edición general
2661 meneos
11738 clics
España no tiene sitio para el mejor físico joven de Europa

España no tiene sitio para el mejor físico joven de Europa

La Sociedad Europea de Física (EPS) premia a un investigador gallego el mismo día en que el Ministerio le niega un contrato Ramón y Cajal para regresar al país. La comisión nacional de expertos encargada de examinar los currículos consideró que no daba el nivel.

| etiquetas: mejor físico joven de europa , contrato ramón y cajal
715 1946 6 K 501 mnm
715 1946 6 K 501 mnm
Comentarios destacados:                                
#6 Honestamente, mejor para él. Al mejor científico de Uganda nadie le recomendaría abandonar el MIT para ir a hacer ciencia a Uganda. Y España es más Uganda que el MIT.
«12
  1. O se saca el carnet del partido Esppañol o a joder con su prepotencia a otra parte.
  2. Es que en el curriculum le faltaba poner que era hijo de, concuñado segundo de, primo tercero por parte de consuegro de, o que estaba politicamente comprometido con el Gobierno (acreditable con el carnet "de socio" correspondiente) desde.

    La "comisión nacional de expertos" tiene toda la pinta de estar formada por políticos y familiares de estos (o miembros del partido tipo Carromero) cuyo único mérito reside en la hidalguía. Si no, no se entiende que pase esto.
  3. Triste..esto me recuerda a los entierros "siempre se van los mejores"
  4. guapo guapo tampoco es que sea no? :troll:
    fuera bromas, vergonzoso!
  5. Marca España
  6. Honestamente, mejor para él. Al mejor científico de Uganda nadie le recomendaría abandonar el MIT para ir a hacer ciencia a Uganda. Y España es más Uganda que el MIT.
  7. Bueno, eso es un clásico de la lotería de las evaluaciones. Y también pasa que le dan el Cajal a alguien y al final del programa no lo evalúan positivamente "por ser muy disperso", y poco más tarde resulta que lo llaman del Reino Unido para montarle su propio centro de investigación (www.elcorreogallego.es/index.php?option=com_content&task=blogsecti).
    El verdadero problema es que este año han recortado brutalmente las plazas del programa Cajal (de 250 a 175) en un momento en el que tampoco hay salidas por otro lado (plazas en las universidades, programas autonómicos,...). Se está quedando fuera gente con CVs impresionantes, lo de este chico no es un caso aislado, un "despiste" ni mucho menos.
  8. Biba Hespaña.
  9. Si quiere quedar en España, no será tan inteligente como dicen.
  10. Otro problema que puede haber tenido es que se ha dedicado a investigar, no a buscarle las vueltas al sistema de evaluación: pasa mucho que la gente que se conoce todos los recovecos puede "engañar" a los evaluadores haciendo lo justo para obtener la máxima puntuación en todas las categorías. No conozco con detalle las Ramón y Cajal, pero en otro tipo de contratos y/o evaluaciones se da mucho este caso.

