edición general
395 meneos
10308 clics
Esos alumnos que nadie quiere…

Esos alumnos que nadie quiere…

En todos los institutos (al menos en los públicos) hay un pequeño número de alumnos, a los que todos llamamos “conflictivos” que ningún profesor quiere ni oír de ellos. Son alumnos capaces de destrozarte cualquier clase, capaces de enfrentarse a cualquiera, alumno, profesor, hasta el director, incluso a la policía en casos puntuales.

| etiquetas: alumnos , colegio , conflictivos
  1. #37 En mi opinión es un tema de motivación, los alumnos tienen que querer estar ahí por alguna razón, y eso tiene que ver más con los padres.

    Y en mi opinión la enseñanza obligatoria como está planteada ahora no ayuda, porque si es obligatoria se convierte en un trámite que va a seguir su curso lo quieran o no, para algunos hasta es mejor, porque mientras estén en ese "trámite" no tienen que enfrentarse a la vida real.
  2. Yo los usaría para asfaltar carreteras. Más provecho no vas a sacar de ellos.
  3. #97 su descendiente del mismo nombre hizo algo parecido en Numancia. Llegó y se encontró una especie de fiesta erasmus mediterránea en las legiones y en poco tiempo los puso a todos firmes y los motivó para la conquista.
  4. #22 Y es similar al tema de la reinserción en cárceles, no puedes convencer contra su voluntad a alguien que cree totalmente que lo que ha hecho es correcto.

    No me parece malo intentarlo, pero ese alumno de 13 años, a lo mejor lleva 12 años o siendo maltratado, o bajo cierto desinterés de sus padres, o siendo malcriado como un rey. Eso no va a cambiar por unas charlas, y además, hay que reeducar a los padres también.
  5. #100 A día de hoy, los profesores de Secundaria (y Bachillerato) han estudiado una carrera en cualquier facultad (Económicas, Filología, MAtemáticas, Historia, etc...), lo que les faculta, CAP o máster incluido, para acceder al puesto de profesor. Los maestros estudian en facultades de Magisterio.

    Me temo que, en tu comentario, la piedra angular era precisamente ese error.
  6. #90 En lo último llevas razón. Y que conste que la formación del profesorado no es para mi el meollo del asunto. Es un problema de medios y recursos que va mucho más allá de la formación del profesorado: ratios de alumnos por aula, profesores de apoyo para alumnos con necesidades educativas especiales, atención temprana a estos niños, etc, por no hablar en muchos casos de las necesidades de las familias de (algunos) de estos chavales. Imaginaros que interes puede tener un chavalin de 13 años en ir cada dia a clase si no tiene libros de texto, cuando llega a casa se encuentra a un padre chillando y a una madre que lo unico que quiere es que se vaya a la calle y le deje tranquilo...
    No digo que estas situaciones expliquen todos y cada uno de los casos, pero algún profesor se sorprenderia y podria ayudar mucho al chaval simplemente preguntandole que tal van las cosas por casa.
  7. #95 Tonterías. Un gitano como el que tú dices no paga las multas, es insolvente. No declara nada, no tiene nada declarado ni ningún papel que diga a qué se dedica o en qué trabaja. Y aunque te parezca que venden mucha droga, en realidad los comparas con cualquier empresario mediano y sus ingresos son de risa. Sí, mucha cordón de oro y mucho BMW, pero no tienen un duro fuera de eso ni tienen cuentas de banco con millones ni tienen nada. Va todo en negro y en oro para el trueque.

    Le multas: se lo pasa por el forro de los huevos. Esa multa pasa al mazo de multas que tienen a su nombre en la comisaría del barrio y ya está, es todo lo que consigues. El niño sigue igual de asilvestrado, sólo que ya no está en un centro educativo bajo vigilancia, está en la calle robando motos, fumando porros, pegando palos y jodiendo. Y así hasta que le llega la edad de entrar en prisión, el juez le acumula todas las causas que tiene y para adentro. Otro desgraciao más entre rejas con otros desgraciaos que lo único que saben hacer es robar, vender droga y objetos robados y hacer la hostia por todas partes.
  8. #105 Hablaba de maestros de primaria precisamente
  9. #27 Eres de tirando al sur, ¿no?
  10. #108 Pues precisamente los maestros de Primaria (e Infantil) no son profesores. Su formación académica es distinta, así como sus conocimientos. Supuestamente, los maestros tienen, o deberían tener, más herramientas pedagógicas.
  11. #87 si lo digo es porque lo he visto con mis propios ojos en la calle...

