edición general
505 meneos
4546 clics
España ha comenzado a perder población

España ha comenzado a perder población

Estudio del INE, en donde se aprecia que desde ya (2012) tenemos un crecimiento negativo de población que se mantendrá por lo menos hasta 2020. Y en 10 años uno de cada 3 españoles tendrá más de 64 años, y uno de cada cuatro, menos de 16.

| etiquetas: demografía , población , crecimiento negativo
235 270 0 K 604 mnm
235 270 0 K 604 mnm
Comentarios destacados:                  
#4 Lo grave es el perfil de la gente que está emigrando.
  1. He visto un artículo que amplía este: www.extoikos.es/n5/pdf/22.pdf
    Muestra que la población dependiente (Menores de 16 o mayores de 64) aumentará en 10 años, más de un 10%
  2. El principio del fin de nuestra cultura, un modelo social y económico fallido.
  3. Lo grave es el perfil de la gente que está emigrando.
  4. En un mundo en explosión demográfica, nuestra sociedad envejece y se marchita sin juventud.
  5. Pues espera que empiecen a dar su fruto los recortes.....
  6. Todo el pais parque natural y a la porra. Unos pocos casinos, hoteles y el resto para la naturaleza. Que gobiernen piedras y árboles.
  7. Interesante el post.

    El estudio del INE refrenda lo que se viene alertando acerca de las tasas de aumento de población dependiente con un 57,3% que es una burrada, ya que 1 de cada 3 personas tendrá más de 64 años, una de los motivos por los que se subió la edad de jubilación (con la tendencia de población se pasa de 4 cotizantes por cada dependiente de la actualidad a 2 cotizantes en 2050, aunque parece que ya se rebaja en el estudio del INE) y se amplió el tiempo de cotización al igual que lo que ocurrió en los países nórdicos (Suecia fue el ejemplo liberalaccidental.wordpress.com/2010/03/05/crisis-y-reforma-del-estado ) en los años 90 con la anterior crisis (caída del muro y población envejecida) que tuvieron que introducir nuevos mecanismo en la jubilación (flexibilidad en la edad máxima de 61 a 67 años con pensiones mayores para los que alargaran la edad de jubilación de forma voluntaria, introducción de sistemas público-privados de cotización, etc...) aunque llevan un tiempo con la idea de que igual habría que aumentar la edad hasta los 75 años por el aumento de la esperanza de vida www.rtve.es/noticias/20120207/primer-ministro-sueco-propone-retrasar-e

    Además hay que sumar, que España ya no sea un país atractivo para los inmigrantes, como sí lo ha sido hasta este momento por lo que el flujo se hace negativo y que ha sido básicamente lo que ha ayudado a sostener el sistema de pensiones actual hasta que llegó la crisis y muchos de los inmigrantes que cotizaban quedaron en paro y comenzaron a volver a sus países de origen.
  8. no os preocupeis, Rajoy lo soluciona enseguida... olvidarse de perservativos, pildoras y todos los anticonceptivos habidos y por haber, ah y por supuesto olvidarse del aborto.
    Niños por todas partes, alegría y felicidad para todos. Y a los 12 años a trabajar en las fábricas
    #8 eso es porque somos muy cómodos :-O
  9. ¿Porqué esto es algo malo? Al revés, las sociedades que crecen desproporcionadamente van camino del colapso. Vamos, por mi nos quedabamos con la población que teníamos a principios del siglo XX pero con los adelantos técnicos de hoy , con una mayor concienciación y nivel cultural, mejor nos iría. Ahora eso sí, para sobrevivir como cultura deberíamos ser como los judíos y blindar los vientres de nuestras mujeres y las fronteras, si no cualquiera de esos paises que crecen descontroladamente eventualmente podrían invadirnos para encontrar nuevas tierras, como ha ocurrido tantas veces en la historia de la humanidad, y eso no es tolerable, si deciden que quieren morirse de hambre allá ellos, nosotros queremos vivir en paz.

