edición general
636 meneos
4934 clics
Un español en Finlandia: 10 euros al mes en la factura de la luz

Un español en Finlandia: 10 euros al mes en la factura de la luz

Después de años pagando un dineral en España e Italia, donde había residido con anterioridad, no era lógico que me pidieran 20 euros mensuales: 10 euros por consumo eléctrico y otros 10 por la calefacción. Debía de haber un error», relata este investigador de 34 años que reside desde hace poco más de dos y medio en Helsinki. ¿Cómo puede ser que en un país nórdico como Finlandia paguen tres veces menos que en los países Mediterráneos cuando precisamente allí el frío es mucho mayor y las horas de luz más escasas?

| etiquetas: finlandia , electricidad
«12
  1. #5 Nótese que el IVA para la electricidad en Finlandia es del 24%.
  2. #2 porqué la culpa ahora la tiene el gobiernos socialcomunista. La factura de la luz es cara por el iva y no por el oligopolio en connivencia con partidos politicos corruptos
  3. Son varias las razones que explican esto.

    Por un lado el operador de redes está bajo control público con más del 50% de accionariado.
    Por otro lado se usan muchas redes de "calefacción de distrito" casi siempre públicas, conectadas a centrales de producción eléctrica, lo cual es muy eficiente, usando además biomasa un recurso abundante en Finlandia.

    Por otro lado el usuario no paga el coste real de la electricidad, puesto que en un 33% es producción nuclear fuertemente subvencionada, y otro 25% hidroeléctrica, con centrales que (supongo, no lo sé seguro), serán en buena parte de titularidad pública.

    Lo más importante es que tanto producción como distribución están en una gran parte en manos públicas.
  4. #1 No, Finlandia tiene la luz mas barata de la UE pq tiene 4 reactores nucleares para 5 millones de habitantes
  5. #1 Las eléctricas con participación pública como la que propone Unidas Podemos son tendencia en el mundo desarrollado

    www.eldiario.es/economia/electricas-participacion-publica-tendencia-de

    Fuera de esa clasificación de las más grandes del mundo, entre los países desarrollados hay un amplio abanico de ejemplos de compañías eléctricas en manos públicas, como las también canadienses Saskpower, BC Hydro y Ontario Power Generation; la australiana Synergy; la holandesa Eneco (propiedad de 44 ayuntamientos del país); la mayor eléctrica austríaca, Verbund (51% estatal); la israelí IEC (100% estatal), la finlandesa Fortum o la suiza Repower (cuyo 51,79% pertenece a los cantones de Zurich y Graubünden), por citar algunos ejemplos.
  6. Finlandia tiene políticos que no son corruptos y para compensar tía que no follan.
  7. #51 xD Sólo les falta decir "vota Podemos" para rematar el titular.

    En cuanto a decir que cualquier empresa pública es "como lo que propone UP"... bueno, comparación de trazo muy muy grueso. Hacer un batiburrillo para juntar Suecia, Venezuela, Suiza, EEUU o Sudáfrica ya da una idea.
  8. #25 Tiene que doler. Han cogido el IVA como arma y a cada ejemplo que ponen se les viene de vuelta a la jeta (ya les pasó con Portugal y un meneo que era más falso que un euro de mierda)
  9. #35 y casas mejor aisladas. Tengo una colega noruega y jura que se pasa mucho más frío en Madrid, allí las casas están preparadas para el frío.
  10. #15 A ti si que se te ve informado, pero por el otro lado.
  11. Yo en holanda pago 26€ al mes para 2 personas y trabajando cada dia desde casa.
  12. #14 ouch! xD xD
  13. #12 Está el Gobierno de España ahora mismo como pa bajar impuestos, saes o ke primoh...

