edición general
329 meneos
2714 clics
España, el país más rico del mundo

España, el país más rico del mundo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, encabezado por Luis Planas, ha lanzado este lunes "El país más rico del mundo", una emotiva campaña en la que muestran "la grandeza" de los productos españoles.

| etiquetas: ministerio agricultura perca alimentacion , chef josé andrés
Comentarios destacados:                                  
#22 #15 Coño, reconóceme que esto es más "sutil", más elaborado, apelando a un rasgo cultural y algo constructivo como la gastronomía, que está relacionada con la economía, salud, el estilo de vida, la sociedad... Que no son cuatro chimpancés con una banderón gritando "España una no cincuenta y una" y no sé que historias más de las fuerzas y los cuerpos.
«12
  1. A mi me sube el azúcar.
  2. Si con lo que roban aún nos llega... rico debe de ser.
  3. Cada país dice lo mismo xD
  4. Voto positivo, por eso de ser viernes básicamente y mantener algún tipo de "ilusión", aunque sea totalmente falsa.
  5. Qué menos que apoyar una iniciativa española - y muy española - desde MñM.. verdad ?
    Ahí va mi (+) .!
  6. Visualmente me ha encantado la producción. José Andrés con todos los colores.
  7. Me recuerda a Rumasa. Una inversión segura.
  8. #6 va joder me has convencido
  9. Grande José Andrés.
    Lástima que solamente sea "una emotiva campaña"
  10. De sabor sí debe serlo, cada uno que pasa por un puesto de poder le mete un bocado.
  11. España es tan rica, que la han estado robando y saqueando sus gobernantes durante siglos y todavía sigue quedando algo.
  12. Riquiño.
    No es muy guapo pero es bastante rico.
  13. Propaganda gubernamental
  14. Luego es la derecha la que se escuda en banderas pero otros van por el mismo camino
  15. Pasta para modernizar su mierda de sistema informático o agilizar y simplificar toda la burocracia que tienen no hay.
    Para márketing, gilipolleces y cargos inútiles si. :palm:
  16. Pero si se trata de GASTRONOMÍA, TOLAÎS.!!
  17. Hemos pasado de ser el país más rico deportivamente a ser el país más rico en la cocina... a ver que día nos toca ser el más rico en economía!
  18. ¿En serio nadie ha visto que habla de gastronomía? (excepto #0, claro está).
    ¿Nadie nunca lee nada?
    Ya no caben más tópicos en hilo...
  19. Deberían sacar un sello "producto de España" o "made in spain" o del estilo que fuera estándar y certificado y se pusiera en los productos españoles, seguro que ayudaría muchísimo a su promoción.
  20. #15 Coño, reconóceme que esto es más "sutil", más elaborado, apelando a un rasgo cultural y algo constructivo como la gastronomía, que está relacionada con la economía, salud, el estilo de vida, la sociedad... Que no son cuatro chimpancés con una banderón gritando "España una no cincuenta y una" y no sé que historias más de las fuerzas y los cuerpos.
  21. #20 Todo el mundo se ha dado cuenta de que es de gastronomia y que es un doble sentido.

