edición general
142 meneos
852 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España líder en bares mientras que Intel se centra en Francia, Alemania e Italia para su expansión

Intel ha valorado muy bien dónde expandirse en el territorio europeo España no pinta nada y todo se centra en Francia, Alemania e Italia.

| etiquetas: españa , francia , italia , alemania , intel , chips , bares , empleo
Comentarios destacados:                    
#13 #5 Si te crees que en Alemania, Italia o Francia no hay impuesto vas listo, te puedes creer tus propias mentiras pero no dejan de ser mentiras. Lo que esos países no tienen es al partido más corrupto de Europa, es decir, no tienen un PP tal y como sufrimos en España, ni a unos votantes tan comprometidos con perpetuar su corrupción.
  1. Madrid es la caña.  media
  2. Por que dice bares y no corrupción? Por sus cojones morenos, supongo
  3. Se puede tener todo, pero no con esos gobernantes (ni cualquiera de los anteriores)
  4. #1 Y que pollas tiene que ver Ayuso ahora?
  5. #2 España es como ese capítulo de los Simpson que fueron a grabar una peli de radioactivo Man y les crujían a tasas e impuestos inventados.
  6. ¿Qué motivo tendría para venir a España? No hay ninguna ventaja para una empresa como intel para venir aquí. No tenemos datacenters ni grandes empresas tecnológicas, ni una masa de empresas medianas que exporten servicios de forma global.
  7. España tenemos los mejores bares y gastronomía para que vengan aquí a pasar las vacaciones.
  8. #7 es que lo queréis todo…
  9. ¿Qué tiene que ver el número de bares con que Intel venga o no a España? Siempre con la misma tontería.
  10. #6 no conoces tu pais.
    www.interxion.com/es
  11. #5 Si te crees que en Alemania, Italia o Francia no hay impuesto vas listo, te puedes creer tus propias mentiras pero no dejan de ser mentiras. Lo que esos países no tienen es al partido más corrupto de Europa, es decir, no tienen un PP tal y como sufrimos en España, ni a unos votantes tan comprometidos con perpetuar su corrupción.
  12. #10 si coges las principales ciudades de esos países están cerca relativamente.  media
  13. Americanos, te saludamos con alegría...
  14. #13 El PP no gobierna, gobierna PSOE y UP. Ellos son los que están gestionando las ayudas covid y los que gestionan las acciones del gobierno. Si no han podido convencer a Intel es culpa suya, no del PP.
    El PP es basura, pero no tiene la culpa de lo que no haga el gobierno.
  15. #6 Si que existen, pero una gran inversión como esa no va de gratis, se piden contraprestaciones, del tipo terrenos, exenciones fiscales...
  16. #9 Venga, a repartir tu basura a otra parte.
  17. #11 Porque es la mejor forma de meterse con el gobierno.
  18. #4

    Digo yo que la líder de todos los alcohólicos patrios tendrá algo que ver.
  19. #1 Tenéis a la MILF de España, un poco chota pero unos webooos.
  20. Esto en un vídeo de Pantomima Full, saldría un letrero de :

    "Mide la economía de España, por la inversión de Intel"
  21. #25 Ni una sola mención a Ayuso en tu enlace. Te voy a votar positivo para compensar el negativo que me has puesto. Por un meneame sin malos royos.
  22. #9 Ojala viviera en uno de esos, a ver si comias gulag hasta reventar
  23. #5 impuesto a los pantalones bombachos!
  24. Se ve que los responsables de Intel no son de terracitas y bares.
  25. Italia??? xD
  26. Con gente cuya capacidad de análisis se reduce a topicazos como los del titular, normal que no vengan aquí. Ese es el problema, no los bares.
  27. Y bien que hacen
  28. #9 ¿Qué país dices que es pseudo comunista?
  29. #23 ni con un palo largo
  30. #12 ¿?¿? CPDs hay en todos los países muchacho.

    El usuario tiene razón. ¿Qué tenemos? Ni somos baratos, ni tenemos un pool de talento especial, ni tenemos un tejido tecnológico de proveedores, ni tenemos una administración que acompañe, ni tenemos...