    Saludos
  11. La pena de la noticia es que no dicen ningún detalle de los motivos para denegarle la beca. Cabe preguntarse si concurrían muchos candidatos a la beca, y si ellos también tenían méritos suficientes. No obstante es una pena que esta persona no haya encontrado financiación. Espero que tenga suerte y que la sociedad no desperdicie su talento.
  12. #2 O tener experiencia de camarero
  13. Es que aquí en España somos muy elitistas. Ser el mejor no siempre es suficiente.
  14. #11 te leíste la noticia? Porque todas esas preguntas tienen respuestas... le denegaron la beca porqué aparentemente no tenía CV suficiente. Ahora tiene un contrato de 3 años en Holanda en una de las mejores instituciones europeas de su área
  15. En Holanda seguro que están contentos con esta decisión.
  16. Lo unico importante en el CV son los apellidos y los recomendadores.... los meritos son secundarios
  17. #11 En números globales, se presentaban 12'5 candidatos por cada plaza ofertada. Cada uno de los candidatos tenía que cumplir el requisito mínimo de ser doctor con 24 meses de estancias postdoctorales, y pudo presentarse gente que se hubiese doctorado a partir del 2002 (hablo de memoria, año más, año menos). Por primera vez, no se ha publicado el resumen del CV de los seleccionados, pero, en general, hay acuerdo sobre la calidad de sus méritos. El problema es el número tan reducido de plazas, que hace que la nota de corte de este programa esté en 91/100, así que acabar teniendo plaza o no puede ser cosa de décimas y en esas circunstancias es muy difícil afinar quién se lo merece más.
  18. ¡Pues claro que no da el perfil! Ni es militante del PP, ni es familiar de ningún cargo electo, ni utilizó el tipo de sobre adecuado para enviar su información. Así no va a llegar a ninguna parte en este país.
  19. Eso le pasa por no estar afiliado al Partido Popular.
  20. No se lo han dado porque los jueces han considerado la posibilidad de que el chaval se les ría en la puta cara, rechace el premio y se quede en el LHC, que es lo que haría cualquier joven en su sano juicio.
  21. #2 #18 #19 No se trata de eso. Esta noticia evidencia otro problema, probablemente le ganó gente con mejor cv, pero mayor que él, con más experiencia, y que a sus 40 años tiene que pegarse por estos contratos porque no hay plazas ni ganas de ponerlas.
    Sumado a que se han incumplido los compromisos de estabilización de los "cajales" anteriores.
  22. Pues le han hecho un favor, seguro que es mucho mas feliz sin jefes españoles, en una de las mejores instituciones de su area y encima puede fumar petas legalmente.

    #12 tienes algun problema con los camareros? a algunos no nos a kedado mas remedio que trabajar detras de una barra, ahi te veria ver dando el callo a ver si aguantas mas de dos putos dias.
  23. Hombre, es que sin ser torero o seminarista no se que pretende. Hay que ser absurdo, pretender volver como cientifico, ni que españa necesitase mas camareros.
  24. Como que no tiene sitio ¡¡vente pa Andalucia!!
  25. Ahí se ve el "nivel" de los que lo evaluaron. Seguro que ocupan sus puestos por que alguien los eligió a dedo, de ahí su ineficacia a la hora de saber ver su verdadero potencial.
  26. Pues ha tenido suerte, seguro que en otro país lo aprecian, valoran y le dan más medios para lograr lo que el quiera.
  27. Pues viendo como esta el asunto, yo creo que el que le denegaran la beca Ramon y Cajal es una de las mejores cosas que le ha podido pasar... con su CV no ha tenido problema ninguno en entrar en una de los mejores centros de investigacion de su area, y la EPS y el CERN le reconocen su trabajo.

    En caso de que le hubieran dado la RyC y el la hubiera aceptado... puede que se viera fuera a mitad de programa, con mucho menos dinero o que no le pagaran directamente (recortes en ciencia)... o peor a un, terminar y no poder ir a ningun otro sitio a investigar (y no tener posibilidad de trabajo en España). Las becas de investigacion en España estan en una situacion muy precaria.

    Lo mejor es que se la hubieran dado por su impresionate CV, como debiera ser, y que el la hubiera rechazado, por tener la posibilidad de irse a algun cetro de investigacion con mejores condiciones.
  28. Sin embargo sí que tiene sitio para los políticos más corruptos y corruptibles de Europa.
  29. no quiero hacer de abogado del diablo, pero dan 175 contratos Ramon y Cajal para todas las especialidades científicas. Concurre gente de todas las edades, y en Ciencia el CV aumenta con el tiempo generalmente (mas papers, mas citas, mas proyectos dirigidos..)
    Resumiendo, que igual el chaval es el mejor ciéntifico joven de europa, pero si hay 175 becas para todos los campos a lo mejor había 3 para física de partículas y le pasaron tres señores de 40 años con 150 papers, 4 tesis dirigidas etc..
    Es decir, el drama es que la falta de oportunidades ya deja fuera incluso a gente tan extremadamente válida como este señor (sin tener en cuenta el nepotismo, esa es otra historia..)

