edición general
162 meneos
1113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España registra un repunte en el número de muertes diarias, hasta 176

España registra un repunte en el número de muertes diarias, hasta 176, pero se mantiene por debajo de los 200 por cuarto día consecutivo

| etiquetas: españa , coronavirus , datos , muertes
12»
  1. #84 Pues yo no. Porque nunca te devolverán la privacidad que te quiten
  2. #73 Tu eres de los que ves un oasis en el desierto y piensas que todo es verde verdad?
  3. #100

    #16: "Cuanto mas te informas menos ganas dan de abrir Madrid"

    Tómate un café, lávate la cara y vuelve anda.
  4. #45 El gobierno central les pregunto porque había tan pocos recuperados y resultó que no contaban como tales a quienes lo pasaban en sus casas, así que los añadieron.
  5. #103 Tomate tu una tila que lo que he dicho es totalmente cierto, no hay mas que mirar los numeros. Pasa con Madrid y con Cataluña y con Castilla Leon como minimo.

    Donde he pedido yo mantener cerrado Madrid? admitelo, te has equivocado y ahora pretendes huir hacia adelante.

    Y la cara sucia la tendras tu, con la bilis y eso...
  6. #88 Te olvidas que en ese gráfico se están sumando los positivos por anticuerpos, o sea, los que han pasado la enfermedad y no pueden contagiar a los demás. El ministerio informa de ambos casos:

    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    Si te fijas en la página 1, se ve en la gráfica ese repunte del que hablas, que no es más que la suma de casos positivos por PCR y positivos por anticuerpos. La web de worldmeters recoge los datos del Ministerior, así que mejor leete el informe que sacan todos los días y deja de lado esa web para los demás países.
  7. #104 Exacto, no veo nada de malo en ello, pero los detractores del Frijolito saltaron a la yugular en cuanto pudieron. Los recuperados no afectan en nada a los datos de la evolución de contagios.
  8. #89 Curiosamente, tras hacer unas pruebas, el mejor ajuste cuadrático sale entre: Contagiados hace 2 días (en factor 8,93) y fallecidos de hoy. Eso significa que, con esta muestra, un buen predictor del número de muertos de mañana se obtiene dividiendo por 8,93 los contagiados de hace 2 días.

    Me resulta muy sorprendente. Esperaba un desfase mayor. Es posible que se deba al sesgo de gravedad en la detección de casos. Indicaría que muchos mueren a los 2-3 días de hacerles el PCR, es decir, son detectados cuando ya están en estado grave.

    Desfase Error²
    0 8.062,17
    -1 4.539,65
    -2 2.918,47
    -3 3.014,26
    -4 4.662,54
    -5 7.828,18
    -6 12.412,58
    -7 18.540,98
    -8 26.207,42
    -9 35.234,25
  9. #88 Worldometers está contando los contabilizados por test rápido.
  10. #84 seguro que has escuchado hablar del concepto "punta de lanza", esas apps son justamente eso, una punta de lanza, y como todo el mundo sabe, a la lanza le cuesta mucho penetrar la armadura, pero cuanto la punta lo hace, el resto de la lanza entra con facilidad.

    Yo soy todo lo contrario a ti, soy de izquierdas, y considero que la sociedad necesita de un estado fuerte que proteja a los más débiles de los más poderosos, un estado que se plante delante de una persona y le diga sin temor "hasta aquí llega tu libertad, no eres libre para dañar ni abusar de esta persona que tienes delante"

    Pero esta vulneración de privacidad y de libertades que se pone encima de la mesa, por mucho que se argumente que es para proteger a las personas, algo me dice que sería solo una punta de lanza, para transformar un estado que debiera ser un garante de libertades, es un tiránico estado que nos tendría esclavizados a todos.
  11. #108 Ojo, detalle que no he comentado. He hecho los cálculos usando el EMA7 para reducir ruido en la muestra. Por tanto, la afirmación que he hecho no es correcta exactamente:

    EMA7 de contagiados hace 2 días, dividida entre 8,93, predice con menor error el EMA7 de hoy de fallecidos.

