edición general
568 meneos
4838 clics
La Escuela Londonderry de Canadá se ha vuelto viral después de que una profesora reprendió a los estudiantes musulmanes por saltarse los eventos del Orgullo LGBTQ de la institución. (Eng)

La Escuela Londonderry de Canadá se ha vuelto viral después de que una profesora reprendió a los estudiantes musulmanes por saltarse los eventos del Orgullo LGBTQ de la institución. (Eng)

"Están aquí cuando hicimos Ramadán... están mostrando respeto a la clase por tu religión, ¿verdad? Por tus creencias. ¡Se va en dos sentidos! Si quieres que te respeten por lo que eres, si no quieres sufrir prejuicios por tu religión, tu color de piel, lo que sea, entonces es mejor que se lo devuelvas a las personas que son diferentes a ti. Así es como funciona. Es un intercambio". "Si crees que es aceptable no aparecer porque crees que es algo... hay actividades del Orgullo en la escuela, ¿verdad?”

| etiquetas: lgbti , canadá , escuela london derry , musulmanes , islam , ramadán , religión
123»
  1. #47 El día de las elecciones había en algunos sitios filas muy largas de ellas. xD
  2. #16 A lo mejor si en las escuelas se estudiaran materias como matemáticas, física, lengua, química, literatura, lenguas extranjeras, etc., en lugar de hacer este tipo de pendejadas, nos ahorraríamos esta mala sangre: que si el día de la Tierra, que si la Navidad, Semana Santa, Ramadán, el día del orgullo LGTBI, el día de los pueblos nativos, Yon Kippur, el día del Árbol, Santa Lucía, el año nuevo chino, la procesión del Carmen, Hanukkah, el día de los derechos de la mujer, Halloween, el año nuevo coreano, Carnaval y así suma y sigue.

    ¿En serio los colegios tienen que hacer todas estas payasadas? Después eso sí, nos sorprendemos de que el nivel escolar haya bajado tanto. Como sigamos así los chavales van a tener un título de enseñanza obligatoria sin saber hacer ni palotes en un cuaderno. ¡Pues claro! Los profesores se dedican más a dar importancia a estos "eventos", en lugar de aprender materias útiles en la vida. Y que no me digan que esto enseña tolerancia, porque para mí la tolerancia se aprende en casa y en clase trabajando juntos, en el día a día, no "organizando eventos". Es como si alguien nos dijera que no discrimina a los marroquíes porque le encanta la comida marroquí, va a eventos de música marroquí y va a los restaurantes marroquíes a menudo, a pesar de que no quiere subir con ellos en el ascensor o trabajar con ellos. Es a ese nivel de superficialidad al que se llevan este tipo de cosas.

    Vivir en sociedad significa eso: compartir espacios de trabajo y vida en común, no "acudir a eventos". Por poner un ejemplo personal, a mí, la Navidad me parece una patochada máxima de la que no participo. Una oda insufrible al consumismo y al descerebramiento costumbrista de visitar a gente con la que a menudo solo tienes un vínculo genético. ¿Significa eso que soy anticatólica o intolerante contra la gente que la celebra? No, me parece perfecto que la gente la celebre, personalmente no participo.

    Hay gente que le gusta la Navidad, como placer masoquista similar al que sienten los turistas nórdicos quemándose la piel en España en agosto a la una de la tarde, los hinchas de fútbol de la clase obrera poniéndose histéricos y destrozándose la voz y la salud por un grupo de multimillonarios sobrevalorados o las señoras luchando y pegándose en las rebajas.

    No participar, no significa "no respetar". Y creo que vamos mal si esto hay que explicarlo.


    #FreeAssange
  3. #107 El problema de eso es cuando alguien en su mente decide como debe ser ese respeto. Por ejemplo, para alguien religioso el respeto a sus creencias implica no mencionar que dios no existe, o no señalar sus incoherencias, o decir que lo mismo tienes que asistir a misa por respeto.

