edición general
1133 meneos
7142 clics
En España "Ser autonómo es carísimo"

En España "Ser autonómo es carísimo"

"Y es que ser autónomo en España es carísimo, no salen las cuentas. Y nadie arregla nada!!!!". A esta conclusión ha llegado el economista y Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Ramón Llull. Niño Becerra alerta en esta ocasión contra el riesgo de la deslocalización de los autónomos.

| etiquetas: economia , españa
384 749 7 K 639 mnm
384 749 7 K 639 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 Tan caro, que yo siendo un autónomo, pago 250 euros al mes gane o no dinero, me retinenen el 21% de todo lo que gane, no tengo paro y me joden a impuestos y a multas. Así que en unos meses cuando ya gane lo mismo que pago me uniré a los 6 millones de parados.
«12
  1. Tan caro, que yo siendo un autónomo, pago 250 euros al mes gane o no dinero, me retinenen el 21% de todo lo que gane, no tengo paro y me joden a impuestos y a multas. Así que en unos meses cuando ya gane lo mismo que pago me uniré a los 6 millones de parados.
  2. Niño Becerra tiene dos posiciones o personajes: Cabo primero Obvio y Apocalipsis Ramón.
    Esta cosa es del primer muñeco.
  3. ei me mola la idea de deslocalizar
  4. Yo me doy de baja en enero despues de 6 años de lucha..no puedo màs, ya está bien de pagar por trabajar. Ya si eso sobreviviré en economia sumergida,
  5. Acaba de descubrir petroleo, hace unos meses dije que un autónomo ganaba 3000 con eso pagaba impuestos y le quedaba un sueldo ahora gana mil que hace se da de baja por que no puede con los impuesto
  6. #1 Se me olvidaba Feliz Navidad a todos, ánimo a aquellos que lo están pasando mal, a los parados, no tenéis culpa de nada, este sistema es el que no vale. Todo mi apoyo.
  7. Gracias, salao, #7.

    Pero Niño Becerra sigue siendo un irrelevante pelmazo.
  8. y ser trabajaor por cuenta ajena creo que tambien
  9. #10 jeje, si gana 1000 en trabajador PAGA... xD xD yaya, de esos 400 no menos de 350 lo paga la empresa. Tal como lo dices parece que el mayor paganini es el trabajador y no es así.
  10. #10 con los valores que das esta claro que no tiene sentido que todos los autonomos paguen 250 Euros. Se tendria que favorecer a los que cobran menos de 700 Euros ( por dar una cifra orientativa), para que pagaran la mitad (125)
  11. #14 ¿Y como garantizas que ganan menos de 700 €?

    Respecto a la noticia, en España es demasiado caro todo... respecto a los sueldos, pensiones, etc.
  12. #10 Ten en cuenta que el autónomo tiene por ejemplo que adelantar el IVA de su bolsillo cuando aún no lo ha cobrado (y tal como van las cosas muchas facturas puede que no las cobre). Eso sí Hacienda ya se ha metido en el bolsillo ese dinero.
  13. #12 El autonomo es el que no paga el IVA. Se lo cobra al cliente y luego se lo da al estado. Es un simple intermediario. Si entiendes que el IVA cobrado te pertenece es ahi donde se cae en un error bastante comun en gestion. En los casos de facturas no cobradas es donde tienen que ir con cuidado para no tener que adelantar ellos el dinero antes.
  14. #15 Hacienda sabe mejor que yo mismo cuales son mis ingresos.

    No es caro, ser autónomo, es carisimo. Y además engorroso. Solo hacer la declaración del IVA trimestral, aunque no hayas facturado nada son ganas de j... Y hacer la declaración de la renta es un paseo por el infierno. Y luego tienes a Hacienda persiguiendote y multandote por la más minima. Además respondes con todo tu patrimonio y el de tus herederos.
  15. Esta noticia es un comentario del original ya meneado.
  16. #10 Estás teniendo un patinazo. La cotización del RETA no deja de ser un porcentaje sobre el rendimiento. Si ganas 3000€ pagas mucho más que si ganas 1000€.

    Lo irónico es que si ganas 300€ cotizas lo mismo que si ganas 850€. Si ganas un millón de euros cotizarás lo mismo que si ganas 3000€. El autónomo a tiempo parcial no existe: si haces un microtrabajo de fin de semana tienes que pagar a mes completo y con todo lujo de trámites.

