edición general
1109 meneos
9699 clics

Españoles hundidos en la miseria (Reportaje de la TV Noruega)  

Pensaba usted que, como antes veía en folletos de ONG con niños latinoamericanos o aquellos africanos de Biafra, sus hijos serían adoptados, que vivirían gracias al apadrinamiento de extranjeros? Y Azucena Paredes, 30 años, madrileña, madre de Desiree y de dos pequeños más, que subsiste gracias a la ayuda de 400 euros de una familia noruega, hace mutis antes de contestar. «Nunca lo habría imaginado hace un año, pero es así. Esa es mi situación. Lastimosamente».

| etiquetas: españoles hundidos miseria , tv noruega
378 731 16 K 677 mnm
378 731 16 K 677 mnm
«12
  1. Nos roban la cartera mientras vemos el furbol y el TeleChocho. La mayoría de la gente vive en el país de la piruleta, no es consciente de lo que pasa y cuánto nos han robando. En Islandia espabilaron rápido, no sé si por su cultura, o por que se informan mejor, o qué se yo ... pero en España mucha gente prefiere no ver, no oir y callar.
  2. #21 Gran comentario.

    Tenemos unos políticos ineptos, pero el origen de su ineptitud, no nos llevemos a engaño tiene su raíz en el profundo analfabetismo que tiene este país.

    ¿Como se explica esta crisis?. El 18 de julio del 2006 el usuario "Patrick Bateman" exponía esto en los foros nuncabajistas de "nuevos vecinos", destaco los razonamientos mas espectaculares:

    1. La vivienda nunca baja.
    2. Alquilar es tirar el dinero.
    3. La hipoteca es una inversión.
    4. Siempre puedo refinanciar.
    5. Si no te metes ahora, no vas a poder meterte nunca.
    6. Los pisos no van a bajar, porque eso no le interesaría a nadie.
    7. Yo nunca venderé por menos de lo que me costó.
    8. Si no puedo pagar, que se quede el piso el Banco, y en paz.
    9. Desde el momento que firmas (la hipoteca) ya tienes algo en propiedad.
    10. Si te echan del trabajo, por lo menos te queda el piso!
    11. Al Estado no le conviene que baje el precio de la vivienda. El gobierno no lo permitiría.
    12. Ya sacarán alguna Ley para que la vivienda no baje.
    13. A mi el euribor ese no me afecta ; compré antes de que subiera.
    14. El banco me dijo que el euribor siempre baja con el euro, y mi cuota siempre ha bajado.
    15. De aqui a 35 años ya tendré un buen patrimonio.
    16. Tu compra ahora, no te lo pienses. Luego, si no te van bien las cosas, siempre lo puedes vender.
    17. Si el piso es tuyo siempre lo puedes decorar a tu gusto. Y meterte a obras.
    18. La vivienda en España todavía está más barata que en el resto de Europa, así que hay margen de subida.
    19. Como en España no se vive en ningún sitio
    20. El euribor no subirá más del 3%, y el Gobierno no dejará que suba.
    21. Una subida de 1% del tipo de interés es igual a una subida del 1% en la cuota.
    22. Si refinancio la hipoteca al doble de años, la cuota se me queda entonces a la mitad.
    23. Con lo que vayan subiendo los sueldos se compensa la subida de la hipoteca.
    24. Los promotores, que son los que se están beneficiando de todo esto, adecúan la oferta a la demanda.
    25. La culpa es del precio del suelo, que está carísimo.
    26. El vecino vendió por 52 millones, yo venderé por 61 dentro de un año.
    27. ¡¡Mi piso se ha revalorizado la hostia!!! Tú ya no podrías ni comprar mi piso.
    28. Cuando tengas un mal día en el curro, y salgas reventado de trabajar, entras en tu pisito y por lo menos sabes que (el piso) es tuyo. Tu tesooooro...
    29. Ufff, como voy a fardar en el LIDL con mi piso de 63 millones y el BMW nuevo.
    30. Resiste, aguanta como sea, aunque nadie quiera comprar el piso, no bajes el precio!
    31. El piso es de los dos, mi mujer nunca me echaría de casa. Nooo, nunca.
    32. Si me dan lo que vale el piso ahora, pago la hipoteca, me compro un Cayenne, me voy de vacaciones a la República y aún me sobra!
    33. Si explota la supuesta burbuja... todo el mundo querra volver a comprar y otra vez subira.
    34. Los burbujistas son una panda de vagos y de perdedores que no tienen "nada en la vida".
    35. Lleváis diciendo que la vivienda va a bajar desde 2001 y mira, la vivienda nunca baja.
    36. Si hubiera comprado hace cinco años, y no me hubiera dejado influenciar por los burbujistas, no sería un PEPÓN.
    37. Más vale piso en mano que burbuja volando (aunque esté a punto de reventar).
    38. Si siguen subiendo los pisos, entonces llegarán las hipotecas heredables o a 100 años.
    39. (Un hipotecado intranquilo) no me hables del tema que me aburres, siempre con el mismo tema!!!
    40. Tú (burbujista) sumarás un argumento más para tu repertorio, pero yo sumaré un día más sin bajar la vivienda.
  3. Relacionada: www.meneame.net/story/mi-padrino-noruega