    Alemania, Francia e Italia tienen clústeres de industria tecnológica, lo que les permite acceder a proveedores para lo que necesiten, y un pool de talento ya establecido.
  31. #13 con todos mis respetos, pero el PP al lado de cualquier partido italiano son escandinavo. <br>y a nivel impositivo estamos ya peor que italia. <br> la política económica que lleva el anterior gobierno era regulera, pero el actual es un auténtico harakiri. <br> otra cosa es que el fanatismo no nos deje ver mucho mas alla
  32. #4 La pastilla, que te da el soponcio.
  33. #10 Tienen mala conexión a Internet, cosa que a Intel le importa una mierda, porque se va a donde esté el mejor pool de talento, los mejores proveedores, y el coste sea asumible. En España no tenemos nada de eso, y para colmo hacer negocios en España es difícil y tampoco podemos competir en coste con otros países más baratos.
  34. No es todo tan fácil.
    Los periódicos rescates de una economía fallida como España son a cambio de algo. En este caso una de las premisas es no meterse en medio de la política industrial de los mayores, es decir, Alemania y Francia. De la misma manera que a finales de los 80 y los 90 se liquidó cualquier empresa española que pudiese hacer la competencia a empresas de esos países, a cambio de los fondos de cohesión.
    Estos son los resultados.
  35. #30 El norte de Italia tiene un montón de industria, de hecho una de las mayores empresas del sector de semis (STM) tiene presencia allí, y no poca precisamente.
  36. #36 ¿Que impuestos del gobierno actual nos están haciendo el harakiri?
  37. #3 seguro que esa es la razón, ya que todo el mundo sabe que en Italia los gobernantes son lo mejor de lo mejor a nivel mundial.
  38. #38 pues España es mas barato que los paises donde se va...
  39. #6 y la junta y corporaciones contratando aws, pero si es que somos idiotas.. En lugar de fomentar nuestros servicios. Así nunca llegaremos a nada.
  40. #13 Eso está muy bien, salvo que corrupción la hay peor en Italia (Y en Francia también, pero de eso aquí no se sabe nada).

    Intel se irá a cualquiera de esos tres países porque hay un pool de empresas y trabajadores del que pueden beber, y la administración les facilitará las cosas.

    En España queremos construír la casa por el tejado. Atraeremos la inversión siendo más caros que ayer, y sin dar nada a cambio! Y ojito con los beneficios! Luego lloramos porque todo va cerrando, la industria que queda es básicamente de ensamblaje y tal y cual.

    Y por cierto, en España no gobierna el PP ya.
  41. Se ve que no aprecian la libertad, ni las cañas. Pues bueno, cuanto peor mejor el suyo, beneficio nuestro.
  42. #4 Qué susceptible. Venga ya está. Ya pasó.
  43. #43 España no es mucho más barato que esos países. Los costes, especialmente en sectores de alto valor añadido, no son sólo laborales. Y los costes laborales, por cierto, no son sólo el salario que percibes.
  44. Marca Espanya
  45. #23 Bueno MILF... No es tan mayor.
  46. #40 Lo compensan con un sur .... A su manera. Por decirlo así.
  47. #34 Pues yo melafo
  48. #17 El PP lleva gobernando desde 1936 en cúpulas directivas, juzgados y demás. Que no vayan con una camiseta del PP por la calle no quiere decir que no existan.
  49. #1 para algo que funciona en España, os metéis con ello. La envidia española siempre vuelve, cómo no

    Madrid, líder en PIB, PIB per capita e inversión extranjera.

    Venga, supéralo, léelo despacito que ya verás como pasa mejor :-D

    Ma-drid, lí-de-en-PIB,-PIB-per-ca-pi-ta-e in-ver-sión-ex-tran-je-ra

    Mejor, verdad??? :-D
  50. #6 #35 Creo que en tres cantos estaba la unica fabrica de Chips de Europa, de Lucent. Porque la eligieron entonces?
    Porque eligen paises asiaticos para producir aparte del coste laboral?