    Eso sí, todo autónomo que facture lo suficiente como para pagarse un experto podrá evitar el RETA con una pequeña jugada societaria. De una forma completamente legal, para mayor ridículo.
  17. Deslocalización de los autónomos... una parida más de este tipo.
  18. #1 Pues si los autónomos se van a la mierda, la clase media se va a la mierda y las empresas gordas se piran, ¿me podría decir alguno de esos grandes políticos que tenemos quien cojones va a pagar todo el tinglado?
  19. Yo quiero que me explique rajoy y su sequito de inteligentes como una persona en paro, sin un euro, y sin cobrar prestacion alguna puede abrir cualquier tipo de negocio, ya sea fisico o por internet. que me expliquen como pago autonomos. ah, que no saben no contestan. eso si, queda muy bonito el anuncio de que ayudan a crear empresas.
  20. #1 Joderrrr queria votarte positivo y mesqivocao de botón. Sorry
  21. Hace años que ya hemos llegado a esta conclusión señor Ramón. ¿Es que tiene que venir un economista para que se empiece a hablar seriamente de este tema?, que patético país.

    Una vez mas:

    Los costes de autónomos deberían ser porcentuales y con dos décimas de precisión mínimo. Partimos de una base, (por supuesto estas cifras son un ejemplo ilustrativo). Imagine que gana 1000€ este mes, pues paga la base de 3€ + 80€ por ser eje regulador y de cálculo. ¿Que ganas 375,45€?, pagas 3€ + 30,03€, ¿que ganas 2677,62€?, pagas 3€ + 214,20€. ¿que ganas sólo 50€ este mes por que estabas de descanso y te has dedicado a tu madre que estaba enferma?, pagas 3€ + 4€. ¿Que este mes has trabajado muchísimo y has facturado 21.300€?, pagas 3€ + 1704€. ¿Capta la idea?, de esta manera la gente emprendedora y con ideas se animaría a emprender, y se vería animada a pagar los porcentajes, ya que éstos funcionarían según la cantidad facturada. Incluso me atrevo a decir que un sistema como éste, establecería cierta competición interior y un ánimo de superación muy interesante, logrando imbuir el deseo de contribución.
    Para terminar, decir que el gobierno tendría por lo menos recaudación segura, mas diversificada, dinámica y voluminosa.

    Cualquier persona se animaría a emprender, incluso sin mucha inversión, pues saber que los costes administrativos y de cotización van en armonía con el desarrollo de tu idea es algo muy tranquilizador.

    No pueden pretender el éxito de los emprendedores y empresarios canibalizando con semejantes costes el comienzo de los proyectos e ideas.
  22. En Francia los dos primeros años ser "autoentrepeneur" es relativamente ventajoso con respecto a España porque tienen una especie de moratoria en que pagan muy poco. Pero después de esos dos años por cada factura que cobra el autónomo el estado se queda casi con el 40% entre seguro médico e IRPF. Creo que hay un tope a partir del cuál ya no se quedan con más, pero es un tope altísimo.

    Vamos, que tiene sus pros y sus contras. Ayudan a los autónomos a establecerse y si no ingresan no tienen un fijo (aunque paga si utilizan los servicios sanitarios), pero quitando eso los sablean bastante más que aquí.
  23. La verdad es que hay varios tipos de autónomos y, generalizar, puede ser algo injusto. Por ejemplo, un pequeño comerciante que monta una tienda o un negocio, lo más cómodo debería ser montarse como autónomo, no va a crear una S. L. unipersonal que suele ser más engorroso de gestionar (contable y fiscalmente). En este caso, tiene todas las desventajas que se indican (pagar facture o no, sin paro, sin bajas...).

    Un profesional tiene que darse de alta como autónomo (es el caso de dentistas, oculistas, abogados, arquitectos...). En estos casos, puede haber algo de fraude si cotizan por módulos (creados precisamente para conseguir que profesionales que ganan mucho declaren y paguen impuestos, aunque sean mínimos). Es cierto que se puede cotizar más o menos (escogiendo una base mínima o algo superior), pero las diferencias, a no ser que estés cerca de jubilarte, no compensan cotizar más que por lo mínimo.

    Una S. L. tiene que tener a su administrador, si también es el gerente, como autónomo. Y aquí estamos de nuevo en el primer caso. Factures lo que factures, cobres lo que cobres... pagas lo mismo. Si creas puestos de trabajo y, en un momento dado, tienes que cerrar, tus trabajadores tendrán paro pero el autónomo no. Ojo, hablamos de micro-empresas, en esas en las que se re-invierte todo lo que se gana, o se deja en el banco para los momentos de apuros. No de esos casos en los que los dueños se funden los beneficios en Audis, hipotecas de pisazos, vacaciones a todo lujo y todo eso.
  24. #17 Lo mejor es tener como cliente la administración, facturar, y que tengas que disfrutar el sablazo del IVA sin haber recibido una mierda porque no respetan sus propios plazos de pago, no sea que luego te sancionen por no pagar tu esa parte de lo que ellos te deben :-S ¿existe algo mas perverso?
  25. #1 Los autónomos dejan de ser "autónomos" y se pasan a hacer trabajos en negro, lo cual es normal con lo que está haciendo el gobierno, luego quieren acabar con la economía sumergida, y así lo que están haciendo es que se cree más dinero negro.