    #4 Los políticos españoles hace tiempo que no van por la misma carretera que la población.
  4. #7 Lo que pasa es que esto no es una crisis, es una estafa. Nos hacen creer que la culpa es nuestra por "vivir por encima de nuestras posibilidades". Y digo yo ¿quién ha vivido por encima de sus posibilidades? porque de mi familia y amigos, nadie. Lo que pasa es que los que sí lo han hecho y se han hecho de oro a costa del resto ahora no soportan la idea de perder su preciado dinero, y nos roban a todos los demás.

    Si es que la crisis la provocan los cuatro espabilados de turno y la pagamos el resto, para que seamos el 99% pobres y ellos aún más ricos. Lo dicho, una estafa.
  5. #19.. otro comentario que me acuerdo que me decían algunas personas cuando pensé en hipotecarme:"no hay que pensarlo, te metes y punto".. Es verdad, mejor no pararse a pensar un momento en la decisión economica mas importante de sus vidas. Los banqueros se han aprovechado de la escasa cultura económica de la gente de este país. A ver si a palos aprendemos y sirve como lección para futuras generaciones. Pero soy bastante pesimista incluso con esto, sigo oyendo a gente más joven que yo ahora que, ahora que parece que bajan, se quieren hipotecar por muchos años, que le avalen los padres y los abuelos si hace falta, y se quejan porque el banco, claro, ahora no da con tanta facilidad las hipotecas como antes. ¿Hemos aprendido algo de todo esto? Me da que no...
    ¿Necesidad? Más bien incultura financiera y presión del ambiente ('alquilar es tirar el dinero', famosa frase que más de uno y de dos tienen grabado en sus corazones). Si hubiesen calculado los intereses de la hipoteca, la fluctuación del euribor, la variabilidad del mercado laboral de aquí a 25/30/40 años, frente a un alquiler.. ¿se hubieran metido igual o se hubieran ido de alquiler?
  6. ¿La gente de Bart en Noruega como seria? ¿Folk i Bart o algo así no?
  7. en la cuneta es donde tenia que terminar cospedal, y todas las lideresas del pp...
  8. Sigo con la recolección de posts históricos, perdón por el tamaño. Espero que nunca se traduzcan al Alemán...

    Leer esta joya del 2010 (forocoches):

    He sido INCREPADO por unos pepitos nuncabajistas enfurecidos. De migrante
    Imaginad la siguiente situación.
    (...)
    Hablando de un chaval, que se casa con 23 años y se ha metido en una hipoteca de 30-40 años, junto a su novia, ganando ambos unos 800 euros, y sin tener la ESO. Simplemente dije que era una locura, que ahora Darwin actúa haciendo la selección natural mediante hipotecas...

