edición general
276 meneos
604 clics
España roza la mitad de población vacunada con pauta completa, tras administrar 653.851 en las últimas 24 horas

España roza la mitad de población vacunada con pauta completa, tras administrar 653.851 en las últimas 24 horas

Las CCAA han administrado hasta este viernes un total de 50.239.048 dosis de las vacunas contra la COVID-19. Esto representa el 93,2 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 53.907.858 unidades. Además, un total de 23.372.796 personas han recibido ya la pauta completa. Esto supone el 49,3 por ciento de la población española. Un total de 29.033.376 personas han recibido al menos una dosis, el 61,2 por ciento de los españoles.

| etiquetas: españa , población , mitad , vacunada
Comentarios destacados:                    
#2 #1 Falso, las autoridades de verdad no han dicho eso, en cualquier caso lo habrás dicho tu que no eres "autoridad" de absolutamente nada.
  1. #1 Falso, las autoridades de verdad no han dicho eso, en cualquier caso lo habrás dicho tu que no eres "autoridad" de absolutamente nada.
  2. #1 Pero qué sandeces dices. Con la delta ya estaríamos en bastantes más muertos diarios y a saber qué presión hospitalaria.
  3. #1 No mezcles churras con merinas. Las localidades que están solicitando toques de queda y otras medidas (jamás confinamientos) es porque tienen la incidencia disparada en franjas de edad aún no vacunadas y hay que frenar ese aumento.
  4. #3 Si, por la incidencia en los jóvenes que aún no han sido vacunados (menores de 30) o el siguiente grupo que aún no ha recibido la segunda dosis.
  5. #3 Pues eso, las autoridades no han dicho que las vacunaciones no sirven de nada, esa es otra de tus falsedades. A no ser, claro, que te hayas autoproclamado la Única y Auténtica Autoridad (la vena dictatorial, aparte de la mentirosa, le sale a algunos con suma facilidad).
  6. #4 sandeces dices tú. Simón, dice
    "La variante Delta puede tener algo que ver, pero no es la responsable de lo que estamos viviendo", ha manifestado el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad, aunque ha recordado los datos que apuntan a que podría ser algo más transmisible. Sin embargo, todavía no hay certezas de que la expansión de esta variante amenace la inmunidad de grupo con el 70 % de la población vacunada, ya que los actuales preparados autorizados en España son eficaces también ante esta mutación"
    www.rtve.es/noticias/20210712/coronavirus-simon-quinta-ola-delta-aglom
  7. #1 la vacunacion esta sirviendo de mucho. Hemos podido pasar a otra fase en la que la incidencia acumulada ya no está tan "relacionada" con la ocupación hospitalaria, pero eso no implica que no haya que prestarle atención.
    Cada persona que se contagia es un boleto que compramos para que salgan variantes que puedan tener cierta resistencia a la protección vacunal. Es algo que están avisando desde Inglaterra, que la vacunacion tiene que ir de la mano de medidas de control de los contagios para no generar esas variantes.
  8. #1 Quién está llenado los hospitales , es la gente sin vacunar
  9. #3 ¿Y dónde queda en esta respuesta tu afirmación inventada de que "la vacunación no vale de nada"?
  10. En Barcelona llevamos literalmente 2 semanas sin poder pedir cita...
  11. #1 Está sirviendo para que el 99% de las personas vacunadas mayores de 60 años se pasen el covid en casa como un resfriado o sin sintomas, en lugar de ingrearse en hospital, en UCI o palmarla. Ahora están muriendo 40 personas al día (en la gran mayoría no vacunadas o sin la pauta completa), cuando en febrero con la quinta parte de casos estaban palmando unas 300-400 personas al día.

    Pero vamos, que si a ti eso te parece "no servir de nada"...
    Estas vacunas se han creado para evitar muertes, por para que el grupo de 15-30 años se pueda pasar por el forro las medidas de distanciamiento social y actúe como si ya todo hubiese pasado.

    www.elperiodico.com/es/internacional/20210716/eeuu-alerta-pandemia-no-
    La noticia es de USA, pero viene a ser lo mismo, el 99% de las muertes es de gente no vacunada.
  12. #11 que raro que madrid sea la que menos vacuna, teniendo un hospital que es la envidia mundial.
  13. #1 a la gente como tú es a la que habría que encerrar
  14. #20 normal, la mitad de los madrileños están recorriendo España sin vacuna. Ya veremos cuando regresen
  15. #22 Y la otra mitad se hicieron los papeles de desplazado y se han vacunado en tiempo y forma en otra CCAA.
  16. #7 es un despiertado, el sabe mas porque escucha a rafapal
  17. #23 tengo que ponerlo en duda.
  18. ... y aún así tenemos un 10% de tests positivos.
  19. Yo hoy he recibido el segundo chute :hug:
  20. #25 Haces bien en ponerlo en duda. xD
    Un caso no hace tendencia.