    Algunas de esas cosas pueden entrar en respeto más que en otras, pero no debe ser nunca una imposición. Yo no me dedico a abordar creyentes por las calle para decir que creen en cosas equivocadas, ni les acoso por ello, eso sería un falta de respeto a ellos y sus creencias, y obviamente tampoco esperaría lo contrario hacia mi.
  4. #6
    Eso está bien pero, por discutir:
    Que las personas tienen derechos es una creencia. Hasta hace pocos siglos nadie se lo planteaba. Podrías no creer en ello.
  5. #205 No es un calzador, contesta a tu comentario, otra cosa que no te guste, y como digo, si no me quieres contestar no contestes. Nadie te obliga a verlo igual. :-)

    Por mi parte, vengo a debatir, si alguien no debate, tampoco le hago ni puto caso. Un saludo.
  6. #117 Aunque lo veo de otra forma, quizás si iría siendo ateo, creo que lo principal es eso, que eres libre de decidir. Respetar no es acatar las creencias de otros.
  7. #206 Comparar un gusto por un animal doméstico con la consideración de un ser humano como inferior y despreciable por sus opciones sexuales esta un poco fuera de lugar.
  8. #189 Es que es algo bastante complicado, por ejemplo, ideológicamente la transexualidad no va de que tu te sientas mujer, y te dejen sentirte mujer, va de que tu te sientas mujer y otros tengan que creer también que te sientes mujer.

    En ese caso, me recuerda a la paroja de pinocho. Toda la película demostrando que lo relevante no es "ser un niño de verdad", y llega el final de la película (spoiler :troll:) Y puff, magia, eres un niño de verdad, y se va todo lo interesante de la película a la mierda.
  9. #5 Es que para mi respetar es no obligar a otros a asistir a eventos que no quiere. Si al final esos padres que obligaba a sus hijos a ir a misa solo los educaban en el respeto. xD
  10. #200 No aplica, ni es el caso.
  11. #2 ¿respetar las decisiones personales es bueno o malo? lo digo porque no creo que fuese una actividad de obligado cumplimiento tipo exámen
  12. #38 Es que eso depende mucho, es fácil cruzar una delgada línea entre tocar un tema y adoctrinar sobre él. A mi personalmente me parece innecesario, o por lo menos puede ser opcional. Realmente, no veo que diferencia habría entre eso y que quizás en el futuro los niños vayan a eventos políticos porque hay que tocar de todo.
  13. #54 Mientras se queden en el cole, mejor para los padres :troll:
  14. #208 Así como dije, no le hago ni puto caso. Un saludo. :-)
  15. #211 Intolerancia religiosa: es justamente el caso.
  16. #216 ¿A tu viñeta? Para nada, ninguno tendría que obligar a nadie a participar en nigún evento, la noticia no trata de agresiones. De hecho, la postura de esa profesora está más cerca de quién obligaba a los niños a ir a misa, que de quién no.
  17. #6 como dice #9 tu comentario se ajusta más a tus creencias que a una visión objetiva de los hechos.

    Toda creencia u opinión debe ser respetable. Ahora bien, respetar no significa compartir. Pero es que además, al margen de eso, aquí estamos hablando de acudir a eventos. Creo que las personas son libres (y eso sí es un derecho) de acudir o no a los eventos que les parezca oportuno.

    Porque tú #6, hablas de este evento, como si dicho evento fuera en sí un "derecho", y no es tal cosa. Se trata de una simple charla reivindicativa de un colectivo. Y las reivindicaciones específicas que pueda hacer un colectivo no son tampoco derechos y no compartirlas no representa pretender eliminar ningún derecho.