    Comenzaron a defender éste modelo a muerte, a voces. Decían que es lo que hay, que nos jodamos, que somos unos locos por pensar que la vivienda podría derrumbarse próximamente , que no podía ser, que éramos ignorantes y que no teníamos ni puta idea.
    Intenté argumentar, explicar las fases de una burbuja, dar datos, explicar como funciona el mecanismo de la oferta y la demanda, pero nada.. seguían defendiendo que empufarse a 40 años era algo completamente normal y necesario, que son los tiempos que corren, y que nos jodamos.
    (...)
    -Mira, si es que aparte de necesario es bonito. LLega un momento en la vida en el que tienes que ir a más, y para mí, tener que compartir 40 años de gastos con mi pareja es la ostia, si no lo haceis es por que sois unos niñatos que no tienen ni idea de lo que es la vida. Palabras que recibieron la aprobación de los otros 3.
    Ante tal gilipollez sólo cabía rendirse. Mi otro amigo (y tambien forero) continuó plantando batalla unos minutos, pero acabó tambien por claudicar ante la horda hispanogañana.
  9. #10 como bien te dice #15 muchos no nos hemos hipotecado porque no hemos querido pasar por el aro de la estafa, pero si tienes familia e hijos la cosa no es tan fácil, y todos tenemos una sola vida y queremos realizar nuestros proyectos, y algunos no les quedó más remedio que pagar lo que pedían por un zulo de 50m, de igual forma que si les hubiesen pedido hipotecar su alma lo hubiesen hecho, eso es necesidad por su parte y avaricia, descontrol y especulación por parte de las autoridades de un estado que se han enriquecido a costa de empobrecer y condenar a la indigencia a un par de generaciones de sus conciudadanos.

    Ni perdón ni piedad con ellos, los culpables de esta estafa están muy claro quienes son.
  10. El otro día discutiendo con una persona de tendencias fascistas, me decía que había que expulsar a todos los inmigrantes ya. A lo que le dije: "Bien, entonces tendremos que pedir también la repatriación de todos los españoles. Solo por ser coherentes". Me dijo que no, que era diferente, que íbamos de otra forma.
  11. #15... claro, a todos los casos de entrampados les pusieron una pistola en la cabeza para firmar hipotecas de 40 años a precios astronómicos... Ni tanto ni tan calvo, aquí ha habido de todo, gente irresponsable que no sabía donde se metía, gente que ante la avalancha de millones que 'regalaban' los bancos aprovechó para intentar hacer dinerito bueno (si el vecino puede...) Todo el mundo puede intentar prosperar, porqué no... pero no a cualquier precio. Lo que se vivió fue la fiebre del oro echa en piso. El que no estuvo mirando pisos por el 2005 no lo sabe, se acababan de un día para otro, tenías que apalabrar la misma semana... Y cada semana más caros... Y si te proponías alquilar, toda la gente a tu alrededor flipaba contigo...
    Que los bancos son unos cabrones lo deberíamos de saber todos, y que te ofrecen el paraguas cuando no lo necesitas y te lo quitan cuando llueve.
    Pero conozco más de un caso y de dos de 'me compro ahora este piso, y si no puedo pagarlo en un par de años me vale el doble', o gente que ya tenía un piso y compró otro en obras para especular y ganar dinero, mientras los que se decidían a alquilar eran unos burros y estaban tirando el dinero.
    ¿Bancos malignos? Seguro. ¿Gente inconsciente? A patadas. Aquí tenemos que ser todos ya mayorcitos y asumir responsabilidades, cosa que en este país nadie hace. Los primeros, los políticos y banqueros... pero tengamos claro que la gente de a pie, tampoco son todos seres de luz divinos ni son inocentes corderitos engañados por el poder.
  12. #34 Digamos que las cosas han cambiado mucho en unos pocos años. Te explicaré mi caso:

    Mi marido y yo nos casamos con 23 años recién cumplidos y con una hipoteca sobre nuestro piso que nos acabábamos de comprar. Mi marido tiene solo estudios primarios pero tenía un buen trabajo ya entonces; yo también trabajaba aunque ganaba mucho menos que él. Nunca pensamos que nos podríamos quedar sin trabajo. Yo si me quedé cuando la crisis del petróleo a finales de los años 70, pero con su sueldo pudimos mantenernos, continuar pagando el piso, comprar coche y tener dos hijos. A partir de entonces yo solo trabajaba esporadicamente en lo que encontraba, hasta que al cabo de unos pocos años lo tuve que dejar definitivamente por problemas con mi hija pequeña.

    Eso fue hace 33 años, la hipoteca era solo por 11 años (que ya entonces me parecía mucho), pero nada comparado con lo de ahora.