    #109 casi, Zaragoza
  12. #4 este es un tema interesante ¿ El cabrón nace o se hace?
  13. #111 Vaya. Lo decía por el tema gitanos-robo. xD

    Cuando era un chavalín por aquí era normal que te atracaran, te pidieran "sinko dúo, amígo", te los encontraras sin camiseta y en chándal 24/7 rondando las calles o en bicicletas y si estabas sentado en un banco y se te acercaba uno en bici (bueno, en realidad muchas veces solían ir dos, el que iba atrás siempre era el pequeño) casi siempre solía ser un gitano que iba a atracarte o como mínimo a mendigarte dinero (bueno, mendicidad "forzada", vamos, un atraco). También eran recurrentes en futbolines, billares, recreativas y demás. Una gozada aquella época.

    En el futuro poco a poco desaparecieron y finalmente se extinguieron. Yo ya no veo en mi ciudad natal casi a gitanos de este tipo ni de atracar chavales, aunque quinquis y canis sigue habiendo e imagino que atracos juveniles alguno habrá, pero nada comparado con los 90. El caso, que por lo que tenía entendido, ese fenómeno era principalmente del sur, cuando conocía gente del norte (Galicia, Asturias, Euskadi, etc.) siempre me decían que ellos ahí no tenían que preocuparse de ese tema.
  14. Estoy alucinada con la mayoría de los comentarios, y eso que se supone que Menéame es (¿Era?) Una web con unos usuarios en su mayoría de ideología de izquierdas, un debate sobre esta noticia en libertad digital tiene que ser una fiesta.

    Estos chicos que tanto criticáis, son víctimas, no verdugos. A nadie le gusta fracasar en la vida. Nadie elige de forma consciente ser un parado en vez de un cirujano. No eliges nacer en el seno de una familia desestructurada,o en las tres mil viviendas. Es difícil ser el alumno ejemplar si en tu casa jamás has visto un libro, si tu padre muele a palos a tu madre cada vez que bebe, si no tenéis para comer, si sólo escuchas voces. Si sólo has estado rodeado de violencia, responder con violencia es lo natural.

    Los profesores no están sólo para enseñar, son algo más (mucho más) Tienen que vigilar que todo vaya bien en la vida de los menores, porque a parte de sus familias, son quienes tienen más contacto con ellos. Y para que eso salga bien, necesitan apoyo y recursos.

    En los colegios y los institutos hace falta más personal. Bajar el ratio de alumnos por clase, poner más pedagogos, psicólogos y asistentes sociales.

    Pero claro, es más fácil culpar a las víctimas y sentenciar a un crío. Muy lógico todo.
  15. Buen artículo
  16. #27 Cuidado con lo de especificar etnias que te tachan de racista....

    Este problema se nota mucho en el rendimiento del resto de la clase. Aparte de restar tiempo al profesor hace que el resto de alumnos pierdan cierto respeto y el ambiente de clase empeora. Antes cuando habia EGB/BUP, con 14 años no era obligatorio seguir estudiando y en el Instituto estos casos eran mas raros, pero ahora supongo que el tema ha ido a peor.
  17. #80 La mayoría (no todos) de los que eramos unos cafres hemos sabido reconducir nuestras vidas. Yo por ejemplo, a pesar de dejar los estudios a los 16, hoy día tengo trabajo, vivo independizado con mi pareja y estudiando física en la universidad a distancia (porque me apetece, no por arrepentimiento). Sólo hizo falta alejarme del sistema educativo para que me dieran ganas de aprender.

    En otros países el abandono escolar es asombrosamente bajo, no porque sean menos cafres, sino porque no han olvidado lo que significa la palabra "enseñar", tal y como lo hemos hecho nosotros.
  18. Tema de educación: el paraíso del cuñao. Alguno hasta confunde los shows televisivos tipo 'Hermano mayor' con la realidad
  19. #56 La LOMCE ha eliminado los PCPI porque consideraban que "esa chusma" no merecía el título de ESO.
  20. yo veo claro...  media
  21. El sistema propicia los casos así. Escolarización obligatoria, pero sin responsabilidad alguna.

