edición general
21 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España tiene algunas de las fronteras más antiguas del mundo

Andorra tiene la frontera más antigua del mundo, según los datos que maneja este trabajo. Los aproximadamente 120 kilómetros que separan, sobre el papel, Francia y España de Andorra, fueron establecidos en su posición actual en una fecha tan temprana como el 8 de septiembre de 1278. No está mal. Y eso, claro, ayuda a fijar también los límites de España, que comparte unos 65 kilómetros de frontera con Andorra.

| etiquetas: fronteras , antigüedad
  1. España es un país moderno. Sus fronteras son recientes. La noticia es errónea.
  2. #1 no te lo vayas a leer antes de comentar y votar
  3. #1 Lo que dices no tiene lógica. Las ruinas romanas, por ejemplo, son más antiguas que España y están aquí, como las fronteras.
  4. España como tal inicia pasado el siglo XIII. Con los Reyes Católicos, si no estoy mal.
  5. #3 Pero esas fronteras no eran españolas. Tampoco las ruinas romanas eran españolas.
  6. #2 Esto es MNM.
  7. #1 Pues si es errónea.

    A saber de dónde ha sacado el autor del estudio que la frontera de Andorra establecida en 1278 fue con España ,en lugar de con la Corona de Aragón, y la de Portugal en 1143 con el Reino de León.
  8. #4 estás muy mal
  9. KdL #9 KdL *
    #4 El siglo XIII es del 1.200 al 1.300. Los Reyes Católicos son del siglo XV. No tienes ni idea pero muchas gracias por comentar.
  10. #5 Si dejas de interpretar lo que te venga en gana, entenderás que no quiere decir que esas fronteras, en el tiempo en el que se formaron, fueran propiedad de España. En su época, no fue ningún señor a poner el cartel "Esto es de España" sin saber qué era. Es como si te compras una casa y antes allí vivía otra gente. La casa y todo lo que hay en ella, es tuyo, pero a su vez pueden ser anteriores a ti.
  11. #10 El titular de la noticia dice España tiene algunas de las fronteras más antiguas del mundo. Por favor revisa tu concepto de comprensión lectora. El titular es erróneo.
  12. Su trazado se definió en los tratados de Zamora de 1143, Badajoz en 1267 y Alcañices en 1297. [...] Es decir, desde el siglo XIII la frontera entre España y Portugal ha sido básicamente la misma.

    Este artículo es un completo despropósito. Esos tratados se firmaron entre Castilla o León y Portugal. En el siglo XIII, tan España era los unos como el otro.
  13. #4 pues cuando te enteres de que los Reyes Católicos estaban excomulgados por el Papa de Roma lo vas a flipar
    Cc @themarquesito
  14. Las tendrá Andorra, no España
  15. #9 Por favor, las fechas sin punto, que no son cantidades. De nada.
  16. #11 No hay peor sordo que quien no quiere oír xD .

    Si no gusta leer, también se puede ver en vídeo: youtu.be/PepF2CTa7Tc

    O como una infografía: c1.staticflickr.com/5/4596/24556520177_d5a5b6d97a_o.png
  17. #9 a 1299, y el siglo XV está pasando el XIII como el dice, lee antes de protestar.
  18. #15 Pues también es verdad. Es que ya no son horas. Saludos.
  19. #5 entonces? No podemos decir “España tiene uno de los acueductos romanos mejor conservados” porque cuando se hizo el acueducto España no existía <:( . Una frontera es un límite entre dos países. Que más da que los países a ambos lados cambien? La frontera puede permanecer.
  20. #17 El siglo XIII va de 1201 a 1300. Ten en cuenta que no existe el año 0, sino que se cuenta desde el 1.
  21. #7 Si esta en el mismo lugar como si era la frontera entre Villarriba y Culolandia en su dia y hoy las de Andorra. Que cambien las entidades a los lados no afecta a la fecha en que se fijó la frontera.
  22. #19 Claro que España tiene acueductos romanos bien conservados. Pero no puedes decir que fueron construidos por españoles.

    Esas fronteras no son españolas. Porque España no existía.
  23. #9 el siglo XV es pasado el siglo XIII o no?

    No tienes ni idea pero muchas gracias por comentar!
  24. #20 va a ser que tienes razón, en esto.gracias
  25. #22 que más dará si existía o no existía. La noticia es que España las “tiene”. Alguien marcó allí una frontera en el siglo XIII y aún hoy en día esas mismas marcas siguen separando dos países. Quien ha dicho que los países sean los mismos? Las están comparando con otras fronteras que cumplen las mismas características. Porque ningún país del siglo XII es homologable a los países actuales. Que obsesión tenéis algunos con meter con calzador en cualquier noticia lo de que españa no existía y bla bla bla.
  26. #21 Pero si a los interesados de esas fronteras.
    Así que como España no existía en esas fechas,si vamos a hablar de fronteras de España ,habrá que irse a otras más recientes .Con lo que ya no serían las más antiguas.