    En mi época todos nuestros amigos, familiares y conocidos se metieron en hipotecas y no conozco ningún caso de que alguno se quedara en la calle por no poder pagarla. Me imagino que a nuestros hijos les pareció fácil meterse en una hipoteca viendo los casos de sus padres que nunca tuvimos problema en amortizarla. Pero entonces un piso valía una décima parte de lo que vale ahora y los sueldos aunque bajos, estaban en consonancia. Ahora todo se ha desmadrado empezando por los precios de los pisos y acabando por los trabajos que ya no puedes confiar en que te vaya a durar más allá de diez años.
  13. #9 Vivir por encima de nuestras posibilidades no sé, pero ayudar a la crisis especulando con la vivienda sí lo ha hecho mucha gente. Yo personalmente, conozco a un constructor que en pleno boom del ladrillo me comentaba que cuando empezaba una obra, normalmente urbanizaciones de adosados y unifamiliares, antes de empezar a construir tenía el 80% de las viviendas vendidas, y que en dos meses la mayoría habían cambiado de dueño varias veces, por supuesto con un incremento del precio en cada ocasión.

    También mucha gente pidió una hipoteca superior al precio de la vivienda, para incluir los muebles, el coche, etc. Esto podría ser lógico -el interés de la hipoteca es normalmente inferior al de un préstamo personal y además desgrava- pero suponía en la mayoría de los casos destinar un sueldo solamente a pagar el préstamo.
  14. #10 Puedes dejar de escribir chorradas por favor, el banco no daba a nadie la hipoteca por el 100% del sueldo (a no ser que seas el hijo del director del banco), eso es falso, lo que ha ocurrido es que la gente ganaba un dinero X y con la crisis por un lado subieron las hipotecas (a colegas míos les subido hasta un 1/3 y por otro lado a la gente le bajaron el sueldo) eso hace que la hipoteca a lo mejor era el 30% de su sueldo se le convirtio en menos de 1 año en un 100%.
  15. Cospedal hoy dice que no deja a nadie en la cuneta
  16. Los policías del video pueden estar orgullosos de ganarse la nómina dejando niños en la calle. Bonito trabajo. Les llaman perros, hijos de puta y cosas así, pero lo que esta gente es no tiene nombre. Ninguna palabra puede describir tanta inmundicia moral. Y a ETA la llaman terrorista.
  17. Mecawen!!! Pasando hambre y haciendo la chorrada de quitar la corteza del pan de molde. Odio la gente que hace eso o se deja el "corrosco" de las empanadas o la pizza. </modofrívolo>
  18. #10 Cuando te conceden un préstamo, una hipoteca, el banco estudia cuales son tus posibilidades y en función de ellas te dan el préstamo, un préstamo que no está por encima de tus posibilidades o de lo contrario te lo negarían porque si está por encima de tus posibilidades significa que no podrás pagarlo. Más tarde el banco se queda con tu casa porque ellos se equivocaron en su estudio.
  19. #1 Iría determinado, con el artículo pospuesto neutro -et, tal que: Folket til Bart

    La preposición "i" no se usa para relaciones de propiedad o pertenencia.

    Pero esa forma suena muy rara, creo que sería más correcto usar el genitivo: Barts folket

    Sin embargo, en google.no no encuentro ninguna de tales expresiones... Imagino que no usarán la palabra "folk", que al fin y al cabo tiene un matiz más serio: política, economía, filosofía...
  20. #13 ¿Dónde está la gente? En su casa viendo el futbol, y si están extremadamente necesitados salen a la calle a robar a ancianas o gente indefensa.

    ¿Te crees que aquí va a haber alguna revolución? ¿Te crees que alguien en situación límite va a movilizarse contra el gobierno? Ya te digo yo que no. Unos, a mendigar, y otros a robar.

    Llevamos 3 años con la mierda hasta los codos y aquí no ha pasado nada. ¿Alguien se cree que va a pasar algo ahora?

    Somos lo que somos y tenemos lo que nos merecemos.
  21. #37 Supongo que la mayoría de los votos del PP fueron de personas que siempre votan al PP. Y los votos que les hicieron ganar vienen de personas que estaban hasta las cojones del PSOE. Como la gente no se preocupa por nada, sólo por lo suyo, sólo votan al PP y al PSOE, que son los dos partidos que ganan siempre.