    Pues si, parece que vamos hacia la nueva edad media.
  10. Ya he descubierto como sacar de la crisis al pais, geriátricos y funerarias pa to dios, xD xD xD

    Ya les hemos vendido el pisito y estafado, a los que les siga sobrando pasta a lavarles el culete y venderles nichos con vistas a la montaña mas ataud con aire acondiconado y tv de plasma.
  11. #11 Es malo porque según la proyección, para 2021 la tasa de dependencia sería del 57,3% con 1 de cada 3 jubilados con lo que eso conlleva en gasto sanitario, pensiones, etc... el crack del sistema salvo que se reforme de forma dura de ahí las prisas de la UE en poner la edad de jubilación en los 67 y ampliar el tiempo de cotización.
  12. #13 ¿Y cuanto aumentó la productividad del trabajo desde que comenzó el proceso de maduración demográfica hasta hoy?
    El problema es que se pretende ocultar qué clase social ha sido la que se ha apropiado de ese aumento de la eficiencia.
  13. #8 Creo que te equivocas.
    Que la gente tenga un coche y una casa propia (entendiendo por propia, que se la ha comprado), a los 20 años es un error. Más que nada porque una sociedad basada en este tipo de consumismo nos ha llevado a donde estamos ahora...
  14. España, país de jubilados ¿Dígame?
  15. Se confirma la hambruna.
  16. Se sube el IVA de los condones y la pildora un 80% y problema solucionado!
    :troll:
  17. Otra cosa es el contenido que ya no sera estadístico-demográfico pero como se están poniendo las cosas un titular invertido llega incluso a tener más sentido:La población ha comenzado a perder España.
  18. #18 no se le puede culpar de todo a los políticos.Todos tenemos parte de culpa por no actuar a tiempo?
  19. Rajoy, el hombre milagro, con él todo es posible.
  20. Más que la pérdida de población, lo grave del dato es el envejecimiento del país. En 1980 la edad media de la población española era de 30,5 años, ahora mismo nos debemos estar acercando a 41,5 y en un futuro no muy lejano (2060) rondaremos los 50 años. En mi opinión ese envejecimiento nos convertirá en una sociedad más reticente a los cambios, más conservadora. Un país en el que los viejos tendrán la fuerza política suficiente para acaparar más y más privilegios no augura nada positivo.
  21. se la estan cargando los antidisturbios a base de porrazos ¿no?
  22. Es probable que de aquí a un año mi familia deje de formar parte de la población Española. Gracias PP, gracias crisis, gracias capitalismo.
  23. Tranquilos, el Gobierno ya ha tomado medidas para restablecer la piramide de la población. Muchos de los mayores de 64 años moriran en los proximos años por los recortes en sanidad, servicios sociales y pensiones.
  24. #23 " Un país en el que los viejos tendrán la fuerza política suficiente para acaparar más y más privilegios no augura nada positivo."

    ¿ A qué privilegios te refieres ? ¿ A morir solo en una residencia de ancianos en unas condiciones infrahumanas ?.
  25. #8 yo a los 20 tambien tenia coche y casa (alquilada), pero ahora resulta que he vivido por encima de mis posibilidades
  26. Tanto menear, tanto menear y poco hacer el amor, luego...
  27. Pues no es eso lo que suelen decir en otros foros: www.youtube.com/watch?v=WQT9MnQKQB0&feature=related
  28. El desarrollo de la robótica podría ser una de las soluciones al problema.
  29. Viendo la gráfico es muy sencillo inferir ese crecimiento y esa caída :-)
    Al final todos los indicadores muestran la realidad, en el 2002 comenzó ese boom urbanístico, que siguió hasta el 2007 y de repente, por la crisis, comienza a caer hasta el día de hoy y años venideros...
  30. Como si España fuera a existir en 2020...
  31. Si hace falta que la población crezca continuamente para que la sociedad no se colapse, entonces es que vivimos en un sistema basado en una estafa piramidal.