    #21 acabo de leerte..pues eso
  30. #12 En realidad, ¿no habrás querido decir "Carromero"?
  31. tienen que formarse, trabajar en el LHC, conocer nuevas experiencias, recibir premios europeos, dificultar su retorno remunerado y luego ir a trabajar a Holanda. Es un plan sin fisuras para la Himbestigazion y Desarroyo en Españistán.
  32. #14 ¿has leído tú me comentario? No me quejo en ningún momento de que no tenga trabajo, ni de que no tenga salario. Si ha pedido la beca es porque quiere volver a españa, independientemente de su situación actual. Solo comento que me gustaría saber más detalles sobre porqué se le ha denegado la beca. Y no creo que tenga un curriculum insuficiente, personalmente creo que la competencia por conseguir la beca ha sido muy alta este año (debido al bajo número de estas).
  33. Este año han concurrido a la beca casi 6500 candidatos [1], y solo había 175 ayudas. Eso da muy pocas posibilidades de conseguir una, incluso con un curriculum excelente. La nota más baja ha sido un 91,5 [2], y la reserva se ha quedado en 87,2. Es una beca altamente competitiva, y en la que solo los investigadores con más experiencia y más publicaciones suelen tener suerte. Me imagino que este ha sido el motivo real, y no que Diego esté poco preparado. Le deseo suerte en futuras ediciones de la beca.


    [1] www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.791459a43fdf738d70fd
    [2] www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.791459a43fdf738d70fd
  34. No veo dónde está la noticia. Lo raro sería que estuviese trabajando en el tercer mundo... digooo, España.
  35. #17 Totalmente de acuerdo contigo.
  36. Pues yo, que soy un físico de la media, estoy jodido entonces.
  37. Esto es más serio de lo que parece. Pero ante tanta noticia de este tipo, como que se ve de otra manera.
  38. #1 inconsciente, pon el ironic o un icono o algo... ¡que te fríen! xD
  39. #7 Pues que le digan que no hay plazas, pero que no insulten su inteligencia (nunca mejor dicho) diciéndole que "no da el nivel".
  40. Tiene pinta de tener karma 20 en Menéame.
  41. España nunca despuntará en Ciencia y Tecnología porque efectivamente a los políticos no les importa, pero resulta, no se como estará ahora la cosa, que a la inmensa mayoría de la población española la Ciencia...pues como que no. Supongo que por herencia del régimen anterior, pero para la gente de hoy Ciencia o ingeniería significa lo mismo que estudiar mucho y cobrar poco, y es preferible estudiar ADE,trabajo social, psicología...Y tampoco nos engañamos, países en los que un ingeniero o un científico puedan realizar una labor chula de lo que han estudiado, se cuentan con los dedos de una mano. Nos corresponde a nosotros también ayudar a que la Ciencia avance en este país, lo que no puede ser es que halla gente que me ha dicho que menuda tontuna tener el centro de la NASA aquí en España cuando lo que se necesita es trabajo, o el centro de investigación del cerebro en granada recientemente abierto, puntero a nivel mundial ojo, pero que eso es sólo para una minoría....
  42. Aquí no queda sitio para nadie.
  43. Sheldon Cooper en este país, en este momento, estaría parado y trolleando en el nótame... espera... Elwyng?
  44. #33 Es triste que tengamos 6500 científicos de alto nivel esperando poder trabajar en España aunque sea en condiciones pésimas y aún así no somos capaces de darles cabida.
  45. La noticia triste del día. Y Eurovegas pa'lante ... al final a lo que vamos a aspirar los españoles es a trabajar o de camarero o de puta o de crupier.
  46. Hago notar que con 30 años, uno ya no "es joven".
    Con treinta se empiezan a tener críos y se asienta uno en su profesión y en su vida.
  47. #38 puede que tengas razón, las cosas no son siempre tan fáciles de analizar. Sin embargo "La comisión que lo evaluó o bien no miró bien su currículo o, a lo mejor, quiso dar preferencia a otros investigadores de más edad para las que esta era su última oportunidad de acceder a una Ramón y Cajal" (cierto, es especulación) muestra un pensamiento clásico español "el veterano (o el candidato de dentro) tiene preferencia". En este país si hay plazas en las universidades se suelen dar al candidato de "dentro", en las empresas se suele ascender por orden de antigüedad (eh, es que me "toca"). La meritocracia cuanta más bien poco. Sólo se tiene una carrera fulgurante si se es joven para cargos políticos asignados a dedo
  48. Me alegro por él. Aquí sólo perderá el tiempo y su vida
  49. #7 Existe otro problema. En España estas evaluaciones son en gran medida "al peso": número de papers, participación en proyectos, número de patentes, número de capítulos de libros...