    Hasta que no cambie este tipo de mentalidad, no hay muchas soluciones, por lo menos por la vía pacífica.
  22. Tenía ganas de ver el reportaje, gracias a quien lo haya subido a youtube.
  23. #21 Yo también estoy muy pesimista en que los jóvenes hayan aprendido la lección, todavía algunos siguen pensando si los pisos bajan un poco más, sí me podría meter en una hipoteca, cuando lo que yo pienso es que se debería forzar a que existieran alquileres sociales, no a que sea el ciudadano el único que cargue con todo el peso de la vivienda.
  24. Anda que el tío en el mitin del PP cuando los sacan ganando las elecciones, "tenemos que cambiar la cosa, porque peor no podemos estar"... valientes gilipollas que pensaron que votando al PP iba a mejorar algo
  25. Mola por que esto parece antiguo y dice un tio "peor no podemos estar.." ya ya xD espero que haya escarmentado
  26. #21 Repito un comentario que he hecho muchas veces, siempre para una persona pobre(currante que no puede mantenerse si no trabaja) la casa NUNCA es una inversión, sino un hogar, evidetenmente si no tienes claro que te vallas a quedar en un sitio mucho tiempo no deberias de comprar para eso esta el alquiler, evidentemente si no tienes un cuarto del valor del piso no deberias comprar, ahorra y alquila de momento ya llegará.

    Otra cosa es que en determinadas ciudades de españa los alquileres son algo para acojonarse, yo pase currando un tiempo en madrid ya hace casi 4 años y desconozco la situación actual pero por cualquier miserable piso pedian 700-800€/mes lo cual me parece algo absurdo, donde yo vivo se pueden encontrar por 300€/mes el mismo piso.

    Y creo que se ha fomentado que no se rebajaran los alquileres y lo peor de todo es que se sigue fomentando que no exista una realidad de alquiler barato en este pais, lo más que se ha hecho ha sido dar ayudas(mal) en lugar de premiar a quienes alquilan legalmente o intentar castigar a quienes alquilan ilegalmente bien sea con leyes que graban con más impuestos las viviendas sin ocupación durante una larga duración, bien revisando los domicilios supuestamente vacios.
  27. #21 #29 quién me iba a decir que al final realmente correr en dirección contraria hacia donde veías dirigirse a la masa, era la opción correcta.
  28. #7 Supongo que respuestas se pueden dar muchas, pero yo creo que el déficit educativo de este país tiene mucho que ver. Como ejemplo, nuestra transición, que encima nos la han vendido como modélica. Somos unos cazurros.
  29. Sinceramente, la mayoría me parecen personas de la generación "dame".

    Una sale llorando, y dice que espera que el nuevo gobierno le de una posibilidad.

    Sinceramente, sin animo de ofender, ¿la gente es así de gilipollas? El trabajo te lo buscas tu, te lo ganas tu y las oportunidades no te las da Rajoy.

    Joder, es que gente así explica muchas cosas (al menos la mayoría del PP).

    ¿De verdad había gente que pensaba que solo con salir elegido el PP tendrían trabajo? ¿Pero que país de subnormales es este?
  30. #12 es que no compares hombre ... a mi me han dicho lo mismo sin ser de tendencias fascistas, siempre se ve la paja nunca la viga. A esa gente le recomiendo ver
    es.wikipedia.org/wiki/Un_Franco,_14_pesetas
  31. #15 como bien dice #10 a nadie le han obligado a meterse en una hipoteca y la gente en este pais es muyyyyyyyyy cenutria (cosa que luego los hijosdeputa de los banqueros se han aprovechado) pero como dice el dicho la letra con sangre entra y vaya si va a entrar...

    en los proximos 25 años la gente se va a mirar la letra pequeña hasta de los Kellogs antes de comprarselos
    y lo de las psobilidades .... yo he visto a garrulos y albañiles con M3 y Mercedes en mi barrio eso supongo que es vivir realmente verdad???

    PD me la bufan los negativos y otro caso son lo de las preferenciales o las estafas tipo RUMASA etc... que son estafas
  32. Con esta ya sería la tercera vez que este mismo reportaje llega a portada
    www.meneame.net/story/apadrina-nino-espanol-2

    Mira que gusta el tremendismo barato y sensacionalista aquí...
  33. no dudo que el reportaje este bien, pero no entiendo lo que dicen, no hay traducción, y los subtitulos automaticos como que tampoco me aportan nada...
    a los que meneais... que meneais la idea? porque flipo si tantos sabeis noruego :-S
  34. #21 "Si hubiesen calculado los intereses de la hipoteca, la fluctuación del euribor, la variabilidad del mercado laboral de aquí a 25/30/40 años, frente a un alquiler.. ¿se hubieran metido igual o se hubieran ido de alquiler?"

