edición general
598 meneos
1220 clics
España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por los recortes a las renovables

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por los recortes a las renovables

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por los recortes a las renovables. El Estado español ha perdido el primero de los arbitrajes internacionales fallados en la corte internacional de arreglo de diferencias del Banco Mundial, el Ciadi, por los recortes aplicados desde 2010 a las energías renovables, indicaron a Europa Press en fuentes cercanas al proceso.

| etiquetas: ciadi , españa , justicia , banco mundial , recortes
Comentarios destacados:                
#1 No importa, que nos condenen, que nos multen, no pasa nada, todo a la deuda pública, mientras tanto los verdaderos beneficiados del recorte de las renovables haciendo el agosto
  1. No importa, que nos condenen, que nos multen, no pasa nada, todo a la deuda pública, mientras tanto los verdaderos beneficiados del recorte de las renovables haciendo el agosto
  2. CEIATDAI
  3. Esto lo pagamos a escote.

    Y esto es lo que nos cuesta que gente como Isidoro tengan sus sueldazos.
  4. #0 La he votado, pero esto debería estar en actualidad. No tiene nada que ver con tecnología.
  5. Y si hace falta volverán a montar otro fiasco igual, a beneficio de sus corruptores amigos y que impida el desarrollo de las renovables... porque quien pagará las consecuencias igualmente seremos nosotros y ellos seguirán haciendo caja, así que no les importa que condenen al "Estado Español" una y otra vez.
  6. Las sentencias van a caer una detrás de otra. ¿Para que está la abogacía del estado?, el peor licenciado en derecho les podría haber dicho que tenían perdidos todos los arbitrajes.
    "Sostenella y no enmendalla" que pagan otros, que no son Endesa, Iberdrola, Gas Natural...
  7. #1 El problema es que las multas las paga el estado, así que los que gobiernan no les afecta y les da igual. Las multa deberían ir a aquellos que hacen las leyes, que no hacen caso de los arbitrajes internacionales. Pero evidentemente eso no va a pasar, no se van a tirar piedras sobre su tejado. :wall: :clap:

    Nunca he entendido eso de multar a un estado porque no cumple por ejemplo con el déficit.. ¿Para que lo multas? Para que sea más difícil que lo cumpla el año que viene y se haga una bola de nieve insostenible? Al final los perjudicados siempre somos los mismos, hasta que un día algún loco sel e vaya la pinza y pase algo grave de verdad.
  8. Pero no estabamos en contra de los arbitrajes internacionales?
    No al TTIP, no al Zetta, no al .... que los arbitrajes internacionales son muy malos y quitan la soberania de una nacion :roll:
  9. La gente prefiere el co2, pagar el impuesto de la corrupcion generalizada y que le inflen las facturas...
  10. El fondo Eiser Infraestructure y una filial luxemburguesa
  11. #3 ¡Ya estamos!, a ver si cuela despistando. Los responsables de esta estafa son los gemelos Nadal (secretarios de estado de la energía, uno detrás del otro) y el ex-ministro de industria Soria (el muñidor de todo esto).
    ¡Claro que Felipe, Salgado y... puedes continuar hasta cansarte en todos los partidos, están en poltronas de las energéticas!. Eso es lo que les ha permitido a éstas, manipular el mercado hasta límites que con Soria han roto todos los precedentes.
  12. #11 Tanto el PP como el PsoE les rascan la espalda a las electricas cada vez que pueden porque luego muchos va a ellas a tener un retiro dorado. Estan todos metido, he puesto Isidoro como ejemplo pero Ansar y muchos del PP tambien tienen su sueldazo nescafe.
  13. #8 "El CIADI es una institución del Grupo del Banco Mundial, especialmente establecida para arbitrar una solución a las disputas entre gobiernos por una parte y nacionales (inversores, empresas, incluyendo empresas multinacionales) de otros Estados que hayan invertido en los Estados anteriores. Una de sus finalidades es dotar a la comunidad internacional con una herramienta capaz de promover y brindar seguridad jurídica a los capitales de inversión internacionales (seguridad a los inversores).

