edición general
37 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es el país de la Unión Europea que tenía más casos de coronavirus cuando cerró colegios y universidades

España es el país de la Unión Europea (UE) que tenía un mayor número de casos de coronavirus cuando cerró sus colegios y universidades en todo su territorio nacional. El lunes 16 de marzo fue el primer día que ya no abrió ningún centro educativo en nuestro país, aunque la semana anterior ya habían comenzado a cerrar guarderías, colegios y universidades en algunas comunidades.

| etiquetas: coronavirus , covid19 , datos , brote
  1. #0 404 Not Found :-(
  2. Cerraron el 16?
    Menuda manipulación... El 14 fue el estado de alarma y los colegios cerraron el 16?
  3. Y eso teniendo en cuenta que solo hacemos test a casos graves, personal sanitario y por alguna extraña razón a políticos.
  4. No estoy muy de acuerdo. Aunque el primer día efectivo del cierre fue el lunes 16 la decisión se tomó la semana anterior. Empezaron algunas comunidades (me acuerdo de Euskadi el día 12) y el mismo día o el siguiente lo hicieron todas.
  5. La voxemia esparciendo su virus por España. Como si no tuviéramos bastante con el corona.
  6. #6 en la mayoría de autonomías ya no hubo clase el 12, y el último día con clases en donde aún había fue el 13

    Nada del 16
  7. #5 El día 13 hubo clase en algunas comunidades. Recuerdo haberlo visto en la TV. El 12 hubo una recomendación enviada a las comunidades autónomas para que se cesase la actividad docente.
  8. #5 En Galicia el día 13 ya no había ido nadie a los colegios. Pero para ser honestos, son decisiones de gobiernos autonómicos, no de gobierno central.
  9. #7 y la corona :calzador: :troll:
  10. #11 cierto, la mayoría de autonomías fue el 13, el 12 no había casos en todas las regiones aún.
  11. #11 En Vitoria se suspendieron el día 9, toda Álava el 11 y toda Euskadi el 12.
  12. #2 Lo traigo de otro comentario de otro meneo

    Repasemos las medidas:

    -El fin de semana del 7 y 8 de Marzo, nos decían que se hiciera vida normal pero el Lunes cerraron los colegios sin tiempo de reacción para los padres que dejaron a los niños con los abuelos (primera super cagada). En esa semana, curró todo dios, por lo que hubo contagios a tuti, al igual que en las dos semanas anteriores los tuvo que haber pero, nos decían que aquí no llegaría el virus, que era como una gripe y ya tenían diseñada la estrategia de decir que las mascarillas no servían para dejarlas reservadas a los sanitarios. El resultado fue que las mascarillas disponibles las compraron los chinos para enviarlas a sus familiares en china y la mayoría de españoles no las pudieron comprar.

    -El fin de semana del 14 y 15 de Marzo, anuncian cuarentena de dos semanas pero todo dios va a currar, con lo cuál hay nuevos contagios (((que son los que estamos viendo esta semana))). Se sigue diciendo que las mascarillas no sirven, por lo cuál todo el que sale, va a pecho descubierto.

    -El fin de semana del 28 y 29 de Marzo, se anuncia nueva cuarentena más restrictiva y de otras dos semanas, se empieza a aclarar el beneficio del uso de mascarillas y recomiendan que te cubras con un pañuelo si no las tienes. Los resultados de estas medidas las veremos dentro de dos semanas.
  13. #15 Muy bien, pero aquí hablamos de cuándo se cerraron los colegios en comparación con el resto de países.
  14. #16 Pues igual es que no sabes leer cuando digo que en Madrid están cerrados los colegios desde el 09 de Marzo.
  15. #9 Te conifirmo que en Murcia hubo clases hasta el día 13, inclusive. Es cierto que, como ya se sabía que se cerrarían el lunes -nos enteramos el jueves 12- la mayoría de alumnos no fué a clase.
  16. #17 en realidad el 9 dijeron que los iban a cerrar, el 10 fueron a clase y el 11 ya no había clases. Pero todo lo demás, bien.
  17. #7 te estás poniendo de karma como el kiko, he jodío....
comentarios cerrados

menéame