    En España tenemos la mayor producion de automobiles despues de Alemania. Pero no se hasta que punto nos da soberania, porque estamos a expensas de que las marcas nos asignen su produccion. Tenemos una gran industria automotriz y auxiliar que provee a la fabricas. Seria bueno potenciar la industria de reparacion y mejoras, pero ya es otro tema.

    No se si es bueno ser elegidos por tener un coste laboral menor ( salarios y menos derechos y quejas)

    En general en en España la industria y la investigación está muy mermada y los politicos, parece que solo ayudan si pueden sacar tajada. Incluso crear pequeños negocios tiene dificultades que en otros sitios no las tienen.


    #7 Una empresa de USA eligio 2 hermanas porque al dueño le gustaban los caballos y el sitio era propicio para disfrutar de su aficion. España puede tener otros alicientes. Si tiene s un salario decente se viven muy bien, pero mucha gente no lo tiene y se amplifica con gastos de vivienda, etc. Fleshligth
    sevillasecreta.co/la-fabrica-de-vaginas-en-lata-mas-grande-de-europa-e
  51. #9 MÁS RAZÓN QUE UN SANTO

    Los americanos ven que los comunistas están en el gobierno y ponen una cruz, directamente :-D
  52. #18 No, no existen. Las cuatro empresas de IT, redes y alojamiento de servidores las tiene cualquier país, España, Portugal, Francia, México, Argentina, Chile, India, ...

    Lo que España no tiene es todo lo que menciona #35. Y sí, los impuestos importan a una multinacional, pero dejad de dar la vara ya porque no son ni de lejos el principal problema de España, por más que los políticos de derechas y los "economistas" liberales se pasen el día con la única palabra en la boca. Aparte de los impuestos, las multinacionales buscan muchísimas otras cosas que España no tiene, empezando por industria base relacionada con lo que quieran, siguiendo por estabilidad legal y jurídica (aquí cada Gobierno lo cambia todo cada 4-8 años), continuando por grandes fuentes de talento en el sector (gran cantidad de profesionales altamente experimentados en lo que se va a hacer y no simplemente "tíos con una ingeniería sacada en la Politécnica") y terminando ya con FAMA y prestigio de país tecnológico.

    Por todo eso las empresas siguen prefiriendo irse a Francia con todos sus impuestos o a Reino Unido con todo su Brexit antes que pensar siquiera en poner un pool tecnológico en España.

    Y no hay más.
  53. #57 Mira por donde lo que cuent esta notiia puede ser una explicacion de los fiascos industriales.
    sevilla.abc.es/provincia/dos-hermanas/sevi-mayor-productor-vaginas-pla

    ya que decidió instalar la empresa de juguetes sexuales en Dos Hermanas después de que un hijo de Steve que había viajado a Bulgaría para estudiar la posibilidad de levantar allí la fábrica fuese atracado después de una cena.
  54. #17 Si crees que las acciones de una empresa internacional se basan en el gobierno de un par de años de un pais, estas mas lejos de la realidad que las peliculas de marvell.
    Igual que ocurre con las fabricas de coches que necesitan una infraestructura y ecosistema de empresas a su alrededor, ademas de personal cualificado y accesible, pasa con todos los demas gremios. Por eso se van a otros paises, porque donde otros tienen ecosistemas de empresas tecnologicas, ingenieros, gente flexible y "know how", aqui tenemos bares y camareros.
    Adquirir el conocimiento para trabajar en un determinado campo requiere muchos años, y sin esa experiencia previa nadie se va a acercar a montar su inversion millonaria.
    A ese respecto el ppsoe es un unico partido que lleva 40 años respaldando sus politicas bajo dos colores de la misma marca, podemos solo es una bisagra floja en el tinglado que tienen montado.
  55. Pensaba que estas noticias lloronas de "en España somos lo peor y solo sabemos poner cañas" ya eran cosa del pasado. Porque por cada "no-noticia" diciendo que "tal multinacional no elige España", te encuentro muchas más diciendo que otras, incluso la misma multinacional, sí vienen.

    Facebook elige Barcelona para un centro de control de contenidos nocivos: cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/04/companias/1525462790_976730.