    Hay casi 7000 millones de personas en la Tierra y hace tiempo que esta no es capaz de reponer recursos al ritmo que los vamos gastando, y los más culpables de ello somos los que más gastamos, es decir el primer mundo (evidentemente, a España le queda ya poco de estar ahí, pero eso es otro tema). Estamos de camino a una catástrofe malthusiana y nos preocupamos porque va a haber pocos jóvenes y muchos ancianos en España... no hay problema, fuera de Europa no existe ese problema, y si pensamos que Europa se va a mantener impermeable al mundo vamos listos.
  32. NO MONEY -> NO SONS
  33. #9 Suecia está a otro nivel. Nos quejamos de nuestros políticos pero allí hacen cosas que serían impensables para la población de aquí por simple cabezonería, un político de allí aquí sería echado a patadas :-(
  34. Estoooo.. los modelos más sencillos de crecimiento económico sirven para demostrar la enorme importancia del crecimiento poblacion en cuanto al crecimiento de una economía.

    Digamos que, si queremos pagar intereses en torno a un 7% (de la deuda vendida hasta ahora) o un 3% (del rescate) y ahora estamos creciendo en tornoa a un -0,25%... Digamos que como no espabilemos en productividad, el default está a la vuelta de la esquina.

    Y ya está, esa es mi humilde predicción de cateto xD
  35. Ha comenzado a perder población dice, lleva ya algun tiempo perdiendola
  36. #11 No es que sea "malo", es que a la larga no es sostenible. Mucha población envejecida > mayor gasto sanitario > insuficiente población activa para sufragarlo. Así que ya sabéis los que tengáis pareja hacernos el favor de tener dos o tres críos. Pensad que vuestros abuelos con menos recursos se animaron a tener el doble de hijos.
  37. Por mucho que la quieran mantener con vida a base de 'respiración asistida', España y Europa en general son ya cadáveres andantes. El modelo actual no sirve. Ojalá esta crisis sirva para empezar un nuevo camino.
  38. #40 a la larga se estabiliza y eso es lo más sostenible que hay, una columna poblacional.
    El trabajo que hicieron 400 de tus abuelos o 50 de sus hijos lo hace ahora uno de sus nietos, y por que existe una enorme demanda ficticia, ante una demanda de nivel de vida de la época de tus abuelos con la productividad de ahora la diferencia es exponencial.
  39. #28 La mayoría de los votantes de la dupla PP+PSOE son jubilados y el 68,8% de los mayores de 65 años considera que los partidos más cercanos a sus propias ideas son precisamente el PP+PSOE. (en el tramo de edada comprendido entre 25 y 34 años sólo el 46,7% se decanta por estas opciones. www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=11484)

    Consecuencias: El presupuesto del programa vacacional de mayores (IMSERSO) duplica a las cantidades que se destinan a Becas Erasmus (75 M€ frente a 36,8M en 2012); el abono transporte para jóvenes en Madrid es tres veces más caro que el que paga un jubilado. Si tus ingresos son inferiores a los 5.007,8 euros/anuales y tienes más de 65 años tienes derecho a una pensión no contributiva de 357 €/mes aunque nunca haya aportado un euro al sistema jubilatorio. Si eres joven y no tienes rentas pues como dice la diputada, te jodes. Mientras en 2011 se suprimía el cheque por maternidad (2.500€) el 1 de enero de 2012 las pensiones subieron un 1% con alzas del 2,9% en las mínimas.