    Los subió TODOS el derechista PP por una crisiscilla de nada, además de subir la deuda pública nacional hasta superar el 100% del PIB, imagina el Gobierno actual con la pandemia y todos los negocios de hostelería, pilar fundamental de la economía española, cayendo como un castillo de naipes.
  14. #1 Sí, aquí ya nos follan los políticos corruptos.
  15. #32 Creo que has confundido a Finlandia con Noruega. Literalmente Finlandia produce 0 barriles de petróleo al año. Saludos.
  16. #11 Aquí en España casi la mitad del año que pasamos trabajando es íntegramente para impuestos. Es un 40% o así, sumando todos los conceptos posibles. El problema de todas formas no creo que sea ese, ya que si se emplean bien esos presupuestos sirven de forma muy positiva para la sociedad. Lo que sucede es que se emplean mal, acaban en manos indebidas, en propaganda institucional o en proyectos inservibles.
  17. #21 Duele, ¿no?

    El problema no es el IVA. Y tampoco se va a solucionar por recortar la factura un 5 o un 10%.
  18. #5 la culpa la tiene ahora el gobierno de igual manera que la tenia el anterior gobierno, primero porque el anterior fue quien permitió estos abusos y segundo porque mientras estaban en la oposición los de ahora gritaban escandalizados, rompiéndose las vestiduras por una situación intolerable que prometían solucionar en cuanto estuvieran en el poder y ahora que están donde querian la situación no sólo no ha cambiado sino que va a peor, ya no sirve la excusa de echarle la culpa a los de antes o decir que no han podido hacer nada en este tiempo, no sólo no han querido sino que además nos han mentido y nos siguen mintiendo echándole la culpa a otros de lo que es responsabilidad exclusivamente suya
  19. #8 Me sorprende que tengas tantos votos positivos dado que lo que dices no es demasiado correcto.

    Fingrid es público si, pero la distribucion final al consumidor la hace una distribuidora privada. En mi caso Caruna, la electricidad en sí la contrato a Fortum. El contrato con Fortum establece que la electricidad para casa es hidroelectrica (o de fuentes renovables) al 100%. En parte comprada a Suecia ya que Finlandia compra y vende la electricidad mayorista en el pool nordico.

    Lo de que la electricidad nuclear esta fuertemente subvencionada no se de donde te lo sacas. Hay 4 reactores en activo, dos de ellos pertenencen a Fortum, aprox. 50% de titularidad pública, pero cotizando en bolsa. Y los otros dos a TVO, en la que Fortum es un accionista menor. En cualquier caso, hasta donde yo se ambas empresas han de vender a precio de mercado. Y antes de que me digas que estan subvencionados los costes indirectos de la nuclear, la gestion de residuos depende del VYR y de POSIVA (que estan construyendo el repositorio profundo) y la financiación de ambas viene de los operadores nucleares, no del estado. El estado eso sí, es encargado de gestionar los fondos del VYR provinientes de las productoras nucleares. Del VYR tambien vienen los fondos para los programas de investigación nuclear SAFIR y KYTT.

    Pero vamos.. el mercado electrico en Finlandia esta privatizado y eres libre de elegir la comercializadora/distribuidora que quieras. Y no, ni la produccion ni la distribucion esta en gran parte en manos publicas (con las peculiaridades de accionariado mencionadas antes).

    Tampoco entiendo que tiene que ver la calefacción de distrito con el precio de la electricidad. Como mucho que te ahorres en la factura de la electricidad porque pagas el agua caliente de la calefacción por separado (normalmetne en la factura de la comunidad) y no necesitas electricidad para calentar. Por cierto, la calefaccion de distrito donde yo vivo pertenece a... Fortum.

    La diferencia es que para empezar la electricidad del pool nordico es mucho mas barata que en España y que no tenemos el latrocinio ese de la potencia contratada, ni moratorias ni cargos extras a troche y moche en la factura. El precio actual de electricidad que pago es de 7.89c/kwh y so unos 3ct/kwh mas aprox. de distribución creo. No me acuerdo la cifra exacta (el de la electricidad lo se porque me mandan un email cada tres meses con el precio del proximo trimestre). El contrato creo que son un fijo de 4€/mes. Y lo dicho, no tenemos potencia contratada. En mi casa entra una conexion trifasica de 230V/16A por linea. Tu puedes consumir hasta lo que da la instalación.
  20. #14 y las subvenciones a los tipos de electricidad... lo que entra por un lado sale por el otro. Al final el cómputo total es lo que le importa al usuario.

