edición general
489 meneos
1521 clics
España registra 59 nuevas muertes con coronavirus, la cifra más baja en dos meses

España registra 59 nuevas muertes con coronavirus, la cifra más baja en dos meses

El ministerio de Sanidad ha reportado este lunes 59 nuevas muertes por coronavirus en España desde el balance del domingo. En este nuevo balance, las autoridades sanitarias han registrado 285 nuevos positivos por PCR, de los que 172 han precisado hospitalización y 15 han ingresado en UCI. En total, han fallecido con coronavirus en España 27.709 personas y se han registrado 231.606 contagios desde que comenzó la crisis

| etiquetas: españa , coronavirus , 59
Comentarios destacados:                                  
#28 #18 Me autocopio una vez más, en un comentario nada sospechoso de parcial. El argumento de los muertos por millón no tiene sentido en una situación como ésta:

"Está claro que Boris Johnson la cagó. Pero no me cansaré de decir que ya basta de achacar la incidencia de la CoViD19 a un solo factor, suceso o estrategia.

Ni el 8M fue la causa de la tragedia en España ni el bocachanclismo de Johnson lo fue en el Reino Unido.

No ya porque se sabe ahora que el virus circulaba por Europa desde diciembre como mínimo, sino porque hay muchísimos factores que pueden llevar a países con estrategias idénticas a ser castigados de forma diferente por el virus.

- Factores socioeconómicos
- Factores de transporte
- Factores demográficos
- Factores biológicos
- Etc, etc...

España e Italia, además de sufrir, según parece, la cepa más dura del virus, tienen una interdependencia generacional muy grande. En ambos el virus llegó y se empezó a diseminar por las áreas más densamente pobladas.
Reino

…...
«123
  1. Subirá de 100 esta semana.
    Pero la cosa ya parece medio controlada.
  2. Que alivio, pensé que sufriríamos el efecto fín de semana hoy.
  3. 0 fallecimientos por coronavirus en Andalucía por primera vez desde que empezó esta pesadilla. Grandes noticias para todos.
  4. Maravillosa noticia, no nos podemos confiar pero si seguimos con esta tendencia y sin hacer el cafre puede que salvemos el verano.
  5. Aunque voy a seguir manteniendo estas tablas horribles, el número realmente importante en estos momentos son los contagios, junto con hospitalizaciones y UCIs. En general muy buenos números (con todas las reservas de que es lunes, y tal)

    Media Movil 7 días*
    día/fall./var/var%
    25 405 90 22%
    26 475 70 15%
    27 551 76 14%
    28 623 72 12%
    29 687 64 9%
    30 737 50 7%
    31 785 48 6%
    1 803 18 2%
    2 845 42 5%
    3 868 23 3%
    4 865 -3 0%
    5 841 -23 -3%
    6 816 -25 -3%
    7 801 -15 -2%
    8 786 -15 -2%
    9 748 -38 -5%
    10 701 -47 -7%
    11 658 -43 -6%
    12 650 -8 -1%
    13 633 -17 -3%
    14 608 -25 -4%
    15 575 -33 -6%
    16 556 -19 -3%
    17 553 -3 -1%
    18 561 8 1%
    19 531 -30 -6%
    20 514 -17 -3%
    21 495 -20 -4%
    22 482 -13 -3%
    23 466 -16 -3%
    24 435 -31 -7%
    25 408 -27 -7%
    26 391 -17 -4%
    27 381 -10 -3%
    28 363 -18 -5%
    29 347 -16 -5%
    30 323 -25 -8%
    1 310 -12 -4%
    2 296 -15 -5%
    3 278 -18 -6%
    4 254 -24 -9%
    5 238 -16 -6%
    6 226 -12 -5%
    7 218 -8 -3%
    8 211 -7 -3%
    9 197 -14 -7%
    10 194 -3 -2%
    11 188 -6 -3%
    12 187 -1 -1%
    13 178 -9 -5%
    14 179 1 0%
    15 166 -13 -7%
    16 155 -11 -7%
    17 147 -8 -5%
    18 138 -9 -6%

    *La media móvil es la media del día concreto y los 6 anteriores. Es útil para detectar y evaluar la tendencia, ya que suaviza los picos y valles en las cifras diarias, que suelen estar distorsionadas por diferentes motivos (fines de semana, regularización de datos)

