edición general
341 meneos
3304 clics
Las escuelas públicas de Tokio dejarán de obligar a los estudiantes con el pelo no negro a teñirlo [ing]

Las escuelas públicas de Tokio dejarán de obligar a los estudiantes con el pelo no negro a teñirlo [ing]

La promesa llega tras la demanda de 2,2 millones de yenes de una colegiala de pelo castaño natural de Osaka. La gran mayoría de los estudiantes de secundaria y preparatoria en Japón deben usar uniformes, por lo que no es de extrañar que las escuelas japonesas tiendan a tener muchas otras reglas que rigen la apariencia personal de los estudiantes. Sin embargo, una que ha estado atrayendo controversia en los últimos años es el requisito en algunas escuelas de que todos los estudiantes deben tener el cabello negro.

| etiquetas: japón , asia , educación , pelo teñido , sociedad , tokio , demanda
Comentarios destacados:                              
#1 Deepl: La promesa llega tras la demanda de 2,2 millones de yenes de una colegiala de pelo castaño natural de Osaka.


La gran mayoría de los estudiantes de secundaria y preparatoria en Japón deben usar uniformes, por lo que no es de extrañar que las escuelas japonesas tiendan a tener muchas otras reglas que rigen la apariencia personal de los estudiantes. Sin embargo, una que ha estado atrayendo controversia en los últimos años es el requisito en algunas escuelas de que todos los estudiantes deben tener el cabello negro.

La razón aparente de la regla es que casi todos los japoneses tienen el cabello negro por naturaleza, por lo que sólo tendrán cabello no negro si han decidido teñirlo de otro color. Esta diferenciación voluntaria y discrecional de la norma es vista como una distracción y/o falta de seriedad según los valores ortodoxos japoneses, y por lo tanto contraproducente para el desarrollo académico del cuerpo estudiantil colectivo.

Sin embargo, un incidente en 2017 desató

…...
«12
  1. Deepl: La promesa llega tras la demanda de 2,2 millones de yenes de una colegiala de pelo castaño natural de Osaka.


    La gran mayoría de los estudiantes de secundaria y preparatoria en Japón deben usar uniformes, por lo que no es de extrañar que las escuelas japonesas tiendan a tener muchas otras reglas que rigen la apariencia personal de los estudiantes. Sin embargo, una que ha estado atrayendo controversia en los últimos años es el requisito en algunas escuelas de que todos los estudiantes deben tener el cabello negro.

    La razón aparente de la regla es que casi todos los japoneses tienen el cabello negro por naturaleza, por lo que sólo tendrán cabello no negro si han decidido teñirlo de otro color. Esta diferenciación voluntaria y discrecional de la norma es vista como una distracción y/o falta de seriedad según los valores ortodoxos japoneses, y por lo tanto contraproducente para el desarrollo académico del cuerpo estudiantil colectivo.

    Sin embargo, un incidente en 2017 desató el debate cuando puso de relieve que exigir a los estudiantes que tengan el cabello negro y prohibirles que se lo tiñan no siempre es lo mismo, y de hecho a veces puede ser completamente opuesto. Notarás en el último párrafo que nos entristece que casi todos los japoneses tengan el pelo negro por naturaleza, y eso es porque algunos de ellos no lo tienen. Aunque es relativamente raro, algunos japoneses nacen con un cabello que tiene un tinte castaño natural, y una de esas niñas que asistía a la escuela secundaria en Osaka se vio obligada a teñirse de negro su cabello castaño natural, lo que provocó daños en el cuero cabelludo y dio lugar a una demanda de 2,2 millones de yenes (20.400 dólares estadounidenses) contra la escuela.