    Google elige Málaga para crear un centro de excelencia en ciberseguridad: cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/04/companias/1525462790_976730.

    Amazon inaugura su centro de investigación en Barcelona: www.economiadigital.es/tecnologia/amazon-inaugura-su-centro-de-investi

    Intel elige un centro vasco para desarrollar una nueva generación de microprocesadores: elpais.com/tecnologia/2019/06/17/actualidad/1560782693_818105.html

    Microsoft elige a España para crear un nuevo centro de investigación en Inteligencia Artificial: cincodias.elpais.com/cincodias/2021/09/13/companias/1631533328_346460.

    Y, así a bote pronto, te menciono otras empresas punteras en IT aumentando su presencia en España: IBM, Red Hat, Microsoft, Adevinta, New Relic, Dynatrace, ...

    Lo que hay es mucho padefo frustrado que solo sabe echar la culpa de su situación a "España".
  56. #39 ¿Economía fallida? Vaya, sí que estamos mal. ¿Has hecho ya acopio de palillos de dientes?
  57. #59 y no solo en electrónica. El problema de españa es estructural y no lo va a solventar ninguna política liberal. Se necesita un cambio de raíz
  58. Y yo que pensaba que éramos la China de Europa. Ya veo que cuando la inversión es para algo serio no quieren camareros ni repartidores.
  59. #18 #39 Francia y Alemania ya disponían de una ventaja en capital cuando se unió España a la ue. Al final el país con mayor capital se pone a la cabeza en cuanto a desarrollo economíco. Por muchas empresas que surjan en España siempre habrá capital en francia o alemania para comprarlas y trasladar el knowhow a sus países de origen dejando aquí las cáscaras vacías. Un ejemplo gamesa
  60. #59 Los impuestos sí importan, porque para tener todo lo que yo menciono primero hace falta una base, un tejido. Y para que dicho tejido exista la gente tiene que poder acumular capital, y tiene que poder montar negocios o financiar negocios con facilidad.

    Sino los únicos que pueden hacerlo son gente que ya tiene mucho capital, grandes empresas o enchufados amorrados al BOE.

    No se trata de que España sea un paraíso fiscal, pero la legislación y la fiscalidad española no son para nada atractivos si queremos que haya incumbentes en el mercado y cambiar el tan cacareado modelo productivo.

    Primero te enriqueces, y luego si quieres cuando ya tienes capital nacional circulando y la cosa funcionando ya subirás los impuestos y te metes en fregados, no al revés, que es lo que hacemos en España. Básicamente hemos creado barreras de entrada para que nadie pueda destronar a los chiringos que ya hay montados.
  61. #57

    > Creo que en tres cantos estaba la unica fabrica de Chips de Europa, de Lucent. Porque la eligieron entonces?
    Porque eligen paises asiaticos para producir aparte del coste laboral?

    En tres cantos no estaba la única fábrica de chips de Europa, no sé dónde lo sacas pero vamos, no es verdad ni remotamente. Es más, fabs en Europa sigue habiendo, y adivina en qué países están...

    Por otro lado 1) Los inversores también se equivocan 2) En España recalaron muchas empresas buscando mano de obra barata y cercana en las décadas pasadas.

    Y en los países asiáticos se va la producción porque durante años era baratísimo producir allí cualquier cosa, y hoy en día además de barato están los clústers que nosotros no tenemos.


    > En España tenemos la mayor producion de automobiles despues de Alemania. Pero no se hasta que punto nos da soberania, porque estamos a expensas de que las marcas nos asignen su produccion. Tenemos una gran industria automotriz y auxiliar que provee a la fabricas. Seria bueno potenciar la industria de reparacion y mejoras, pero ya es otro tema.

    En España ensamblamos y producimos para marcas extranjeras.

    > No se si es bueno ser elegidos por tener un coste laboral menor ( salarios y menos derechos y quejas)

    El coste laboral es sólo uno de ellos. No se trata de ser bueno o mal, se trata de ofrecer algo. Si no es el coste laboral ¿cuál es? ¿se te ocurre algo?