    Datos en crudo

    25 738 224 30%
    26 655 -83 -13%
    27 769 114 15%
    28 832 63 8%
    29 838 6 1%
    30 812 -26 -3%
    31 849 37 4%
    1 864 15 2%
    2 950 86 9%
    3 932 -18 -2%
    4 809 -123 -15%
    5 674 -135 -20%
    6 637 -37 -6%
    7 743 106 14%
    8 757 14 2%
    9 682 -75 -11%
    10 605 -77 -13%
    11 510 -95 -19%
    12 619 109 18%
    13 517 -102 -20%
    14 567 50 9%
    15 523 -44 -8%
    16 551 28 5%
    17 585 34 6%
    18 565 -20 -4%
    19 410 -155 -38%
    20 399 -11 -3%
    21 430 31 7%
    22 435 5 1%
    23 440 5 1%
    24 367 -73 -20%
    25 378 11 3%
    26 288 -90 -31%
    27 331 43 13%
    28 301 -30 -10%
    29 325 24 7%
    30 268 -57 -21%
    1 281 13 5%
    2 276 -5 -2%
    3. 164 -112 -41%
    4. 164 0 0%
    5. 185 21 13%
    6. 244 59 32%
    7 213 -31 -13%
    8 229 16 8%
    9 179 -50 -22%
    10 143 -36 -20%
    11 123 -20 -14%
    12 176 53 43%
    13 184  8 5%
    14 217 33 18%
    15 138 -79 -36%
    16 102 -36 -26%
    17 87 -15 -15%
    18 59 -28 -32%
  6. #2 Tu cuñado que vota a VOX te dirá que porque siguen las restricciones de movimiento y económicas con estas cifras.
  7. #4 Eso es entre mañana y el miércoles.
  8. #3 Bueno, todos los -paises -han -bajado --tarde o -temprano. Nosotros posiblemente el peor en cuanto -a -muertos y economia.
  9. #5 No sé si para todos. Me remito al gran Mariano Rajoy.

    Cuanto peor, mejor, el suyo, beneficio político.
  10. Cuando salieron los niños, iban a subir los contagios, cuando salieron los adultos a pasear y hacer deporte, lo mismo. cada vez hay menos motivos para el estado de alarma. A parte de que ya la gente que está en fase 1, hace lo que le da la gana cuando le da la gana.
    Esto ya es un cachondeo
  11. Afortunadamente continúa el descenso previsto.

    Con un poco de suerte y colaboración, la cosa estará controlada pronto... De momento, más adelante ya veremos.

    Pero ya sabemos que los que convocan a los de las cacerolas no tienen ni intención en colaborar, ni interés en que podamos superar esto.
  12. #9 Cierto!
  13. No lo ha hecho mal sino peor aún. A veces hasta parece que lo hace mal queriendo.
  14. #2 si miras el acumulado de muertos por millon de habitantes ahi seguimos los segundos con 591 tras belgica asi que tampoco es como para estar orgullosos. www.worldometers.info/coronavirus/
  15. #12 pero vamos a ver, que no es automático. Todo eso se irá viendo con los días. Lo de la fase 1 es muy reciente todavía como para extrapolar datos.
  16. #10 ¿Puedes aportar datos de eso? Porque en Italia, Francia, UK, Brasil, EEUU y otros países la cifra de muertos diarios es proporcionalmente mucho mayor. Además el confinamiento y su perjuicio a la economía está siendo más o menos igual.
    ¿Tanto cuesta reconocer buenas noticias? No es solo mérito del gobierno, también lo es de todos los españoles.
  17. #12 La realidad es que el plan del gobierno funciona según tu. Pues déjales terminar.
  18. #20 tampoco encuentro motivo de orgullo que otros lo esten haciendo peor, especialmente cuando uno de esos es de los que mas turistas aportaba a la economia española.
  19. #5 No, para todos no.

    Para la gran mayoría, si :-)
  20. Enhorabuena a todos :hug:

    Esto va bien. Esperemos que no se tuerza.
  21. #18 Me autocopio una vez más, en un comentario nada sospechoso de parcial. El argumento de los muertos por millón no tiene sentido en una situación como ésta:

    "Está claro que Boris Johnson la cagó. Pero no me cansaré de decir que ya basta de achacar la incidencia de la CoViD19 a un solo factor, suceso o estrategia.

    Ni el 8M fue la causa de la tragedia en España ni el bocachanclismo de Johnson lo fue en el Reino Unido.

    No ya porque se sabe ahora que el virus circulaba por Europa desde diciembre como mínimo, sino porque hay muchísimos factores que pueden llevar a países con estrategias idénticas a ser castigados de forma diferente por el virus.