    Así, en muchos casos se favorece a alguien que lleva mucho tiempo publicando en alguna universidad española que a un joven científico, que pese a llevar menos tiempo, tiene publicaciones de gran impacto (por ejemplo, el número de citas de tus publicaciones en general no se valora). Como he dicho... "al peso".
  50. ¿Cómo que no? ¿Cómo que no tenemos a algunos de los mejores jovenes físicos del mundo?

    ¿Y Mario Casas? ¿Y el Duque?
  51. #40 algo está uno haciendo mal cuando sus comentarios reciben demasiados positivos. :-D
  52. #48 En la carrera investigadora con 30 años eres joven... piensa que acvabas la carrera con 23-24, haces el doctorado, ya te colocas en 28, un postdoc y ya estás en 30 (y aún ni remotamente cerca de tener estabilidad para formar una familia)
  53. #33 Exacto. Uno puede ser el puto sheriff del condado pero si no tiene publicaciones tendrá prioridad el que ha trabajado en grupos que han publicado mucho y bien aunque sea un pardillo.
  54. Es lo mejor que le puede pasar, venirse con Ramón y Cajal dado el panorama de financiación científica que hay en España, es tirar tu carrera. Sobre todo si consigues reconocimientos como ese. Lo mejor que puede hacer es desarrollar su carrera en un país acorde a sus capacidades, comprarse un chalet en Mallorca (o si tiene morriña un pazo en As Rias Baixas) y venir de vacaciones, tomando cañas servidas seguramente por sus compañeros de carrera.
  55. Jajajaja el que revisa los curriculos debe de ser el mismo que contrata asesores para el gobierno. Que pereza de país. No hay nadie serie o que?
  56. #51 Pues los comités de evaluación llevan pidiendo durante años al Ministerio que les dejen entrevistar a los candidatos, y el Ministerio les niega la mayor (falta de presupuesto). Si lo hacen "al peso" es por falta de medios, no de voluntad.
  57. Yo tengo una amiga que formó parte del equipo de investigación que ganó hace años el Nobel de Física, para dar una idea de su currículum y aptitudes.

    Por cuestiones personales y familiares decidió regresar a España, y ahí se encontró la sorpresa. Mientras en las mejores universidades de EE. UU. se daban de tortas por tenerla, cuando llegó aquí su sorpresa fue que hacían al revés, no sabían cómo quitársela de encima porque era demasiado brillante y la veían como una competencia demasiado insalvable para el primo de/cuñado de/sobrino de (AKA personillas a las que enchufar)... y se le sumaba eso, no era familiar ni amiga ni cuñada de ningún rector ni de nadie.

    Al final, la cogieron en una pequeña universidad de provincias en donde el amiguismo es más tenue y en donde su currículum por si solo le ha dado categoría a esa universidad.