    > En general en en España la industria y la investigación está muy mermada y los politicos, parece que solo ayudan si pueden sacar tajada. Incluso crear pequeños negocios tiene dificultades que en otros sitios no las tienen.

    Tú mismo te respondes. España ni es tan barato ni además es fácil. Para que un euro toque el suelo ya se pueden juntar factores.
  62. #63 Sí, he hecho acopio de palillos ¿A qué dirección te los mando? xD
    Fondos de cohesión, rescate por la burbuja inmobiliaria, rescate por el coronavirus, deuda disparada.
    Si eso no es una economía fallida no sé qué lo será.
  63. #53 Eso es verdad, pero España no tiene ninguna región ni remotamente parecida en desarrollo al norte de Italia, a nivel de negocios digo.

    Pero también es porque en España hay muchísima gente que parece que se piensa que eso va a ocurrir deseándolo muy fuerte, o con un partido super guay que empiece a duchar de dinero público la primera ocurrencia que aparezca.

    Es que vamos a ver, cómo vamos a estar sino.
  64. #66 Sí, disponían de cierta ventaja, pero mucha industria española poseía ventajas de costes frente a las fábricas centroeuropeas. Sólo hacía falta una cierta inversión del Estado para ponerlas al día.
    En vez de eso, con la entrada de España en la UE y a cambio de los Fondos de Cohesión, se liquidaron/malvendieron todas las empresas que podían ser competencia. No se permitió que el gobierno rescatara esas empresas para ponerlas al día, como sí han hecho constantemente Francia y Alemania con su industria.
  65. #67 En España no existe ningún problema para montar negocios y sí, también hacerte rico con ellos. Conozco en primera persona varios casos.

    Se puede estar de acuerdo con los impuestos o no, pero los impuestos en España no son muy diferentes, ni desde luego más altos, que en todos esos países de Europa que tan bien funcionan y que tanto nos gustan a todos.

    Otra cosa son los mataos de autónomos con el típico bar, el típico camión o un modelo de negocio de mierda que se quejan de que "pagan mucho", que de esos también conozco unos cuantos. En España son legión. Los que no abundan ya tanto son los que se.montan un negocio tecnológico de valor añadido real y de innovación real. Esos no suelen quejarse tanto de "los impuestos" (que también, pero como digo no son su principal problema) porque entra dinero a espuertas y lo que se lleva el Estado al final es calderilla para ellos, sencillamente.
  66. #62 Si a algo le gusta a los españoles es fustigarse. Sale una noticia de que una tecnológica abre fábricas en un sitio que no es España, y ya es que esto es un país subdesarrollado.
  67. Tal vez, y solo tal vez, haya podido influir en la decisión que Alemania, Francia e Italia estén pegados y encima sus zonas más industrializadas estén cerca, y puedan pedir subvenciones a 3 países distintos para montar 3 fábricas que estén próximas la una de la otra.
    Luego también está la opción de que el único motivo haya sido que España es una mierda y que blabla... pero vamos, aunque España molas tanto como Francia creo que si solo necesitasen 3 fábricas seguiría pillandoles mejor montar en esos 3 países (ahora es cuando me dicen que la fábrica de Italia estará en Nápoles, la de Francia en el País Vasco Francés y la alemana pegando con Polonia)
  68. #65 >> yo que pensaba que éramos la China de Europa

    Eso era hace 30 años, antes de que existiera China. Recuerdo Piher, Fagor y otras fábricas de componentes electrónicos que los encontrabas en productos fabricados en todo el mundo. Desafortunadamente nos dormimos en los laureles y otros nos adelantaron.

    Lo de las cañas del artículo no creo que haya que tomarlo literalmente pero si creo que es verdad que en España no hay buen clima para inversores y no es por una sola causa sino por muchas. La inestabilidad política, el clima de confrontación en todos los aspectos de la vida, incluyendo relaciones laborales, la ineficacia de la Justicia, la corrupción, la falta de ambiente (yo digo "caldo de cultivo") tecnológico, la escasa formación media no solo técnica sino en idiomas, etc. , todo suma y finalmente les tare más cuenta ir a centro-Europa donde, además, tienen ventaja geográfica.

