edición general
1477 meneos
5013 clics
España posee una de las mayores brechas salariales entre ejecutivos y los trabajadores de bajos ingresos de Europa [ENG]

España posee una de las mayores brechas salariales entre ejecutivos y los trabajadores de bajos ingresos de Europa [ENG]  

España e Italia posen una de las mayores brechas salariales entre los ejecutivos y los trabajadores con menores ingresos de Europa, siendo superadas únicamente por Rumanía y países ex-soviéticos. En el caso Italiano, un trabajador medio tiene que trabajar 10 días para igualar el los ingresos de una hora de trabajo de un directivo. Gráfica comparativa entre diversos países europeos de la los ingresos de un CEO en una hora y los días necesarios de otros trabajadores para igualar dicha suma.

| etiquetas: brecha salarial , desigualdad de ingresos
471 1006 0 K 529 mnm
471 1006 0 K 529 mnm
Comentarios destacados:                
#8 Y luego el BdE nos vende la moto de quitar el salario minimo...
  1. Vamos hacia al capitalismo industrial del XIX....Oh, wait, en el XXI lo que toca es China y :palm:
  2. Y creciendo la brecha...por obra y gracia del PP.
  3. Con trabajar media jornada, UN ÚNICO DÍA, el ejecutivo cobra lo mismo que su empleado (la mediana) en un mes.
  4. Brecha la que tendrían que tener los políticos que nos llevan a estas situaciones en la cabeza.
  5. España también es el segundo país de la lista, detrás de Italia, donde mayor es el sueldo de los directores ejecutivos por hora: 792$.
  6. Y luego el BdE nos vende la moto de quitar el salario minimo...
  7. #1, no lo dudes.
  8. y es el segundo país, tras italia, donde los CEO ganan más. Casi 800 dólares a la hora (¿Crisis? ¿Quien dijo crisis?)
  9. Jamás lo hubiera sospechado.
  10. #3 Con cojer paises como noruega y nuestro sistema sanitario ya llega...
    Por que cojones los neos tards simrpe piensan en los extremos....
  11. Marca España se llama y los demócratas de verdad deberíamos estar orgullosos de que así sea.
  12. #3 Ooh que buen argumento.
    Por que, claro, como siempre, si no son estos son los otros.
    ¿Y, no has sopesado que no tiene por que ser una cosa o la otra?
  13. Hay que cambiar de país antes de que no nos dejen salir de Spañistan
  14. lo dijo fabra, trabajar mas y cobrar menos... pero menos menos
  15. #3
    Precisamente por ser "ex" sovieticos están como están. Fíjate un poco en la historia y verás como la caída en el nivel de vida coincidió con la disolución de la URSS.
  16. #17 Saben perfectamente lo que hacen.

