edición general
457 meneos
1438 clics
España bate su récord de vacunación con más de 336.000 dosis registradas en las últimas 24 horas

España bate su récord de vacunación con más de 336.000 dosis registradas en las últimas 24 horas

Más 336.000 dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en 24 horas. España bate su récord de #vacunación, establecido en 306.000.

| etiquetas: récord , vacunación , vacuna , españa
12»
  1. pues a ver cuando me vacunan a mi que estoy dentro del grupo de riesgo al tener una enfermedad autoinmune.
    A este ritmo ni para verano.
  2. #80 si, eso es lo que dicen, pero deberian de priorizar a la gente con enfermedades cronicas
  3. #85 ¿Y cuál es tu plan? ¿Seguir así indefinidamente? Jamás habrá una vacuna 100% segura.
  4. #85 Te equivocas radicalmente en una cosa: que no te hayas contagiado no significa que no te vayas a contagiar. Las medidas de prevención hacen descender la probabilidad de que te contagies, pero no elimina la posibilidad.
  5. #119 ¿has visto la fuente que puse en el comentario anterior?
    Te lo vuelvo a poner, ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=12547361

    Provisionales a 01/07/2020 Publicado: 28/01/2021

    Igual estoy mirando en el INE equivocado, pon tu fuente por favor.
  6. #118 tu no lo ves igual pero es igual. Es tu miedo el que está hablando, y tomar decisiones por miedoes lo peor qie puedes hacer. Es lo mismo que el miedo a volar o el miedo a las centrales nucleares. Un miedo injustificado que te lleva a tomar decisiones que al final del camino son peores.
    Es el mismo problema que el del tren y los 5 trabajadores. Tienes un tren que va de cabeza a una intersección y va a atropellar a 5 personas que no lo ven venir. Pero antes de eso hay un desvío donde sólo hay una persona. Todo el mundo comprende que es mejor que muera 1 a que mueran 5, pero muy poca gente se atrevería a pulsar el botón. El cerebro primitivo toma la decisión mala por tí. Salvo en un caso: cuando alguien te lo ordena. Por eso mismo, agradece que se te obligue, pues así te quitas de esa responsabilidad que te bloquea a la hora de tomar la decisión correcta. Una sociedad no puede sobrevivir si las decisiones que se toman se hacen respecto a las neuras de la población. Y es claramente una neura provocada por los medios, pues morirse por una vacuna no es diferente de morirse atragantado, y este año van a morir dos órdenes de magnitud más personas por atragantarse al comer, y ahí no te da ningún miedo.

    Si tanto te preocupa tu agencia sobre las consecuencias quizás deberías preocuparte más por el motivo por el cual se te ha inducido ese miedo que te hace evaluar un bien como algo peor que un mal en lugar de preocuparte por la vacuna en sí.
  7. #64 Esos cálculos no son correctos, la vacuna es la menos efectiva, es decir que si eres del 30% al que no le inmuniza hay que añadirlo a los cálculos por muerte por COVID, también hay que tener en cuenta que esa efectividad baja mucho con otras cepas del virus, con lo cual los cálculos son muy diferentes a los que haces referencia, sin contar que según el núcleo de edad esos cálculos varían, incluso sexo. Dejémonos de cuñadismos.
  8. Una buena noticia! A ver si sigue así.
  9. #1 Han frenado la AstraZeneca. A partir de hoy se pondrán menos.
  10. #64 a ver, yo entiendo las 2 posturas. Yo me pondría la AZ encantado de la vida. Pero.. Mi madre con casi 60 años y problemas de circulación... Pues prefiero que no se la ponga. Habrá 1 posibilidad entre 1 millón, pero te aseguro que si se calculase la probabilidad sólo entre gente con problemas de circulación, el número sería mucho mayor.
  11. Buena noticia! Meneito
  12. #4 es decir 66 millones de vacunas que van a 2 por persona, a falta de la de jansen
  13. #36 Te lo puedes comer tranquilamente. Pero no te pases y mantente hidratado.
  14. Ojo, que este ritmo permitiría tener a toda la población con una dosis poco más de 4 meses (si sólo se administraran primeras dosis). Ahora no se puede decir que el cuello de botella sea la capacidad de administración.
  15. #64 Sí, pero no.