    Este es uno de los grandes males de España, el amiguismo, el chanchulleo y el administrar las cosas como feudos o cortijos en donde colocar a "mi gente", aunque "mi gente" sea un grupo de incompetentes y aunque suponga entonces que la gente realmente válida no tenga la más mínima oportunidad, pues los criterios de selección no son curriculares sino que se basan en tráfico de influencias, redes clientelares o simplemente enchufismo.
  58. #48 Pero es que algunos llevan su Síndrome de Peter Pan hasta el extremo, reflejándolo en los otros. Evitando la madurez ¿se piensan que evitan lo que conlleva cumplir años?Cuánto infantilismo. Ya sé, me he salido del tema. :-P
  59. #38 Creo que estoy de acuerdo contigo. Después de releerme la noticia, lo que se ve es que este chico concurre con otros investigadores de mayor experiencia para los contratos Ramón y Cajal, que no creo que se caractericen por su abundancia, precisamente.

    Tampoco entiendo que se dé publicidad gratuita al chaval, cuando seguro que hay cientos, miles de jóvenes y de mayores (que los mayores también cuentan) que merecerían la misma publicidad que este chico. Yo, sin ir más lejos.
  60. Los españoles somos realmente unos europeos de mierda, sólo queremos regresar a España.

    De verdad, aquí no hay nada que ver, señores, dispersense.
  61. #2 En este pais tienes muchas más oportunidades si eres “hijo de”, sobre todo hijo de puta.
  62. #22 no tengo ningún problema con los camareros. Simplemente parece que este gobierno (y los anteriores) sólo tengan políticas para fomentar el turismo y ayudar los sectores de hosteleria. Deberían preocuparse por otros sectores más que parece que no existan.

    PD= no he trabajado de camarero pero a cambio he trabajado de mozo de almacén descargando trailers durante mas de 8 horas diarias. Así que sí, yo también me he desplomado trabajando.

    PD= paz ;)
  63. Que asco de país... sin embargo para traer a Cristianos Ronaldos o Messis si hay dinero, ¿no?
  64. En estos momentos, tristemente, mejor fuera, que en España.
  65. Esta es nuestra triste realidad, para los políticos invertir en I+D+I en España significa apoyar incuestionablemente a Imbéciles Doctrinados Ideológicamente, Incompetentes Dóciles e Ineptos que sigan el Ideal Dogmático de la Izquierda cuando gobiernan unos o las Indicaciones Derechistas Incuestionables cuando al frente de las decisiones se encuentran otros.

    www.desdeelbalcondelosalcores.blogspot.com
  66. #9 Pues yo me quiero quedar en España pero me veo forzado a marcharme. Al menos mi Galicia es una tierra preciosa y de un clima excepcional, además de donde viven mi familia y amigos.
  67. Es que nosotros solo queremos lo mejor de lo mejor. La Sociedad Europea de Física... ¿quienes son esos? ¿Un puñado de frikis que juegan con partículas? ¡Bah!
  68. En realidad lo que han hecho a sido darle la verdadera beca Ramón y Cajal que consiste en: ¿Quieres hacer ciencia de verdad en España? Jodete y búscate la vida.

    Este país no ha avanzado nada en 100 años.
  69. #65 SIIIIIIIIIIIII FUTBOL SIII GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL.
    VAMOS OSTIA.
  70. #48 No, te explico. Tu acabas tu licenciatura en 5 años, con suerte, y te plantas en los 23-24 años. Luego, gracias a la mierda de Bolonia, haces un máster, que además ahora los están poniendo ya de 2 años, y tienes 25 o 26.
    Luego, si tienes una nota media como para ser Máster del Universo, consigues una beca de investigación de tres años (porque a partir de 2012 son de 3, trabajas 4 y cobras 3 básicamente) y te plantas en 28-29 años, y a esta edad es a la que se considera en la práctica que empieza tu carrera investigadora.
    Luego, con suerte, conoces a alguna chica encantadora, seguramente también del gremio porque mucho tiempo no te queda para salir, y cuando tengáis 35 os planteáis casaros, y cuando lleguéis a los 40, y todavía sin puesto estable, tener niños.