    Por cierto que me entere yo, Podemos cuando mentía antes o ahora, porque no ha podido decir la verdad las dos veces... ¿o cómo se razona eso?
  21. #8 Eso mismo está mirando yo, el “pool” eléctrico en.m.wikipedia.org/wiki/Energy_in_Finland
    Además de lo que dice el artículo: allí en una bebida con alcohol te la clavan como un asesino en serie. Tienen otras prioridades

    Lo curioso es que La Razón (ahora!) saque este tema cuando sabe perfectamente de dónde viene nuestro precio y no es de ahora precisamente

    Será un vídeo de humor, pero el de Polonia el otro día tiene mucho que ver www.meneame.net/story/cuesta-tanto-energia-polonia  media
  22. #42 Es verdad, yo viví 5 años en Polonia y he pasado más frio en Málaga en invierno qué en Varsovia en pleno invierno :-P
  23. Al final son empresas estratégicas, los que las expropiaron robaron y traicionaron a todos los españoles, y solo para levarse unas monedas....
  24. #46 Y la calefacción en Helsinki es central, no se calienta con un brasero eléctrico. Por eso luego se consume tan poco.
  25. En Finlandia apenas tienen horas de luz con lo que ni se les pasó por la cabeza apostar por energías caras como la solar.
    Quemando combustibles fósiles y usando energía nuclear se puede abaratar bastante la factura.
  26. #8 Menudos social-comunistas, espero que los echen de la UE por no respetar el libre mercado.
  27. #34 Yo veo 289 kWh por trimestre. Además es asi cómo mides consumos.  media
  28. #15 Que yo sepa REE es una empresa privada que además cotiza en bolsa. La participación minoritaria del Estado se limita a alrededor de un 20%.
  29. #8 Busca sobre REE Red Electrica Española. Se te ve informado /s
  30. #1 Tienen menos corrupción y más energía nuclear.
  31. #1 la corrupción igual influye, pero al final lo que importan son los números, y Finlandia tiene estos:

    www.electricitymap.org/zone/FI

    Nuclear, hidráulica, carbón, biomasa (quemar árboles), gas y eólica. En este momento y por ese orden.

    Pero has conseguido karma, que es lo que importa...
  32. El artículo deja muy claro que en Finlandia se pagan muchos más impuestos. La diferencia es que allí salen de tu nómina y aquí te los cuelan en la factura de la luz, el agua, la gasolina, etc.
  33. En Londres, familia de 3, pago una media de £35 de luz y £45 de gas en invierno. En verano mucho menos... Sobre £20 ambas facturas.
  34. #71 Estamos hablando de eldiario.es, en el club de mamporreros de Podemos tienen el conocimiento justo para no cagarse encima, tampoco les pidas mucho
  35. #1 #2 Pues yo a la presi de Finlandia melafo
  36. #19 la coherencia hecha partido xD
  37. #9 tienen que tener ahí un cacho de ministerio de la igualdad que alucinas, con esa cantidad de impuestos!
  38. #5

    Mi factura del mes de noviembre de 2020. Vivo sólo y trabajo fuera de casa. A Coruña, clima templado. Tengo agua caliente a butano y radiadores eléctricos en las habitaciones, que apenas uso porque el clima de aquí, muy frío no es. Potencia contratada de 2,2kW (y nunca me han saltado automáticos, un poco raro dado que sólo los radiadores ya suman 2.750 W). Bueno, paso a desglosar precios.