    Esta afirmación sería más ajustada. La otra debería ser consecuencia más o menos válida de esta, pero no es exacta.
  12. #105 go to #103
    y así siempre.
  13. #106 y tú te olvidas de que esos también se contaban antes, con lo que las curvas no son comparables. Si un infectado hoy no le encientran hasta dentro de 2 semanas, y dentro de 2 semanas le quitas de las cuentas, resulta que tienes uno menos pero dentro de 2 semanas También tienes 1menos, ese no aparece en ningún lado. Incluso si luego actualizas los días anteriores nadie saldrá a decir que hoy había en Real 500 contagios más, sino que la gente seguirá pensando que hoy había poquitos yen 2 semanas también habrá poquitos.
  14. #110 hombre, si son medidas que sólo se aplican en Estados de Emergencia, pues me parece mucho mejor perder un poco de privacidad a la libertad de movimiento.

    Obviamente deberían de desaperecer tras la finalización del Estado de Alarma.

    Por último, dices ser todo lo contrario a mí? Entonces, estás a favor del asesinato? De violaciones? De la separación Iglesia-Estado? No eres demócrata? No crees en una sanidad pública de garantías? O en una educación pública competente? Estás a favor de la esclavitud? No crees en el matrimonio en el mismo sexo? Podría seguir durante un buen rato.

    Qué pena de sociedad polarizada, que divide todo en buenos y malos, amigos o enemigos, el todo o la nada, blanco o negro. Con lo bien que podrían llevarse mis tonos de gris con los tuyos...
  15. #114 hombre, hablaba respecto al concepto de libertad individual y el papel del estado en ella.

    En ese punto estoy en las antípodas de un liberal, por eso me parece curioso que mientras tú estás dispuesto a hacer ciertas concesiones que contradicen tu ideología, yo no estoy dispuesto a hacerlas, contradiciendo la mía.

    Si, tengo mis órganos internos por dentro y no ando con las manos.
  16. #115 perdón, creía que hablabas en términos absolutos. Cosas de la comunicación escrita.

    Ahora en serio, no sería mejor una pérdida parcial de privacidad a la pérdida casi total de libertad de movimiento? De manera temporal o perpetua, me da igual.
  17. #115 Respuesta a tu humilde añadido / edit:

    Hombre, cuando te digo que todos tenemos que vivir en el mismo país y sacarlo adelante es porque creo que es así y la responsabilidad prioriza sobre orgullos ideológicos.

    Soy consciente que en la vida a veces toca envainársela un poco, pero andando muy al loro de que no se pasen, como bien avisas en otros comentarios. En realidad es una consecuencia más de la ética de "jode, deja joder y que no te jodan mucho".
  18. #56 y coserlos a negativos, encima bajo el amparo de las TOS de meneame.
  19. #102 Tu eres de los que les mean en la cara y les dicen que está lloviendo, verdad?
  20. #25 no entiendo por qué consideráis una trampa decir que ayer hubo 184 casos nuevos, y tenemos 153 que no se quedan por ahí, sino que son de días anteriores notificados tarde. Bien porque sea de clínicas privadas, o lo que sea... Dónde ves la trampa?
  21. #118 no suelo poner negativos, tampoco es eso hombre. El cuñadismo es un desahogo para mucha gente {0x1f60b}
  22. #113 Lo que comentas, que yo sepa, lo hace únicamente la comunidad de Madrid, de la que ya había dicho yo a principios de mayo que lo estaba haciendo para intentar colarse en la fase 1. El resto de comunidades sigue contando como contaba siempre.

    Del enlace del ministerio que te había colgado:
    La Comunidad de Madrid consolida diariamente la serie de casos confirmados por PCR, asignando a los casos nuevos notificados la fecha en la que se toma la muestra o se emite el resultado. Se realiza una actualización diaria de la serie de casos
  23. #120 lo digo en #60.
  24. #116 #117

    Verás, es que yo no considero que mi libertad de movimiento este coartada, soy de los que hubieran hecho lo mismo sin una obligación firme del estado, si, echo de menos quedar a echarme unas birras, y si, prefiero trabajar en mi oficina que en casa, pero soy suficientemente consciente de la gravedad del asunto para entender que una persona responsable debe hacer esto. Y pensaría lo mismo estando en paro.

    Por otro lado, no tengo fe en las personas, ni en los estúpidos a los que hay que obligar a quedarse en casa, ni en el gobierno de turno.

    La realidad es que la táctica de punta de lanza sigue estando encima de la mesa.