    Mientras la demanda sigue en curso, los opositores de las políticas de la escuela que requieren que los estudiantes se tiñan el cabello natural para que parezca más como si no estuviera teñido a ojos no acostumbrados pueden celebrar una victoria. El 30 de julio, Hiroki Komazaki, jefe de la organización sin fines de lucro Florence, presentó una petición a la Junta Metropolitana de Educación de Tokio. La petición, que había recogido 19.065 firmas desde mayo, pedía que se prohibiera a las escuelas dar instrucciones a los estudiantes de cabello naturalmente no negro para que se tiñeran el pelo, y la junta dio su palabra de que la solicitud se cumplirá, y Seiichi Sato, jefe de la Sección de Orientación Educativa de la Escuela Secundaria, dijo:

    "No

    …   » ver todo el comentario
  2. Leí la noticia has unos años así que me alegro por este desarrollo positivo. Suena todo extremadamente japonés.
  3. La japonesa debe ser la sociedad más extraña y rara del mundo.
  4. #3 depende del punto de vista. Por ejemplo, los institutos con uniforme son los públicos y en algunos es muy difícil entrar por lo solicitados que están. Desde nuestro punto de vista de concertados y privados del quiero y no puedo, sí que son raros, verdad? xD

    La verdad es que tienen normas a veces un poco raras, vistas desde aquí. Cuando te las explican, algunas, no lo son tanto.
  5. #4 No decía lo de raros como expresión peyorativa, más bien como diferente incluso con vecinos suyos como los coreanos o los chinos.
    Los, y sobre todo, las estudiantes con uniforme lo llevan todo el tiempo puesto porque para ellos es motivo de orgullo el pertenecer a ese colegio y puedes verlas en parques, tiendas o sitios de ocio con su uniforme de marinera. Y ahí están también los resultados de PISA en los que en cada año quedan en las primeras posiciones y ese es el resultado de mimar la Educación pública, orgullo, resultados y calidad en la enseñanza, no como otros sitios en los que el postureo y el aparentar con concertadas y privadas lo es todo.
  6. #5 a ver, llevan mucho el uniforme porque no vuelven a casa tras las clases para aprovechar (distancias largas, transporte caro) . Cuando sí lo llevan en plan "Equipo de/ Somos de" es en los eventos del instituto, aunque sea fin de semana. Eso es por normativa (y porque así son identificables, por seguridad, como los niños todos con gorros amarillos a lo Shin-chan)
  7. ¿Me estáis diciendo que las colegialas japonesas no son así en realidad? Emosido engañao  media
  8. Muy idealizada está la sociedad japonesa, si se han civilizado un poco fue gracias a estar de facto invadidos por los USA tras la 2ª GM, pero está claro que ni por esas han superado muchas rarezas, empezando por ese nivel de hipocresía "puto amo".
  9. #6 #9y la educación. No lo olvides. Aunque por dentro te deseen la muerte te pondrán buena cara (que es lo que importa) por educación . Y una vida dedicada a ser felices productivos.
  10. #8 Solo el color de pelo. El resto es 100% real
  11. #8 No, en realidad también las hay con el pelo azul y verde, que me lo ha dicho el internet :shit:
  12. #2 Están tan mal de la puta cabeza que sobrepasa lo ridículo.

    si me hacen eso a mis hijos en mi país, me voy a otro país fijo.
  13. Entonces de lo de llevar velo, ya ni hablamos, verdad?
    xD
  14. Creo que el fin que quieren conseguir es no destacar. Para ellos es muy importante ser parte del rebaño y hacer lo mismo que el resto. Priman la sociedad frente al individualismo.
  15. #8 Y no van corriendo al instituto, mientras la tostada les cuelga por la boca.
  16. #9 si se han civilizado un poco :shit: Pues no sé si has estado en Japón alguna vez, pero si bien es cierto que son raros de cojones, poca gente más civilizada he visto yo...
    civilizado, da
    1. adj. Dicho de una persona: Que se comporta de manera educada y correcta.
  17. #8 Cualquier parecido del anime con la realidad japonesa es fruto de alguna casualidad cuántica.
  18. Los japoneses son superracistas así que no me sorprende ese racismo capilar. Puedo entender que una escuela tenga normas de no teñirse el pelo de colores pero forzar a alguien cuyo color natural es así a negro me parece demencial.
  19. Es que hay que ser muy gilipollas para exigir algo así. Claro que hay japoneses con el pelo castaño, yo estoy saliendo con una de ellas :-D Aparte de los hijos de extranjeros y de los mestizos, precisamente el otro día vi un chaval japonés de padre americano que tenía el pelo rubio :-O :-D

