edición general
14 meneos
23 clics

España redujo un 3,2% sus emisiones de CO2 en 2018 en el conjunto de la UE; Portugal top (-9%)

España redujo un 3,2 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2018 en comparación con el año anterior, el décimo recorte más alto entre los países de la Unión Europea y siete décimas superior a la disminución registrada en el conjunto del bloque comunitario, que fue del 2,5 por ciento, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. En conjunto, el bloque comunitario recortó un 2,5 por ciento sus emisiones de dióxido de carbono en 2018 y las mayores disminuciones fueron las observadas en Portugal (-9%)

| etiquetas: eurostat , españa , portugal , co2 , combustibles fósiles , contaminación , ue
  1. #1 otro:  
    España rebaja un 3,2% las emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósiles www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/320001/espana-rebaja-32-emision Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) cayeron el año pasado un 3,2% en España en comparación con 2017, mientras que la media de la UE es de un descenso del 2,5%, según datos preliminares difundidos este miércoles por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.



    Eurostat indica que las emisiones de CO2 a la atmósfera contribuyen en gran medida al calentamiento global y representan alrededor del 80% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Se generan por motivos como las condiciones climáticas, el crecimiento económico, el tamaño de la población, el transporte y las actividades industriales.

    Las importaciones y las exportaciones de productos energéticos tienen un impacto en las emisiones de CO2 sobre el país en el que se queman combustibles fósiles. Por ejemplo, si el carbón se importa supone un incremento, mientras que si la electricidad es importada no tiene ningún efecto en el país importador y repercute en el exportador.

    En el conjunto de la UE, las emisiones de CO2 derivadas de la quema de combustibles fósiles descendieron el año pasado un 2,5%, según las cifras preliminares de Eurostat.

    Las emisiones bajaron en la mayoría de los países, con los principales descensos en Portugal (-9,0%), Bulgaria (-8,1%), Irlanda (-6,8%), Alemania (-5,4%), Países Bajos (-4,6%), Croacia (-4,3%), Grecia (-3,6%), Francia e Italia (-3,5%), y España (-3,2%).

    Por el contrario, el año pasado se registraron incrementos de las emisiones de CO2 en ocho Estados miembro de la UE: Letonia (+8,5%), Malta (+6,7%), Estonia (+4,5%), Luxemburgo (+3,7%), Polonia (+3,5%), Eslovaquia (+2,4%), Finlandia (+1,9%) y Lituania (+0,6%).

    Por otro lado, España es el sexto país de la UE en el cómputo de emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósiles, ya que abarca un 7,7% del total, sólo superada por Alemania (22,5%), Reino Unido (11,4%), Polonia (10,3%), Francia (10,0%) e Italia (10,0%).

  2. #1 Alemania el doble que el segundo.

    Madre mía.
  3. En 2018 llovió mucho.
    Ese ha sido nuestro gran avance contra el cambio climático.
  4. Y desde que se empezó a comprar a Marruecos electricidad que no paga derechos de emisiones mas van a bajar :shit:
comentarios cerrados

menéame