    Sacrifico un par de libertades, mi privacidad y todo lo necesario en el estado de alarma, una vez acabado se deroga.

    Mañana un pirado hace una masacre en las ramblas, si, otra.

    Pero mañana en vez de actuar como la otra vez, la policía pide a todo el mundo en Cataluña que se instale una app, como con el coronavirus, por seguridad, contra los terroristas.

    Pasado mañana un pirao vuela un tren en Atocha, esta vez, no te lo piden, está vez te lo exigen, por la seguridad de miles, contra el terrorismo.

    La gente suele pensar que las distopias empiezan con un gran evento, un cataclismo que rompe el mundo, y que hace que se reconstruya roto.

    Es un buen concepto para un libro, pero no, las distopias empiezan con pequeñas concesiones de unos muchos, aceptando lo inasceptable, perdonando lo imperdonable.

    Y nuestra alegre distopía orweliana empezó hace unos años de la mano de Google y Facebook, yo mismo he empezado a aceptar mucho, pero es aquí donde pongo mi línea roja.

    Pd: perdón por el tocho.
  25. #121 Es un mal horrible para la sociedad en su conjunto y un pésimo ejemplo para los demás.
  26. #124 Yo tampoco me movería que estoy bastante gordo y tengo dos hijos que cuidar y nietos que conocer. Aún así, que en términos prácticos a ti o a mí no nos cambie mucho la vida no quiere decir que la libertad de movimientos no esté coartada.

    Una persona que ha pasado ya la enfermedad no puede andar por la calle, ir a trabajar, etc. O parejas que viven solas que no pueden quedar para "quererse" un poco en persona. Cuanto más tiempo le dedicas a pensar, más casos aparecen que no supondrían un riesgo ni para ellos ni para los demás.

    PD: Gracias por tomarte el tiempo para el "tocho". Menemame suele ser de comentarios monofrásicos y pocas cosas de la vida se pueden comentar con 6 palabras.
  27. #120 Pues que notificar casos de días anteriores con retraso puede, por ejemplo, equivaler a pasar de fase o no a una región si todos los demás parámetros están bien y lo permiten. Porque sin datos reales del día a día, el gobierno puede tomar decisiones equivocadas y pagarlo todo el mundo, no sólo una región.
  28. #127 el número de casos nuevos es casi irrelevante
  29. Según tengo entendido, una posible causa de que bajen (en promedio en comparación a la semana pasada) los fallecidos podría ser que la carga viral a la hora de transmisión sea mucho más baja que antes.
  30. #108 Yo la verdad también esperaba un desfase mayor, pero a ojímetro ya me parecía que estaban muy cerca.

    Con eso, o se interpretan mal los datos o pasa lo que tú dices, que en líneas generales la gente se hace el PCR e ingresa en el hospital ya cuando está bastante grave. No sé, quizás sea mucho aventurar, pero el ejercicio me ha resultado curioso.

    Gracias de nuevo!
  31. #119 No, siguiente chorrada?
  32. #76 a mí me han venido a la cabeza niños sin abrigar, vamos, sin la rebequita de rigor...
  33. #128 Eso es lo que quieren que pienses :-P

    Será irrelevante en términos absolutos, pero aquí lo que cuenta es la aceleración, no la velocidad. Pasar de uno a dos y luego a cuatro casos parece que no es nada, pero puede ser el comienzo de una curva exponencial. Luego vienen 8 tampoco son nada, ni los siguiente 16, a los 32 ya empiezas a mosquearte, con 64 intentas tomar medidas, con 128 la cosa está escapándosete de las manos, 256, 512, 1024... ¿sigo?. En el famoso 8M apenas había casos y al día siguiente resulta que ya se nos había escapado de las manos... porque no nos fijamos en que la tendencia era a acelerar mucho, sino en que la velocidad que tenía era muy pequeña.

    Es muy importante la diferencia con días anteriores porque nos da pistas de la tendencia de los datos y a partir de ahí planeamos, si no tenemos datos fidedignos o tardas varios días en tenerlos, puede ser que ya llegues tarde.
  34. #47 Poner normas y pedir que se respeten != paternalismo
  35. #38 Peor, provocan aglomeraciones sin necesidad y ponen en peligro la vida de miles de personas.
  36. #133 Alemania ya ha respondido a eso que comentas.
12»
comentarios cerrados

menéame