    - Factores socioeconómicos
    - Factores de transporte
    - Factores demográficos
    - Factores biológicos
    - Etc, etc...

    España e Italia, además de sufrir, según parece, la cepa más dura del virus, tienen una interdependencia generacional muy grande. En ambos el virus llegó y se empezó a diseminar por las áreas más densamente pobladas.
    Reino Unido tiene el hub aeroportuario más importante de Europa. Solamente los 5 aeropuertos del área de Londres mueven 175 millones de pasajeros anualmente. Imaginad los contagios que se produjeron sólo entre Heathrow y Gatwick en los meses de diciembre y enero cuando todos (repito, TODOS) los políticos de todos los colores decían que esto era una gripe y la OMS estaba haciendo de loro para el gobierno chino.

    Mientras tanto, Suecia, que aún mantiene más o menos la estrategia inicial de Boris Johnson, a pesar de estar empezando a dudar de ella, sigue sin verse afectada tanto como otros países.

    En EEUU, a pesar de que todos estamos (o deberíamos estar) de acuerdo en que tanto a nivel político como a nivel social son quienes peor han reaccionado a esta crisis, hay estados en los que directamente se han pasado por el forro las medidas de distanciamiento y confinamiento y que se han visto menos afectados que NY, donde estas medidas han sido mejor acogidas e implementadas.

    Y podemos seguir con analizando factores. Porque todos influyen. Pero en esta tragedia me cansan cada vez más los que lo reducen todo a blanco o negro.

    Se han cometido errores, muchos. Algunos flagrantes, otros por desconocimiento. Los países occidentales no estábamos preparados, "gracias" a una dependencia aplastante de China (y de Alemania a nivel puramente europeo) resultante de 40 años de desindustrialización y neoliberalismo galopante.

    La cuestión ahora es: Aprenderemos?


    cc/ #2
  22. #3 Después de tener un exceso de muertes de más de 30.000 personas tienes valor para decir eso eh. Y no, no me vale que me compares con los paises que lo han hecho como el culo, comparame con los mejores.
  23. Poco a poco!
  24. Malas noticias para VOX y el PP
  25. Alguien sabe por que han tardado tanto en publicarlo hoy?
  26. #3 pues menos mal que lo están haciendo bien, si lo estuvieran haciendo mal estábamos ya todos muertos
  27. #17 www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52452358

    Bélgica no solo cuenta el número de fallecimientos confirmados por coronavirus sino también todos los casos sospechosos, incluyendo todas las muertes producidas en residencias de ancianos.
  28. Por cierto, Madrid 5 contagios y 10 ingresos en UCI... Llamame desconfiado, pero ese número de contagios no se los cree nadie
  29. #23 Si nos encierran el resto de nuestra vida en una burbuja también funcionará, de hecho funcionará mejor
  30. #6 el verano se salva, en agosto en Madrid no aguanta ni el covid
  31. #1 Pues sí, seguramente martes o miércoles, pero creo que a partir de ahí,salvo actualizaciones puntuales, se acabaron los días de 3 dígitos de fallecidos.
  32. #39 Cuando propongan que nos encierren en una burbuja el resto de nuestra vida no te preocupes que apoyaré tu revolución codo con codo.
  33. #42 ¿Por qué? Si es mucho mejor que lo que tenemos ahora. Habrá menos contagios y menos muertes
  34. #17 Eso de compararse es estúpido.
  35. #37 Y ni Brasil ni Rusia cuentan todos sus casos, el primero por imposibilidad, el segundo porque la manera de contar es diferente (aquí todo muerto con virus detectado cuenta, allí no si ha habido otra causa)
  36. #29 no se si sabes leer pero lo que yo he dicho es que no es para estar orgullosos y tu comparativa con los examenes apesta.
  37. #7 Un mes y hemos pasado de 565 a 59. Que despacio ha bajado este número {0x1f613}
  38. #44 Porque es una propuesta estúpida, por eso se te ha ocurrido.
  39. #32 Te equivocas, España es líder en toda Europa en muertos varones de 60 a 65 años residentes en la zona norte peninsular con antecedentes neumológicos y nombres compuestos de 12 letras. Es inadmisible, en nombre de todos esos muertos de Pedro Sánchez exigen la dimisión del gobierno.
  40. Me he fijado que cada vez que llega la calor baja considerablemente el número de fallecidos a ver si esta vez se queda ya la calor de forma constante y nos despedimos del bicho al menos aquí en España
  41. #33 Creo que es porque han anunciado que, a partir de hoy, las actualizaciones las harán por la tarde en vez de por la mañana.
  42. #18 Apuestas a que Reino Unido nos pasa antes de fin de mes y USA antes del verano?
  43. #40 jaja tú no has sufrido el infierno cordobés.
  44. #56 you win :hug:
  45. Ahora que bajan las muertes es cuando hay que tener más cuidado. Esto no ha terminado.
    Hay poner en práctica lo que hemos aprendido.
  46. #21 ¿Lo dices en serio?