    Pregunta ¿qué consecuencias tiene para la "víctima" que se dedica a joder una clase su comportamiento?

    Si no hay consecuencias, ¿cómo podemos esperar que se corrijan?
  22. #123 En el gulag somos más de bañador-tanga.
  23. #2 muy delicado con las partidas presupuestarias actuales.

    Sólo en la cabeza de un político ensillonado cabe que puedas soltar uno o dos elementos de estos en una clase y que el profesor lidie con ellos y, a la vez, cumpla con el programa del curso.

    Habrá que asumir de una vez que un profesor puede con veinte o treinta alumnos normales pero sólo con uno o dos problemáticos y si queremos integración habrá que reforzar muchísimo tanto el personal como la formación del mismo porque está muy bien tener a un licenciado en exactas para que enseñe integrales a los chavales pero esa formación no le va a ayudar a sacar adelante a un alumno problemático que, seguramente, necesite mucho más de un psicólogo que de un físico o matemático.
  24. #67 En la vida, y es así, me han puesto mis padres la mano encima a mi o a mi hermano. Tal vez el problema más que una hostia a tiempo sea no tener otra solución... porque al final de la carrera las cárceles están llenas de gente a las que hostiaban a diario (y de esto si hay datos fiables que poder someter al método científico ).

    Hay diferencias importantes entre ser una persona sensata, ser un hijoputa, ser un buenrollista y ser un "antibuenrrollismo" (que eso me hace gracia, como si la inociencia o las buenas intenciones fuesen algo que hay que combatir).
  25. #2 En mi instituto estaban en el FP para reventados. Todos los que pasaron por ahí estan ahora en proyecto hombre o Puerto-2.
  26. #119 No he formado parte nunca de ningún equipo directivo y en prácticamente todos los centros de secundaria donde he estado he visto a los equipos trabajar de forma muy positiva. Te puedo garantizar que en mis clases las faltas de respeto hacia otros alumnos no son toleradas de ninguna manera, tolerancia cero. Es mas, es algo que generalmente se trata en las sesiones de evaluación para cortarlo de modo radical y si surge algo se habla en cualquier recreo
  27. #124 Aparentemente los alumnos de FP básica durante este curso y el siguiente además del título de FP básica (que les da acceso directo a algunos CFGM) van a obtener la ESO (aunque se trabajen niveles de 6º de primaria)
  28. #98 Creo que me has respondido sin terminar de leer mi comentario.
  29. #19 Tú no deberías estar dando clase en un instituto. Tú deberías estar dando clases para enseñar a futuros profesores (y a actuales) la actitud que deben tener ante estos casos.
  30. #124 Vaya, acabo de ver que los han sustituido por FP Básica. ¿Esto cuándo ha entrado en vigor? Me parece una metedura de pata, los PCPI que conozco funcionaban muy bien.
  31. #37 "
    Hay personas que estan mal y no tienen buena comunicación con sus padres para que les saquen de allí y les lleven a otro sitio.
    Fijate este caso de suicidio, estaba mal por el buling, pero no era capaz de comunicárselo a sus padres o no habia buena comunicación entre ellos. Y no encontró otra solución para dejar de ir a clase que suicidarse."


    Creo que con ningun problema debemos hacer generalizaciones, y con problema del bullying tampoco . Hay victimas de bullying que sí que hablan con los padres, con los profesores y con mas personas, pero muchas veces los padres no pueden hacer nada y otras veces, muy frecuentemente, los profesores y todas las demas personas que podrian hacer algo para solucionar el problema tampoco hacen nada. Hace unos dias me contaba una chica que estaba sufriendo bullyingque nadie la ayudaba y que incluso los "expertos" a los que habia recurrido en lugar de ayudarla le habian dicho que la culpa era de ella.
  32. #15 En Alemania, al menos antes, los separaban y los mandaban a otro tipo de escuela, más orientada a trabajos de FP. Creo que había como un examen de acceso a eso de los 12 años y ahi clasificaban. Claro que eso era reversible más adelante si las calificaciones mejoraban y el alumno tenía interés en asistir a una escuela más orientada a acabar siendo universitario.