    Este centro se creó como consecuencia del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados que entró en vigor en 1966"

    wikipedia dixit

    El TTIP va mucho mas alla de nuevos tribunales de arbitraje y lo sabes. No simplifiques.
  14. #6 eso ya se lo dijeron y respondieron "perfecto, pagan los idiotas que nos votan"
  15. #10 detras del cual estaran los amiguitos del alma de los peperos que nos han llevado a esta situacion.
  16. #16 En 2010 gobernaba el PSOE, y fue quien inició los recortes, que para ti parece que sólo hay un partido implicado.
  17. #17 Las multas las deberían de pagar los gestores y no el gobierno, ya verías que rápido cambiaban su forma de actuar.
  18. #6 Lo que busca el gobierno actual es retrasar el pago, no evitar la condena.
  19. #20 ya pero como son la misma mafia que hace las leyes y que controla los medios de masas toca joderse mientras le echan la culpa a la lluvia.
  20. #6 Hace mucho tiempo me contaron que los abogados del estado se frustraban por que le encomendaban muchas veces mantener lo indefendible.
  21. No se puede engañar a los inversores de forma tan tremenda, esto resta credibilidad como país, y aleja inversión.
  22. #22 Ya, ya, si eso ya soy consicente...:wall:
  23. #7, este tipo de arbitrajes atentan contra la soberania de los estados, y no estan sujetos a ningún control democrático, no deberían existir.
  24. Blanco y en probeta, semen.

    No hay nada que hacer hasta que las oportunidades de este país se dejen de ver como una amenaza para los pocos que nos gobiernan.
  25. #8, estás pidiendo coherencia en menéame? Iluso.
  26. Exactamente cómo atenta a la soberanía?
    El estado puede decidir no pagar, pero al no hacerlo la consecuencia es que no hay inversión extranjera.
  27. #7 no, la multa la paga el estado, y eso esta bien, lo que es inaceptable es que al gobierno no le afecte. El problema es que la gente sigue votando a los "buenos gestores" a pesar de la cantidad de condenas que tienen por cosas mal hechas y que pagamos entre todos, el sistema esta bien, pero la gente, en mi opinion, no tiene una cultura democratica que "dirija" al gobierno a hacer lo mejor para el pueblo (en parte porque, al votar cada 4 años, castigar al gobierno por un hecho puntual es poco práctico)
  28. #7 Por eso yo siempre he dicho que esas multas no las deben pagar los estados con dinero público. Son multas que tienen que llegar a los ciudadanos... como llegan las cartas de tráfico con una foto de tu coche cuando te pilla un radar. Aquí lo mismo: hemos pillado a su gobierno haciendo mal las cosas, multa al canto... se reparte y a cada uno le toca pagar tanto... tiene usted 30 días para pagar, tiene derecho a reclamar de tal o cual forma, etc, etc.

    Si es un ciudadano un voto, entonces, un ciudadano una multa... por aquello de la responsabilidad y tal.
  29. #11 Realmente el mayor responsable fue Miguel Sebastián, que se comprometió a pagar hasta 400€/MWh (acordados cuando saltaron todas las alarmas porque el mercado llegó a 100€/MWh hace dos meses) en 2007-2008.

    Se pagaban esos 400€/MWh durante 20-25 años. A unos 3.000 MW, produciéndo sólo 1.000 horas al año....me salen 12.000 millones para una producción anual inferior a la de un ciclo combinado.

    Los que pillaron el chollo y revendieron todavía se están riendo.

    Los Nadal precisamente son más amarateguis y no hubieran promovido una barra libre de ese calibre.
  30. Sería como para ___________ a todos... Total, sería defensa propia, ellos ya nos _________ y nos empobrecen a nosotros.
    En este mundo es mejor autocensurarse :)
  31. #7 La multa nos las comemos quienes les elegimos como nuestros tutores legales: el pueblo.

    Comernos los marrones es una buena razón para que nos permitan votar.
  32. #26 La soberanía es para las CASTAS, que no quieren ser juzgadas por tribunales que no controlan.

    ¿Perdida de soberanía que el Tribunal Superior de Europa ridiculice la doctrina Parot?

    Al contrario compañero, el pueblo está mejor protegido cuando los líderes tienen tribunales a los que rendir cuentas.
  33. #3 Es lo que tiene votar, elegir a nuestros representantes, como si fueramos menores de edad que votamos a tutores.

    Bienvenido a la democracia representativa :hug:
  34. #5 Y luego llegaran la hora de votar y la mayoría absoluta, millones, votando "a los suyos", y otros tantos quedándose en casa.

    En Grecia votaron al PPSOE durante 30 años y ahora Syriza tiene que aplicar mas hostiones, pues 30 años de robo no se arreglan poniendo una papeleta en la urna.
  35. #7 Si multandolo no cumple, no multandolo...ja! Y tiene todo el sentido del mundo, Bush jr dijo una vez you fool me once shame on you, you fool me twice shame on me. Asi que sentido tiene y mucho. Otra cosa es que seamos zombies, que eso ya no ea culpa del tribunal.
  36. #33 La barra libre de los Nadal hubiese sido con los Boston Consulting o Ronald Berger de turno no?