    Y lo sé de buena mano, muchos autónomos no pueden pagarse el autónomo así como lo han puesto y así como está el patio, el gobierno en vez de ayudarles les está obligando a lo que he dicho más arriba, pues autónomos o no, tienen que comer.

    Que conste que no soy autónomo, y que no hay que tener muchas luces para saber que si le metes esas tasas a un autónomo pasará lo que está pasando, yo no tengo ningún Máster del universo en economía, pero sé usar la lógica, yo no sé los que de verdad se dedican a esto, o asesoran al gobierno, los economistas que están asesorando al gobierno que devuelvan el título que tengan en la universidad o tómbola donde les tocó.

    Es que a veces hay cosas que son tan lógicas que cuesta creer que no lo hagan a posta para joder!
  26. #10 Ya lo siento pero has estado cuando menos desacertado.

    Partimos de la base de que ciertas profesiones no eligen tan claramente ser autónomo o asalariado (una enfermera lo tiene difícil para ser autónoma y te aseguro que las ofertas que salen hoy en día de community manager son factuando como autónomo para una empresa en su mayoría), así que no es tan elemental como "haber preferido muette". Evidentemente siempre queda "pues no seas tal profesión", pero me niego a que en esencia el argumento fuerte sea "pues te jodes". Si es por esas no acabamos de mandar a otros a joderse.

    Seguimos por que la retención a un asalariado es proporcional a su sueldo, cosa que no lo es en el autónomo -y si algo conozco son autónomos más muertos de hambre que forrados de billetes de gritones-. No olvidemos que el autónomo no suele disponer de una serie de beneficios frente a un trabajador por cuenta ajena (desde bajas o vacaciones a convenios). Tampoco que hay una parte que el asalariado no pone y el autónomo sí, puesto que como tú dices él mismo es la empresa (apostillo: ese giro que haces de "un trabajador por un sueldo de 1000 euros paga entre su contribución y la del empresario..." queda mono, pero es un error gramatical y de sustancia. Si a mi me contratan yo no pago entre yo y mi contratante, ambos pagamos). Es un bello detalle por parte del sistema que el autónomo pague el iva de facturas que no ha cobrado; todo el que haya sido autónomo un cierto número de años sabe que ha pagado ivas de cosas que jamás cobrará.

    Y ya a título personal, tu comentario denota un aire de "que se jodan" que me provoca cierta incomodidad -siendo muy comedida-. No tienes ninguna obligación de sentir empatía por nadie ni nada; espero que no te extrañe que otros piensen lo mismo con cualquier cosa que no les toque a ellos y sí a ti.
  27. Para eso no hace falta 1 cátedra.
  28. Es que hasta un niño lo vería claro: SOLO HABRÍA QUE PAGAR UN PORCENTAJE DE LAS GANANCIAS
  29. No estoy de acuerdo con #10, pero #13, te equivocas. Los paga del fruto de su trabajo. Eso de que los paga la empresa es una tontería ya que a la empresa le da lo mismo pagar 1000 al trabajador y 400 a la SS que 1400 al trabajador y que le quiten de ahí, el coste para ella es el mismo. Lo de que la SS la pague la empresa no es más que una artimaña para que la gente no vea lo mucho que paga de impuestos.

    #2 Pues tienes razón, cuando no está dando el coñazo con el futuro 80% de paro estructural debido a la baja demanda de factor trabajo va y lo que dice son obviedades de cajón. Y lo de que el progreso iba a causar un paro masivo ya se ha pronosticado erróneamente muchas veces con cada nueva tecnología.
  30. #29 Pero a cambio sus impuestos se ven donde van.
  31. Al principio Becerra impresiona, luego te das cuenta de que no da nunca soluciones, te crees que se va a mojar pero nó, parece que le gusta tal y como está todo montado, quizá sea un pesimista o un flamer encantado de conocerse...
  32. Lo he comentado ya alguna vez: yo trabajé de autónomo en Alemania, y aparte de ser gratuita el alta, no pagaba NADA de impuestos porque cotizaba menos de 700 euros al mes. Así sí se atreve uno a lanzarse a cualquier proyecto.
  33. #39 Se me ha ido con la tilde del nó...Quería recalacarlo tanto, al fin y al cabo inexcusable...
  34. #10 Tienes razón, pero este no es lugar para decirlo, aquí es mejor reirle la gracia a la gente. Además hace 6-8 años que sí tienen paro, ayudas, etc... Además sólo hay que ver el porcentaje de impuestos que dice tener, yo sólo con haberlo visto me he quedado flipando. Desde luego que hay que ayudar a los autónomos, desde luego que hay que bajarles los impuestos y ayudarles a abrir su empresa, pero cuando hablamos de los jefes que declaran menos que sus jefes?