    Sé que lo lei, pero era un sistema bastante complejo y no me acuerdo bien de todo. Pero daba sus resultados, para que vas a forzar a un chaval que ni tiene capacidades ni indetés a que se aprenda un montón de información que los demás alumnos se la estudian y la olvidan en plan: Autores españoles con sus respectivas obras, nombres de reyes que pasaron sin pena ni gloria, nombres de rios, montañas...

    Estaría bien que fueramos capaces de aprender y retener todas esas cosas por si 20 años después sale una noticia sobre un escritor o un pais africano y asi no tienes que perder 3 segundos buscando en Google. Pero siendo realistas la mayoria de los estudiantes han, bueno hemos, estudiado para aprobar y olvidar el 80% del temario. Y llegamos a la universidad sin problemas, acabamos la universidad sin problemas y hemos llegado a la concluisón que es mas impotarte saber dónde buscar información que reternerla toda.

    Por eso también creo que es absurdo pretender que esos alumnos estén con los demás. Al final se sentirán frustrados, perderán el tiempo y harán perder el de los demás, y todas las soluciones que proponen por ahi de incluir psicologós, especialistas y demás solo sirve para que el problema sea el mismo pero más caro.
  33. #107 Buenassss. Trabajo con críos gitanos en una ONG.
    Lo único que parece afectarles es lo que les va al bolsillo.
    Es decir, amenazarles con quitarles el salario de inserción. Eso lo puede hacer uno si fallan a la escolarización. Lo que pasa que creo que para multas es intocable.
  34. #63 soy profesor y te digo que a mi modo de ver el profesor no es el psicologo pero si el que deberia darse cuenta de los problemas, no es policia pero puede intentar prevenir ciertos comportamientos, ademas de saber la materia y enseñarla bien un profesor es uno de los ejemplos mas cercanos junto al padre de como debe ser alguien.
    Y respecto a lo del sueldo si me quejo de lonque cobran porque a mi modo de ver es poco, pero si que es verdad que el problema esta en algunos profesores y que, por lo general sabe todo el mundo y todos critican sin ayudar a construir.
  35. #51 tu lo estas diciendo caso extremo, lo suyo seria solucion extrema. Interviene la policia y como el que atenta contra otra figura de autoridad. Pero ya te digo si se quierwn cambiar las cosas ese chaval hay que ayudarle. He conocido familias problematicas que en el momento quieren partir caras. Pero luego con la intervención de ciertos elementos que existen se vienen a razones
  36. #47 y ya te digo que en el 96 todavia se usaba la violencia en muchos casos. Tanto fisica como psicologica
  37. #28 El guantazo como método educativo, di que sí.
  38. #45 una de las funcionea basicas de la educacion pública es la heterogeneidad y el bienestar de todos y te aseguro que se puede hacee. Quizá con loa ratios actuales es imposible pero con algo menoa de 30 se puede conseguir. Creando pequeños guetos de estudiantes no se consigue otra cosa que acrecentar el problema. Y muchas veces los alumnos disruptivos(los que joden la clase) es simplemente aburrimiento de escuchar a un adulto taladrandole el cerebro. Si se cambiase la forma de dar clases muchas veces condicionado por el grupo estos alumnos acaban rindiendo
  39. #67 Dale una hostia y así el chaval aprenderá a que la manera más efectiva de resolver los conflictos es mediante la violencia.
  40. #118 Tu eres de los que va a estudiar en la universidad de la vida ¿verdad?
  41. #2 Es que siempre habra un porcentaje de alumnos perdidos, igual que habra un porcentaje de delincuentes, genios, musicos o fontaneros. Cuando del colegio se salia a los 14 años a esos alumnos se les ponia a trabajar y algunos se enderezaban y otros iban a la carcel de todas formas, pero no daban por saco en clase. Ahora obligandoles a estar en clase no evitas que algunos terminen en la carcel y te pierdes a los podias enderezar poniendo de aprendices en algun oficio.
  42. #124 ahora lo llaman FPB y nadie tiene muy claro qué esperan que hagan los chavales de ese programa a la vuelta de 2 años.
  43. #19 No son los alumnos de PMAR, Diversificación o Compensatoria donde está el problema ni son de los que se habla aquí. El perfil de esos alumnos es el de gente con baja autoestima o nivel competencial pero con disposición y ganas, tanto del alumno como de la familia (eso es lo que marca la ley). De los que aquí se está hablando, creo haber entendido, es de los revientaclases, consentidos o macarras, entre los que suele haber gente bastante apta intelectualmente, pero que se han convertido en auténticos depredadores de recursos en la escuela pública.
  44. La culpa es de los padres. No todo el mundo está capacitado para atender y educar a un niño, y menos a un adolescente. Que se implante el carnet de padre como el carnet de conducir, con su psicotécnico y todo.
    Como espero un porrón de negativos, quisiera que me lo rebatierais. La idea, no la implementación, que sin duda sería muy compleja. Gracias
  45. #4 Como se dice en el artículo, desestabilización familiar implica muchos casos: fallan los padres, se separan, no están,... lo cual no implica que sea porque los padres estén separados, tiene más que ver con que estén separados y esa separación no sea civilizada y normalmente usan a los críos como moneda de cambio para dañar a la ex-pareja. Por supuesto que hay padres felizmente casados y que malcrían al niño: eso es otro caso de desestabilización familiar. Por tanto lo que planteas no es incompatible con lo enunciado en el artículo. De hecho, a mi juicio por lo expuesto, le estás dando la razón y tu salida de tono ni viene a cuento ni tiene razón de ser.
  46. #5 Es lo que hacen los coreanos: www.youtube.com/watch?v=aM6mn2_eGaE
    y tienen uno de los mejores sistemas educativos.
  47. #115 Tampoco estoy del todo de acuerdo, por poner un ejemplo, nadie elige tener cáncer de pulmón o matar a alguien por conducir borracho, pero elige otras cosas que terminan llevando a ello, a veces hasta eligen "no elegir", a veces simplemente por estar en un hogar donde los malcrían y no les exigen nada. Así como habrá casos diferentes. En parte estoy de acuerdo contigo, pero me parece que lo llevas a unos límites en los que ya no te acompaño, y en general, es el de utilizar el comodín de la víctima para mover el problema a otro sitio.