    De todas formas, por lo que me han contado en las grandes ciudades como Tokyo u Osaka están un poco neuróticos, en los sitios pequeños no tienen tantas tonterías en la cabeza.
  20. #14 Pues yo por aquí he visto a más de una con hijab y chador, aunque tenían pinta de turistas, no sé que pasaría si intentaran ir así a clase. Pero como es el país de las mascarillas, tendrían fácil taparse la cara.
  21. #3 Espérate que los chinos acaben su transición a país desarrollado y verás, la vamos a flipar.
  22. #9 Clásico prejuicio etnocentrista occidental. Los japoneses ya eran civilizados antes de la 2ª Guerra Mundial, solo que de una manera distinta a lo que lo somos los occidentales. No se han ido "civilizando" desde entonces, solo occidentalizando. Para bien o para mal.
  23. #3 entonces no tienen el pelo rosa o verde como en los animes? Menuda decepción...
  24. #8 esas igual estudian en un privado y no tienen las mismas normas
  25. #5 Son únicos en su especie, y espero que sigan así. Son un soplo de aire fresco en un mundo cada vez más globalizado y homogeneo.
  26. #13 Aquí se considera a los japoneses una especie de super humanos, ultra educados... Son machistas y racistas en realidad, pero no pasa nada.
  27. #5 Sobre resultados académicos, tengo entendido que el nivel de inglés de los estudiantes japoneses es bastante bajo. Su asignatura se centra en enseñar a resolver tests de inglés más que en hablar el idioma
  28. #28 esta bien generalizar.
  29. Sociedad enferma de esclavos del trabajo.
  30. #5 Hacen eso porque en la cultura oriental hay muchísima más sumisión al grupo y a las reglas que en Occidente. Eso les da fuerza en áreas como la disciplina, pero les vuelve completamente débiles cuando se trata de ser flexibles, de improvisar, y sobre todo de cuestionar las reglas. Eso es lo que siempre hizo grande a Occidente (aparte de la pájara que tiene ahora, pero eso es otro debate).

    En la batalla de Midway se vio un buen ejemplo. Para el comandante japonés abandonar su barco era una deshonra tremenda. Para el americano fue tan sencillo como decir "si este barco ya no está en condiciones de combatir y tengo otro que sí, me muevo a él y listo". Sin dramas.

    O más recientemente, cuando el ex primer ministro Koizumi salió en público sin corbata en verano, fue un shock para muchos. Y el hombre sólo pretendía dar ejemplo haciendo ver el absurdo de ir de traje entero en pleno verano, que el aire acondicionado no está para eso.

    Esto de que en la escuela haya que teñirse el pelo para que todo el mundo lo tenga negro demuestra hasta qué punto los japoneses son incapaces de entender que las reglas están para ayudar a vivir en sociedad y no están grabadas en mármol.
  31. #13 Con lo que nos hacen en este y todavía no nos hemos ido.
  32. #30 generalmente son de pelo moreno, y generalmente más que racistas son xenófobos, tienes tus excepciones, claro está... Pero su cultura no es en ningún caso un modelo a seguir de nada.
  33. #28 Por mucho que estadísticamente puedas tener razón, decir "los japoneses son racistas" ¿no te parece un poco irónico? xD
  34. #9 Madre mia xD
  35. #28 tienen sus propias idioteces identitarias, igual que nosotros y los estadounidenses.
    Los grupos tienden a realizar cosas ridículas o peligrosas para que cuándo venga un extranjero no quiera compartirlas.
  36. #28 ¿Aquí? ¿Dónde?
  37. Madre mía sí les obligarán a las chinas a teñirse... :-O
  38. #36 Irónico no... a mí me caen regular la mayoría de ellos, si eso me convierte en racista, pues bueno, será que no hay una palabra mejor para definirlo, quizá culturófobo o algo así... Pero si una cultura me parece una mierda pinchada en un palo, pues no voy a aplaudirles por ello.