    Y todo esto por amor a la Ciencia, y en muchos casos (como el mío) también por mejorar la vida del prójimo.
    Y cobrando un Sueldo de Mierda (SdM) toda la vida si te quedas en España.

    Lo que no te cuentan, o prefieres ignorar, es que el prójimo suele ser un orangután ignorante a los únicos que valora son a Messi, a Ronaldo, y a los pazguatos de HMYV.
    Y que llora cuando a su niño le detectan una enfermedad rara, pero sigue votando a los partidos que apoyan los recortes en la investigación de enfermedades raras.
  71. #48 si empiezas la carrera con 18 y tiene 5 años (pongamos), se acaba a los 23. El doctorado son 4 años normalmente, aunque la financiación tarda en llegar y prácticamente pierdes la mitad del primer año (a mí me llegó la beca en abril y comencé en septiembre). Pongamos 4 años y medio (27.5 años). El contrato Ramón y Cajar exige 2 años (mínimo) de experiencia postdoctoral, con lo que ya nos ponemos en 29.5 años (y suponiendo que no ha habido un período de espera entre el doctorado y el postdoc, que normalmente algo hay). Así que, no, 30 años es "lo normal". Incluso yo diría que esos parámetros son de ser joven.
  72. sale ganando si trabaja fuera de espana
  73. De toda la vida los modelos han cobrado mucho más fuera de España, por mucho mejor físico que tengan :troll:
  74. Esta y cosas como ésta las vamos a pagar muy caras a medio plazo. Gracias PP!!
  75. #48 Eso a lo mejor valía para nuestros padres o abuelos. Ahora a ver quien es el guapo que con 30 tiene trabajo estable como para andarse buscando residencia permanente y familia, más aún si te dedicas a la investigación.

    Además, ¿y si no quiere tener crios?
  76. "La comisión nacional de expertos encargada de examinar los currículos consideró que no daba el nivel."
    Es que aquí tenemos unos expertos que la flipas, ya los veo con el cubata en la mano.
  77. A ver, las Ramón y Cajal:

    - Dichas becas están pensadas para doctores que hayan leído su tesis doctoral en sus últimos ¿10 años? No recuerdo la cantidad. Es muy difícil que te den dicha beca siendo joven, conozco algún caso de hace 4 o 5 años, de al año de acabar el doctorado (o así) conseguir dicha beca, pero no es lo normal. Aquí se está compitiendo con gente lo mismo 7 u 8 años mayores que él con lo que han tenido 7 u 8 años más para hacer currículum (se evalúa la cantidad/calidad total, no por año)
    - El premio que le han dado es de joven investigador. No sé hasta qué edad será, pero seguramente la gente que le ha superado no optaban a ese premio por ser mayores. Así que el que él gane este premio no significa que sea mejor que los otros ya que los otros no competían con él.
    - Pensad que solo hay 175 becas, ahí nos podemos quejar, antes había más. Y son 175 becas en total, para todas las áreas. Lo que se hace en estas becas creo que no es hacer un baremo general sino redistribuir las becas por áreas y darlas entonces. En particular para física no sé, pero lo mismo solo había unas 5 becas. ¿Es posible que haya en España 5 físicos con mejor currículum que él y que hayan solicitado la beca? Pues es posible.
    - No solo eso, en estas becas se escribe un proyecto y se evalúan muchas cosas. Por un lado el currículum del solicitante (de forma objetiva con unos baremos), por otro lado el currículum del grupo al que va o algo así (esto también se hace con un baremo) y por último del proyecto que se solicita. Este último desde mi punto de vista es más subjetivo. Lo que digo con esto es que habría que ver el currículum del grupo al que va y el proyecto que han escrito.