    Estadísticas TannedBalls University :-P
  21. #15 Hoy una amiga me ha dicho que al final ha ido a Cornellá. Ojo, porque no dejan cambiar el lugar de vacunación.

    Yo hoy he ido a Fira a primera hora y la fila llegaba hasta mitad de María Cristina. Ahora bien, en cuanto ha empezado a tirar aquello avanzaba muy rápido.

    Un compa de piso ha ido a ponerse la Janssen y ha estado 4 horas esperando.
  22. #26 Te sigues pudiendo contagiar aunque estés vacunado, la gran diferencia va a estar en una menor saturación hospitalaria.
  23. #30 ya lo se ya, lo he escrito corriendo y no lo he pensado bien. Lo que quería decir es "y por eso tenemos ...". Como la gente ya no tiene cuidado, pues pasa lo que pasa.

    ourworldindata.org/grapher/positive-rate-daily-smoothed?tab=chart&
  24. #1 Mira datos de hospitalizados y en UCI y luego pide perdón por el retraso.
  25. #20 Y al lado de un aeropuerto, no lo olvides.
  26. #26 Vacunación ≠ Inmunidad.
  27. #1 santo sectarismo intentandolo ocultar en ignorancia
  28. #27 Justo igual que yo. Y por el momento sólo un poco de molestia en el brazo. Ya veremos si hay fiebre o algo por la noche pero vamos, que muy bien.
  29. #1 antes se colapsaban las ucis y moría gente a paladas. Ahora no, de ahí que las vacunas funcionan. Si hay toques de queda es para no colapsar la atención primaria y evitar que no se diagnostiquen otros males. Infórmate.
  30. #20 Forma parte de un intrincado y complejo plan revolucionario que jamás comprenderás. Mira el sálvame en todas su variantes y no pienses tanto, que no nos pagan por pensar!!
  31. #1 #3 Una amiga, vacunada con pauta completa, no sólo se ha contagiado sino que le ha pegado bastante fuerte, prácticamente como un buen gripazo, y tiene 31 años. Hace poco llegó a portada la noticia de un hombre de ochenta años vacunado también con pauta completa que murió también por la COVID.

    Estas vacunas son una puta mierda por la prisa con la que se han hecho, y aunque son mucho mejor que nada, no te hacen inmune. Te puedes contagiar, puedes sufrir secuelas y en algunos casos hasta la muerte. Reducen bastante las probabilidades y alivian bastante el sistema de salud, pero aún estamos lejos del fin de la pandemia.

    No me parece mal que se apliquen restricciones en algunos casos en los que la incidencia acumulada está por niveles altísimos.
  32. #24 xD
    Por cierto, Rafapal tiene canal en Telegram. Por si alguien le interesa para echarse unas risas. A mí me parece desternillante.
  33. #1 tu comentario si que no sirve de nada
  34. #9 Deja de trollear. Tienes un problema si no ves la diferencia entre que se produzcan 25.000 contagios con 150 muertes y 25.000 contagios con 5 muertes.

    O estás aquí para hacer sangre con tus soplapolleces o sencillamente no das para más.
  35. #29 mi experiencia es. Líneas CAP saturadas, no contestan. En la web que te envían el mensaje ese tan pesado, ni se puede seleccionar mi CAP, y hace días me mandaban a Fira también y por esperar unos días a ver si me salía algún punto de vacunación masivo más cercano ahora ya ni allí me da. Pero vamos, cuando me daba la Fira era a primerisima hora, luego ya a lo largo del día nada. En mi CAP hay colgado un letrero de: No tenemos citas para vacunas (literal) toda esta última semana... Y así, dos semanas ya.


    ¿Quieres decir que si voy a Fira sin cita me la ponen?
  36. #39 la eficacia de Pfizer, por ejemplo, siete días después de completada la pauta es de un 95% contra la infección, y un 98% contra fallecimiento. A mi no me parece una puta mierda, más bien funcionan de puta madre, más aún teniendo en cuenta la prisa con que se han hecho.
  37. Enhorabuena a los premiados
  38. Si el año que viene nos dicen que hay que volver a vacunarse y que es algo a realizar anualmente, ¿lo haréis?
  39. Pues en 3 semanas eataran vacunados unos 10 miliones mas...
  40. #30 las vacunas también reducen la transmisión, lo que se traduce en menos incidencia.
  41. #47 y se alcanzará el 70% en Agosto casi seguro.
  42. #5 Lo cual es un grave error si no existe presión hospitalaria o UCIs saturadas.
  43. #46 Con más gusto que lavarme los dientes, que es algo que me dicen que hay que realizar diariamente....
  44. #39 Parece mentira que despues de meses explicando el tema todavia haya gente con este tipo de dudas. Las vacunas nunca han prometido un 100% de inmunidad, sus porcentajes son sobre casos graves y teniendo en cuenta la cepa original. Esos porcentajes con mutaciones o variantes nuevas pueden variar, pero aun suponiendo los porcentajes de los estudios publicados si se han vacunado a 20 millones un 95% de efectividad significaría que puede haber 1 millón de casos entre ya vacunados y seguiría dentro de los margenes anunciados. Aun asi los datos actuales demuestran que el 99% de los fallecidos actuales no estaban con la pauta completa de vacunación.