    Y aun asi, España no es el pais mas rico del mundo, como ejemplo, el escaso interes de los restaurantes de comida española por el mundo.
  22. #1 los españoles ya tal..Argumentos para mantener la moral propios de un país del tercer mundo o en vías de desarrollo. Somos la Argentina de Europa, aun estamos mejor pero cada vez nos deslizamos más en su dirección
  23. #21 Por eso se pone de nombre aceite italiano al español, porque lo español vende.
  24. #24 Salvo los eméritos y demás enjambre.
  25. #7 Es un muy buen anuncio, una buena idea, visualmente muy atractivo pero con una voz desapasionada y monotona
  26. #25 Yo todos los aceites que compro pone bien grande Español, o de cooperativas españolas. Otra cosa es que los italianos sean mejores en marketing y sepan sacarle partido al valor añadido.
  27. #21 cierto, y con un toro, una flamenca,una paella o algo así como símbolo reconocible
  28. #18 No han pillado el juego de palabras.
    A mí me parece una buena frase para lo que publicita.
  29. #3 a mi si no somos ricos que me expliquen el precio de la vivienda que le pasa
  30. #21 No estoy muy a favor de etiquetas "producto de todo un país" puesto que las zonas de terreno y climáticas son muy distintas según en la zona que te situes.... por ejemplo no tendría ningún sentido la etiqueta "vino de España"
  31. ¿Como cuando lo de la "marca españa"?
    Edito. Es para #_6, con permiso voy a colgar en #9
  32. #23 España es la más rica, pero se vende peor que la italiana y la francesa...
  33. Queda poco para que España sea Corea del Norte.
  34. #23 pues nunca me había parado a pensar en eso de restaurantes españoles por el mundo, de ahí el positivo. Pero por otra parte es normal encontrarte un jamón en un barecillo de Japón, chorizo en casi todo el mundo, lo mismo con las paellas. En restaurante del* jardín botánico de Amsterdam tienen aceitunas de Jaén en el menú. Me da que pensar que la cocina tradicional española (normalmente grasienta y pesada por buena parte del territorio) no tiene lugar en restaurantes fuera de los propios lugares a los que acuden los que se han alimentado de esos platos toda su vida.
  35. #27 buff, no sé. Es correcta. Buena técnicamente.
    La campaña que me ha llamado positivamente la atención es la de la lotería de navidad. Me ha parecido excelente.
  36. #22 ¿Qué cree que representan las banderas nacionales?
  37. Llega a hacer esto el PP y la que se lía aquí
  38. #29 No hace falta que sea un toro, con la bandera de fondo es suficiente, algo reconocible. Aquí en Extremadura por ejemplo tenemos esto:
    sabordex.com/img/cms/Sabordex Alimentos de Extremadura.jpg
  39. #23 entonces la mejor comida del mundo es la de EEUU...
  40. #23 no estoy, en absoluto, de acuerdo.
    En cualquier capital Europea hay algún restaurante de comida española, cuando no varios.
    En asia estaban apareciendo cada vez más, y con éxito. Pero hace unos años, ahora no lo sé.

    Curiosamente donde no conozco ese tipo de restaurantes es en la zona hispanohablante de América.
  41. #32 A ver, que es un concepto, se puede matizar mucho. Todos conocemos los riojas, los ribera del duero, el cava, etc, igualmente sigue siendo español frente a un Borgoña. Mi idea va mas por ejemplo leche producida en España que en Francia por ejemplo. Mostrar el sello y luego ya que el consumidor decida.
  42. #21 ¿algo como "marca españa"?
  43. #44 pero bien hecho.
  44. Ricos gracias al salario emocional
  45. Lo había oído esta mañana en la radio y me pareció bueno, pero un anuncio más.
    Acabo de verlo, gracias #0, y me parece excelente. Muy buena producción audiovisual.
  46. #23 Eso no tiene nada que ver. La comida italiana, japonesa o francesa se han extendido por todo el mundo gracias a un gancho comercial -independientemente de lo buenas que estén-. Nosotros no tenemos ese gancho en nuestra cocina, que es bastante variada y de la que uno no podría sacar un exponente salvo quizás nuestro jamón, que es algo muy limitado en producción. Se ha hecho con la paella, pero la paella es un 0.01% de nuestra cocina y no es algo tan comercial como el sushi o la pasta.

    Si te pones así te diré que el churro se vende en todas partes del mundo. Y no por ello el churro es nuestra máxima expresión culinaria. Del mismo modo que hay hamburgueserías es cada esquina del planeta y no hablamos de la gran cocina estadounidense.

    Por otro lado somos el cuarto país con más estrellas michelín, por detrás de otros tres que nos duplican o hasta quintuplican la población.

    En general nuestros restaurantes son muy buenos, nuestra comida casera es excelente y nuestros productos también de primera mundial. Encima es muy variada.
  47. En mi escueta vida de viajero me ha parecido observar qué los habitantes de cada país suelen encontrar su propia gastronomía como una de las más ricas. Quizá me equivoqué o tal vez sea más una cuestión de costumbres.
  48. Bonito anuncio
  49. #41 La mejor, no, pero parece ser que la mas rica, si.
  50. #42 La presencia de restaurantes españoles es minima, los hay, pero ni siquiera comparable con coreanos, griegos o tailandeses.
  51. #34 Yo tengo contacto con muchos extranjeros y te aseguro que nunca la comida es lo que mas destacan de España.
  52. La campaña es buena joder. No entiendo las quejas.
  53. #24 con permiso de Grecia... Aunque sí, tienes razón.
  54. #24 el pesimismo y auto flagelación está en el ADN español
  55. #24 Que si... que España tiene muchísimas cosas que mejorar.

    Pero, luego ves otros países de Europa que tiran de lo suyo con orgullo y saben venderlo. Sino te lo crees, no puedes venderlo fuera.

    Un ejemplo, gastronómico es Francia e Italia que venden a espuertas sus productos/gastronomías con orgullo.

