edición general
10 meneos
23 clics

España desmantelará su planta de procesado de uranio ante el parón nuclear

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha ordenado el desmantelamiento y clausura de la planta Quercus de fabricación de concentrados de uranio, en Salamanca. La planta estaba sin actividad desde 2003, pero la empresa pública del uranio, Enusa, había conseguido una serie de prórrogas ante la posibilidad de que el renacer nuclear hiciera atractiva la minería del uranio en España. La clausura y desmantelamiento de esta planta supone un duro golpe a las expectativas —si alguna vez fueron ciertas— de volver a extraer uranio en España

| etiquetas: uranio , nuclear , procesado
  1. Si los sueldos en España siguen bajando y el precio del uranio se mantiene o sube llegará un momento en el que será rentable volver a explotarla, tiempo al tiempo.
  2. Vamos que nos vamos...
  3. Una muy mala noticia, que no acabo de comprender pues sigue siendo necesario el combustible para las centrales en funcionamiento. ¿Tienen excedentes de producción o se va a importar todo?
  4. #3 La fábrica tiene solo una capacidad máxima de producción de 950 toneladas métricas de UO por año, necesita la construcción de un nuevo dique de estériles y adaptar las maquinarias a las normativas actuales.

    Antiguamente existian 4 fábrica de concentrados de uranio: Andújar, Planta Lobo-G, Planta Elefante y Planta Quercus. Que si daban capacidad para la mineria que teniamos en los 70 y 80.

    #1 A Berkeley le sale mas rentable hacer una planta nueva, y no solo para tener una capacidad de 4.000 Tm de UO/año. Apaete los costes de producción con una tecnologia de los 70 no es lo mas recomendable.
comentarios cerrados

menéame