    El problema de Sebastián fue no poner límites, pero no tiene nada que ver con la desfachatez y soberbia de los Nadal y Soria en toda su política energética...
  37. #40 ¿te parece poco problema no poner límites y comprometer la tarifa eléctrica por 20-30 años?

    Porque a diferencia de otras cuestiones, está era sencilla de preveer.
  38. #18 Pero si ese fondo se metió en la termosolar por las prinas infladas de Zapatero
    ¿Que tendra que ver el PP?, el PP les ha jodido el lucrativo negocio de rentabilidad asegurada al 25%
  39. #41 No me parece tan problema no poner límites en renovables, sobre todo cuando las propias renovables no son lo que están comprometiendo la tarifa eléctrica. No me parece un problema grande, cuando sabes que estás apostando por un cambio de modelo y sabes que de primeras vas a salir pagando, pero que a la larga si te posicionas el primero en el cambio puedes ganar.

    Lo que si me parece un problema es echarle la culpa a las renovables y permitir pagos por capacidad, interrumpibilidad y similares... dejando una barra libre a las grandes eléctricas y dejando que te dicten la normativa. Y esto si que es un problemón, porque es tener vendidos a Ministros y Secretarios de Estado para favorecer a cuatro grandes empresas en vez de a la mayoría.
  40. #43 Bueno, el anumerismo es un problema y aquí lo has dejado claro.

    Se estaba pagando entre 6 y 8 veces el previo de mercado, por una fuente de energía intermitente que no solucionaba nada. La eólica estaba en 80€/MWh, que es un precio alto, pero dentro de lo que es el mercado. Eso era razonable y fue un éxito.

    La fotovoltaica de 2007-2008 fue un pelotazo hispanistaní.


    Ahora sí que puedes promover la fotovoltaica, pero fijate que ni ZP, ni Rajoy, ni los Nadal están por labor y eso que la UE obliga.
  41. Preparados para la próxima subida de la luz???
  42. El precio del Hemoal se va a poner por las nubes en España.
  43. #44 Anumerismo vs llamo a las cosas como me place.

    La intermitencia de las fuentes de energía... en fin. Si quieres decir que no son gestionables, pues la fotovoltaica y la eólica que sacas a colación, no lo son. Pero yo no estaba hablando de números ni de tecnologías concretas, sino de la diferencia de ser entre Sebastián y los Nadal+Soria y de su trato al conjunto de las renovables.

    Y si la eólica fue un éxito, me podrías explicar porque también se pasaron a la eólica por la quilla desde la moratoria de 2012. Porque para ser un éxito, y haberse demostrado que baja en torno de 15 €/MWh el precio del Mercado Diario y que han supuesto un ahorro neto para el consumidor final.... me parece que alguien en el Ministerio ha sufrido de anumerismo y ha actuado contra las renovables en conjunto por cuestiones ideológicas.
  44. Nos.va a tocar pagar a los ciudadanos, pero esta vez me alegro.
  45. ¡Otra ronda camarero!
    ! Enga ya coño! Luego hacemos cuentas, hsotias, a ver si ahora vamos a andarnos con miserias...
  46. Lo normal. El CIADI no es el Supremo. Si el estado se compromete a pagar x durante y si tu haces una inversion y por ley, pues una vez has hecho la inversión debe hacerlo.

    Eso sí, está "justicia" es sólo para extranjeros. Para nacionales el Supremo.
  47. #47 El consumo tocó techo en 2007-2008 y aún no nos hemos recuperado. No tenía sentido potenciar más potencia instalada cuando el carbón, el gas natural y otras (biomasa por ejemplo) ya tenían una crisis estructural.

    Además, las mejores localizaciones para la eólica ya están cogidas; ahora lo que toca es repotenciar parques que ya tienen 15-20 años.
  48. Estos no son recortes a renovables! Esto es robo usando renovables. Perder esto es muy muy mala noticia para nuestros bolsillos.
  49. #51 Vale muy bien, sigue abriendo el debate. ¿Me puedes explicar porque los Nadal+Soria se pasaron a la eolica por la quilla? Que te vas por las ramas...

    ¿Y a que viene lo de la localización de la eólica? O quieres hablar sobre temas que se ven venir... ¿Quieres hablar de como se va a repotencia la eólica si no hay marco legal estable para ello? A día de hoy no hay ni incentivos ni un procedimiento administrativo para hacerlo y parece que eso tampoco preocupa a Nadal II "El amarrategui".
  50. otra cosa no, pero perder.... hemos y vamos a perder un puñao....... cosas de los magníficos gestores.
  51. #53 Si ya te he respondido. Hay capacidad de sobra. No procede instalar más.