    PD: más país autocrítico consigo mismo no conozco en Europa.
  56. #40 podía ser peor, podrías ser madrileño xD
  57. #4 sí, los del fish and chips claro que lo dicen...

    La cocina española es del nivel de la francesa y la italiana pero por ejemplo la francesa se supo vender mucho mejor y qué decir de la moda, cosmética, perfumes, coches (que son malísimos)...
  58. #37 Para el nivel que acostumbran los anuncions institucionales me ha parecido muy bien, no he visto el de loteria, la ventaja de no ver anuncios tambien puede ser una desventaja {0x1f61c}
  59. #51 ya, y Bisbal es mejor que Camarón.
  60. #23 precisamente esa es una muestra de la riqueza gastronómica de España, un restaurante italiano sabes que tienes pasta, pizza y capuchino, en uno de usa hamburguesa, costillas y brownie, en uno japonés sushi y maki, pero dime que platos vas a poner en un restaurante para que todo el mundo sepa que es español? Paella vale, pero que más? cocido? Fabada? Gazpacho? Pulpo a feira? Marmitako? Tortilla de patata? Fritura de pescadito? Tapas? Pinchos? Esa es la riqueza gastronómica y cultural de España, porque España es diferente porque es diversa y esa es su gran riqueza.
  61. #52 #42 sí y no, lo curioso (o no) es ver restaurantes que se anuncian, por ejemplo, como "cocina gallega" o tabernas vascas, no como "restaurante español", no creo que haya un concepto unificado de cocina española (como es lógico en un país tan diverso como este, aunque joda a muchos)
  62. #48 Las estrellas Michelin se dan a la comida casera española o a la deconstruccion del bonito con tomate con aire del Pirineo? Eso no vale.

    El churro se vende en todas partes? Yo lo he visto en Estados Unidos y poco mas y porque lo han pasado los mexicanos. De hecho, la gente no lo asocia con España.

    Te dire lo que se conoce de España: paella, sangria y ahora, las tapas.
  63. #23 No puedo estar más en desacuerdo con tu último párrafo.
    No solo hay restaurantes españoles en todos los países, sino que además eso no es ningún criterio para medir nuestra riqueza gastronómica.
  64. #63 Lo mismo ocurre en todos los paises, cada region tiene su comida. Imaginate la variedad de Rusia y a nadie le interesa.
  65. #18 no pillan el doble sentido de "rico"
  66. #66 no exactamente, fíjate en los restaurantes italianos o chinos, sin ir más lejos....
  67. José Andrés el mejor embajador gastronómico y personal para presentar la gastronomía española, me parece una de las mejores campañas publicitarias y no algunas de las anteriores que daban pena.
    Los restaurantes españoles por el mundo suelen dar pena, aún recuerdo uno en Vancouver de un señor de Manzanares el Real, se parecía a la comida española como la mayoría de los chinos en España a la comida china, el propietario nos dijo que tenían que adaptarlo al gusto canadiense, por eso el chorizo sabía a no sé qué pero no a chorizo de ninguna zona de España, y mira qué tenemos muchas clases de "chorizos" por aquí.
  68. #65 El mas rico porque tiene mas cosas diferentes? Lo dudo, pero eso no es ningun merito.

    El mas rico porque esta mas bueno? Como he dicho, para nosotros que estamos acostumbrados, no para un extranjero.
  69. #54 Esto es Menéame.
    Todo está mal. Siempre. Todo está mal y lo contrario está mal también.
    Y, por supuesto, todos lo hubiesen hecho mejor.
  70. Deberíamos basar nuestra economía en la comida. En todos los niveles: desde la materia prima hasta la restauración y marcas de alimentos.
    Y menos en el turismo.
  71. #68 Tu crees que la cocina china o italiana es solo lo de esos restaurantes? Tendran miles de platos, Italia por ejemplo, es muy diversa. En sus restaurantes ponen lo que vende.

    España, de todo lo que tiene, no consigue vender nada excepcional. Aqui nos creemos que el jamon serrano es exquisito, pero para un extranjero esta bien y ya esta.
  72. Patrocinado por Arguiñano.
  73. #70 Que sea "diferente" y que "esté bueno". Menudos dos criterios para valorar la gastronomía... :palm:

    Me bajo de la discusión.
  74. He escuchado varias veces decir a economistas por la radio, que Estados Unidos es el pais que produce mas alimentos del mundo, osea agricultura pesca y ganaderia ... bueno y que alimentacion de EEUU es la industria mas grande del pais y que mas dinero da con diferencia en mercado interior y exportacion, mas que automocion, informatica, aviacion etc

    y España viene a producir lo mismo que todo Estados Unidos ... y sin otra industria ya que los españoles no hace la o con un canuto, ni una industria informatica ni marca de televisores etc ni de nada se explica que no seamos pobres
  75. #38 Pues si le fuera del todo sincero le diría que a usted la opinión que yo pueda tener sobre ese tema que me plantea no es de su incumbencia, pero siendo diplomático, le respondo que en determinados contextos como una competición deportiva la puedo ver bien, en otros como un edificio público lo vería neutral y en otros la percibo cómo algo excluyente.