    Coste potencia contratada: 6.92€ (40,14%)
    Coste energía consumida: 5,93€ (34,39%)
    Impuesto electricidad: 0,66€ (3,84 %)
    Alquiler equipos de medida y contador: 0,74€ (4,29%)
    IVA: 2,99€ (17,34%)

    Total: 17,24 €

    Vamos, que está claro que en lo que nos roban, es en costes fijos e impuestos varios antes de IVA (casi el 50% en esta factura, aunque bajará en diiembre a consumir más electricidad). El iva pueden dejarlo al 21%, es pasta para el estado, pero que no tenga que pagar el 50% de la factura casi todo el año simplemente por tener la puta electricidad dada de alta.
  39. Yo, por poner otro ejemplo del mismo país, para una familia de 4 con ordenadores, tele, Play, etc... he pagado el último trimestre 127€, es decir unos 42€ por mes. La calefacción es central y está incluida en el alquiler. No estoy seguro, pero creo que sigue siendo barato comparado con lo que pagaría por lo mismo en España.
    Editado: Por completar, el consumo fueron 769,78kWh
  40. #61 Por si acaso, dale al test del diferencial... A ver si lo vas a tener frito.
  41. "Aunque asegura no haber estudiado al pormenor los detalles de cada factura, deduce que estos «precios ganga» se deben a los altos impuestos que pagan en el país nórdico. De hecho, de su sueldo bruto a él le descuentan cada mes unos 1.300 euros: «Y los pago con gusto ya que revierten en mi bienestar."

    Ya sea con gusto o disgusto, al final te cobran el servicio a precio completo, un bonito maquillaje de factura.
  42. No hace falta irse tan lejos. En Francia pago 10 euros *al año* por la calefacción colectiva, y unos 30 euros al mes por la electricidad para 4 personas...

    Una de las cosas que me sorprendió fue la poca proporción de la "parte fija".
  43. #12 falso, la izquierda(la de ahora) no dice eso siempre, solo lo dice cuando no les afecta a ellos como gobierno.
  44. #20 Comentario sesudo y para nada bocachanclista.
  45. #82 Coruña City. Qué potencia contratada tenéis? De todos modos, si sois 3 persona, consumiréis cerca del triple (de ahí la difetencia) o si estáis más en casa que yo, que salgo a las 8 y vuelvo a las 21.
  46. #42 Sí, siempre lo digo, en invierno pasas más frío en lugares que no tienen un invierno duro. Probablemente es porque ni las casas ni locales... ni nada está adaptado al frío.
  47. #115 ehm... Pablo Iglesias también lo dijo, minuto 1:25:

    www.youtube.com/watch?v=JF7N4V0QXOQ

    Además lo llevaban en su programa electoral, ver imagen adjunta.  media
  48. #62 Aquí cuesta el doble, más o menos.

    También habla de lo que gasta en calefacción, que es muy poco, y el principal problema del gasto eléctrico en invierno en España.
  49. #71 Periodismo a pesar de todo xD
  50. #11 en finlandia tambien te clavan bien de impuestos en la gasolina, al menos en 2017 un 63% del precio de la gasolina eran impuestos (un 55% en españa).

    www.eleconomista.es/economia/noticias/8304133/04/17/Que-paises-de-la-U
  51. ¿Realmente pensáis que la diferencia está entre lo público y lo privado y no entre lo español y lo finlandés? Aquí gobierne quien gobierne, sea público o privado, nos timarán. Las empresas, los políticos, el estado, nos mearán encima y nos dirán que llueve (que el otro era peor o algo parecido) y nos quedaremos tan anchos mientras se lo llevan crudo.
  52. #25 #_26 El Iva como arma lo cogió uno de los dos partidos que ahora gobiernan, no te equivoques.
  53. #56. '... allí en una bebida con alcohol te la clavan como un asesino en serie. Tienen otras prioridades...'

    Efectivamente, en los países nórdicos las autoridades velan porque ningún ciudadano muera de frio de intóxicación etílica.