    Entendiendo cultura como una serie de costumbres arraigadas en un territorio concreto que es bien aceptada por la mayoría de sus individuos.

    Pues eso.
  39. Los extremos son malos: no somos hormigas con una mente única distribuída entre miles de individuos sin diferenciación, tampoco somos arañas solitarias y muy individualistas. Estamos en un rango inclinado más al colectivismo.

    Japón quiere hormigas, en occidente tiramos hacia arañas... Debemos buscar el rango medio.
  40. Mucho @javierb veo en japón, miedo me da.
  41. Estos japos tienen cosas muy buenas y en otras parece que estan tronaos.
  42. #13 Están muy mal de lo suyo con el tema de la uniformidad, aunque algo van a avanzando. El primer ministro japones ha empezado a no llevar corbata, también para dar ejemplo y mandar el mensaje que no hace falta ir permanentemente con un palo metido por el culo, y de paso reducir el consumo energético en aire acondicionado.
    en.wikipedia.org/wiki/Cool_Biz_campaign
  43. #16 a veces les toca correr, lo he visto en Doraemon
  44. Y si fuese un negro rubio tendría que pintarse la piel y teñirse?

    Ahora en serio, ayer estuve hablando con un amigo que vive en Tokyo y me dijo que la educación pública allí es una mierda, que tampoco gusta a los japoneses, y que los que pueden mandan a sus hijos a escuelas privadas. Él manda al suyo a una escuela internacional en inglés donde todos los profesores son estadounidenses, ingleses o australianos.
  45. #21 Hubiese pensado que en las grandes ciudades están mas acostumbrados a "lo raro" y que serian mas tolerantes que en pueblos o ciudades pequeñas. Curioso que sea al revés.
  46. #35 Hombre, esta normativa de teñirse de negro no creo que sea xenófoba sino racista.
  47. #45 Bueno, pues bienvenido sea... Qué quieres que diga, si un grupo de personas consideran que apalear gays y lapidar mujeres es lo correcto porque lo manda dios, si un grupo de personas deciden arrebatar por la fuerza la tierra de otro porque lo pone en unas sagradas escrituras, si un grupo de personas consideran que por nacer en una familia u otra deben permanecer en un estrato social determinado, si un grupo de personas considera que el color del pelo debe venir marcado por lo que a ellos les salga de los huevos, pues sí, me parecen infraseres y sí, seré racista, no sé, si es por eso, entonces no le veo ninguna connotación negativa a serlo.

    Ahora, si me dices, si veo a un negro por la calle ¿Me cambio de acera? No. En una entrevista de trabajo ¿Contrato según su nacionalidad? No. ¿Considero a alguien inferior sólo por el hecho de no ser de no tener mi mismo tono de piel o nacionalidad? No.

    Todos iguales hasta que se demuestre lo contrario, pero si se demuestra lo contrario de manera reiterada y con patrones concretos, dejemos de hacer el idiota por querer esquivar la palabra maldita: "racista"... No es un apelativo que a nadie le gusta que le llamen, pero si no hay más remedio, una cosa es ser puta y otra poner la cama.

    Los humanos, aunque a muchos os parezca raro, somos muy buenos encontrando patrones en la naturaleza, es parte de nuestro éxito evolutivo, y eso es precisamente lo que hacemos cuando generalizamos, buscar y encontrar patrones. Los tópicos no se crean de la nada de manera infundada, tienen una base y sólo con que un porcentaje elevado de la población los cumpla (no hace falta ni que sea la mayoría, simplemente comparativamente hablando frente a otra muestra de población similar de otras regiones) puedes decir que el tópico se cumple.