    Lo que si se ha demostrado es que implica menos probabilidad de contagiar, cuando se alcancen un 70-80% de vacunación y considerando el porcentaje de los que ya han pasado la enfermedad (que es sobre un 10% de la población) los casos van a caer bastante.
  45. #46 Sin problemas, de todos modos esto creo yo que acabará siendo como la gripe que solo se vacunan a los grupos de riesgo.
  46. #43 Yo fui con cita, era la segunda dosis, pero había muchísima gente para ser primera hora. Tenía cita a las 9:00 y a las 9:02 ya estaba.
  47. Todavía queda el grupo más complicado: el de los negacionistas y los antivacunas. Yo conozco a unos cuantos que, por miedo, o por películas conspiranóicas que se han montado, dicen que no piensan vacunarse.
  48. #46 si necesito el papel para viajar si, si no no.
  49. #54 Pues eso, que no dan cita desde hace dos semanas. Ahora mismo desde la web:  media
  50. #42 #41 #39 #37 #35 #32
    De verdad que ya me gustaría que fuese como decís, pero no lo veo claro. O al menos las informaciones son las contrarias.
    "COVID-19
    Nueve veces más hospitalizaciones que el verano pasado a pesar de la vacuna
    Aunque la proporción de casos graves es menor, tanto los ingresos como los fallecimientos desde el 21 de junio superan a los del año pasado en esos mismos días"
    www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2021/07/16/60f1f15d21efa0b37b8b46
    #52 #16 #14
  51. #17 el éxito de España siempre me viene bien. Ojalá tengáis razón. Los datos de vacunación son fantásticos y hay poco rechazo a la vacuna. Pero me temo, que como digo en #58, los datos son tozudos y estamos peor que el verano pasado. No se el porqué y desde luego, no me alegro.
  52. #6 el verano pasado tampoco estaban vacunados y por lo que veo por aquí, hacían exactamente lo mismo que éste.
  53. #58 no puedo leer el artículo por pedir suscripción...
    Aún no así, no está de más recordar que no partimos de la misma situación este año. El pasado estuvimos con un confinamiento muy estricto hasta Junio
  54. #61 si puedes darme tu entonces el dato correcto, te lo agradecería. No creo que tus amigos de los hospitales hayan contado la incidencia y hospitalizados de España.
  55. #64 vamos, que no tienes ni idea del dato. Buen fin de semana para ti también
  56. #42 naturalmente que veo la diferencia. Si ves mis envíos estoy todo el rato diciendo, incluso puse un meneo www.meneame.net/m/actualidad/mas-contagios-pero-sin-ingresos-muertes-h
    Que la incidencia no debe ser el factor para poner el toque de queda.
    Es la realidad la que se está empeñando en contradecirme, con cierres perimetrales, toques de queda y contagios disparados. Yo estoy en contra de que se cierre.
  57. #44 La eficacia de Pfizer se desvanece con el tiempo hasta tal punto que ya hablan de la necesidad de inocular una tercera dosis. ¿Con qué vacuna normal pasa eso?

    Comparadas con el resto de vacunas que conocemos para otras enfermedades previas a la pandemia, son una puta mierda porque se han hecho con prisas, ya está. Que son mucho mejor que nada, ya lo he dicho en mi comentario anterior. Una cosa no quita la otra.