    España es, después de Bélgica, el país con mayor número de muertos por cada 100.000 de habitantes.

    ¿De dónde sacas tú que en Francia, Brasil o UK hay proporcionalmente más muertos?  media
  47. #28 Con lo del 8M te equivocas.
  48. #38 Tienes los datos de Madrid aquí. Tardan en actualizar los datos, pero los contagios los van poniendo a los días en su sitio. Así que si bien los últimos días no son fiables, puedes ver la evolución.

    www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/200518_cam_covid1

    Los 5 de hoy mañana los corregirán........... como se puede ver poniendo fechas diferentes a la url del pdf.

    Se dice que lo hacen queriendo para que parezca que cada día hay poquitos. No me creo que Ayuso y compañía hagan algo tran burdo.......... bueno, ok, me lo creo jeje

    Si ves, por ejemplo, el día 12 decían que eran 75 y ahora ya ponen 212. Los 5 de hoy pondrán que son 80 o 120 ... dentro de unos días. Eso si, en La RAzon, okmierdario, Elinmundo, y demás... dirán que hay solo 5.
  49. #3 Sí, Pablo, sí...
  50. #33 Ya dijeron ayer que iban a hacer los conteos desde las 00:00 a las 24:00 a partir de hoy, para que las comunidades tuvieran más tiempo en reorganizar cifras y dar luego más fácilmente una cifra única (por ejemplo, Cataluña las reporta entre las 22:30 y 23:30). Esto obliga a retrasar un poco la elaboración de los informes del día y, por tanto, a que se comuniquen más tarde.
  51. #28 Efectivamente, se han hecho cosas mal, pero no tan mal. España tenía que haberse cerrado una semana antes, y la mascarilla debería haber sido obligatoria desde el principio. Eso tal vez habría reducido las muertes a la mitad. Pero eso lo sabemos ahora, ningún país de Europa actuó así.

    En un par de años veremos las cosas con perspectiva, se sabrá mejor las muertes totales, si hay influencia climática o genética que afecten a las tasas de mortalidad, y si el envejecimiento de la población explica más o menos porcentaje. Cuando se vea todo en conjunto posiblemente estemos en la media. No hemos hecho nada especialmente bien, pero tampoco nada especialmente mal.
  52. #5 Ayer en un médico de Sevilla comentaba en twitter que la UCI ya no tenía pacientes de COVID19. No encuentro la fuente para poder compartirla aquí :-( pero son buenas noticias.
  53. #7 ¿y qué tal esos datos de contagios/hospitalizaciones/UCIs?
  54. #59 Muertos diarios.
  55. #60 Tú dedícate al piano y deja la chancla dentro de la boca, anda.
  56. La cosa mejora aunque a la ultraderecha le joda.
  57. #24 Burundi tiene menos muertos que España. También Brasil, EEUU ..... ya se que te costará entender lo que te digo en esa frase. De donde no hay.....
    La gestión no se puede medir solamente con una variable. Ya se que para los voxeros solo hay blanco y negro... y que os joden los diferentes, los matices y los "colores". Pero haberlos haylos.
  58. #51 Cada uno pone le línea de lo estúpido donde quiere. Tu la pones en un sitio, el gobierno en otro y yo en otro. A mi no me parece estúpida mi propuesta.
  59. #8 Excepto para manifestaciones feministas. Ahí tú cunado de Vox te diré que por qué no de activan las restricciones de movimiento y no nos confirmamos. :troll:
  60. #52 No la líder es Bélgica y Reino Unido nos superará en breve, dejar de manipular que los que mueren son personas y ya da grima tanto usar a los muertos para hacer política, no se puede ser mas rastrero. Sacar a la gente a la calle en medio de una pandemia es de ser un psicópata sobre todo después de haber muerto mas de 27k personas. Un poquito de decencia por dios.
  61. #66 No les hago el seguimiento yo, pero a ojo parecen muy buenos. (UCIs sólo 15 de las cuales 10 son en Madrid). En un rato seguro que vendrá @lronaldo con las gráficas de las EMAS de fallecidos y contagios y nos saca de dudas.
  62. #71 Pues nada, fabrica burbujas y métete en una. Yo nunca frenaría tu talento emprendedor.
  63. #49 Es una agonía, aún así ha sido más rápido de lo que yo me esperaba (mi opinión, sin ningún valor).
  64. #61 Me refería un poco al último punto que comentas... Ciertos sectores usaran este dato (5 contagios) para vender su moto de que Madrid está preparada para abrir y no lo permiten por el contubernio sociocomunista que hay en el gobierno.