    No vayamos ahora a ser más papistas que el papa, cojones.
  48. Mierda de sociedad, de país y de leyes. Las tienen todas, de racistas (y digo racista, no xenófobo), de neuróticos, de hipócritas, de amargados y de pervertidos sexuales . Ni borracho me pillan a mi yéndome a vivir ese agujero.
  49. #13 mi opinión es bastante más positiva porque creo que tendríamos mucho que aprender en tema de civismo y limpieza y respeto a las normas, pero luego tienen sus movidas chungas que no Molan nada y su xenofobia extrema ("en mi piso no admito mascotas ni extranjeros").
  50. #41 Me ha gustado tu posición en el comentario.
    Hay costumbres y modos de hacer que nos pueden chocar debido a nuestras enseñanzas. Igual que a ellos les pueden chocar otras.
    El ser tolerante no obliga a gustar y/o comprender esas costumbres al cien por cien, sólo faltaría.
    Y eso, por supuesto, no se puede tachar de racismo. En España es costumbre hacer la sobremesa que casi se junta con la cena, y si esa costumbre no me gusta o no me satisface, no me convierte en racista.
    Si un grupo de árabes se ponen a eructar después de la comida es posible que esa actitud no guste, pero ese disgusto no es racismo.
    #36 Cuando agrupamos un colectivo y decimos "son tal" es por convenio, por ejemplo: los alemanes son unos cabezas cuadradas, los catalanes son unos agarrados, los maños son muy tozudos... y podría seguir así hasta mañana.
    Y si decimos que los japoneses son unos machistas y muy racistas, no estamos diciendo nada raro, básicamente porque es cierto.

    ¿Qué habrá alguno que se escapa del rebaño? por supuesto, pero esa es la generalización del grupo.
    Y eso no es racismo.
  51. #32 perdón. Te compenso.
  52. #53 ser limpios vs pena de muerte
    Ser cívicos Vs extremadamente machistas


    Es veneno pero huele a canela...
  53. #45 No, no es racismo. No está en contra del japonés por su raza, ni hace menoscabo de sus peculiaridades raciales biológicas (ojos rasgados, tonalidad de piel, estatura, etc) hace una valoración en contra de lo que (bastante objetivamente) ve de negativo en su cultura.
  54. Enfermos, no hay otra palabra.
  55. ¿Y dejara de ser obligatorio criar un monstruo con miles de gruesos tentáculos en el sótano de la escuela?
  56. #59 Solamente si los tentaculos no acaban en penes
  57. #49 en realidad, probablemente en las ciudades tengan muchos chavales con el pelo de colores, y eso sea lo que quieren evitar. En los pueblos no hay ese problema con lo que no se tienen que preocupar por esa norma.
  58. #8 En algunos ISEKAI (genero en que un chaval se transporta o reencarna en mundo fantasia) los protas tienen el pelo negro y sufren racismo por que en esos mundos fantasticos no existe el pelo negro (o es cosa de demonios) xD, asi que mira... todos con el pelo de colorines y el prota de negro.
  59. #36 por que va a ser ironica la realidad? Solo podemos hablar de nuestra propia raza o cultura, y no de otras basandonos en la estadistica, no vaya a ser que alguien nos llame racista?
  60. #45 Me alegro bastante de que los que tildais a los demas de racistas no tengais realmente idea de lo que es un racista.
  61. #18 argumentalmente claro, son fantasias e historias para adolescentes, es como que me digas que la banda del patio ilustra el recreo normal de insti americano de los 90.
  62. #18 Bueno, depende, Shin-Chan es una obra casi costumbrista xD xD xD

    Pero sí, en general sí.
  63. #63 no, puedes hacer lo que quieras, pero generalizar en base al origen/raza es la definición de racismo. No estoy diciendo que sea erroneo o que no lo hagas, pero es irónico.

    #41 Irónico no... a mí me caen regular la mayoría de ellos, si eso me convierte en racista, pues bueno, será que no hay una palabra mejor para definirlo, quizá culturófobo o algo así... Pero si una cultura me parece una mierda pinchada en un palo, pues no voy a aplaudirles por ello.
    No estoy juzgando tu postura, pero si, claro que el que no te caiga bien toda una cultura es racista, tengas o no razones…. E insisto, no lo estoy juzgando, simplemente decir "los japoneses son racistas" me ha parecido irónico. Sin más.