    #12 No, los asalariados no pagan IVA, se paga solo, NO-TE-JODE. Los asalariados además de PAGAR EL IVA, pagan más impuestos, y lo que declaran es lo que ganan, no hay más ni forma de esconder dinero.
  35. #40 Ey! cuenta más! Cuántos impuestos pagarías ingresando más de 700€ como autónomo en Alemania? Saludos.
  36. #42 * jefes que declaran menos que sus empleados?
  37. En realidad, lo que sale carísimo es ser español viviendo en España... luego, si tienes trabajo (autónomo o por cuenta ajena) la cosa se complica, y si no lo tienes, más aun, pero vamos, que estamos jodidos hagamos lo que hagamos, excepto que nos metamos a político.
  38. #10 En efecto tal como comentas puede parecer que los autónomos contribuyen menos que los asalariados, suponiendo que la parte pagada por el empresario es pagada también por el trabajador claro, aun suponiendo eso lo que dices no tiene relación directa con el artículo, lo que se trata es una deslocalización, a mi personalmente me parece bien que se deslocalicen de esta manera y ademas es su obligación, de esta forma pueden contribuir mas a la sociedad
  39. Asco de país, aqui solo se puede tener un negocio si tienes amiguitos del partido politico de turno o si eres un negocio grande. La pequeña empresa se está exterminando en España
  40. Es un sistema totalmente injusto e inversamente proporcional. Si ganas poco o nada te axfisia a impuestos sin misericordia. Si ganas muchísimo te deja todo el margen del mundo.
    Por favor vamos a prescindir de una vez de políticos caciques y apoltronados que ya da más que vergüenza ajena.
  41. El gobierno no quiere pequeñas empresas haciendo competencia a los oligopolios (de los que se pueden recolectar maletines más facilmente).
  42. #28 Te olvidas de que lo que se cotiza es por la SS y que luego pagas impuestos porcentuales según los tramos del IRPF en la declaración anual
  43. Sólo habláis de lo que se paga de SS y del IVA pero nadie habla del peor impuesto que tiene un autónomo y es el IRPF trimestral.
    en el taller que tuvimos mi ex y yo los pagos que nos mataban eran los de IRPF porque estaban por estimación directa (los módulos si no ganas muchos miles mensuales son inasumibles)y era el 20% de lo ganado limpio, al inicio era trabajar para ellos única y exclusivamente, porque cuando inicias tienes pocos clientes y si un mes conseguías 600 eurillos había que pagarle a hacienda 120 y si comías bien y si no que te jodan. Después íbamos saliendo adelante, vamos que nos quedaba limpio después de pagar IRPF y SS (el IVA no lo cuento porque lo paga el cliente)con suerte 2000 euros, esa es la cantidad más alta limpia que ganamos.(trabajando ambos en el taller)
    Cuando las cosas aflojaron el IRPF no aflojó y llegó un momento que el taller se cerró porque con 4 trabajos que te salen no puedes mantener el local, los impuestos y encima pretender comer. Chapamos y me imagino que él ahora va haciendo chapuzas en negro y yo estoy de asalariada mal pagada. Pero seguimos comiendo.
  44. #28 Si es por cantidad "facturada" no se arregla nada, pues facturado no quiere decir cobrado. Yo mismo, para un trabajito que hice, por no pagarme la empresa a tiempo, he tenido que pagarle ahora (que estoy asalariado) a la SS 50€ de más (cerca de un 25%, sí, como cofidis) porque no tenía un euro cuando me pasaron la cuota por la cuenta. Ah, y ya estoy ahorrando para la bacalá que me van a meter este año en la declaración por haber trabajado de autónomo y por cuenta ajena, y eso que ni me voy a acercar al mínimo exento de declaración. Autónomo again? Nunca mais.
  45. #52 El asalariado también paga IRPF. Y más de ese 20% en cuanto sube un poquito el sueldo.

    #28 ¿A cuántos autónomos conoceis de módulos que en las épocas buenas cotizasen el máximo, y cuántos que cotizaban el mínimo? Pues imagínate si cuánta gente no pagaría un céntimo si se diese al autónomo libertad para pagar según sus ingresos declarados. Ese es el motivo de que el sistema de cotización de autónomos funcione como lo hace.
    Y podeis freir a negativos a #10, pero ha dicho una verdad como un templo. El autónomo paga mucho menos a SS, y en muchas ocasiones también a IRPF, que un asalariado. Y sin contar el mucho fraude que hay en ese sector, que si lo contamos, ya sale a devolver. ¿El sistema es una mierda que penaliza a los que comienzan y a los que pasan malas rachas? pues sí, pero en las vacas gordas nadie se acordaba de eso, porque ese mismo sistema les permitía pagar una mierda.
  46. Con todos los respetos, no me parece que ser autónomo sea tan malo. En primer lugar si, se pagan 250 euros al mes, pero eso te garantiza una pensión y una cobertura sanitaria. Me parece bien que fuera opcional el tema de cotizar a la pensión, lo que no se puede es no pagar y tener la prestación luego, por que es así cuando no salen las cuentas de la seguridad social.

