edición general
12 meneos
137 clics
Qué es la Escuela de Austria en la que se inspira Javier Milei y cómo influye en sus radicales ideas económicas

Qué es la Escuela de Austria en la que se inspira Javier Milei y cómo influye en sus radicales ideas económicas

“Considero al Estado como un enemigo”, es una frase del presidente electo de Argentina, Javier Milei, que condensa en seis palabras su pensamiento económico. Autodefinido como libertario, Milei ganó este domingo las elecciones prometiendo recortar drásticamente el gasto público, desregular la economía, privatizar las empresas públicas, cerrar el Banco Central, reducir los impuestos, terminar con las indemnizaciones laborales por despido y, en definitiva, borrar los cimientos del sistema económico argentino.

| etiquetas: escuela de austria , milei , economía
  1. Le ha faltado decir que ganará el mundial otra vez
  2. A disfrutar lo votado.
  3. Lo divertido de estos libertarios es que luego les hablas de autodeterminación y te dicen que España (o lo que sea) es indivisible por la Gracia de Dios. Les hablas de abrir las fronteras a los migrantes y te dicen que nos van a quitar el trabajo. Les dices de eliminar las medidas que limitan el tráfico de mercancías y arrugan la nariz. Etc... Etc..
  4. Es problema principal del anarcocapitalismo es que en un mercado mundial regulado muere de inanición si no recibe ayudas. Y en ese preciso momento dejará de ser anarcocapitalismo.
  5. #1 Si es coherente con sus ideas estará en contra de la selección de fútbol, que está bajo el control del estado :troll:
  6. #3 no tienes ni idea de que lo que es el" libertariado"; pero tranquilo ellos tampoco. YA la pampa esta privatizada desde 1940, cuando ministros argentinos decian que Argentina era parte de Reino Unido, que además tenian guardado la mayoria de reservas en oro de argentina. Acojonante. Que todo pase por el libre mercado incluso la venta de tus propios órganos.

    no se como encaja esto en que Milei diga que no va a negociar con Brasil ni con China por Comunistas... Siendo Brasil su principal importador.
  7. #4 Para mí el principal problema es que no tiene ninguna noción de solidaridad. Si eres pobre y no tienes dinero para comprar agua, te mueres de sed y tu cuerpo se pudre en la calle, a menos que alguien pague a una empresa privada para que lo recoja.
  8. #4 coño esa es la escusa que suelen usar los muy muy nostálgicos de la URSS para explicar por qué no funcionó el comunismo{grin}
  9. #6 no tienes ni idea de que lo que es el" libertariado"

    Será eso.
  10. #10 Pronto habrá unos cuantos reculen.
  11. Siendo egoísta, pienso que a los españoles no les viene mal este gobierno de milei (apoyado por Rajoy, recordemos), porque cuando fracase, pienso que servirá de ejemplo para futuros experimentos libertarios.
  12. #7 Sin querer defenderlos, eso no es totalmente correcto. No hay concepto de solidaridad "colectiva" u organizada. Pero cada individuo es libre de ser solidario y de asociarse con otros en una labor de solidaridad.
  13. Considera la Estado como un enemigo, va disolver las instituciones pero policía y militares no van a faltar, a esos no los va a disolver...
  14. Sabemos más o menos como puede comenzar la duda que tengo como puede terminar todo esto.
  15. #6 Y lo que van a tener que hacer para conseguir más dólares, van vender medio país.
  16. #7 #13 En el fondo, los dos decís lo mismo: "cualquier individuo es libre de ser solidario y pagar a una empresa privada para recoger los cadáveres de los pobres".
  17. #16 Gracias por decirlo. Cuando hace 10 días se conoció que estamos teniendo 142% de inflación anual, por aquí no fue noticia.
  18. #8 Si alguien usa esa excusa, es que no tiene ni puñetera idea de lo que es el comunismo.
  19. Considera al Estado una asociación de ladrones y delincuentes. A la que aspiraba a liderar y a dirigir.
  20. #2 verás que risas cuando cumpla lo prometido.
  21. #14 este no ha visto Robocop.
comentarios cerrados

menéame