    En España llevamos quince o veinte años distanciándonos de Europa y esto es, como dicen en inglés, un clavo más en nuestro ataúd. Necesitaríamos un cambio de rumbo urgente pero no va a pasar porque los políticos y los españoles no pensamos más allá del sábado para quedar y tomar unas cañas.
  69. #64 Es que hay millones de engañaos que se creen que quitando los impuestos a las empresas España se convertiría en Silicon Valley o algo así. Como si no hubieran ya decenas de países con impuestos bajísimos, o sin impuestos directamente, y con ingenieros y licenciados de sobra, y son páramos tecnológicos donde las empresas lo único que van a buscar es mano de obra barata para ensamblar sus cacharros o picar su código y luego el desarrollo y la investigación ya la hacen en otros países donde, fíjate tú qué cosas, sí que tienen impuestos o son más altos que en el país donde tienen la fábrica o la oficina de picateclas.
  70. #72

    > En España no existe ningún problema para montar negocios y sí, también hacerte rico con ellos. Conozco en primera persona varios casos.

    Conoces en primera persona varios casos, pero el cuadro macro te lleva la contraria. Una renta y un ahorro decreciente, lo que se montan son micropymes que mueren rápido, las empresas tienen mucha dificultad para crecer, captar capital es muy difícil, en fin. No me apetece ponerme a buscarte todos los datos pero fijo que sabes que no me lo estoy inventando.

    > Se puede estar de acuerdo con los impuestos o no, pero los impuestos en España no son muy diferentes, ni desde luego más altos, que en todos esos países de Europa que tan bien funcionan y que tanto nos gustan a todos.

    No son tanto los impuestos como "el sistema fiscal", que es más que el monto que te cobran. Y sí hay diferencias significativas importantes. Debes ser consciente además, que no tiene ningún sentido calcar el sistema impositivo de una economía más avanzada que la nuestra cuando nuestra estructura económica es diferente y además no estamos yendo a mejor precisamente.

    Quiero decir, si calcásemos la administración alemana en todo, aquí no va a brotar nada mágicamente, porque para llegar a un punto, primero hay que andar un camino.

    > Otra cosa son los mataos de autónomos con el típico bar, el típico camión o un modelo de negocio de mierda que se quejan de que "pagan mucho", que de esos también conozco unos cuantos. En España son legión. Los que no abundan ya tanto son los que se.montan un negocio tecnológico de valor añadido real y de innovación real. Esos no suelen quejarse tanto de "los impuestos" (que también, pero como digo no son su principal problema) porque entra dinero a espuertas y lo que se lleva el Estado al final es calderilla para ellos, sencillamente.

    Es porque los empresarios en España son idiotas, quieres decirme. No sé, es que no sé qué pretendes con ese análisis. Habrá más negocios de alto valor añadido cuando creemos las condiciones para ello, y dichas condiciones se mantengan estables unas cuántas décadas.

    O realmente pretendes decirme que es que el problema de España es que no tenemos suficientes aguerridos emprendedores tecnológicos que no se quejen de los impuestos.

    Esto no es un problema individual.

    Esos mismos emprendedores que dices sí se quejan, pero a lo mejor no están en tu radar, si es que no se van fuera de España, que no es raro tampoco.
  71. #17 El PP gobierna en muchas comunidades autónomas.
    Y no puedes convencer a ninguna empresa de que no va a volver a gobernar de nuevo. Ni cambiar el desastre anterior en 6 años
    Yo no invertiría un euro en España mientras el PP partido condenado por corrupción siga existiendo y encima gobernando en comunidades.
  72. #70 No lo discuto lo del Norte. Pero del Sur tampoco lo hay en España. No a esa escala.
    De hecho ha habido, no sé si a estas alturas los hay, partidos políticos que abogaban porque el Norte fuera "independiente" o algo parecido.
  73. #73 Hombre llevamos veinte años distanciándonos de la Europa rica. Yo creo que es para pensarlo bien.
  74. #26 Salieron todos los populares en tropel contra Garzon... incluida Ayuso, pero no encuentro ninguna en especial