    Respecto al paro, pues lo mismo, no es normal que un autónomo tenga paro, primero en esos 250 euros no está incluido. Normalmente se paga o pagaba un 10% de tu nómina para el paro entre la parte pagada por el trabajador y la parte por el empresario. Luego está el tema de la picaresca, es mas fácil para un autónomo engañar en este sentido, por que es incontrolable. Lo que nos faltaría en España, otro pozo sin fondo, otra teta a la que sacar leche sin que se pueda saber que es lo que ocurre.

    Y tercero el 21% que tienes que pagar es una retención y es razonable que así sea, sabeis hasta cuanto puede pagar un trabajador hasta el 50 y tantos y cuanto le retienen, pues lo mínimo creo que era un 15%, pero supongo que lo subieron.

    Cuarto, hay otras formas de organización empresarial como sociedad limitada y otras, nadie te obliga a ser autónomo, montando una sociedad limitada estás mas protegido legalmente.

    Quinto el potencial para defraudar iva es altísimo, sobre todo si cobras cantidades pequeñas y la gente te paga en efectivo.

    Lo que si que veo que hay que reformar son las leyes para apertura de locales, reducción de trámites burocráticos, eliminación de barreras a la competencia como horarios comerciales, regulaciones absurdas de algunos colegios profesionales, etc, etc.
  47. Esto es lo primero que tenía que haber solucionado el PP... pero no.
  48. #37 siempre lo he dicho, las cotizaciones a la ss, debería pagarlas el trabajador. Así, siguiendo tu ejemplo, vería cómo su sueldo de 1400€ pasa de golpe a 1000€. Al final el trabajador cobraría lo mismo, la empresa pagaría lo mismo, y hacienda y la ss cobrarían lo mismo, pero vaya si se quejarían entonces los asalariados.
    Por otro lado, nadie habla por aquí del recargo de equivalencia. Es el 5,2% que el distribuidor (en el caso de ser un comercio), te aumenta la factura para dárselo a hacienda de tu parte. En teoría es más cómodo, pero en la práctica, hace que tus costes aumenten ese 5,2% y que no puedas competir con las empresas. Antes de la subida del iba, era del 4%, y cuando subió el iva , también subió ese recargo. Y lo gracioso es que la mayoría de la gente ni sabe que existe.
  49. En España ser autónomo sale carísimo.... y paralelamente trabajar en negro sale gratis y es facilísimo comparado con otro países
  50. #10 Ha sido leer que ser autónomo es barato y tener la obligación de darle al botón rojo.
    Una pregunta te voy a hacer: si todo el mundo pensara como tú y se hiciera asalariado: ¿quién cojones iba a contratar en este pais? En fin, es retórica pura y dura; menos mal que no gobiernas porque ibamos a batir todos los records de paro de la historia de la humanidad. Tómate un buen café mañanero, medita muy seriamente tus palabras, reza cuatro padres nuestros y ve en paz.
    pd: sin acritud, no te tomes a pecho lo del botón rojo. :-P
  51. #12 Pagar el IVA, una de las grandes quejas de los empresarios / autónomos. Te recuerdo que todo el mundo paga el IVA, pero en el caso de los empresarios / autónomos es la dirferencia entre el IVA pagado y el cobrado, ese dinero no es suyo, solo es un mero (e injusto) recaudador de impuestos.
    Otro tema es que tenga que adelantar un dinero que ha facturado pero aún no a cobrado, pero repito, el IVA lo paga todo el mundo (aunque algunos empresarios / autónomos se lo deduzcan como gastos de empresa :-) )
  52. Y no nos olvidemos de otros costes, como las tasas que cobran los queridos ayuntamientos locales por iniciar una actividad.
    Y está claro que si un autónomo no puede sacar para él, difícilmente va a contratar a nadie.
  53. #59 Desde luego, si todo el mundo fuese autónomo ¿Quien iba a pagar las pensiones en este país?

    Le podeis dar las vueltas que querais y sentiros muy ofendidos. Cuando uno compara la seguridad social de un empresario autónomo y la de un asalariado por cuenta ajena se da cuenta que el autónomo paga poco.

    Y cuando se imagina lo que hay que pagar con eso, sanidad y pensiones, se da cuenta que aun más. Ser autónomo es una decisión personal. Ni buena, ni mala. Eso si, conlleva unas obligaciones. De la misma manera que una empresa con un mal mes, debe pagar seguridad social y salarios a sus empleados, lo mismo debe hacer un autonomo.