    Me parece un tema mucho más complejo que eso para caer en simplificaciones.
  48. #121 En ese sentido también puede ser que haya gente a la que le hace falta madurar y tener sus propias metas.
  49. #126 También eso incluye a los padres, al menos por los casos que conocí, para muchos suspender años en secundaria significaba seguir haciendo de niñato sin responsabilidades más tiempo. Y en cierta forma la enseñanza obligatoria propicia eso.
  50. #143 o no. Y jodemos a mucho personal.
  51. #143 No estoy nada de acuerdo, es un problema de motivación principalmente. Aunque estoy a favor de intentar hacer más amena la clase o llamativa, eso tiene un fallo, si haces todo más interesante al final nada es más interesante. Sin contar que si tienes críos conflictivos podrán serlo por muchas razones, pero no creo que el aburrimiento sea lo principal.

    Simplemente piensa en una montaña rusa sin subidas ni bajadas, siempre en el punto más alto...
  52. #158 Y como consigues motivar a los chavales, nadie ha dicho de hacer mas amena o no, hay asignaturas que siempre seran mas aburridas, por ejemplo las matematicas y la historia, pero no por eso se tiene que tener que dar la clase como se daban hace 2000 años en Atenas, luego habria que debatir sobre que es mejor o peor. y respecto a la montaña rusa, me refiero a que hay tiempo para todo, pero hoy en dia solo hay tiempo para ir recto en la misma linea que hace muchos años
  53. #159 En parte también me refiero a eso, porque se parte que la motivación tiene que venir del profesor, así que es el profesor el que tiene que motivarles, y hacer la clase entretenida, etc, etc. Esa motivación tiene que venir de ellos mismos, probablemente en gran parte de la educación que le den sus padres.

    En muchos casos es un tema de que nunca nadie les ha exigido ninguna responsabilidad, si estudiar no sirve para nada y estudies o no estudies no te afecta en nada ¿entonces para qué vas a estudiar? También otra cosa, no creo que no haya cambiado la enseñanza, pero también velo de otra forma, si lleva 2000 años así quizás es porque funciona. Aunque obviamente si a la hora de evaluarlo vemos los peores casos, pues parecerá que no. No puedes enseñar algo a alguien que no quiere aprenderlo.