    cc #52
  58. #66 Aprendamos de las recomendaciones que están haciendo. Hay que controlar la incidencia aunque no se traduzca en presión hospitalaria, y eso se traduce en reducir la movilidad
    Del informe del 7 de Julio
    www.gov.uk/government/publications/sage-93-minutes-coronavirus-covid-1
    "9. There are four major risks associated with high numbers of infections. These are an
    increase in hospitalisations and deaths, more ‘Long-COVID’; workforce absences
    (including in the NHS); and the increased risk of new variants emerging. The combination of high prevalence and high levels of vaccination creates the conditions
    in which an immune escape variant is most likely to emerge. The likelihood of this
    happening is unknown, but such a variant would present a significant risk both in the
    UK and internationally."
  59. #66 Cade vez dices una cosa, lo cual intensifica o bien tu nivel de troll o de falto
  60. #67 No, no es como lo dices. Todavía no hay datos de que la eficacia general se desvanezca (das a entender que te quedas como si no te hubieras vacunado). Lo que se está hablando con Pzifer es de una tercera dosis para aumentar la efectividad contra la variante delta, que se está convirtiendo en dominante en muchos países. Variante que no existía cuando se desarrollo la vacuna originalmente y con la que parece tener menos eficacia
    www.lavanguardia.com/vida/20210709/7588593/pfizer-pedir-autorizacion-t

    Muchas de las vacunas que nos ponemos necesitan dosis de recuerdo. Mismamente la de la tos ferina son 5 dosis (2,4,11,18 meses y entre los 4 y 6 años). Además como suele ser la vacuna combinada contra el tétanos, lo mínimo es un recuerdo cada 10 años (pero ya te digo que en los hospitales prefieren curarse en salud y ponerte un recuerdo mucho antes si vas con una herida sucia)
  61. #43 La eficacia de Pfizer se desvanece con el tiempo hasta tal punto que ya hablan de la necesidad de inocular una tercera dosis
    Falso, se ha planteado por precaución, pero no hay evidencia de que sea necesaria. Obviamente, el hecho de que sea un desarrollo reciente y una enfermedad nueva hace imposible disponer de datos.

    ¿Con qué vacuna normal pasa eso?
    Tétanos, poliomelitis, hepatitis B, influenza...

    son una puta mierda porque se han hecho con prisas, ya está
    Buen resumen de tu argumentación. Son una mierda porque tú lo digas. Y ya está.
  62. #69 digo que pienso en cada momento. Rectifico cuando me equivoco. Hay cosas de esta pandemia que son muy difíciles de valorar y a veces de entender. Por ejemplo, lo de los jóvenes. El año pasado estaban sin vacunar, igual que este y aquí en la playa, hacían botellón igual. La incidencia fue mínima. Y se supone que al haber tanta gente vacunada el virus debería tener menos incidencia. Al principio creía que era coña las incidencias altas o que las estaban midiendo mal. Pero yo que se, ahora veo noticias que me preocupan. Yo era de los que creía que este verano el virus iba a ser historia. Y ya ves. No sé si es la prensa o la realidad, pero los toques de queda y las restricciones otra vez son reales. :shit:
  63. #71 creo q iba pa otro.
  64. #73 sí, para #67 :-(
  65. #72 en verano del año pasado partíamos de una situación favorable donde la presencia del virus era residual. Aún así los casos se dispararon a mediados de julio.
  66. #72 Una de las hipótesis es que la variante Delta sea más contagiosa que las anteriores, a tenor de lo que está pasando en muchos lugares del mundo. Dicen que pasa más como un resfriado o incluso asintomático durante parte del periodo infeccioso y se transmite más fácilmente en contactos esporádicos.
  67. #76 nuestro experto Simón, descartó eso hace unos días.
    Simón cree que "no podemos escudarnos en la variante Delta" para explicar la quinta ola y culpa a las aglomeraciones"
    www.rtve.es/noticias/20210712/coronavirus-simon-quinta-ola-delta-aglom
    Por eso digo a #69, que todo ésto es difícil de entender.
  68. #77 Bueno, supongo que tendrá sus fuentes para descartarlo. Es de todas formas exactamente lo contrario a lo que dicen otros países como Australia, que se está escudando en la contagiosidad de la Delta para explicar los últimos brotes.
  69. #77 no creo que el sentido de sus palabras sea descartar la influencia de la variante delta, sino hacer hincapié en lo que lo podemos modificar en unas pocas horas, que es la interacción social.
    Por llevarlo al extremo, imagina un país en el que todo el mundo vive solo, aislado en casas perdidas en el monte y solo contacta con otra persona una vez al mes. Daría lo mismo que aparecía una enfermedad que se contagiara al minuto de estar con otra persona, no lograría expandirse porque no tendría posibilidad de saltar a otro humano. El factor determinante es la interacción.
  70. #67 El resto de vacunas tienen porcentajes de eficacia menores, lo normal por ejemplo en la de la gripe u otras es un 60-70%. Puedes montarte las historias que quieras pero los datos están ahí, son públicos y hechos por organismos independientes.
  71. #72 Y el Madrid ganó la liga el año pasado y este no. O te esfuerzas un poquito más en razonar o te dejaré por imposible. Quizás no sea culpa tuya y sencillamente ves lo que te da para ver.
comentarios cerrados

menéame