edición general
940 meneos
6665 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España no funciona

España no funciona

Los cuarenta años de democracia tras la dictadura franquista no han logrado desmontar el poder de la España ceniza, la de los señoritos, los generalotes y los cardenales retrógrados. La iglesia de Rouco Varela tiene más presencia mediática que la del padre Ángel y de miles de curas y monjas ejemplares. No hemos sabido cultivar el valor de la honestidad. Los periodistas, tampoco.

| etiquetas: ramón lobo , españa no funciona , opinión
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. Lobo acierta de pleno.
  2. Ramón Lobo, de lo poco salvable en el prostituido periodismo español.
  3. " y de miles de curas y monjas ejemplares", sí, sobre todo eso, curas y monjas ejemplares.
  4. #3 Sí, me parece un análisis bastante acertado.
  5. Que cab nos ha calado. xD
  6. #3 Esto en El Pais no se lo habrían publicado. Me gusta.
  7. Los periodistas, los que menos.
  8. Yo diría que funciona peor.
  9. El otro día vi una película española; Oro (Agustín Díaz Yanes, 2017).
    Trata de cuando los españoles ibamos al nuevo mundo persiguiendo riquezas. Allí se ve cómo, aún siendo del mismo grupo, militares del rey de España, la inquina entre castellanos, navarros, vascos, valencianos, aragoneses... les lleva a odiarse, afrentarse, descalificarse...incluso a competir por matarse entre ellos buscando la supremacía de cada "clan" regional. Esos sentimientos de odio, heredados de aquel pasado antes de la unificación en un solo reino, parece que, a pesar de los siglos pasados, no han sido superados en nuestro país. Y en este artículo se evidencia en el siguiente párrafo, concentrado de las "esencias" nacionales.

    El medievalista José Enrique Ruiz-Domènec sostiene que España no puede ser un país unitario porque jamás lo ha sido. Cuando el centro es mesetario existen dos opciones de unidad: el pacto con la periferia o el dominio militar. No fuimos capaces de alcanzar ese compromiso tras el hundimiento del imperio ni de crear un Estado moderno a finales del siglo XIX e inicios del XX, como el resto de Europa.

    ¿Tan diferentes somos entre nosotros? ¿Acaso los golpes y las desgracias no nos duelen por igual?
  10. #9 Es que si no son afectos al régimen, los echan. La verdad es que si quieren ser ecuánimes lo tienen crudo.
  11. "Hemos estado atrapados en un lucha fratricida entre la España negra --que tan bien retrata Benito Pérez Galdós en Doña Perfecta-- y la España más o menos liberal. Es un duelo a sangre (cuatro guerras civiles; las carlistas y la de 1936) entre la ciencia y la superstición, entre el progreso y los privilegios de una élite cerril."
    Y se queda corto. Estamos así desde la famosa Contrarreforma...
  12. No deja de ser gracioso eso de que España no funciona en estos momentos. Empezamos a buscar culpables?
  13. #6 Si, es que todos los países centralizados funcionan muy mal :roll:
  14. #13 yo diría que el inicio de los problemas que arrastramos hoy están en los decretos de nueva planta. España no es Francia ni surgió de la misma forma, no se puede gobernar igual.
  15. España no funciona porque cuando el dictador genocida murió lo dejó todo "atado y bien atado" y para eso puso a su heredero político como jefe de estado.
    En la transición nos vendieron la moto de que los fascistas se habían levantado demócratas al dia siguiente de morir el dictador y eso, como es obvio, era falso, seguían siendo fascistas y sus sucesores lo siguen siendo, por eso España cada vez que hay una crisis importante opta por responder con tics autoritarios como está pasando ahora, protagonismo de militares y guardi civil, sanciones de la FFSS a troche y moche menos cuando se manifiestan los "borjamaris", etc.
    Como decía Machado "Una de las dos Españas ha de helarte el corazón"
  16. Sí, los cardenales son una gran influencia en mi vida debido al poder que ostentan. Estoy casi seguro.
  17. #16 tampoco. Estábamos de puta madre hasta que vinieron los romanos. Los putos romanos. Cómo les odio.
  18. youtu.be/Z2M5hzJVFVo
    Aqui explican muy bien porque.
  19. #17 En Francia hubo una revolución, aquí no. Ilustración en Francia, misa y sotana en España.
  20. ¿Esta noticia es de la hemeroteca? Lo digo porque Rouco Varela no es Presidente de la Conferencia Episcopal Española desde 2014.
  21. Una salida podría ser una confederación ibérica (pero gobernada desde Lisboa).