    De hecho yo creo que en cierta forma la adolescencia es un invento "moderno", si a un crio le cargas de responsabilidades las asume naturalmente. Ya sea ayudar en casa, o por desgracia como ocurre en algunos sitios, trabajar para mantener a su familia con un trabajo de mierda.
  54. #160 Junto al tema de la motivacion y quien la propone, habria que enseñarles por que es util tal o cual cosa, casi todos si le preguntas porque son importantes las mates te dicen, porque si no me engañan, pero el problema es cuando un profesor no sabe eplicar porque deben aprender en ciencias sociales, en naturales, en biolgoia o en cualquier materia, y ese es uno de los deficits de la educacion. la falta de motivacion de alumnos y profesores, falta de formacion, falta de reconomiento por la sociedad y ayuda de esta; ya sea a traves de padres o de cualquier elemento de la vida social, sin excluir a nadie
  55. #161 Lo malo es que una vez eres adulto te das cuentas de que muchas razones son más que cuestionables, seguramente sea más fácil engañar con dinero a un chico que es un alumno modelo que a alguien que tiene más vida en la calle aunque no sepa sumar. De todas formas, sí me parece que la educación mientras más joven seas debería ser más práctica, cosas que puedas aprender hacer y recordar, y dejar cosas más abstractas para cuando se tenga más madurez.
  56. ¿qué se puede hacer si muchas veces los padres son peores que los hijos?
  57. y nadie ha pensado en esterilizaciones selectivas? lo digo por las jennys y los jonathans que están a punto de concebir y tal...
  58. #73 Aborregar: desviar a los nanos de sus propios intereses y necesidades para convertirlos en carne de cañón laboral, contribuyentes, cristianos debotos, votantes y en general en personas sin capacidad de ejercer pensamiento crítico de ninguna clase, esto es: borregos. Evidentemente no me refiero a la pedagogía que se imparte para las élites, si no a la de los pringaos mayoritarios que acabamos limpiándoles el culo a esas élites para que puedan centrarse en perpetrar los diseños curriculares y mantenerse así eternamente como las ratas dominantes de este vertedero nacional que llamamos país.
  59. #107 Joer, no sabía que Rajoy era gitano, pero lo has clavao: robando, pegando palos y jodiendo. Las multas y los juicios se los pasa por el forro y para cuando el juez acumule todas las causas, saldrá por exceso de edad. En fin, yo prefiero un presidente chacho que un gallego facha y soplagaitas
  60. #124 Los PCPI ahora se llaman FP Básica. Lo sé porque estoy dando uno, mi primera experiencia docente real, y no veas el tipo de gente que me ha tocado...
  61. #104 O simplemente es un jofruta. No siempre es problema de los padres. Las cosas se tuercen y cada caso es un mundo. Hay casos de educación excelente y el chaval te sale rana.
  62. #38 Si, en uno de los programas de Salvados por el norte se veía que aquellos padres que no colaboraban con el sistema educativo podían hasta perder la custodia. Imagino que la educación puede llegar hasta cierto punto, a partir de ahí o se obliga a los padres o no hay tu tía.
  63. #19 No es lo mismo. PMAR no es de alumnos conflictivos es de alumnos con bajas capacidades pero que se esfuerzan. Siempre que he dado Diversificación todos los alumnos son un encanto. Al menos en Cantabria se eligen así, ya que entrar en PMAR es un premio que hay que ganarselo.