    Ahora han convocado 2.000-3.000 MW.
  52. #19 De hecho fueron los primeros, cuando estaba Miguel Sebastián, que cuando estaba el otro sinvergüenza de Soria iba de tío guay el muy jeta.
  53. españa?? cómo que es españa?? es sólo el pp, unilateralísimamente
  54. Os liais y os repetis si la culpa fue del Soe del PP, empezaron los del Soe en el 2010 y remataron el PP en 2014'
    Lo importante es ¿Esa multa va a ir a parar a los que apostaron por las renovables y fueron estafados, que sería lo correcto, o quien se lo quedará?
    Porque si encima de pagar todos los españolitos el dinero se lo queda ese Tribunal o quien sea nos van a estafar 3 veces.
  55. #7 ¿como seguir votando a los mismos?
  56. #39 Entiendo lo que quieres decir y en parte estoy de acuerdo, pero si no tienes pasta y te multan con dinero porque debes demasiado, no es un poco contradictorio, porque estás haciendo mayor el agujero?
  57. Cómo el gobierno tiene el poder de legislar, se suben los impuestos a estas y ya está.
  58. Luego dicen que porque asusta Podemos frente al establisment PP$O€ = IBEX.
    Autopista rescatadas con dinero público: Pueblo 0 - IBEX 1
    Proyecto Castor 1.700 millones públicos: Pueblo 0 - IBEX 2
    Bankia y los 40 ladrones. 45.000 millones: Pueblo 0 - IBEX 3
    Impuesto al sol. Ley anti-autoconsumo: Pueblo 0 - IBEX 4
    Hachazo a los 55.000 productores fotovoltáicos: Pueblo 0 - IBEX 5
    Déficit de tarifa gas y electricidad 29.000 millones: Pueblo 0 - IBEX 6
    Amnistía fiscal para ricos, SICAV, preferentes, cláusulas suelo: Pueblo 0 - IBEX 7
    Ley mordaza versus justicia lenta y/o amnistía a banqueros: Pueblo 0 - IBEX 8
    Medios de comunicación secuestrados con dinero públicos (publicidad institucional): Pueblo 0 - IBEX 9
    Indefensión ante abusos de timofónica, robafone,...: Pueblo 0 - IBEX 10
    En fin me he cansado de escribir
  59. #60 España será de todo menos pobre. Nada que ver con algun que otro país que recibió ayudas. España me figuro tiene tanta pasta que se permite no cumplir, pagar la multa si eso, y como si nada. En definitiva lo que multan es deficit no? Es decir crear dinero de la nada... Pues como no va a ser rentable no cumplir con eso? Que me multan por prestar? Pues presto aun mas, pago la multa, y sigo prestando. Dejando de lado la broma, que no lo es, pues el sentido de estas practicas es premiar a los que cumplen con el dinero de los que no. Y deberia tomarse más enserio esto pues que un país euro cree déficit desmesurado afecta el poder adquisitivo de otro país euro que si cumple. Se supone que no has de hacer mas grande el agujero, puedes hacerlo simplemente gestionando bien, recortar chorradas: ejercito, iphones concejales y timos Castor. Por que piensas que hay que endeudarse mas? Con tan solo haber leido -los grandes gestores- el contrato propuesto por Floren en Castor, ya no nos pasariamos de deficot.
  60. #64 lo que vengo a decir es que si no ha as sido capaz de reducirlo (xq no es viable o por incompetencia) x mucho que te multen la cosa no va a mejorar sino lo contrario. Ya se que el caso de España se podría reducir en cosas que son intocables como el ejército, y que si no se reduce el déficit exq nos roban descaradamente. Pero estoy hablando de forma generalizada, sino llegas a la meta y te meten más distancia es más complicado que llegues.
  61. #50 eolosbcn, tú sabrías por qué en España no se hace una puñetera central solar a precio de mercado, sabiendo como sabe todo kiski que ya son rentables y que en todo el mundo se están imponiendo??

    Y que hace cinco años había megaproyectos por un tubo...

    Hay algo de ahí que perjudique a las eléctricas (además de la bajada de precio de la luz))???
  62. #67 Por que hay una ley que hace arriesgado y caro la realización de los trámites para contruir una planta solar. Es decir, específicamente diseñada para que no sea interesantes hacer plantas renovables aunque vayan a precio de mercado.
  63. #68 supongo que redactada por algunos a los que no les interesa que baje el precio de generación de la electricidad

    Lamentable, en fin, lo de siempre. Para echarse a llorar. Que ley es??

    Gracias eolos
comentarios cerrados

menéame