    Muchos iberistas dejarían de serlo ipso facto :troll:
  22. #16 Los decretos de nueva planta fueron un intento de tener un reino que funcionase y no el desastre anterior.
  23. #19 ¿Realmente estás comparando a los romanos con los borbones? No todos los invasores son iguales.
  24. En resumén... España no funciona porque no es como yo quiero.
  25. #21 ¡ay! que cuento mas bien contado el de los franceses.
  26. #4 Ya, nos ha contado lo obvio.
    Donde está la solución?
  27. #11 no. Pero la periferia quiere tener el poder que tiene el estado central pero para ellos. Simplemente. Por eso Francia es centralista. Distribuir el poder politico solo origina luchas. El poder si se comparte no es poder.
  28. #21 Siento discrepar. En España ha habido revoluciones para dar y vender (es.wikipedia.org/wiki/Revolución_española) aunque desde luego no ha habido nunca una Revolución Francesa.
  29. #11 Supongo que entiendes que es ficción, que es una película y que una pelicula "histórica" o un libro son eso: películas y libros, no historia y hechos verídicos. ¿Verdad?
  30. #28 Repoblar España con nórdicos o invertir en educación, algo que aterra a los políticos patrios. Es mejor una masa de imbéciles manipulables que ciudadanos con criterio, como los suizos o finlandeses, por poner un par de ejemplos.
  31. Lobo al turrón, como siempre. Tenemos suerte de tener críticos así, la mala suerte es la de tener otros "pantuflos & company".
  32. Todo muy cierto, pero alguien con mucha razón dijo que por mucho que queramos autodestruirnos no lo conseguimos, será por algo..
  33. ¿España no funciona? :shit: :shit: :shit: Alguno debería ir un tiempo a otros países que de verdad no funcionan antes de soltar gilipolleces Ojalá el mundo entero funcionara igual que España, pese a sus defectos.
  34. #21 por orden cronológico la Ilustración se produjo antes que la revolución . Y si hubo o no Ilustración en España lee al historiador francés J.L.Sarrailh antes de emitir juicios.
  35. #19 es verdad. ¿Qué hicieron los romanos por nosotros?
  36. #14 Empezaría por los que, por dogmatismo al mismo nivel que ignorancia, no son capaces de entender lo que expone el artículo, que lo que ocurre "en estos momentos" ocurre por años de estulticia motivada por dogmatismo e ignorancia.
  37. #39 nada, dejarnos Tarragona llena de ruinas. Hijos de puta.
  38. #41 y las carreteras.
  39. Que buen titular, que mal desarrollado.
  40. En españa estamos unidos en nuestra division, no nos ponemos deacuerdo ni en estar en desacuerdo.
  41. #33 Puestos a repoblar, que nos manden nórdicas... :troll:  media
  42. #42 y el vino.
  43. #46 y las cloacas.
  44. #27 por que cuento?
  45. #30 Desde mi más modesta opinión, ninguna de ellas se puede comparar con la francesa, muchas de ellas entiendo, que llevan "revolución" como adjetivo, pero distan mucho de serlo.
  46. #5 pues si, hay muchos curas y monjas ejemplares, lo que no quiere decir que la alta jerarquia de la iglesia lo sea o represente al resto. Y que conste que soy ateo pero no soy tan fanatico como para negar lo obvio.
  47. Odio a los romanos... Romani ite domum!!!!!
    O era domus????
  48. #11 sabes que viste una peli, ¿verdad?
  49. #38 No buscaba la cronología, si no, una especie de desencadenante, revolución/ilustración. Si en España hubo una "ilustración", fue pequeñita y desde luego, para nada popular y aglutinadora.
  50. #18 Sí, lo son. Aunque (según dices) no te des cuenta.
  51. #18 En ti no. En los que tienen poder, sí.
  52. #33 Pues estamos jodidos, vamos a tener que llenar esto de nórdicos por que con los "enseñantes" que tenemos por mucho que invirtamos en educación va a ser dinero tirado a la basura. Los hay buenos, pero la mayoría son patéticos.
  53. #6 #3 A ver si nos damos cuenta de los defectos que tiene nuestra democracia y quita mucho poder a los ciudadanos.
    De momento, lo primero es divulgarlo lo maximo posible, porque hay demasiados que proclaman que nuestra democracia es suficiente, pero el problema somos los que votamos "difruten lo votado", "la culpa es vuestra por votar a ...". Además lo dicen con suficiencia como si el no se entera no fuera él.
  54. #13 si fuéramos luteranos, que bonito sería todo.
    Con sus cazas de brujas, su puritanismo, su hipocresía que bien nos habría ido
  55. ¿Quiénes se dejan llevar por las mentiras de la propaganda y las noticias-basura de sus medios afines cual comida rápida?. ¿Quienes acaban introduciendo su voto en urna?.