    Que la vacuna haga reacción y te mate es algo que no puedes evitar.
    Por contra, llevamos más de un año conviviendo con el coronavirus y muchos no nos hemos contagiado. Por suerte o porque se usan las medidas disponibles. Yo tuve suerte y un mes antes del confinamiento compré una caja de 10 mascarillas ffp2 para una cosilla que iba a hacer en casa y hemos podido llevar mascarilla desde el principio.
  16. #36 depende de si lleva gluten :-P
  17. #60 es lo que siempre habíamos escuchado. Yo por lo menos, que hacía falta 4-5 años para tener preparada una vacuna. Digamos que esto no es una vacuna al uso y eso nos costó pillarlo.
  18. #92 No era muy difícil de saber. En cada campaña de la gripe se vacunan a 20 millones en 2 meses. Evidentemente no puedes vacunar si no tienes el suministro. Tengo ganas de ver las caras de los agoreros que hacían cálculos al inicio de la vacunación diciendo que hasta 2023 no estaría el 70% vacunado.
  19. #95 nada, estarán hablando de la cuestión que la caverna mediática les dicte en ese momento.
  20. #97 La probabilidad de morir por la vacuna inglesa es 2 casos por millón, que es un 0,0002%
  21. #82 el cuello de botella siempre ha sido el número de vacunas, ¿no?
  22. #79 Aunque no "inmunizase" al 30%, lo que sí ha demostrado es que evita desarrollar la enfermedad de forma grave (hospitalización o muerte) a casi el 100%.
  23. #106 ¿Lo aseguras porque tienes indicios que apuntan por ahí, o son suposiciones tuyas?
  24. #110 ¿De donde sacas que la inmunidad de la vacuna solo dura 6 meses?
  25. #115 ¿No has encontrado una fuente mejor? 8 meses son los datos que había 8 meses después de empezar a poner vacunas, no puedes decir que durará más tiempo del que ha pasado, pero nada parece indicar que no sea mucho más duradera.
  26. #114 Yo no veo igual que estés sano, te pongas malo y te mueras que estés sano, te pongas algo para que no te pongas malo y te mueras.
    Tanto baile que si para mayores de una edad, ahora para menores de esa edad, pero no, porque paro. Ahora entre 55 y 65, pero ahora no, va a ser para mayores de 60. Son demasiados cambios como para que la ciudadanía lo entienda y nos vacunemos con tranquilidad.
    #104 con que no nos creamos más listos que países que invierten muchísimo más que nosotros en investigación, me valdría.
  27. seguro que son homeopatia
  28. #121 Julio Cesar cambiando el calendario sin tener en cuenta el colegio de los niños madre del amor hermoso.
  29. #105 Sí, pero según el lado ideológico hay quienes apuntan a ciertas comunidades por no estar rozando el 100% de inoculación, como si el problema fuera ese (político).
  30. #79 sé que no son correctos, habría que introducir muchas más variables. Con todo, no creo que los números vayan a cambiar tan radicalmente que sea menos arriesgado no vacunarse.
  31. El riesgo de morir por covid es cercano al 1%, pero si eres sano y eres joven ese riesgo baja muchisimo, y si ademas no tienes profesion de riesgo la posibilidad de contagiarte por covid baja muchisimo tambien, y cada vez bajara mas puesto que hay más vacunados. Es decir que la probabilidad final de morir por covid no te la se calcular pero no es tanta, la probabilidad de trombo de la vacuna inglesa esta ahi.... habra un 30% de la pobacion no vacunada y que no se va a contagiar por la inmunidad de grupo.... yo ahi lo dejo
  32. A este ritmo serían necesarios 4 meses para vacunar a 40 millones de personas, o van más rápido o Pedrito no cumple.
  33. #28 Lo que jode es la puta propaganda del zángano. xD xD Siempre zumbando. xD xD
12»
comentarios cerrados

menéame