    #54 Ser tolerante no significa que te tenga que gustar todo el mundo, pero si, decir "los japoneses son racistas" es racista.
    En España es costumbre hacer la sobremesa que casi se junta con la cena, y si esa costumbre no me gusta o no me satisface, no me convierte en racista.
    Es que no es lo mismo, tio
  64. #50 Ni una ni otra. Se trata de demostrar públicamente que se adaptan a la sociedad.

    > “Students are encouraged to have black hair to serve as a visible signal that they are willing to adapt to society,” he recognized, “and so educators may recommend it when thinking about their students’ future employment prospects. Companies and society must also change their way of thinking.”

    www.telegraph.co.uk/news/2019/05/22/campaign-grows-stop-japanese-schoo

    Además, parece que tienen un "Certificado de Pelo Natural". Supongo que para que la escuela sepa realmente que el pelo es así y no se trata de modas o de "rebeldía".
  65. #59 alguien tiene que pelear con Godzilla
  66. #28 Su cultura sigue siendo machista. Y según cuales, sí, pueden ser algo xenófobos.
    También suelen ser bastante considerados con el resto de la sociedad a la hora de compartir espacio público y echar un cable.
    Al menos en mi experiencia.
  67. #36 son unos racistas de mierda. Cuando vienen aquí, nos tratan a los españoles como si fuésemos putos portugueses.
  68. #13 Por eso esto es España y aquello es Japón.
  69. #28 Con tu definición de machismo y de racismo claro. Ellos pensarán que tú eres un mangina y un tontaco utopico, y es igual de aceptable que tu opinión.
  70. #35 En algunas cosas no, claro. Pero no estamos nosotros como para dar lecciones a nadie.
  71. #71 estos putos japoneses, que nos tratan a los putos españoles como putos portugueses ... :troll:
  72. #41 hoy en día la sociedad ha avanzado en un sentido diferente a los dogmas antiguos. Antes eras racista por tu odio a otra raza , a otro ciudadano de otro país, hoy en día se podría decir que con "la globalización" no tienes porqué odiar a un extranjero=xenofobia ni a otra raza=racismo pero si a un vecino tuyo que tenga otra cultura diferente a la tuya.
    Puedes sentirte más cómodo con un negro criado en tu misma cultura antes que con un blanco musulman.

    Culturofobo? No sé si existe pero hoy en día debería de exitir una palabra para definir esto.
  73. #76 A esto me refiero... Quizá soy una persona limitada en ese aspecto, pero que venga alguien y me regale alguna palabra que defina mi derecho a ser intolerante con la gente intolerante.

    Porque sino, a medida que avance la sociedad, iremos utilizando la palabra "racismo" para más y más cosas, y al final perderá todo su sentido, algo que ya ha sucedido con "facha", como ya todo es facha, ya nada lo es, y el facha está contento con eso.
  74. #45 mi comentario valdría tambien para ti en #76
  75. #50 si, pero su reacción hacia los extranjeros y "mestizos" es bastante xenófoba, tienen mucho recelo de todo lo que no sea japonés puro, tienes muchos artículos no solo ya con locales de "turistas no" sino del trato que dan a los propios japoneses de padres extranjeros.
  76. #67 una cultura no es necesariamente un rasgo racial. Tener una opinión negativa de una cultura que no se identifique racialmente no es racista, y por tanto hacer lo mismo con una que sí lo haga tampoco lo será a no ser que la razón de la crítica a esa cultura esté basada no tanto en la cultura como en el desprecio a esa raza/etnia.

    Una crítica a la cultura japonesa será igualmente aplicable a cualquier occidental que adopte dicha cultura, porque se critican ideas y costumbres, no a la persona que las sostiene.

    Igual que criticar el Islam no puede ser racista porque no es una critica a los árabes, si no a una serie de ideas y dogmas independientemente de que los adopte un árabe, un francés o un finlandés.