    Mi opinión personal es que ni las religiones ni las reivindicaciones de colectivos deberían formar parte de la enseñanza. Ya tienen sus vehículos propios para congregar a quienes estén interesados en ello.
  18. #219 Un saludo. :-)
  19. #11 #3 Sí, absolutamente demencial la gente que dice que respeto no implica participación obligatoria. Absolutamente demencial, efectivamente, los extremos se tocan y esta está mas cerca de aquellos padres que obligaban a sus hijos a ir a misa.

    En todo caso, muy absurdo quejarse de los comentarios si el tuyo es el número 3.
  20. #51 No me apetece entrar a saco en ese debate, pero lo que mencionas no creo que sea algo que justifique meter nada en la escuela. A aitana la llamas Aitana, que cada uno use el uniforme que le salga de los huevos, o que coman lo que quieran.
  21. #198 Pero tú no eres un gato.
  22. #103 De hecho, aunque mucha gente argumente que son cosas diferente, en el fondo no tiene sentido equiparar respeto con adoctrinación.

    - Una cosa es que yo respete que otros sean musulmanes, y otra es que yo tenga que creer en su dogma, acatarlo, o ir a sus festividades religiosas obligatoriamente.
    - Una cosa es que yo respete que alguien se identifique como quiera, y otra es que yo tenga que creer que se puede cambiar de sexo, o que tenga que ir obligatoriamente a sus eventos y acatar todas sus idea.

    Lo que siempre digo, es que olvidamos que el que querer imponer nuestras ideas sin que las cuestionen es una debilidad humana, si pensamos que eso solo lo hace la religión, es fácil que caigamos en lo mismo. TODO el mundo piensa que puede imponer sus ideas, porque las SUYAS si son las buenas.
  23. #223 ¿Quién eres tu para decidir que no lo soy? :-D ¿Qué vas a usar? Argumentos científicos, biológicos... :-)
  24. #225 Científicos: los gatos solo van a reddit.
  25. #9 las creencias no tienen que ser respetables aynque no afecten a otros. Si crees que la tierra es plana o en que los gatos negros dan mala suerte es algo inofensivo, pero son una creencia estupida
  26. #117 Nadie habla de ir a una mezquita a un desfile. Se habla de que en la semana del ramadam se hace un acto simbolico en la escuela y pondran una bandera o carteles de celebracion del ramadam. Hablaran en clases sobre ello, etc.
    En la semana del orguyo hacen exactamente lo mismo. Adornaran las clases con bandera, hablaran sobre ello en clase, etc.
    En la semana del ramadam todos los alumnos fueron a clase. En la semana del orguyo hubo alumnos que no fueron.
  27. #9 No. Las creencias no son respetables. Sólo deberían ser el primer paso para formular una teoría. Si quieres respeto, tendrás que poner a prueba dichas creencias.
  28. La van a matar.
  29. He respondido donde no era
  30. #189 Pues ya me dirás dónde prefieres que aprendan sobre la orientación sexual. Porque dejarles la tarea a los padres es una putada para ellos y si no lo evitan, las consecuencias pueden ser mucho peores.

    Y que conste que yo sí quiero que se enseñe religiones en las escuelas. Concretamente en la parte de mitologías de la clase de historia.
  31. #9 Las creencias son igualmente respetables
    ¿ Por qué ? ¿ Son verdad acaso ?
  32. #137 #137 Sacar esa conclusion es retorcer mucho lo que he dicho, no es lo mismo tener una discursion ideologica entre iguales a nivel intelectual/emocional,  que un adoctrinamiento ideologico con el tipo de ideas que sean  a personas sin capacidad para analizarlo. Nunca considerare aceptable esto ultimo entra dentro del ambito de la violencia. 
    «Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
    guardé silencio,
    ya que no era comunista,

    Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
    guardé silencio,
    ya que no era socialdemócrata,

    Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
    no protesté,
    ya que no era sindicalista,

    Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
    no protesté,
    ya que no era judío,