    Al cabo del curso acabo algo cansado porque a pesar de ser niños encantadores no supone un gran reto intelectual para mí, acabo echando de menos las clases de bachillerato que me suponen más tiempo en casa preparando clases y que me "pongan en apuros" los chavales con preguntas complicadas que no sepa responder y que investiguemos en internet la respuesta. Pero vamos, por mi experiencia te puedo decir que PMAR no es ningún castigo.
  64. #2 Acabo de cumplir 44. Cuando tenía 10, en 5º de EGB me encontré con don Leonardo, alias "patachula". Al borde de la jubilación, con una pierna que no se doblaba. Las clases eran de 40 alumnos, y siempre había un par de rebordencos. Pues ese año no se canteó ni dios. Porque el que se canteaba, hostia se llevaba. Tenía una ¿regla? de madera y te decía "tócate la punta de los pies" y zasca. Se la tiramos un par de veces pero tenía un suministro infinito. También tenía otros castigos imaginativos, como hacerte sujetar una tiza con la nariz contra la pared. También tenía uno de aquellos compases de plástico grandes al que le había quitado la palomilla y al más cabrón de la clase se lo partió en el brazo de la hostia que le metió. Igual eso es lo que necesitan algunos.
  65. #19 Lo que quieres es un ratio bajo de alumnos xD.
  66. #119 Lo tenías bien clavado, ale ya lo soltaste.
  67. #121 Siempre la culpa de los demás.
  68. #86 Por favor, que haces haciendo un comentario no buenrollista donde en el país de la piruleta con paciencia y tesón se puede hacer que cualquier cafre se convierta en un estudiante por lo menos mediocre.
  69. Para #70. Es lo que tiene que en Menéame no quepa la corrupción. Un usuario, un voto. :-)
    PD. A los que se hacen clones se les pilla rápido aquí. Para empezar desde una misma dirección IP no pueden hacerlo. Además a los usuarios no se les escapa una, somos muchos ojos puestos en que el juego sea limpio.
  70. #166 Pues menuda mierda escuelas hay en tu pueblo, en el mio no son así.
  71. #119 no es la primera vez que veo caso de mobbing alentado por los profesores.
    Tiene sentido: no son seres de luz. Son personas como cualquier otra y la tendencia es a aliarse con el maltratador para minimizar los problemas.
    Tranquilo que lo tuyo es mucho más habitual de lo que pueda parecer a primera vista. Eres una víctima de tantas. Joderá, pero no es por ser tú, es por ser ellos.
  72. #47 es un viejuno
  73. #165
    Gracias, si vuelvo a hablar con la chica , le dare esta informacion, pero me temo que estas medidas no sirven de nada, solo para engañarnos a todos fingiendo que se esta haciendo algo para resolver el problema. La chica ya hablo con quienes supuestamente se encargan de resolver estos problemas y no le ayudaron en absoluto, todo lo contrario le dijeron que era ella la que tenia que cambiar.
  74. #15 Yo he sido profesor durante dos años y la verdad es que la cosa como bien mencionas no es tan simple. Es cierto que se ha probado de todo y opino que lamentablemente hasta el momento la única solución es la que indicas con los recursos que hay.

    Sin embargo tambien debemos ser criticos con nuestros compañeros de trabajo, y aunque son pocos los profesores "no aptos" si que existen y deberíamos los mismos compañeros denunciar su existencia y sacarlos de las aulas. Al igual que en la política, hay docentes que son "casta" y hacen mucho daño a la enseñanza. Así que la solución de la enseñanza en España no viene cambiando simplemente leyes o algo puntual, si no todo en general, empezando por los docentes (aunque nos joda, pero es la verdad). Mucho más difícil la carrera universitaria, más seriedad y penalizaciones a los que no realizan su labor, más recompensas a los que si lo hacen bien (en vez de decir simplemente que hacen su trabajo, para eso se les paga), cambiar leyes educativas, menos papeleo para facilitar el trabajo al docente, más recursos, menos niños por aula, educar a las familias y hacerles entender que es su responsabilidad educar al niño, la enseñanza es nuestra pero su comportamiento adecuado debe venir desde casa, no puede ser que tengamos que malgastar tiempo diciéndole a un niño que no se raya la mesa con el compas por ejemplo, y un largo etc.

    La educación es responsabilidad de todos, empezando por los padres y seguidos por el maestro.
  75. #68 es que yo no he dicho que el problema sea la separación o el divorcio, he dicho que el problema viene cuando los padres no saben sobrellevarla, y en ningún momento he dicho que los niños de familias unidas no puedan ser conflictivos.
    Simplemente he dado mi opinión acerca de los motivos por los que creo que algunos niños de padres separados pueden ser conflictivos, y está basado en mi propia experiencia.
  76. #5 La gente maligna y malvada nace, no se hace

    xD xD xD xD

    El experto en psicopedagogía @cocopino acaba de descubrir el gen de la maldad.
  77. #183 Me parece inaudito que reaccionasen así.
    Supongo que hará falta mas concienciación, como se está haciendo para el maltrato de genero.

    De hecho, ese proyecto del telefono para el bulling es similar al que ya está en marcha del teléfono contra el maltrato, o contra la trata. Típicos teléfonos que no dejan rastros en la factura, para que no se de cuenta nadie y así tener las mínimas trabas para pedir ayuda.