    Por eso a priori, yo no diría que han hecho algo raro, me falta muchos datos para saber si es justa o injusta la decisión. Pero vamos, que de primeras aunque tenga un currículum brillante, es difícil con su edad (que no imposible, que conozco alguno que la consiguió con su edad o algo más joven) conseguir una Ramón y Cajal. De hecho lo normal es que los post-doctorales que estén por España con su edad, lo hagan o bien con algún proyecto local, o si es con alguna beca a nivel nacional con una Juan de la Cierva (beca que por cierto conseguí yo en su momento). Lo que no sé es si está a tiempo de pedirla (y si la ha pedido) porque me suena que esta se podía pedir hasta 3 años después de ser doctor. Si no la puede pedir ya, quizá podría haberla pedido hace un año no sé.

    En fin, que esto es bastante más complicado de analizar de lo que parece. No estoy diciendo que no se mereciera la Ramón y Cajal, simplemente estoy comentando cómo funciona todo esto y que quizá le haya faltado experiencia para este tipo de beca. Que en un principio no es que no tenga enchufe, que estas becas no creo que se den así (aunque si tienes suerte de que en el comité evaluador cae alguien que te conozca, pues me imagino que algo influirá, aunque esto no sería por enchufe con un pez gordo sino porque has tenido suerte de que toque dicha persona en el comité).
  78. #2 Siempre digo que uno de los principales problemas de este país es el enchufismo y que no existe la meritocracia.
    Por eso estamos dirigidos por mediocres en el plano político y comandados por mediocres en el plano empresarial.
    Hace años un amigo mío ( Químico, varios masters 4 idiomas) fue candidato a jefe de producto de una planta química que iba a producir un cierto tipo de polímero y fue rechazado.
    Pues resulta que entre sus credenciales estaba una carta del tío que había inventado el polímero diciendo que el amigo mío había sido su ayudante de postgrado durante el proceso de elaboración del polímero, o sea que le había ayudado durante el desarrollo y mismo así lo rechazaron. Rechazan de jefe de planta al ayudante del tío que inventó lo que iban a producir.

    ¿Cómo se explica esto?
    PD. Mi amigo tiro la toalla y se fue del país y eso pasó hace unos 10 años….
  79. A todos aquellos que comentan que probablemente compite con gente de mayor nivel ¿se han parado a pensar en qué país serio (no, España no lo es) dejarían marchar a este señor por un problema "burrocrático"? (y quién dice a este señor dice a algunos investigadores brillantes que se han tenido que ir).
  80. #9 Pareces querer decir que si uno se convierte en un prodigio tiene que exiliarse forzosamente, como en tiempos de Franco ocurría.
    En lugar de decir que habría que tirar a toda la gentuza que nos gobierna con una neurona compartida entre todos los políticos, te atreves a decir que la gente se vaya de su tierra.
    No se como la gente te ha podido votar positivo (no te preocupes que yo no te votaré negativo).
  81. ostras, ¡qué cara de genio tiene el tío! Yo le daba cualquier subvención.
  82. #79 Puede que la decisión haya sido justa, pero eso no cambia el hecho de que un físico prometedor español no puede encontrar trabajo en su propio país.
  83. #21 ¿Eres adivino? Que puestos a probables puedes ir desmintiendo todas las noticias de hoy
  84. sensacionalista. El mejor físico joven es el de Cristiano Ronaldo y está viviendo super bien en Madrid.
  85. #85 No, no soy adivino; pero sé cómo se hacen esas evaluaciones y cómo de extensos son los cv que se evalúan; sé que las hacen comités científicos internacionales; nada que ver con política, te lo aseguro.
    En todo caso podría influir la concepción científica del evaluador, pero sin política.
  86. NOTA para galeg@s, agora que está preto o Día das Letras Galegas, unha lembranza para este grande manifesto de Diego Martínez Santos entre outros físicos galegos www.vieiros.com/nova/74351/cientificos-galegos-no-exterior-fan-publico
  87. #9 Porque como todo el mundo sabe, para ser superchupi en esta vida tienes que irte fuera, aunque seas feliz en tu tierra. Hay que sacrificarse por la causa mayor, como buena pieza del mecanismo.

