edición general
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles han sufrido la mayor pérdida de poder adquisitivo de la OCDE, los 20 países más ricos

Los ingresos reales per cápita de las familias españolas se situaron en 2022 un 5,1% por debajo de los niveles de 2019, frente al incremento del 0,8% en el conjunto de la OCDE. La AIReF apunta que "los salarios se acelerarán en 2023 para recuperar parte del poder de compra perdido el año anterior, registrando posteriormente tasas de avance consistentes con la inflación y la productividad". En todo caso, con las subidas salariales estimadas no se cerrará aún la brecha abierta el pasado año.

| etiquetas: ocde , poder adquisitivo , crisis , covid , estadística , airef , salarios
  1. Y eso que se ha subido el minimo sino tendrian que añadir pisos por debajo , eso si para todos era imposible excesivo intolerable, aun parece que hay bastante margen , para conseguir algo europeo en nuestros sueldos.
  2. Si los ingresos provienen mayormente del trabajo.
    La mayoría de los trabajos se hace en empresas
    Ergo paga esa empresa.

    Las empresas deben de...

    SUBIR SUS BENEFICIOS A NÚMEROS RÉCORD!

    Que no, idiota, que es subir los sueldos.
  3. #1 El problema es que van subiendo el mínimo - que está muy bien - sin subir el resto, con lo que si antes el minimo era entorno a los 700 y uno ganaba 1000, ahora el mínimo lo pones sobre los 1000 y el que ganaba 1000 sigue ganando 1000.

    Y la inflación ahí está. La realidad es que el aumento del sueldo mínimo puede ir ayudando a superar la inflación a los mas pobres, al resto la inflación no está jodiendo de bien, porque nuestro sueldo está estancado. Los demás, nos estamos volviendo más pobres.

    Esto significa solamente una cosa: Pérdida de poder adquisitivo y precariedad acumulada.
    Todos pobres y todos felices.
  4. Noticia creada para dar la sensación de que la clase trabajadora está entre las más ricas del mundo, cuando esto es solo una media y ya sabemos qué pasa si Amancio Ortiga se come cinco pollos y yo cero.
    Además hay que tener en cuenta el nivel de vida y los salarios.
  5. Gran trabajo de Sanchez y Podemos. {0x1f44d}
  6. #3 Es lo que tiene no protestar como los franceses. Pero claro eso seria terrorismo. Los sindicalistas parece que les gusta ir a Francia a manifestarse como ellos , quizas podrian dar un cursillo de lo aprendido alla.
  7. #3

    Consecuencias del padefismo.
  8. kallah lokoh que somos la lokomotora de heuropa!!
  9. No puede ser verdad porque personalmente no para de leer, por estos medios, que nos va de maravilla, que crecemos más que nadie y más de lo esperado, que nuestros gestores brillan con luz propia y esas cosas.

    O nos mienten con estadísticas. que también puede ser....
  10. #9 el crecimiento nunca se ha medido con los salarios, sin embargo si hablamos de los beneficios empresariales la cosa cambia...
  11. #10 De hecho una manera de calcular el PIB es sumando varios conceptos y restando las importaciones:
    PIB = Consumo + inversión + Gasto + Exportaciones - Importaciones

    Es perfectamente posible que haya menos consumo y suba el PIB si otros factores aumentan como por ejemplo las exportaciones.
    Como se puede comprobar, por mucho que crezca el PIB, no es garantía de que haya mejores salarios, ni mejores condiciones económicas para los ciudadanos.
    Lo que si es muy probable es que si sube el PIB, suban los beneficios de las empresas, pero por experiencia sabemos que eso no se traduce en mejores salarios, al menos no en éste país.
  12. #10 #11 Sí, lo sé, pero no iba a los tecnicismos, si no al fondo de la cuestión: nos venden los logros como si repercutieran en mejoras para el ciudadano medio 8que sí, que de alguna manera repercute) pero en realidad cada día estamos, al nivel de la calle, peor.
  13. #3 No se como funcionara ahora alli, pero en UK cuando han subido el salario minimo repercute tambien algo en el resto, porque sube tambien el tramo en el que los impuestos son menores. Siguiento esos numeros, si tu sueldo era de 1000, antes pagabas el 20% de impuestos sobre 700 y los 300 restantes los pagas al 40%. Si suben el salario minimo a 1000, todo tu sueldo tributa con el 20%. Sigues cobrando 1000 brutos pero en neto has recibido tambien un beneficio.
    Pasarias de cobrar 740 netos a 800, una subida bastante menor, pero una subida al fin y al cabo.
  14. #14 Con una inflación real del 15-20%, casi del 40% en alimentos. Ese es el problema.
  15. #13 En todos los paises estan con la misma mierda, si solo fuera españa... el otro dia lo comentabamos sobre japon, sus medidores internacionales siempre han sido ejemplares pero luego revisas "las tripas" del pais y el titanic parece el hundimiento de un bote de remos:
    Todo lo que consiguieron en los 80 esta dilapidado, sus trabajadores ya no son los trajeados "salaryman" sino que por debajo se estan generalizando los "salarydogs", sus empresas son dinosaurios esperando el meteorito, la innovacion esta estancada en los 90, son aislacionistas a mas no poder, su nivel de vida solo se sostiene por un consumo de absurdeces continuas, la deuda solo se sostiene por los propios japones... etc.
  16. #3 Yo creo que esa subida ha provocado el abandono de la hostelería en pro de otros trabajos tipo repartidor de Amazon. Para cobrar un salario mileurista, mejor tener un horario más decente y no tener que aguantar muchas impertinencias.
  17. #1 El gobierno ha pedido a las empresas subir salarios:
    elpais.com/economia/2023-01-29/nadia-calvino-hay-que-mejorar-las-condi

    cc/ #5
  18. #4 Amancio Ortiga no es clase trabajadora.
  19. #9 Crecen los beneficios emrpesariales, no los salarios.
    Los salarios no llegan a la mitad del PIB.
  20. #17 No se ha abandonado el trabajo de camarero. Sigue habiendo camareros de sobra y en paro. No hay carteles en los bares pidiendo camareros.
  21. #19 exacto, pero cuenta para la media salarial.
  22. #22 no tiene salario. ¿ No estaba jubilado ya ?
    Hay muchas personas en España que tienen su dinero de rentas de capital, no del tranajo.
  23. #24 joder, que porculeros sois. Deja de señalar el dedo, que se entiende lo que quiero decir.

    En muchas ocasiones tienen un salario base alto, como 200.000€ y después otros ingresos relacionados, como dividendos, etc.
  24. #25 hay muchas personas que no trabajan absolutamente nada en su vida. Los 200.000 es calderilla para miles de personas en España.
    Heredaron mucho dinero y ya.
    Si aprendes a hablar con el resto de personas mejor, porque comprenderás que esa forma de escribir no es de recibo. Te bloqueo, si no te importa,, así no tengo que leer nada parecido otra vez.
  25. hay muchos directivos con sueldos altos. Lo de Amancio Ortiga era solo un ejemplo, para él el salario es lo de menos, pero hay mucho directivo que ganan lo que tienen en su nómina, y no son bajas, precisamente.
  26. #15 Nadie discute eso, no he hablado que sea suficiente subida, solo que hay una repercusion positiva en el salario, insuficiente, pero queria aclarar como funciona al menos aqui, que las subidas del salario minimo afectan a todo el mundo , esten cobrando el salario minimo o no.
comentarios cerrados

menéame