    elpais.com/economia/2020-05-14/la-mesa-de-turismo-exige-la-rectificaci

    el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha exigido a Garzón que “rectifique y pida disculpas” por su “ataque” al turismo.
  75. #79 Sí, pero bueno, cada país con sus problemas.
  76. #80 Bueno, tampoco creo que hace 20 años estuviésemos mucho más cerca, estábamos dándole bien al ladrillo por entonces.
    De todas formas si, no digo que no haya que hacer autocrítica, pero que se abran tres fábricas en 3 países que están pegadizos huele más a que les venía perfecto para pillar tres subvenciones y dejar sus tres fábricas cerquita.
    No obstante coincido en que España debería invertir más en el sector tecnológico, pero vamos, que el hecho de que Intel decida abrir allí tampoco es para tanto.
  77. #71 pero he ahí el problema de las políticas liberales, si hablamos de R&D (del de verdad), los costes no son lo importante sino que ya haya un cluster importante allí. Y si no lo hay lo tiene que promover el estado, el mercado es eficiente a nivel global y una empresa no va a invertir ni un euro si no hay otras empresas, universidades, etc en definitiva una estructura ya hecha allí. En costes, si a nivel logístico compensa te puede montar una fábrica de montaje hasta en República cemtroafricana. Y puedes hasta crear alrededor de esa fábrica todo un mundillo de fábricas auxiliares. Pero todas se van a guiar por lo que les dicen desde la sede central. La investigación que es lo que hace a los trabajadores mas productivos en términos monetarios se hace en otras latitudes y las partes con mayor valor añadido también.
  78. #76 igual que entre empresas pelear en precio es una pelea hasta llegar al fondo,entre países pelear por ver quien ofrece los menores impuestos no es la mejor opción, si no eres un país en vías de desarrollo. España si quiere tendría que poner como política nacional el promover la i+d y los acuerdos político privados para la creación de clusters tecnológicos que peleen por atraer inversión internacional, incluso en su caso promoviendo la creación de empresas semi o totalmente públicas. Bajando impuestos desde luego no van a venir. Es que es de incautos decir que a la actividad con un mayor pib por empleado le importa en primer lugar el coste del despido o los impuestos que van a pagar. Lo que les puede interesar es que a los ingresos por las patentes creadas pot i+d desarrollada en el país les des una rebaja en impuestos sobre beneficios.. Pero el resto no afecta en gran medida
  79. #48 trabajo en Alemania los salarios netos son mas altos y en bruto mas aún, con mi salario bruto en Alemania en España cobraría 1000 netos mas es decir para ofrecer el mismo salario neto en España es mas barato. En Francia tienen salarios netos mas altos desconozco en bruto pero si se que con la jornada de 35 horas eso hace mas caro de por si todo... Y de costes no laborales cualquier cosa tecnica que necesites cuesta un huevo porque esa empresa tiene que pagar a sus caros empleados por lo que tb es mas caro.
  80. #31 Además de lo que comentas…… “según todos los rumores”, “según los rumores”. A tomar viento
  81. #41 gracias por preguntar:
    impuesto de sociedades con nulas exenciones a la reinversión para hacer que las pymes se conviertan en empreeymas grandes
    Nulo incentivo fiscal a los proyectos de desarrollo, person, si lo hay, pero en la práctica inañlicable
    Unas corizaciones a la SS que convierten el coste hora del trabajador español en uno de los mas altos
    La cuota de autónomos que es aberrante por definición
    Tasas autonomicas, municipales, de barrio y un maremagnum legal que en la práctica convierte a las empresas en asesorias fiscales y legales que ademas producen
    Pagos de 300 y mas dias por parte de la administracion
    Una imposicion al individuo que penaliza monumentalmente la reinversion de capital
    Unos impuestos sobre la teansmision de bienes e inmuebles delirante
    Si quieres sigo, pero vamos, os estan cobrando por este show a precio de copenhague y aun pedis que suba mas para
comentarios cerrados

menéame