    Le podeis dar las vueltas que querais pero no me habeis convencido en absoluto. Podeis hacerlo con datos si me equivoco. Poniendo cifras de lo que pagan autónomos, derechos que tiene y comparándolos con otros colectivos. Otra cosa me parcen lloros porque es lo mio, alejados de toda reflexión racional.
  54. ¡¡¡¡Paren las rotativas!!!!
  55. #33 Yo para solucionar eso de que cobren en negro por falta de ingresos, propondría que pagasen la voluntad.
  56. #64 #33 Es muy fácil acabar con la mayoría de trabajos en negro, solo hay que permitir que los ciudadanos puedan desgravar en la declaración una parte de las facturas que pagan ... ya verás como todo el mundo pasaba de un día para otro a exigir que le diesen factura.
  57. #10 Los autónomos pagamos el mismo IRPF que los asalariados, además de la cuota fija de seguridad social, tener que adelantar el IRPF y el IVA hayamos cobrado o no, un chollazo vamos.
  58. Yo trabajo por cuenta ajena y para prosperar, para ganarme mejor la vida y sacar adelante a mi familia, ante tanto recorte de sueldo, trabajo también de autónomo haciendo más horas que un reloj. Es decir, mi trabajo de 8-9 horitas al día más las horas por mi cuenta de autónomo. Lo tengo todo legal, ahora, uno llega a plantearse si realmente merece la pena seguir así. Tengo que,obligatoriamente, pagar 2 seguridades sociales: la que pago por mi trabajo por cuenta ajena y la seguridad social que pago como autónomo, más el gasto de gestoría, el IRPF que se dispara, ... al final, no sé si sale a cuenta dejarme media vida currando, porque tengo la sensación de que trabajo para la administración, sale más a cuenta quedarse en casa viendo la tele. País de pandereta ...

    Fijaros si sería fácil, que ante tanto sueldo mediocre, uno tuviera la oportunidad (ya sé que es duro) de complementar su trabajo haciendo trabajos extras. Mucha gente que conozco lo hace, pero en negro, porque simplemente no salen los números al ser pocos ingresos extras. Sería sencillísimo que si ya estás pagando una seguridad social, no tengas que pagar otra y sólo pagar el IRPF como todo vecino por tus ingresos.

    El artículo se queja de que ser autónomo es carísimo, pues no digo nada de trabajar por cuenta ajena + ser autónomo. En cualquier caso el artículo me ha dado ideas, voy a ver eso de Francia ...
  59. Niño Becerra el Girolamo Savonarola de nuestro tiempo...
  60. #22 "La cotización del RETA no deja de ser un porcentaje sobre el rendimiento".

    Lo siento, pero lo que dices no es correcto. La cotización al RETA no es en ningún caso un porcentaje sobre el rendimiento. La cotización al RETA es una cuantía que va desde los 850,20€ (base mínima de cotización) a los 3.262,50€ (base máxima de cotización).

    La base de cotización la decide el trabajador autónomo entre la base mínima y máxima, en función de la cotización que quiera realizar a la seguridad social a lo largo de su vida laboral.

    De esa base de cotización es de la que se calcula la famosa "mensualidad" de autónomo, que corresponde al 29,80% en caso de que se quiera incapacidad temporal o del 26,50% en caso de que no se desee incapacidad temporal. En los primeros años, lo más común es que el trabajador cotice por la base mínima, de la que se obtienen los 253,36€ que se pagan mensualmente, en caso de contar con incapacidad temporal.
  61. #10 pues voy a darte la razón, un transportista en EEUU o paga 44 días mejor pagados al año al sindicato o no puede trabajar y va a tener condiciones similares a las de un autónomo español(tiene un poco de desempleo y un sistema de búsqueda de trabajo propio, sistema de salud de los mejores de EEUU con el precio que tiene). Un Autónomo en España para poner los 44 días de salario(2.500 de cuota + 2.500 de IRPF) debería cobrar 27.000 euros anuales. Con el sistema de EEUU se respeta la proporcionalidad.
  62. Cuantos autónomos de menos de 45 conoceis que paguen a la SS más de 250€ (el mínimo)? y mayores de 45 que paguen menos de 2000 y pico? .. no es normal el volumen impositivo que tienen los autónomos está claro pero no se puede consentir ni promover la economía sumergida como hace el PPSOE

    Desde el momento en que un autónomo puede desgravarse IVA o IRPF (que todos sabemos que no son sólo de los "gastos relacionados con el trabajo") de lo que para un trabajador por cuenta ajena son gastos añadidos hay un agravio comparativo gigantesco, ni se puede consentir que un tío que paga no tenga un puto derecho ni servicio (Autónomos)

    Fiscalidad progresiva si pero transparente también no se puede querer aportar 250€ al sistema (El IVA no sólo no es tuyo sino que además te lo desgravas cosa que el resto ....) y querer servicios como el que aporta 1000

    Por cierto si soy autónomo
  63. #68 Para trabajos puntuales por debajo del smi no tienes porqué ser autonomo, solo tienes que darte de alta en hacienda en el censo de actividades economicas. Yo estoy así y conozco a gente que lo ha hecho sin problemas.
  64. En mi caso somos dos socios, pero solo uno está dado de alta como autónomo, pero está comprobado (durante un año lo intentamos) , si vamos de legales cerramos el chiringuito en cuatro días porque no hacemos más que pagar impuestos IVA del 21% + el IRPF + 500 euros de los autónomos.
    En resumen, después de poder cobrar un sueldo de 800 euros, el resto, que serviria para ahorrar se va todo para pagar impuestos y tras cada trimestre nos quedamos otra vez a cero... Es muy frustrate no poder aspirar a nada ni poder dar trabajo ...parece que en este país solo hay espacio para empresas grandes....
  65. Yo arreglé ese tema hace tiempo: Estoy dado de alta en Gibraltar.