    Falta de pensamiento crítico. Pocas instituciones independendientes y transparentes.
  56. #29 Hombre no, la periferia no quiere el poder que tiene el estado central sino el poder solamente de esa periferia que también podemos llamar nacionalidad, no todo le poder del estado. Lo que origina luchas no es elcompartir el poder, sino el negar los poderes por la fuerza. Hoy en día existe una cosa que se llama referendums que se podrían utilizar para dejarse de hostias y saber la opinión de las "periferias". España jamás podrá ser como Francia, porque ya sus raíces son totalmente diferentes. O se hace plenamente multicultural y descentralizado o siempre habrá hostias y desconfianza.
  57. #11 Yo vi Saw y ahora pienso que todos somos unos asesinos psicópatas.
  58. #55 que son tontos los que tienen el poder?
  59. #13 "...España ya no es roja, España no es azul, España ahora y siempre es negra como el betún" que cantaban los Def Con Dos. xD
  60. #54 vivo en un país con derecho al aborto, uso de métodos anticonceptivos, libertad de confesión, laico, sin religión oficial, con matrimonio homosexual, adopción incluida, divorcio...

    Sí, supongo que el cardenal de España, que no sé ni cómo se llama, tendrá algún poder, imagino. Lo que creo es que seguramente, ese poder se deba a artículos como este, que le otorgan ese poder para denostar a España y a sus ciudadanos.