    Cuando vinieron a buscarme,
    no había nadie más que pudiera protestar».
    Con esto quiero decir que las perdidas de libertad siempre empiezan por pequeños elementos con los que casi cualquiera estariamos de acuerdo o nunca pensamos que nos afectaran, pèro cuando nos queremos dar cuenta, estan llamando a la puerta de casa.  
  33. #234 "Cuando me dijeron de ir a mostrar apoyo a mis compañeros LGTBI yo me negué, porque me habían inculcado homofobia en vena con la religion"


    Vergüenza debería darte usar esa cita para justificar la homofobia.
  34. Lo que dices es exactamente la definición de crimental, a la gente se le juzga por sus actos, no por lo que dice, por lo que piensa, o por lo que dice que piensa.

    Creer que lo que pìensas es "pecado" es retroceder siglos en libertad de pensamiento.
  35. #222 A aitana la llamas Aitana, que cada uno use el uniforme que le salga de los huevos, o que coman lo que quieran.

    Igual los padres de Aitana discrepan, igual la escuela tiene como norma que los niños deben llevar pantalón y las niñas falda, igual en el comedor un día un niño se queda con hambre porque el plato principal era lomo con verduras y no había alternativas.

    Decir "que hagan lo que quieran" ya es un posicionamiento ideológico. Surgen mil situaciones en las que los centros educativos se tienen que posicionar. Y por eso las escuelas (o quienes las gestionan) tienen que tomar decisiones al respecto.
  36. #180 Gracias, no se puede ser tolerante con los intolerantes :-*
  37. #221 Me refiero a los comentarios dentro de la noticia.
  38. #84 lo que hay que entender es que tan payaso y lamentable le resultas tu a él como él a ti.

    Ante eso, dos opciones, comportarse como seres civilizados y ser capaz de coexistir a pesar de profundas diferencias, o hacer imposible toda coexistencia e iniciar una hostilidad abierta.

    Nadie es el malo de su propia pelicula, yo pienso que tienes razón respecto a la homosexualidad, pero tan seguro como podemos estar tu o yo de que tenemos razón, lo está él de lo contrario, de que nos equivocamos.

    Y otra cosa, nadie tiene razón EN TODO asi que cada uno de nosotros resulta ser el payaso que está equivocado en algún aspecto social, moral, legal, cultural o lo que sea.
  39. #155 para ponerse a tu nivel de debate, emoticonos y negritas incluidas, hay que hacer un gran esfuerzo y tengo que confesar que me cuesta degradarme tanto.

    Se ve que tu ego no te permite llegar a más.

    Venga, a la cama, que es hora de que los mayores veamos la tele
  40. #168 #6 #30 Si es un acto de asistencia obligatoria es un acto de asistencia obligatoria, punto.
    Es como si me dices que no vas a matemáticas.
  41. #172 más evasivas? Qué democracia ha muerto?
  42. #15 Si, estoy de acuerdo. Además creo que a veces nos cuesta un poco entender que para esas personas su religión es tan parte de ellos, tan identitario como puede ser para un homosexual su orientación.

    La clave es, como ya se ha mencionado otras veces,que esa libertad acaba donde choca con la del otro.

    Hoy hemos evolucionado como sociedad a entenderse que "los gays no eligen o dejan de elegir ser gays" pero nos hemos pasado de frenada respecto a otras posiciones, creencias o tendencias que antes se aceptaban incluso como hegemonicas y esenciales en la vida de la personas e incluso en el devenir de los países y de la historia y ahora se ridiculizan, marginan y maltratan.

    Si esas personas no quieren ir a celebrar el día del orgullo porque eso les toca algo que ellos consideran esencial es una cosa. Tampoco creo que los demás hiciesen ayuno Ramadan para señalarlo. Si fueran a insultar o quemar las banderas sería otra muy distinta.