    Mientras tanto en el sur de Europa se vende acolhol barato de modo que los ciudadanos puedan 'desconectar' de lo que pagan en la factura de la luz...
    (CC #8)
  54. #80 ¿Hay algo falso en lo que dicen?
  55. #122. Razón de más para que le suban los impuestos al alcohol. No veo contradicción alguna, el alcoholismo es una enfermedad en todo el mundo, como la ludopatía o el tabaquismo. La diferencia la marcan los gobiernos de los países que actuan en consecuencia de esas realidades.
    (CC #102)
  56. #28 creo que pone 289Kw (no se ve bien). Lo cual es poco. Un frigorífico A+++ puede gastar 150Kw al mes.
  57. #17 no fue una "crisicilla", fue una "desaceleración económica" ;)
  58. Todo eso y además las viviendas mantienen bien el calor.
  59. #22 #72 será la 1a ministra.:roll:
  60. #90 Hoy en día también debería saltar el limitador del contador nuevo, pero solo salta si se pasa de potencia durante un buen rato, seguramente los radiadores no están todo el rato consumiendo a máxima potencia.
  61. #8 efectivamente así es. En Suecia tienen un modelo similar. Viví un año en una ciudad pequeña y el alquiler me incluía la electicidad, pero me seguían llegando los recibos y el coste rondaba los 25 Euros al mes. En el recibo eléctrico se incluía la calefacción y el agua caliente. El agua sanitaria (con proceso de ósmosis incluido) venía por otro lado y no pagaba mas de unos 15-18 Euros al mes (y curiosamente, este no lo incluían en el alquiler).

    Växjö, la ciudad en la que viví, tenía una central térmica propia dónde se quemaba astilla de madera para la producción eléctrica, de agua caliente y calefacción para toda la ciudad. Como comentas, a nivel comunal es muy eficiente y, además, supone un ahorro en muchos aspectos: medioambiental, económico, energético... pero aquí, evidentemente, prima el dinero y las energéticas pondrán palos en las ruedas ante una intentona de poner en marcha algo así en una ciudad del tamaño de Växjö.
  62. #52. Lo de 'PodemosTM' se razona entendiendo que el bipartidismo tenía que desactivar cualquier atisbo del 15M; y vaya que si lo han conseguido. A poco que se analice nos han devuelto al punto de partida en esta "democracia" sostenida por pinzas.
  63. #57 yo lo he pasado más frío en mi vida que en Cádiz, y he vivido en Reino Unido.
  64. #51 Bueno, eso será en el "mundo desarrollado", aquí ya tal.
  65. #48 pues es verdad
  66. #118 Gastarian millones de euros en algún Consejo para que haya igualdad de electrones y protones...
  67. #176 Tienes razón. Error mío :palm:

    Son 0.23 euros, incluyendo impuestos y contando total indicado en la factura.

    Gracias por la corrección :hug:
  68. #11 Voy a hablar sin saber, así que si me equivoco me corriges.
    En Finlandia la carga social sale de la gente que trabaja, y así los que no tienen nada o ganan muy poco pueden seguir teniendo luz y calefacción sin morirse de frío por que no pueden pagar la factura.
    Aquí los que no ganan lo suficiente, los pensionistas de pensión mínima o los que perciben el salario social se mueren de frío.
    ¿Es así?
  69. #53 Es que España es el quinto país de la UE con el precio/kWh más caro (ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Electricity_price). Otra cosa es todos los pagos extras que se imputen hasta elevar la factura a algo tan elevado.

    Otra cosa son las tendencias sobre el precio durante los últimos años y los impuestos aplicados al kWh (strom-report.de/electricity-prices-europe/), así como el coste de la factura eléctrica sobre el coste de la vida. En este último caso, dicen que en Bulgaria es donde peor lo tienen.

    Lo interesante sería ver el coste neto de la factura eléctrica por país europeo en base a un consumo y m2 determinados, así como el % sobre los ingresos según segmentos de población.
  70. #8 Como es que a estos la union europea no les ha obligado a privatizar sus empresas publicas?
  71. Comparar España con Finlandia es una estupidez suprema escogida solo con ánimo manipulador.