    Los que saben menos son los europeos, que no se forran tanto :troll:
  17. #1 en una sistema 100% capitalista no hay impuestos tal como van las cosas diría que vamos para una nueva era feudal/imperial
  18. Curioso que los paises donde menos diferencia hay son en los que se supone más evolucionados socialmente... ¿dónde nos deja eso?
  19. #1 si tanto les gusta el modelo productivo chino que se vayan para allá. ES lo que yo le digo a todo el que me manda a Cuba.
  20. #5 Que gobierno de izquierdas ?
  21. ¿Os habéis fijado que en España los grandes directivos cobran muchisimo mas que en países bastante mas ricos que nosotros? Lo de la brecha salarial ya lo daba por hecho... y luego nos piden sacrificio
  22. si incluyeran a los politicos..... esos cobran en diferido aun se dispararia mas!!!!
  23. Señores vamos que hay que hacer campaña politica en meneamé.. porque lo que es en la calle ya va calando a los sinverguenzas .. NO veis a Felipe lo pobre que es..¿? Me da tanta pena verlo con su sucia camisa de a cuadros , me da tanta pena como el mayor de los mangantes ...De Aznar no podiamos esperar nada porque es lo que es una sombra de caudillo ... pero el psoe es basura oportunista corrupta y vacia.
  24. #24 ppsoe misma caquita..
  25. Da igual quien esté en el gobierno mientras los que tengan el dinero sean los de siempre.
  26. Alguien dijo lucha de clases?
    Pues van ganando, desde siempre vaya.
  27. #1 Pues el capitalismo industrial es el que nos a otorgado los derechos de los que gozamos ahora como las jornadas de 8 horas. Mucho mejor que el capitalismo financiero o de servicios con jornadas en las que sabes cuando entras pero no cuando sales. La industria es un sector proclive a generar derechos que no verás en otros sectores. Relacionada: www.meneame.net/story/supersubida-salarial-alemania-da-esperanzas-toda
  28. #18 ¿Eso no lo dijo Díaz Ferrán? Si, si, el de la patronal, si, el que está en la carcel por chorizo, ese, ese...
    www.expansion.com/2010/10/14/economia/1287063152.html
  29. #2 De los 35 años de gobierno democrático en España, te recuerdo que 22 han sido de socialismo. Solo 9 y medio del PP por ahora.
  30. Es decir, eso que llevan denunciando desde hace décadas aquellos que trabajaban cuando había (¿y se buscaba?) una mayor convergencia salarial y que vieron cómo se fue deteriorando en las últimas. Si ya decía yo cuando nos explicaban eso del feudalismo (#21) que no era algo que distase tanto de "la" "realidad"... O quizá de nuestra "realidad" y la de otros países menos avanzados en la concepción social del trabajo. (?)
  31. Hay que instaurar ya una ley que ponga en relación los salarios de una empresa. Que el más alto no pueda ganar más de veinte veces lo que el más bajo, por ejemplo. Si uno sube, los del resto también. Y se acabó esta inmoralidad.
  32. No dicen nada los de Bruselas o los de la Comisión Europea de esto, no...
  33. #33 toda la razón te doy
    Es más la creación de escuelas públicas generalizadas, por ej, en el Reino Unido (fines XIX-principios XX) promovió la mayor subida social de la Historia a través de la educación, cambiando radicalmente los cuerpos medios de la sociedad (oficiales del ejercito, funcionarios "clase A", etc)
  34. No sé si la peña se da cuanta de estos pequeños detalles, pero os recomindo hacer un pequeño ejercicio: id a Eurostat y buscad la tabla donde figuran los niveles de presión fiscal de cada uno de estos paises, veréis que curiosamente el orden de este ranking es inversamente proporcional a los nieveles de presión fiscal de cada uno de ellos (contra más arriba, menor presión fiscal, o lo que es lo mismo, menor cantidad de ingresos tributarios en proporción al PIB). Sacad vuestras propias conclusiones.
  35. #39 Más bien cobran más que los europeos. España es el segundo país de esa tabla donde más cobran los CEOs. Según esa tabla en España cobran 792$/h mientras en Alemania 546$/h

    En España se persigue la competitividad despidiendo a trabajadores si hacemos caso a ese estudio un CEO equivale a 20 trabajadores. Hemos visto como además no se han reducido el sueldo si no que lo han subido o mantenido. Así es como funciona España, el trabajador no es más que mera mercancía.

    De esto poco se habla, muchos puestos se podrían salvar ajustando salarios al nivel europeo por arriba. Esto no interesa.
  36. #33
    ¿El capitalismo industrial dio derechos a los trabajadores? El capitalismo industrial se vio forzado a dar derechos a los trabajadores por la intensa lucha obrera que había en esa época.
    La razón por la que ahora nos arrebatan esos privilegios es precisamente por el debilitamiento de esos movimientos obreros, no porque haya formas mejores o peores de capitalismo.