    Supongo que en estos servicios lo que pueden hacer es asesorarte, escucharte y ayudarte. Pero como todo, tendrá sus limitaciones, como las mujeres maltratadas que al final no presentan una denuncia contra su agresor, o la retiran al final.
  78. #182 si era en cuarto de la eso, pero en el mio metíeron a todos los que no "llegaban a la media" (por decirlo de alguna manera) había de todo...

    Cuando yo estaba en primero de bachillerato había uno o dos días, a última hora, en los que dos profesores venían de dar esa clase y venían agotados, ansiosos y a veces algo pasotas.

    Pero bueno yo creo que si no se puede controlar a uno o dos tampoco se puede controlar a 20 juntos, ya que la unión hace la fuerza. Y menos un profesor que no está para hacer de psicólogo.
  79. #8 Yo creo que te falta un factor muy importante y es el de la conciliación de la vida familiar de los padres.

    Si los padres del niño tienen trabajos que les absorben demasiado tiempo (principalmente suele ser por necesidad económica) de forma que ven poco a sus hijos y/o cuando lo hacen, están exhaustos, de forma que no tienen fuerzas suficientes para hacer frente al tremendo reto que supone educar a un ser humano.

    En esos casos, cada vez más frecuentes en la situación actual, esos niños van a tener menos probabilidades de ser bien educados y orientados en principios, y será la televisión y la calle las que hagan el resto.

    Aunque claro, para abordar este factor ya hay que meterse en el tema de la economía, el paro y la precariedad laboral, derechos laborales, recortes sociales, etc. y etc.
  80. #34 Un verano cogiendo limones en Murcia, viviendo de lo que se gana y se acaba la tontería.
  81. #63 lo que entiendes como profesor no es un profesor sino un instructor. Si algún profesor no quiere hacer cosas que no tengan que ver con este tipo de problemas, mejor que se vaya a una academia privada a instruir en sus conocimientos. Es más cómodo y probablemente se gane más dinero.
  82. #3 a ver eso que dices no es cierto del todo , mi familia es normal, estructurada. Y yo era Un cabron en el Instituto. En mi caso se unió la pubertad y el aburrimiento de las clases . creo que problemas viene por el modelo educativo que no consigue enganchar.
    Cuando terminé el instituto (repitiendo varios cursos) entre en un fp superior que si me interesaba y lo termine con 9 de media.
    (siento la escritura tosca, pero estoy con el móvil)
  83. #177 Que hablas de corrupcion? Ademas, un usuario un voto pero algunos votos valen el triple que otros... La "democracia" no garantiza que no haya corrupcion o mafias, a parte de que no tengo niidea de a que voene tu comentario, la verdad...
  84. #154 ¿Un niño tiene la culpa de algo? ¿De verdad? Si en ese hogar lo malcrían, la víctima sigue siendo el menor. De una forma menos dramática (al menos a corto plazo) pero sigue siendo una víctima.
  85. #196 Partamos de algo, yo principalmente estoy en contra del típico argumento victimista, tampoco hablo de culpas pero no me negarás que alguna responsabilidad sí tendrán según cada caso. Es cierto que en gran parte un niño es lo que hagan con él, pero es que tampoco olvides que incluso si no lo malcrían, si no lo maltratan, etc, etc, un crio siempre tiene alguna posibilidad de volverse un problema. Siempre partimos de la falacia de que si hacemos las cosas bien, los resultados serán buenos y viceversa, pero eso como mucho crea una tendencia, no garantiza nada.

    De hecho muchas personas que rechazan la violencia lo hacen precisamente porque ellos la han sufrido, y no olvides que aunque tu hablas de "niño", no olvidemos que este debate abarca hasta personas ya van para 18 años. Y seguro que hasta podríamos empatizar con los peores criminales, ya adultos, porque en gran medida lo que ellos son lo fueron por sus circunstancias, pero nadie empatiza con alguien que mata a su mujer y luego se suicida.
  86. #141 Ya, pero eso parece más la excepción que la regla, e incluso seguro que ahora hay casos así, pero no está tan institucionalizado como hace, no sé, 40 años. [Pendiente de correción] :troll:
  87. #74 ¿Algún estudio de que no?
  88. #199 Docenas durante las ultimas decadas.
comentarios cerrados

menéame