    Sin embargo parece que el ser humano siempre tiene que focalizar su odio en los diferentes. En unas épocas se maltrataba en ese sentido a los homosexuales y ahora se maltrata a los conservadores, a los creyentes o los tradicionales (obviamente con lo aceptable de esta época : no estamos históricamente con las prácticas de la Inquisición). No hemos eliminado el odio o la falta de respeto, la intolerancia. Lo hemos cambiado de lugar.
  43. #6 Respeto y tolerancia son dos cosas diferentes.
  44. #190 ah, me alegro haberme confundido :-)
    De todos modos, yo creo que se van a retroceder un par se cosas y la sociedad se va a oponer, y al final los reteógrados éstos tendrán que acatar lo que la sociedad avanzada les diga, como cuando el divorcio.
  45. #186 educar es obligar.
    Imagina educar a un niño según esa norma: 'Pepito, respeta a tus iguales si quieresi no, no'.
  46. Mil dieces a la profesora <3
  47. #1 no comprendo los negativos que te ponen... En general puedes estar equivocado, pero no vas desencaminado con vox entrando en varios gobiernos..
  48. #19 la vida es muy corta y el mundo está lleno de gente maravilloso como para andar perdiendo el tiempo hablando con gilipollas
  49. #240 No, que va. El único payaso objetivamente es el nazi homofobo. El podrá pensar lo que le de la gana pero objetivamente es él el único que tiene un problema en la cabeza, dos personas pueden pensar cosas opuestas y una de ellas estar equivocada. Lo que tu y el de arriba estáis haciendo es centrismo ilustrado.
  50. #252 Mejor el ilustrado que el que no tiene dibujitos.
  51. #254 Alguien inteligente diría que mejor ilustrado que analfabeto :troll:
  52. #250 llorando? Se ve que no te enteras de nada
  53. #6 esas dos frases no son coherentes entre sí.
     
    ¿Tiene alguien derecho a obligar a los demás a asistir a algún acto? Yo diría que tienes derecho a que nadie te impida u obligue asistir al acto, no al revés.
     
    Por la misma lógica podrías decir que está bien obligar a hacer ayuno al resto de la clase durante un día del Ramadán. Tienes derecho a que nadie te impida hacer ayuno, pero no tienes derecho a obligar a otros a hacerlo.
  54. #56 Ha sido una errata por tu parte o sostienes que la tierra no es un globo?
  55. #255 alguien inteligente no se dedicaría a comentar en meneame
  56. #5 "No se puede ser tolerante con los intolerantes" - Por eso mismo yo no respeto ninguna religion ;)
  57. #237 Pues si son las normas del colegio, lo llevas a otros, a los padres no los dejas entrar a clase, y sobre el comedor cualquier comedor debe ofrecer alternativas alimenticias por miles de motivos, como pueden ser dietas especiales, alergias, etc. Y personalmente, no creo que sea un planteamiento ideológico, simplemente práctico.
  58. #239 ¿Qué comentarios? No veo comentarios, lo mismo es por usar noscript. Sí, veo los tweets capturados en imagenes y la mayoría no me parece para tanto. Sin contar que son una muestra seleccionada por lo "horribles" que son, así que partes de una muestra sesgada.
  59. #262 Las normas del colegio se establecen cuando el colegio ha tomado decisiones en torno a estas cuestiones. Y, si el colegio no ha tomado decisiones al respecto, tampoco tendrá normas al respecto.

    Esas decisiones son ideológicas. Si alguien que según el DNI es niño intenta ir con falda a la escuela, es muy probable que muchas escuelas no se lo permitan, y es posible que otras escuelas sí lo hagan. Esa diferencia es ideológica.

    Alguien puede pensar que "lo práctico" es que quien no coma lomo adobado se quede con hambre, alguien puede pensar "lo práctico" es ofrecer siempre una opción vegana. "Lo práctico" es, en muchos casos, lo que a cada uno le parece "lo normal".