    Y nadie les dirá que este numero es completamente irreal y que se mueven en los ~200 contagios diarios
  65. #64 Suiza, reaccionando al mismo tiempo que España, sin medidas de confinamiento ni mascarillas obligatorias vio como la curva evolucionó favorablemente. En su momento critiqué que el gobierno no fuese más severo y ahora, con perspectiva, no puedo decir que se equivocasen.
    Y te puedo garantizar que lo visto en la Barceloneta esta mañana es una realidad multiplicada por cien en Suiza desde hace dos semanas. Y las mascarillas siguen sin ser obligatorias.

    Así que, como he dicho, no podemos reducirlo todo a blanco o negro. Cuando todo acabe sabremos exactamente (quizás) qué, cómo y por qué sucedió todo. Todos habrán cometido errores y todos habrán tenido suertes diferentes.
  66. Yo sigo esperando a los comedoritos del rebrote, del "que locura sacar a los niños" seguido de "como vamos a salir a hacer deporte" con el spinoff de "un runner ha pasado a mi lado sin mascarilla y es un potencial asesino". :-D :-D :-D
  67. Yo creo que sí es para estar mucho orgullosos por como estamos mejorando con la situación tan rápido y con las medidas acertadas.

    Respecto a la tasa por millón, mira también la tasa de test por millón en la que doblamos a los demás países, a todos los europeos. No puedes coger tasa de casos por millón sin tomar el otro factor.

    Respecto a esa visión siempre pesimista de la realidad incluso en días de datos buenos que se puede dar la enhorabuena sin más, háztelo mirar. Es que vaya tela de gente.
  68. #50 #54 #63 Muchas gracias.
    Me perdí ese anuncio ayer
  69. #67 Francia registró 96 muertos este sábado:

    www.elperiodico.com/es/internacional/20200516/francia-baja-del-centena

    Teniendo en cuenta que tiene un 50% más de población que España y que la epidemia empezó allí más tarde, podríamos decir que está reduciendo el número de muertos más rápido que España.
  70. #68 Nadie le echa la culpa al 8M. Lo que se dice es que fue la excusa para no hacer nada hasta esa fecha. Mira que es fácil de entender y ni por esas.
  71. #29 Exacto, ahí está la clave de su discurso. Ese es el hilo del que tira.
  72. #8 antes decían lo de que las medidas han llegado tarde, y ahora preguntan por qué hay medidas.
  73. #84 Claro que sí guapi. Que sigas al piano mejor.

    Y te lo dice uno que consideró un error aquella manifestación.
  74. #79 sería un blade runner asesino de replicantes
  75. Joder, pensé que se entendía la ironía.
  76. #79 Iba a decir lo mismo. ¿Dónde están los del apocalipsis que íbamos a vivir cuando salieron los niños?
  77. #28 Mientras tanto, Suecia, que aún mantiene más o menos la estrategia inicial de Boris Johnson, a pesar de estar empezando a dudar de ella, sigue sin verse afectada tanto como otros países. Ya, claro, no te lo crees ni tú. Compárala con países de su entorno como Dinamarca o Noruega. Suecia lo ha hecho objetivamente mal, ha muerto mucha gente por defender una economía que al final también se está viendo muy afectada. No es buen ejemplo de nada.
  78. #3 Y la gente también. En esta crisis hay mucha más responsabilidad individual de lo que la la gente piensa. Los españoles/as son bastante responsables.
  79. Me entristece que cuando se da un dato positivo haya gente a la que le siente mal..
  80. #75 tu lo que quieres es que muera gente, muy bien
  81. Ben Israel es mi pastor y nada me falta  media
  82. #2 cierto. Se acaban las excusas para un mes de estado de alarma
  83. #37 Test por millón de habitantes:
    España: 65.000
    Bélgica: 60.000
    Toma también los demás factores ya que te pones.

    www.worldometers.info/coronavirus/#countries
  84. #87 Es verdad, muchos pensamos así, no era por el motivo de la manifestación de ese día sino por esperar.
«123
comentarios cerrados

menéame