    No tenemos estructura de generación, ni de distribución comparables. Nuestros hábitos y modos de vida son distintos. La propiedad del sector no es equiparable....

    Simplemente son ganas de enmierdar.
  72. #19 pues esta muy mal. Te diré que estas "gilipolleces" molestan pues Echénique suelta estas memeces pensando que los votantes de su partido somos tan ingenuos como los de derechas. Y no es así.
    #49 y de estas hay para todos.
    Y ya hablando del problema de la electricidad , por mucho que insistais ( o que Echénique diga), esta es cara por la parte fija del recibo con el cual se va amortizando la deuda originada por el primer gobierno de Aznar con el déficit de tarifa. El segundo motivo de una luz cara es el parón del PP cuando gobernó a las energías renovables, favoreciendo las más caras y lógicamente a las compañías eléctricas.
  73. #176 Si, miré mal la factura, que es poco legible, en realidad el coste es similar al de España con PVPC y discriminación horaria.

    CC #166
  74. ¿La razón haciendo publicidad de un modelo socialista sin mala fe?
  75. #8 Lo más importante es que tanto producción como distribución están en una gran parte en manos públicas.

    Pues ahora si que no lo entiendo, aquí pasa lo mismo, en las eléctricas trabajan los ex-presidentes, ex-ministros, etc... todos ex-trabajadores públicos, temporales pero públicos. :troll:
  76. #37 Que poco disimulan que son bots multicuenta :-/
  77. Me sorprende que sea la Razón la que se haga eco de esta pregunta.
  78. #46 Generación eléctrica en directo: www.fingrid.fi/-/custom/sahkojarjestelman-tila-169/ En el momento de escribir esto, menos en el área de Helsinki, que exporta, el resto de áreas de Finlandia dependen del la producción externa de electricidad de otros países, con un saldo negativo de: −2 619 MW
  79. #4 yo en Francia, junto a los Alpes, 30 euros al mes. Mi casa todo el año a 24 grados... y me llamas pita en España por no pasar frío
  80. #19 La luz sube todos los años y un montón, y eso que los impuestos no han subido... A ver si el problema van a ser las eléctricas... habrá que probar a nacionalizar alguna.
  81. Según la factura que muestran, gasta unos 96 kWh al mes.

    Según ese consumo, incluyendo luz y calefacción, me parece un precio normal por esos lugares nórdicos.

    Desconozco cómo están los precios en España.
  82. #8 Mirando un poco (rápido) en la factura del envío, veo que el coste del kWh le sale en torno a 0.7 euros , incluyendo impuestos, y supuestamente incluyendo calefacción (entendemos eléctrica y no de distrito, ya que lo incluyen en el artículo )

    Lo que desconozco es a cuánto sale el kWh en España, incluyendo impuestos, tasas etc.
  83. #68 Bien poco gasta, si son unos 97 kWh por mes siendo la mitad en calefacción (eléctrica).

    Que no se relaje, que la factura de los meses de diciembre, enero y febrero igual le da una sorpresa.

    :roll:
  84. #5 El IVA no sube. Y la electricidad cada año sube. Y si desaparece el IVA seguro que la tendencia de subida va ha ser mayor.
  85. #131 Con temperaturas por debajo de 10 grados la mayor parte del año no te puedes calentar simplemente con electricidad, no es como en España que te puede venir una factura gorda estos meses.
    En cualquier ciudad grande (grande por los esquemas de allí) los pisos tienen calefacción central. Luego estan las casas unifamiliares que tienen dos sistemas de calefacción por ley, por si les falla uno, poder tener otro, así suelen tener varias chimeneas y luego electricidad. Cuando calientas la chimenea no salta el calentador de la luz que va por termostato.
  86. #131 En Helsinki y su área metropolitana son un millón de habitantes, en un país con algo más de 5 millones de habitantes, es bastante representativo.
  87. #94 No colaron bien esa milonga.
«12
comentarios cerrados

menéame