    A muchos les interesa la Iglesia como foco para despotricar. A mí eso me parece rancio, la verdad.
  61. #24 Los decretos de nueva planta solo fueron para que los Borbones pudieran seguir de guerra en guerra sin tener que discutirse con varias cortes.
  62. #44 Unidos por al fuerza, detalle importante.
  63. #56 Lo que es patético es el paradigma educativo en el que nos movemos desde 1990.
  64. #70 yo diria mas, unidos por el poder de la fuerza de criticar gratis y el subidon de poner a parir por deporte. :troll:
  65. Curas y monjas ejemplares... Ufff... No se no se...
  66. #68 entonces si, a tú a tope con los luteranos.
  67. #53 cronológico quiere decir en el tiempo. La Ilustración precede a la revolución francesa y es cierto que actuó como desencadenante
    En lo que se refiere a la Ilustración española, nada de pequeñita. Da lugar a la Constitución de Cádiz en su tiempo la más avanzada de su época.
  68. #13 Ya desde que esto era Hispania y el Imperio Romano se deshizo, no querían saber nada de los garrulos que habitaban estas tierras: "Que se maten entre ellos".
  69. #15 Eso no lo afirma en ninguna parte del artículo
  70. #64 ¿Y a España le va mal? Somos la 12 potencia económica del mundo y la 4ª economía de la UE, con un buen sistema educativo, de salud, protecciones sociales, seguridad en las calles, hemos recibido 7 millones de personas en los últimos años sin graves problemas, miles de km de alta velocidad, algunas de las empresas más punteras del mundo, número uno en transplantes y en solidaridad, potencia en energías renovables, con la segunda mayor esperanza de vida del mundo, con uno de los índices de delincuencia menores del mundo, el segundo país en número de visitantes, exportando productos al mundo entero, puntero en tecnología... ¿Eso es irle mal a un país?
  71. #18 En tu vida es posible que no pero en la de ciudadanos ignorantes y religiosos es evidente que sí.
  72. #22 Pero, al parecer y por lo visto últimamente, sigue teniendo influencia dentro del clero.
  73. #66 Como si en Francia (fr.wikipedia.org/wiki/Révolution_française_(homonymie)) no hubieran habido también un montón de revoluciones.
  74. #41 Pues pásate por Mérida.
  75. #67 Yo creo que hay gente que necesita un enemigo claro o que no es capaz de ver más allá de sus narices. ¿Qué poder tiene la Iglesia Católica en España? A mi juicio ninguno, si lo tuviera no tendríamos nada de lo que dices en tu comentario. En mi vida, igual que en la tuya y en la de mayoría de la gente tampoco influye nada lo que diga un cardenal, ni un obispo ni el papa de Roma.
  76. #49 No lo sé, habría que preguntar a un experto, pero para mí tanto hablar de revolución francesa en cada comentario de Menéme, cuando hubo miles de muertos, en vez de conseguir lo que quieren con unas elecciones me parece de gente antidemocrática que no respeta los derechos de los demás.
  77. #51 Donut.
  78. #76 Cronología quiere decir: Parte de la historia que se encarga de la datación y ordenación de los hechos históricos. Si, la ilustración precede a la revolución ,he jugado con la cronología, siento que no te haya gustado. Creo que no tiene nada que ver la Constitución de Cádiz , con la ilustración y la revolución francesa , ya qué parte de ser una constitución monárquica y liberal.
    De avanzada , bueno... Más o menos como lo que había en medio Europa, el problema es de donde veníamos....
  79. #73 hombre, Los catalanes ya han intentado existir sin el poder de Madrid pero no se lo permiten por la fuerza. Eso de que no pueden existir sin el poder de Madrid igual es porque se obliga a ello, me repito, por la fuerza.
  80. #67 Todos esos derechos que citas se han conseguido con un arduo trabajo y siempre con ellos en contra.
  81. #81 Eso no lo sabía, creía que estaba en su ático de lujo viviendo a costa nuestra sin más.
  82. #90 Es como la Ayuso pero sin micro. Entra en google y busca "declaraciones de los obispos españoles" y despues busca las de Rouco,
  83. #85 Claro!!!! Revolución !!!! Caída de la monarquía. Hombre!!!! Elecciones democraticas en 1789, no se ..... Y eso que votar se votó. Pero eso es otra historia.
  84. #50 les has pedido un cacho de pan alguna vez?
  85. #89 Tu comentario confirma el poco poder que les queda, si es que le queda alguno. Estamos entonces de acuerdo
  86. #84 Estoy totalmente de acuerdo contigo.
  87. #88 cualquier pequeño poder quiere quedarse con todo el poder, un poder central hace que una pequeña región tenga más difícil acabar en manos de mafiosos. Sin un poder central el caso Palau no habría existido por qué se hubiera ocultado, un narcotraficante se haría con el control de un territorio de 2-6 millones de personas con mucha facilidad ya que sería fácil corromper a los cuatro pequeños poderes del territorio (ejemplo de la paca en mallorca) si no fuese pon la policía Nacional esa señora ya tendría comprado a todos los poderes regionales que necesitara, hay mil ejemplos.
  88. #80 en los ignorantes tienen poder hasta los homeópatas. En España la grandísima mayoría de personas hemos tenido la oportunidad de no ser ignorantes. Salvo excepciones, si eres ignorante y te dejas llevar por otros, la culpa es tuya, no del que te maneja.
  89. #98 El idiota nace, el imbécil se hace. No por haber estudiado se es menos ignorante,
  90. #92 Solo he encontrado unas declaraciones de enero porque presentaba un libro suyo y alguna noticia suelta pero me parece tan irrelevante como Rajoy o Albert Rivera.
«12
comentarios cerrados

menéame