    Un mayor envejecimiento de nuestra sociedad no augura nada bueno.
  40. suicidios, suicidios everywhere...
  41. #8 Tienen coche porque no hay transporte público y no les queda otra que tener coche. Con 20 y pocos, si tienen título universitario, probablemente deban el equivalente a media hipoteca por los préstamos que han tenido que pagar para estudiar. No te creas que en EEUU atan a los perros con longanizas.
  42. #2 Nos van a subir la edad de jubilación hasta los 67 así que a los 64 ya NO se puede ser población dependiente xD
  43. A ver si se empiezan a irse la gentuza que abunda por todo el país y que han hecho de España una autentica basura, como por ejemplo políticos, banqueros, empresarios...
  44. #5 Lo lógico es que en un mundo superpoblado la tendencia sea a un descenso de la población. En españa ahora mismo hay alrededor de 30 millones de dependientes (trabajan alrededor de 15 millones, el resto, de una forma u otra vive del trabajo de esos 15 millones, cosa que es justa y normal)
    Más jubilados no significa más dependientes económicos, significa menos presión sobre demanda de trabajo y la posibilidad de salarios más altos. Con una carga impositiva alta y bajo nivel de desempleo, se pueden mantener a esos jubilados de la misma manera que se mantienen ahora a parados, familias de trabajadores que no hacen trabajo remunerado, etc.
    No hace falta más juventud, hace falta una juventud más preparada y con mejores perspectivas. También hace falta una clase pasiva, que descanse del trabajo de años y que no presione sobre el empleo que debería ser cubierto por gente formada y de mediana edad, con sueldos dignos y que vía impuestos reparta renta con los que se están preparando para producir y los que ya han trabajado muchos años de su vida a crear valor en el país.
    Lo que no es de recibo es que habiendo necesidades, haya gente en el paro, que mientras la gente pasa penurias, otros que no mueven un dedo sean multimillonarios y la riqueza esté repartida tan mal que a unos les falte y otros tengan bulimia consumista.
  45. Hijos de los hombres real.
  46. #9 Conclusión de tu comentario:

    - Trabajad, trabajad, esclavos.
  47. Es la solución del gobierno para reducir el desempleo en personas de >45 años...
  48. #42. Cierto. Pero los beneficios que producían los 500 de antes, los 50 de después o el 1 de ahora, se los sigue llevando el mismo. Y el estado, donde recaudaba impuestos de 500 se ve recaudando impuestos de solo 1....
  49. #43. Practicamente nadie en este país puede mantener 5 hijos con 30 años.
  50. #49, el problema es precisamente el perfil de los jóvenes que emigran. Aquí solo quedarán camareros.
  51. #36 Antes se tenían muchos más hijos con menos dinero. Hoy mucha gente no tiene ni siquiera uno. Al final negarse a tener hijos es una forma de egoísmo.
  52. esto es una noticia terrible: todo el desarrollo social consiste en que haya gente que necesite los servicios: si nadie se monta en el bus, sería inútil mantener la línea…
  53. Eso dice mi padre, que en España se van a quedar los viejos y los animales. Saludos desde Berlín
  54. #9 "Además hay que sumar, que España ya no sea un país atractivo para los inmigrantes" España ya no es un país atractivo ni para muchos de sus propios habitantes. Ese es el problema, que la gentuza que nos lleva gobernando décadas ha tirado este país al retrete y ahora estamos en pleno proceso de 'tirar de la cadena'.

    Aun así, entre unos y otros suman 17 millones de votantes fanáticos ciegos, que han instaurado el régimen del 'que se jodan, que aquí nunca pasa nada' en nuestras instituciones. El país tiene lo que se merece. La ignorancia y el fanatismo solo pueden llevarte a la ruina.
  55. Da mucho miedo el estudio :-S La verdad es que durante todos mis años de colegio y universidad me han repetido que cuando me llegue la edad de jubilación no habrá pensiones... Eso no me preocupa porque yo vivo en Francia (más de 2 hijos por mujer) pero espero que al menos mis padres tengan la jubilación que les toca :-S
  56. #56 Boh pero eso es una estadística engañosa. Antes se tenían mas hijos con menos dinero por tres razones:

    1.- Las medidas anticonceptivas no eran usadas casi por nadie y no estaban extendidas.

    2.- Aunque los trabajos fueran una basura, había trabajo.