    #35
    ¿Y qué tendrá que ver el tocino con la velocidad? Él solo dice que la actual política del PP contribuye a aumentar las desigualdades salariales, no esta ni mencionando al PSOE.
    Y a ver si se entiende ya que criticar al PP no es defender al PSOE.
  37. #35 Si bien es cierto que ya hace un par de décadas que el PSOE sufre una alarmante amnesia acerca de lo que significaban las letras "S" y "O" de sus siglas, tampoco es del todo descabellado lo que dice #2. Si le echas un vistazo a las estadísticas de evolución del poder adquisitivo en España verás que en el decenio que va desde la llegada del PP hasta 2007 los españoles perdimos la "fantabulosa" cifra de entre 9 y 20 puntos porcentuales de nuestro poder adquisitivo "gracias" a los planes de estabilización para la entrada en el euro y, sobretodo a la burbuja inmobiliaria, eventualidades todas ellas de neta factura "peperoni".

    La cosa se podría resumir de esta manera: para que los de arriba pudieran seguir manteniendo, cuando no incrementando, su poder adquisitivo los de abajo, o bien tuvieron que reducirlo, o bien seguir creyendo ilusoriamente que lo mantenían o incrementaban a través del endeudamiento.

    En 2007 se publicó este artículo donde lo explica mejor -> www.revistasice.com/cachepdf/BICE_2926_39-64__CF82CD9C715460EE9691E96D
  38. Como toda buena república bananera que se precie.
  39. #43 Lo jodido es pensar que para que se universalizaran los derechos sociales que ahora tenemos hicieron falta dos guerras mundiales (con sus respectivos dividendos en forma de centenares de millones de cadaveres), así como la consolidacion de esa paranoia que fue el miedo a una IIIª Guerra Mundial.
  40. Gracias políticos, lo estáis haciendo de puta madre!
  41. #3 WARNING: falacia del falso dilema detectada. Administrando dosis de negativos.
  42. 3000 clics y 700 meneos, estas cosas siempre me hacen gracia xD
  43. Esto es pura demagogia. En impuestos sí que tenemos que equipararnos con Europa. En el resto no. [mode Intereconomia off]
  44. #35 No cuela pulpo como animal de compañía, tu no eres el dueño del tablero.... xD
  45. Llevo años con este tema; desgraciadamente las medidas tomadas para "generar" empleo consisten en dejar a las grandes empresas con despidos más fáciles y luego suplantar a los trabajadores por becarios o prácticas por cuatro duros.
  46. Los directivos mejor pagados, y yo añadiría incompetentes, de Europa.

    Me vienen a la memoria lo de canal 9, o lo de Terra Mitica. Las dos compañías fueron prácticamente arruinadas por los sueldazos de sus consejos directivos.
  47. #1 Esto no es por el capitalismo, es por la panda de sinverguenzas que manejan nuestro país y las empresas. Hay países capitalistas que funcionan mucho mejor que el nuestro.
  48. Relacionada
    www.meneame.net/story/eudald-carbonell-lideres-son-subproducto-evoluci

    "Los líderes son un subproducto de la evolución"
  49. esto es el sacrosanto mercado
  50. #29 Pero porque tienen otras regulaciones diferentes. Por ejemplo en Alemania es ilegal pagar salarios "inmorales". Si aquí quitan el salario mínimo con la moralidad que tiene el empresaurio medio y con los penosos sindicatos mayoritarios que tenemos, el salario caería brutalmente en poco tiempo.
  51. Está directamente relacionado con la cifra de paro, a medida que sube el paro baja el salario medio de los empleados mientras se mantienen o suben los salarios de los directivos. Cuando hay muchas personas compitiendo por un puesto, es lógico que se ofrezca lo mínimo posible (si uno no acepta un sueldo bajo hay 10 esperando para aceptarlo...), el paro elevado es interesante para las empresas a la hora de reducir costes fijos (salarios). Habiendo mucho paro y un despido asequible siempre tienes la posibilidad de echar a los "viejos" que cobran más y contratar a jóvenes por la mitad o incluso menos.
  52. Y eso señores es el verdadero motivo de la baja competitividad laboral del país.
    Chorrocientos enchufados ganando sueldos altísimos.
  53. #43 Dejemoslo en que el capitalismo industrial fomenta la lucha de clases, cosa que el capitalismo financiero o de servivios no hace.
  54. #34 sí, tienes razon. hay tantos chorizos que se me confunden los nombres
comentarios cerrados

menéame