    A todos nos parece que nuestra ideología es "lo normal", así que no pensamos que haya nada que regular al respecto, hasta que surge una situación que exige un posicionamiento oficial.
  60. #264 Si no tiene normas al respecto, pues no las tiene, no sé a qué quieres llegar. Como si me cuentas que un día no quieres que entre un niño con una casiseta de pikachu, pero NO tienes normas al respecto, te jodes.

    Si aclaro que no digo que eso no puedan ser decisiones ideológicas, solo te estoy diciendo que en mi opinión lo que te he contestado no es para nada ideológico.

    Lo que dices sobre no comer, no es práctico, es que son niños bajo tu responsabilidad tienen derecho a comer una alimentación sana. :palm: En el fondo creo que puedo estar de acuerdo con tu planteamiento, igual es necesario posicionarse, pero tampoco digamos chorradas. Por favor. :-)
  61. #267 pos estupendo, si así tu ego sigue creciendo, pues vale

    Ya, si eso, me vas contando qué tal tu vida. Sin negritas, por favor.
  62. #269 ni tú para decir lo que debo hacer o dejar de hacer, verdad? O las negritas y emoticonos te dan autoridad?

    Sigues sin enterarte de nada, a pesar de venir a sentar cátedra.

    Cuando lo pilles, seguimos.

    Buen fin de semana!
  63. #11 Siendo las religiones una secta, el resultado es el mismo. Tener controlado a la gente en pensamiento y obra, son así de garrulos.

    Intentan adoctrinar al personal con seres mágicos y esas cosas, cuando no lo consiguen, recurren a la violencia.
  64. #164 Hablamos de adultos leñe... Pero si lo pones así... si antes de los 13 creías y luego no, no creías realmente porque te faltaba conocimiento y capacidad para entenderlo. La fe a fin de cuentas (o creer en algo) no se desmonta por muchas demostraciones que te hagan, es meramente irracional y a prueba de lógica alguna en ocasiones. Es algo interno e íntimo que va aparte del conocimiento que tienes, muy básico e intuitivo. No tiene por qué ser un dios siquiera. Hay gente que cree en el karma.

    Puedes ser un astrónomo de renombre o un astrofísico y creer en "ángeles", tú los llamarás quarks leptones etc en tu estudio y los cristianos lo simplificarán en un tío/tía con alerones de gaviota. No es tanto ir a lo concreto sino algo más abstracto (en este caso "algo que une/crea cosas"). A fin de cuentas el ser humano siempre tiene algo de espiritual aunque no sea religioso. A eso es a lo que me refiero, no sé si me explico.
  65. #273 bueno, yo soy bastante escéptico. Creía pero no le veía utilidad. Después me di cuenta de que no era necesario. Con respecto a suerte, símbolos etc no creo en el nivel secundario pero sí que me hacen ilusión algunas cosas irracionales en un plano primario y le asigno significados a hechos que no tienen relevancia.
  66. #274 Claro, hay críos que dicen que creen pero en realidad les "choca" que un señor de rojo decida darles regalos porque sí (por ejemplo) pero si les dicen que en realidad es su madre la que ha ido a comprar el galeón pirata de playmobil de turno, no les supone ningún drama y la creencia se desvanece en el acto pero es distinto al que sí le encuentra utilidad aunque sea como consuelo, es extraño explicarlo porque cuando quieres creer en algo que no crees realmente es como que te fuerzas a ello pero si crees de forma natural, aunque te digan que es falso se queda contigo igualmente aunque sepas que es falso porque para ti tiene un valor o te define etc.. Como si llenase un hueco.

    Yo también tiro de escepticismo y bastante, me cuesta horrores entender a quien cree en dioses y recorta su vida por una creencia pero entiendo el papel que juega en las personas y que puede llegar a beneficiarles (aunque yo siga siendo atea a mas no poder)

    Edit: *yo
  67. #263 Ah, vale. Que te falta un tornillo. Venga a la nevera, pesado.
  68. #263 #_276 Vamos, que no existen... igualmente, a la nevera. ;)
123»
comentarios cerrados

menéame