    Lo triste es que tenga que ser así por el estúpido motivo de que tenemos imbéciles en los órganos de gobierno.
  88. #79 Coincido contigo que la valoración de los candidatos es (mayormente) objetiva, y que si ha perdido es porque los 14 que obtuvieron la beca en el campo "Física y Ciencias del Espacio" tenían un mejor currículum que él. Otra cosa es que no esté de acuerdo en la forma de evaluar los méritos.

    No puede ser que recién doctorado la única beca a la que puedas acceder en España sea la Juan de la Cierva y que compitas con gente que lleva publicando 3 años más que tú. Básicamente tienes que buscarte la vida durante este tiempo...

    Por cierto, la resolución de la Ramón y Cajal:
    sede.micinn.gob.es/stfls/eSede/Ficheros/2013/PROPUESTA_DE_RESOLUCION_P
  89. Tras leer esta noticia uno puede deducir fácilmente que este pobre y brillante investigador:

    1) No tiene amigos ni familiares en el PP.
    2) No pertenece al Opus Dei.
  90. ¡Hostias! A este chaval lo tengo visto por Santiago. o_o
  91. Es que con esos pelos y ese aspecto desaliñado parece de Eta, o un manifestante perroflauta de esos que dañan la marca España.
    Me alegra que en España se queden buenos estudiantes como Pablo Álvarez Meana: www.lasexta.com/videos-online/programas/el-intermedio/imbatible-dani-m
  92. #65 Siempre se compara con eso. No es comparable creo yo. El fútbol es un negocio, y si pagan tanto por Ronaldo es porque genera mucho mas dinero.

    Lo grave es que un presidente del gobierno tenga mas de 600 asesores muchos sin el graduado escolar y todos cobrando de nuestros impuestos, por poner un ejemplo. Eso no es un negocio, no van a generar dinero pero nos cuesta un pastón.

    I+D tampoco es un negocio pero es muy necesario. Puede salir rentable o no, lo que no puedes hacer es recortarlo.
    Tener asesores sin el graduado escolar cobrando y un doctor en física en el paro lo vergonzoso para mí.
  93. Ley de oferta y demanda...no hay más...si no necesito titulados en ingenieria de las polillas australianas para su conservación...no hay por donde agarrarlo...no se si me explico.
  94. C&P de un comentario de la noticia original. Es un resumen de lo que se viene diciendo por aquí pero en gallego, que suena diferente e incluso mejor:
    "Só mantendo dentro do territorio a totalidade dos estúpidos, e facendo que se vaian as mentes pensantes,. e as máis intelixentes, poden manterse no poder. A maneira máis fácil de asegurarse o voto, manter poboación submisa e "disminuir" o paro."
  95. #90 No puede ser que recién doctorado la única beca a la que puedas acceder en España sea la Juan de la Cierva y que compitas con gente que lleva publicando 3 años más que tú. Básicamente tienes que buscarte la vida durante este tiempo...

    No entiendo muy bien lo que quieres decir ahí. Lo habitual cuando terminas el doctorado es buscar contratos postdoctorales fuera de España. Solamente tras una fase postdoctoral (que puede ser de uno o varios años) se suele intentar "el retorno". Dicho de otra forma: nadie pide la Juan de la Cierva nada más conseguir el doctorado.
  96. #88 Está bien saberlo... Ahora que en la enseñanza gallega está prohibido por decreto impartir matemáticas en gallego :-D
  97. "No daba el nivel" lo calificaron.
    Creo que a todos, lo primero que nos ha venido en mente, es: "quién realmente no daba el nivel".
«12
comentarios cerrados

menéame