    Permítame por último recordarle por si se diera el caso, que no necesitamos justificar nuestras opiniones ante nadie ¿verdad?
  76. #19 ¿No te acuerdas de cuando estábamos en la Champions league de la economía?
    cadenaser.com/ser/2007/09/11/espana/1189468215_850215.html  media
  77. #45 la verdad es que no recuerdo nada de la campaña ¿Qué se hizo mal?
  78. #75 Hijo, te estoy hablando de la palabra "rico", que tiene esos dos significados.

    Pero vamos, si tu criterio para una comida no es que este buena, si no que lleve el color azul turquesa, te debias de haber bajado hace tiempo.
  79. #77 coño, creía que esto era un foro de discusión.
    Disculpe las molestias
  80. #65 #68 #63 #62

    Discusion de gente normal e imparcial sobre la mejor comida del mundo. Hay mas de 100 opiniones.

    www.quora.com/Which-country-has-the-most-delicious-food

    No lo he leido, pero si sale la española por mayoria, os doy la razon.
  81. #64 churros y paella la he comido yo hasta en kyoto. Eso sí, en su versión nipona.

    En Asia el churro es muy popular.
  82. Ya lo decia Otto :  media
  83. #57 un poco plasta el tema la verdad
  84. Podríamos ser mejor país si no nos dividiera tanto la política.
  85. #83 Impacial dices,xD xD . El 80% elige la comida de su propio país. Sorpreson.
  86. #64 Que el churro solo lo hayas visto en Estaros Unidos indica que has viajado poco. Yo lo he visto en Australia, Japón, Corea, Emiratos, China, Tailandia, Singapur y un largo etcétera, por no hablar de Europa.
  87. #73 és lo que estoy diciendo, que hay países que sí han conseguído "vender" su cocina y otros que no (doy por hecho que en todas partes hay diversidad).
  88. Que si, que se come bien en España ya un tópico, ya lo sabemos. En cambio fracasamos lanzando un satélite.
  89. #59 Malos para ti, en mi familia hemos tenido como norma Citroens y van de lujo.
    Podrían haber escogido otro eslogan, la verdad es que parece que sea irónico. Puedes vender tu orgullo patrio sin necesidad de ser un fantasma.
  90. Que tenemos unos productos y gastronomia cojonudos esta de puta madre....Pero si vas de super los productos, asi por decir una cifra al azar, el 80% es de fuera de España y la gastronomia cada dia esta peor con la globalizacion, la comida basura y las americanadas....
    Y otra cosa, a ver si hacen un video mas o menos igual con la fabricación, la investigacion y la tecnologia...No solo de pan vive el hombre.
  91. #36 La comida italiana es bastante grasienta y pesada también (pasta, pizza, arancini, quesos, etc.) y la francesa más de lo mismo, mantequilla en todo. El problema es el de siempre, no nos sabemos vender, como con el aceite de oliva: producido en España y vendido por los Italianos con etiqueta de Olio d'Italia.
  92. #96 cuando hablaba de lo que hablaba tenía en mente cosas como el mondongo, la asadura, el gazpacho manchego, la fabada, cocidos de cerdo; o cosas características como los caracoles, el conejo, la sobrasada, el hígado, etc... No puedes comparar eso con tallarines o con una quiché, que son cosas que se come cualquiera y con facilidad.
  93. #97 Tallarines y quiché son platos que nosotros conocemos, pero en sus respectivas cocinas también hay platos tradicionales como los que nombras de España y que nosotros no conocemos. Por eso lo que los guiris conocen no es el mondongo, es el pulpo a feira, el arroz con bogavante, la fideuá, el jamón etc.
  94. #14 Si nos beneficia a los ciudadanos, está bien hecha.
  95. #15 Esto es lo que tendría que haber hecho la derecha, que sólo saben hablar de España con fanatismo, y mientras roban a manos llenas para sumirla en la pobreza.
«12
comentarios cerrados

menéame