    El caso de la cultura japonesa es particular por el hecho de ser una nación "aislada" geográficamente. Tradicionalmente han tenido una cultura más o menos "endogámica", y el mezclarse con extranjeros sigue estando mal visto por muchos, pero esto (que igual podría considerarse xenofobia) no es una característica étnica, es una herencia de costumbres.

    En España hace unos años estaba mal visto relacionarse con, por ejemplo, un negro, por motivos claramente racistas. La crítica a este aspecto de la "cultura" popular española no creo que la considerásemos racista respecto a cualquiera que sea la etnia predominante en España si decimos que los españoles eran racistas.
  77. #35 Si es a la hora de afrontar monstruos gigantes, creo que nos dan mil vueltas actualmente. :-P
  78. #56 aquí hay extremadamente machistas y a la vez incívicos. Por ensuciar solo te ponen multas, no te cuelgan...
    Y la cosa es que no son necesarias las multas. Pero sí.
  79. #80 una cultura no es necesariamente un rasgo racial
    Coloquialmente racismo se usa para xenofobia y culturofobia. Soy consciente de que hay diferencias, pero no es de eso de lo que estaba hablando.
  80. #55 Lo dejaremos en siete avemarías por esta vez :troll: .  media
  81. #83 si se usa de forma coloquial, el uso creo que es claramente incorrecto y que puede llevar a usos malintencionados como intentar acallar críticas a ideas bajo la etiqueta de prejuicio racial.
  82. #20 yo creo que la norma va mas porque no se presenten en clase con el pelo verde, azul o rosa.
  83. #36 pues con la ironia masacraron a casi un millon de civiles chinos, coreanos y filipinos.
  84. #88 y qué mierdas tiene eso que ver con la conversación?
  85. #86 creo que no he acallado nada y he dejado claro que mi comentario no tiene nada que ver con lo estadísticamente correcto o no de la opinion. Joder, que la mitad de mi comentario era para que quedara claro que no estaba juzgando el fondo del asunto, solo señalando la ironía que me ha resultado Graciosa, y en todos los comentarios he dejado claro que no estoy juzgando nada... en todo caso eres tu el que está acallando que yo pueda dar mi opinion ¿no crees?
  86. La homogenizacion es ventajosa y tambien problematica. El exito de las especies es la variabilidad. El exito de una sociedad es la variabilidad?
  87. Ahora pillo lo del director del instituto queriéndole cortar la trenza a Ranma...
  88. #91 lo de acallar no lo digo por ti, lo digo por el uso de la expresión en ese sentido, que da pie a esa tipo de cosas.
  89. #27 en un mundo homogéneo, que sea diferenciador que les obliguen a ser homgéneos, entre ellos, no es un poco sinsentido?
  90. #36 pero digo yo que si se hace una encuesta y sale que el 90% de los indonesios son musulmanes, decir que los indonesios son musulmanes me convierte en racista?
  91. #96 Supongo que depende de tu concepto de racista, para mi cualquier generalización basada en el origen de la persona es racista, lo que no significa que sea negativo, pero por supuesto puede que tengamos distintos conceptos del término
  92. Pero si el problema lo tienen con los mestizos (#79) o los que tienen el pelo de otro color (#68) no hay actitud xenófoba porque estas personas son japonesas.

    El problema lo tienen con las personas que no son de la raza pura japonesa y lo manifiestan en su color. Eso es racismo.

    Xenofobia es lo que pretende mostrar Vox cuando tiene un negro en sus filas para mostrar que no es un partido racista y no tiene problemas con los españoles de otro color, tiene el problema con los que no tienen la ciudadanía española. (Y mis cojones, pero es lo que pretenden mostrar).
  93. #89 Si produce humanos de mierda como si le saca el doble de puntos al segundo.

    Una mierda.
  94. Tienen el pelo negro para que el espectador se identifique con él. Igual que suelen ser unos marginados y perdedores que desarrollan su potencial oculto.
«12
comentarios cerrados

menéame