    Lo he dicho alguna vez, mi empresa, no tiene porque verse afectada por inútiles al cargo de otra empresa mayor (un país) y cuando eso pasa, sencillamente la largo a otro país y todos tan contentos.

    Lo que no quiero es que abusen de mi.
  66. #42 Considerando que la prestación por cese de actividad para un autónomo data de 2010, es decir, dos años, no 6, pues imagina lo desinformado que estás. Y es que nos encaaaaaaaanta hablar de las cosas que no sabemos, ¿eh?

    www.finanzas.com/noticias/empleo/reportajes/2010-05-31/292621_llega-pr
  67. ¿Con IVA o sin IVA? ¿Va a necesitar factura? Si los que defraudan, que son muchísimos, no lo hicieran, todos pagaríamos menos. Al final como todo en la vida, pagamos justos por pecadores.
  68. Lo que pasa es que en este país al defraudador se le aplaude.
  69. #55 Si quieres montar una sociedad limitada, te aconsejo que te informes sobre la figura del administrador de la empresa, y sobre todo en que régimen debe estar dado de alta. A lo mejor te llevas una sorpresa.
  70. #50 Yo diria que muy bien hecho, castigo al gobierno por volver a incumplir. O eso o volvemos a la economia del trueque
  71. Lo de la facturacion es sencillo de solucionar. Ya que Hacienda tiene competencias para embargar cuentas, tiene competencias para auditarlas, con lo que si en esa cuenta no hay ingresos por facturacion justificados, que no te cobren el IVA. A mi me embargaron la cuenta en Octubre, lo mismo pueden hacer.
  72. #83 Es que las cuentas no salen, y los que creen que un autónomo paga poco, es normalmente por que saben muy poquito del tema, muchas veces incluso de cómo pagan ellos los impuestos en la nómina. Tal y como están las cosas actualmente, si quieres ganar un sueldo neto de 1000€ al mes tienes que facturar lo siguiente:
    1000€
    +280€ de las cuotas de autónomo (no 250, son 280 si pillas prestación por cese de actividad) y eso con la cotización mínima (con lo que el maravilloso paro de autónomos te quedaría en unos 590€ al mes)
    +269€ para compensar el 21% de retención que te aplican
    Y a la factura hay que sumarle el IVA, que no es tuyo y tienes que pagar cada 3 meses, así que va aparte y debería restarse de ese "sueldo mensual" por que, insisto, ese dinero que entra en tu cuenta corriente NO es tuyo.

    Resumiendo y haciendo cuentas, tienes que facturar unos 1724 € cada mes para ser mileurista (y que te lo paguen!) Eso señores míos es más de un 40% que se va en impuestos. (*)

    Y eso para un autónomo en mi caso, freelance, que puedes trabajar desde casa, no necesitas pagar el alquiler+seguros+luz+agua, etc de un local u oficina, por poner un ejemplo de lo más barato que te puedas encontrar, que el resto todo suma.


    (*) Es cierto que me estoy dejando lo que puedas desgravar del IVA por gastos, pero como digo, poca cosa puedo desgravar. El año que más desgravé fue un trimestre que al cambiarme de compañía pillé dos móviles de gama alta y digamos que compensaron el IVA... de un mes del trimestre... pero no veo yo la gran ventaja en desgravar 210€ de IVA si tienes que pagar 1000€ para eso.... Será que yo soy tonto y sólo meto lo que tiene relación directa con mi trabajo...
  73. Y aún así en España la proporción de autónomos es mucho mayor que en Francia. Nuestra legislación es desastrosa con los autónomos, pero tampoco ellos son la solución a nuestros problemas.
  74. #76 No, disculpa. La mentalidad de funcionario se ve en todo el hilo. En el de que papa estado solucione. Tus problemas, el de alguien que pasa de tener un jefe y decide montarse por si mismo, ser autónomo. Y que cuando las cosas van mal, queremos que papa estado nos rescate. Eso es mentalidad de funcionario.
    Yo, personalmente, nunca me metería a autónomo si no tuviera la certeza de ingresar 3 o 4.000 eur al mes, como mínimo. Hay unos gastos y una persona que hace de empresa, realmente si no se saca eso, es que tiene una idea de negocio que no funciona.

    Y encima resulta que como ingreso poco, pues me voy al negro ¿Que hacemos? ¿Que se pague la voluntad?

    Habrá un mínimo y ese mínimo, que me parece muy mínimo, son 250eur. Un trabajador en salario mínimo, contando la aportación del empresario, paga más.