    3.- Los precios de todo era muchisimo mas bajos. Si te cuento xk precio se compro mi abuela una casa de 200 metros cuadrados te caes de culo. Ahora para comprar un piso de 30 metros tienes que vender tu riñon izquierdo. A ver donde te compras una casa de 90-120 metros cuadrados para tener 1 o 2 hijos...
  57. #15 Estoy 100% de acuerdo: si queremos cambiar el sistema, primero tendremos que cambiar nosotros
  58. Con la piramide envejecida que tenemos, y con la gente joven marchando, xD, si se quejaban de eso espera ahora.
  59. Este país prometía mucho pero por culpa de las cabezas encargadas de gobernarnos todo se ha vuelto del revés.
    Hace unos años una persona con veintitantos años tenía una mediana estabilidad para poder acceder a la compra de una casa, un coche, o plantearse tener un hijo.
    Hoy en día, con esa misma edad (y lo confirmo porque es mi caso), no puedes hacer ninguna de esas cosas, porque, incluso habiendo realizado estudios superiores, no puedes tener un trabajo adecuado a tus conocimientos y por supuesto tampoco un sueldo con el que poder planear un futuro.
    Es muy triste, pero España se está hundiendo al estilo Titanic y lo peor es que no se está haciendo apenas nada para sacarla a flote.
  60. Y con esto de que no hay dinero y que encima en muchos hospitales ya están poniendo la epidural (parto sin dolor) a un módico precio de 200 euros, no sé yo si muchas mujeres van a poder pagar eso para poder tener hijos.
  61. ¿A quién se le ocurre tener un hijo con la que está cayendo?, ¿para qué?, ¿otro más a la generación perdida?
  62. #49 Estoy de acuerdo contigo en parte; tender a la superpoblación no es sostenible pero una mínima juventud es imprescindible para una estabilidad poblacional. Para una sociedad estable poblacionalmente se necesita una tasa de fertilidad de 2.1 y España lleva desde los años 80 en valores mínimos. Te adjunto un gráfico comparativo de países en explosión demográfica (Nigeria), en estabilidad poblacional (EEUU) y en retroceso (Alemania y España).
    Y sí, menos mal que estamos así, sin hijos; porque con la desigualdad social tan bestia que se ha creado, los índices de pobreza y miseria en España, si tuviéramos una juventud más amplia y sostenible como Estados Unidos, estaríamos viviendo un infierno social mucho mayor que el actual; no es lo mismo quedarte en paro con un hijo que con tres y el número de parados sería mucho mayor.
    (Fuente de los datos estadísticos: www.google.com/publicdata/directory)  media
  63. #67 Asumo que van a seguir naciendo niños, no abogo por un parón total de la natalidad. A nadie en su sano juicio se le ocurriría eso, pero para tener una economía basada en recursos ya somos demasiados para los recursos naturales que tenemos, o sea que con menos población viviríamos mejor. Con los que somos ya estamos sobreexplotando la pesca, la agricultura ya es intensiva, yacimientos mineros prácticamente agotados y la energía, que debería ser renovable requiere una cierta ocupación del terreno.
    Se mire por donde se mire 45 millones de personas me parecen demasiados.
  64. #60 Francia es un país que en no muy poco tiempo, tendrá que hacer duras reformas porque la pirámide poblacional que tiene, es que en breve comenzarán las jubilaciones del baby boom post Guerra jbjgeografia.blogspot.com.es/2011/07/piramide-de-poblacion-de-francia.

    #51 Lo peor de todo, es que vamos a eso
  65. #44 No sé si tantos jubilados votan al PP y al PSOE. Ya he dicho aqui en repetidas ocasiones de que en mi entorno no hay tantos jubilados votantes del PP, ( del PSOE sí que los hay ). Pero las diferencias entre jubilados y no jubilados es minima, si las hay.

    Sobre las vacaciones del IMSERSO no niego que el presupuesto sea como dices, pero solo una parte de los jubilados las disfrutan, creo que es aproximadamente la decima parte.