    O también puedes hablar de las fronteras de Andorra con sus vecinos.Sin caer ahí en falsedades

    Así que si, es errónea.Y diría que hasta tendenciosa.
  27. #3 No estoy de acuerdo con el comentario de #1 ni con el tuyo.

    Las ruinas romanas son del Imperio Romano, no son de España.

    Están en España y pertenecen a España.

    Pero cuando se construyeron esas edificaciones que hoy son ruinas, España no existía.

    Es un matiz importante.
  28. #23 Tu falta de cultura es asombrosa. Buenas noches.
  29. #26 España tiene alguna de las fronteras mas antiguas del mundo porque son lindes que nadie ha movido en siglos, ya fueran al principio de España (y Portugal) o de Castilla y un vendedor de toallas. No veo como puede ser tan dificil de entender.
  30. #13 Así es. Fueron excomulgados por haberse casado sin la dispensa pontificia obligatoria que absolviese el impedimento de consanguinidad.
    En 1471, finalmente Sixto IV concede la dispensa y levanta la excomunión. Aquí la bula de marras en que se menciona explícitamente el levantamiento de la excomunión.
    pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/show/2206573?nm  media
  31. #25 Otros están obsesionados por demostrar que España es anterior al meteorito de los dinosaurios.
  32. #30 y si no me equivoco, corrijeme, la bula que presentan es la de un Papa muerto hace años.
  33. #25 Pero es que si usamos ese punto de vista como baremo, seguramente la frontera más antigua sea la de San Marino en lugar de la de Andorra.
  34. #31 el nacionalismo a veces parece una religión...
  35. #25 verás si en algún momento dentro del artículo hubiera desarrollado Aragón , León, Castilla etc se le podría perdonar el titular pero es que dentro sigue haciendo hincapié en España, cuándo podría haberlo salvado hablando de Andorra pero no vendería tantos clicks.
  36. #28 no me conoces de nada. No tienes por qué insultarme. No tienes idea de cuánta cultura tengo o dejo de tener.

    Así que menos lobos, Caperucita, que estás en un foro anónimo de internet.
  37. Ya veo que ya han escrito los típicos gilipollas que niegan que España existe desde hace siglos, así que me voy, no fallan. Panda de ignorantes.
  38. #37 No te lo tomes a mal, pero si dices burradas en un foro demostrando que hablas sin saber y convencido de lo que dices es correcto aunque sea una barbaridad pues es normal que te digan que no sabes de qué hablas. Si además es un tema de cultura básica pues es normal que te digan que te falta cultura. No es culpa de quien te lo dice sino que es obvio que es culpa tuya por hablar de lo que no sabes...

    Esto lo puedes evitar leyendo para asegurarte antes de escribir, o no escribiendo de cosas que no sabes. Saludos.
  39. #39 qué es lo que he dicho mal exactamente? Que España, conocida como tal, empieza cuando los Reyes Católicos? Que el siglo XIII viene antes que el XV?

    Me tomo a mal que un fulano que no me conoce de nada me acuse de falta de cultura sin saber si estoy escribiendo un comentario irónico/sarcástico o lo que me de la gana.
  40. #8 alucinante
  41. Solo un pequeño detalle. Ni España ni Francia existían en el SXIII
  42. #37 Yo no te he insultado. Simplemente describo un hecho. No saber los siglos y no conocer la numeración romana demuestra una falta de cultura bastante grande.
  43. #28 Tienes un sesgo marcado en tus comentarios. Das por hecho quecla audiencia a la que se dirige la noticia no tiene ninguna formación en Historia, que no comprende el contexto.
    Porque se trata de un artículo generalista, no de una publicación académica, en la cual se puede apelar a una cosa llamada contexto y a pequeñas imprecisiones para que el artículo sea breve.

    Leñe, que llamar España a lo de ahora es imprecido también, es Reino de España.

    Podrías haber criticado la imprecisión del artículo que la frontera ha tenido varios tratados posteriores, como el de Bayona en el s XIX, o que dicha frontera no tuviera el trazado delimitado con precisión hasta hace poco.
    Pero no, insistes pensando que el resto del mundo no sabe que los países evolucionan históricamente en dimensión, forma de gobierno y denominación oficial.
  44. #32 La falsa bula que habían usado para casarse estaba elaborada a partir de una que se había solicitado para cuando el infante Alfonso tuviera que casarse.
  45. #30 #13 se casaron a "hurtadillas" en Valladolid... Enrique IV se lo tomó a malas, con excomunión incluida.

    Que pájara la Isabel...
  46. #43 no describes nada. Conozco la numeración romana y los siglos perfectamente.

    Quizás deberías releer mi comentario y dejarte de estupideces, porque no es normal.
comentarios cerrados

menéame