    Yo es que cada mes veo las seguridades sociales que se pagan en mi empresa y cuando veo que alguien se queja poe pagar 250eur, se me ponen los pelos como escarpias.
  75. #88 También puede ser porque en TODA Sociedad Limitada DEBE existir la figura del administrador, que DEBE estar dado de alta en el RETA, por lo que cuenta como autónomo. Es decir que los autónomos son los profesionales autónomos "per se" + los administradores de empresas.
  76. #89 Sigues sin tener ni idea de lo que hablas. Lo que se pide es que el pago de impuestos sea proporcional a la facturación, o incluso que al iniciar una actividad te dejen un poco libre de impuestos que es cuando más lo necesitas. Llámame loco, pero esas cosas se hacen en países tan "socialistas" como francia, inglaterra o alemania.

    Te recomiendo también que leas lo que puse en #87 para ver cómo salen las cuentas, y de lo maravilloso que es sólo cotizar con 280 euros. Aparte que esas SS que ves que se pagan en tu empresa y con la que flipas la mayor parte lo paga la empresa, no tu.
  77. #90 Un administrador puede estar dado de alta en el régimen general asimilado. No es imprescindible que sea autónomo.
  78. #92 el socio que además sea administrador (retribuido como tal o como empleado) con más del 33% del
    capital está obligado a darse de alta como autónomo en la Seguridad Social.

    Sólo puedes estar en el régimen general si en la práctica no ejerces como tal o si no controlas un 33% del capital. Ya me dirás qué haces si pretendes hacer una SLU, por ejemplo, por no hablar de que estar en el régimen general implica que tienes menos prestaciones.

    www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/Afiliacion/RegimenesQuienesl
    www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/Afiliacion/RegimenesQuienesl
  79. #91 No. Que hayan ayudas en forma de deducciones al principio, no me parece mal. Pero con unos plazos claros y para luego pagar unos mínimos.
  80. Para #50. ¿Aguantarias tú seis años seguidos de palos?

    Con las condiciones actuales para los autónomos el autor de #5, @AvaAdore, merece dos estatuas; una por permanecer en España y otra por contribuir a la única economía respetable, sostenible y solidaria en la actualidad, la economía sumergida. La única economía que actualmente se reinvierte en España.
  81. #94 No se pide mucho más la verdad, sólo hay que mirar a europa y ver los modelos que allí usan. Además el tener una cotización proporcional también permitiría que los chanchullos que puedas hacer siendo asalariado sean legales, o empezar tu empresa mientras curras para otra sin meterte tanta carga impositiva.
  82. #90 Pudiera ser, pero se da la circunstancia de que conforme baja el PIB per cápita aumentan los autónomos por habitante. Sólo en los países anglófonos falla la regla.
  83. Pues qué queréis que os diga, yo soy autónomo desde hace más de 3 años y pagar 250 euros al mes por asistencia sanitaria ilimitada y una pensión de 600 euros me parece baratísimo. La Seguridad Social a cargo de la empresa de un asalariado (85% de su cotización) suele ser mucho más.
  84. #84 Así no llegamos a ninguna parte.

    #95 Entiendo perfectamente las razones por las que una persona no puede más y está harto de este sistema, pero es que es el que hay. Después de todo la persona ha decidido hacerse empresario y no mero empleado por cuenta ajena. Es obvio que todo no iban a ser beneficios, ¿no?

    Creo que con la economía sumergida no se llega a ninguna parte porque con eso perdemos todos.
  85. #54 El autónomo paga mucho menos a SS, y en muchas ocasiones también a IRPF, que un asalariado. <-- Esto es falso.

    En primer lugar porque la diversidad entre autónomos y entre asalariados es tal que la mera comparación ya me parece completamente gilipollas: no es lo mismo un autónomo que factura 300€ al mes (aunque por cojones tenga que pagar en base al mínimo de 850), que uno de esos que tienen una tienda que le va la ostia de bien, cotiza IVA en base a módulos y lo festeja por la cara, embolsándose beneficios e IVA; no es lo mismo un asalariado pseudomileurista en cuyo contrato pone que debe trabajar 40 horas semanales y luego, sumando horas extras no pagadas, trabaja 60; que el de un asalariado que cobra 6000€ al mes trabajando 35, dietas no incluidas.

    En segundo lugar porque yo flipo cuando se hacen los cálculos sobre quién paga qué y cómo. Hay una parte de impuestos que los asalariados siempre han reclamado como si se le descontase a ellos mismos, que es la misma que los empresarios reclaman como que la pagan ellos porque, a fin de cuentas, todo el dinero sale de la empresa. Me parece un tanto insultante comparar unos impuestos deducidos de manera porcentual de un salario fijo en un país donde existe salario mínimo con los impuestos fijos que paga el autónomo independientemente de lo que gane ese mes.

    Tu comparación, por generalista y simplista, es falsa.
«12
comentarios cerrados

menéame