    Respecto al bonobus en mi Comunidad los jubilados tienen el "privilegio de hacer unos cuantos viajes gratis ( 10 al mes creo que son ). Sin embargo como el autobus no es accesible para muchos de ellos, estos nunca lo utilizan.

    La pensiones no contributivas las reciben las personas mayores, y tambien los discapacitados, enfermos crónicos...¿ Tu consideras que es un privilegio una misera pension de 357 euros al mes ? yo, desde luego, no. Quienes las reciben, que no son solo mayores, no han podido cotizar o quizas les engañó algun empresario que les decia que sí estaban cotizando. Hay mucho estafador en España ¿ no ves las noticias?. De lo que estoy seguro es que mucha de esa gente que esta recibiendo esa pension de una u otra forma ha contribuido a la economia de España. Estoy seguro de que han trabajado de una forma u otra, y por tanto se merecen una pension.

    Y no voy a seguir porque esta claro de que desconoces totalmente la situacion, en general mala, de la gente mayor, quienes viven, ya sea en su casa o en una residencia, generalmente muy solas, soportando como pueden sus enfermedades y discapcidades, mal alimentados, con la television como unica fuente de diversion... Estos son los privilegiados de los que hablas.
  66. Ejpaña es un Estado fallido, gracias PPSOE lo habéis conseguido.
    Soy ejpañol, ejpañol, ejpañol......
  67. #44 no creo que se pueda ser mas hijo de puta sin entrenar por las noches ... No serás uno de esos policías prodisturbios que están repartiendo hostias para concienciar a los despistados que no sabían en que país vivian
  68. #70 Las diferencias en cuanto al voto son las que te comento (68,8% de los mayores de 65 años votaron a PP+PSOE frente al 46,7% en el tramo de edad comprendido entre los 25 y 34 años; los datos son del CIS). Pero no me malinterpretes, creo firmemente en que la sociedad debe proteger a sus miembros más débiles. La pirámide de edad condiciona el sistema de decisiones políticas, de manera que cuando se trata de elegir cómo empleamos unos recursos, que por definción son escasos, las decisiones pueden quedar sesgadas a favor de quienes cuentan con un mayor peso electoral. No estoy para nada en desacuerdo con que el Estado pague pensiones contributivas. Pero sí lo estoy con que los jóvenes que se encuentran en igual situación de vulnerabilidad no cuenten con ningún tipo de apoyo. Ninguno de los dos partidos políticos mayoritarios se han caracterizado por diseñar políticas que protejan a ese segmento de la población y en contrapartida han recibido el apoyo mayoritario de los mayores.

    #72 ¿puedes desarrollar un poco mejor tu argumento?
  69. #74

    Sigo sin creer que haya tanta diferencia entre mayores y jovenes en relacion con el voto. Hay regiones en que es así, pero en otras esta muy equilibrado.
    Ya conté aqui que la gente mayor de mi entorno en general temia que hubiera una victoria del PP. No sé por qué hay una tendencia a pensar que la gente mayor es tonta. Conozco gente mayor que pese a tener sus facultades mentales bastante deterioradas mostraban un gran rechazo a Rajoy, yo incluso diria que sentian miedo.
    Mi impresión es que los mayores al tener muchas experiencias debido a su larga vida son mas dificiles de engañar por los politicos. Hay que exceptuar claro está a quienes tienen desde siempre una ideologia de derechas, esos ya se sabe a quienes van a votar.
    Pienso, muy al contrario que tu, que los partidos mayoritarios (sobre todo el PSOE ) diseñan sus politicas pensado ante todo en los jovenes. Los mayores estan practicamente olvidados por los partidos. ¿ Tu crees que si pensaran en los mayores, sus condiciones de vida serían tan pesimas. ?. Eso si, los partidos siempre hacen una gran labor propagandistica sobre todos los beneficios que reciben los mayores, lo cual es una gran patraña.
comentarios cerrados

menéame