    En eso estamos de acuerdo, el españolito medio es financieramente irresponsable, y no existe cultura económica, pero se supone que los gestores públicos deben velar por el bien común,y no creando burbujas especuladoras para enriquecerse a costa de los ciudadanos, el analfabetismo financiero para mí puede exculpar a los primeros, pero no hay nada que pueda exculpar a los segundos de lo que han hecho, eran y son totalmente conscientes y responsables.
  35. Meterse en una hipoteca es una locura según el razonamiento generalizado, vale de acuerdo...El problema es que han convertido en lujo algo que no debiera serlo: la vivienda. Siempre he vivido de alquiler, lo cual tiene sus ventajas, como pirarte cuando te de la gana; pero también tiene inconvenientes. El problema es que las clases medias y bajas tratan de imitar a las superiores (eso en España, en Francia y en Kuala Lumpur) la burguesía española es fundamentalmente rentista y en eso SÍ que se diferencia España de otros países. La gente se compra la casa para dar el pelotazo y de ahí los precios de suelo escandalosos, que ni en países más pequeños y densamente poblados que España.
  36. #61 Claro, y si al gañan de la cultura del aparentar le unimos la incultura en economia básica, parece lo más normal que vean razonables esos ratios de endeudamiento con tal de tener su piso y su coche en propiedad... Un desastre economico-familiar a todas luces :-S

    #63 Meterse en una hipoteca en si, no es una locura. La locura es hacerlo según qué condiciones.
  37. ¿Que coño está haciendo la gente más joven de este país mientras ocurre todo esto? ¿Donde están los comeflores del 15M? ¿Donde está la puta revolución del amor? Unos palos, unas cuantas multas, y adiós movimiento. La estrategia de la no violencia y tal, todo un éxito. Como no vamos a defendernos, porque no somos violentos, pues sólo queda ver la revolución por el facebook. Perdón, la r-evolución. Lo otro es una palabra demasiado fuerte. "No somos revolucionarios, sólo queremos un salario." www.youtube.com/watch?v=KhRrFH_EnQY
  38. #58 A mí no se me ocurre que puedo regatear a la defensa del FC Barcelona después de vérselo hacer a Cristiano Ronaldo.

    SI no lo hace él, imaginate tu :troll:
  39. #29 Me he logado sólo para votarte positivo, y te votaría 100 veces si pudiera. Esa lista de razones más bien parecen las falacias de un mercader ambulante (con todos mis respetos a dicho colectivo, se entienda) y, sin embargo, pensar que estos fueron los pilares de la sociedad del mañana...qué triste!

    Cómo me alegro de no haber metido las narices en el tema hipoteca, ya olía mal desde fuera...
  40. #29 Este también tendría que ir en negrita:

    23. Con lo que vayan subiendo los sueldos se compensa la subida de la hipoteca.

    lol...
  41. #29 Impresionante recopilación. Alguien lo define más arriba: incultura financiera. Yo soy de los que piensan que una asignatura de "economia" básica es necesaria en los colegios/institutos. No puede ser que alguien que no estudie economia, acabe su ciclo de estudiante, cumpla los 25 años y recoja su titulo de licenciado universitario sin saber que es inflación, interes variable, euribor o gravamen...
  42. Todos tenemos el futuro hipotecado por culpa de los que vivieron por encima de sus posibilidades y por los que lo permitieron, fomentaron y enriquecieron gracias a los primeros.

    Gracias por joder el país y jodernos a todos. Se os atraganten vuestras hipotecas a 30 años y vuestros cochazos. Y no sigo por no decir algo de lo que me pueda arrepentir
  43. #75 gracias a todos los que pensaban como los que comenta #29, que no eran pocos, estamos como estamos todos. Se lo tienen más que merecido, ahora ya no ríen tanto. Incluso los demás tenemos que sentir lástima de ellos y solidarizarnos
  44. #21 El tema es que los palos , se los llevan única y exclusivamente los de siempre.
    A los bancos se les ha inyectado NUESTRO dinero (el de todos los contribuyentes) a costa de nuestros servicios públicos y nuestros derechos, les compramos sus activos tóxicos .
    Aunque hayan practicado estafa , usura , blablabla ... los únicos escarmentados son los de siempre.
  45. Sinceramente, yo paso de cambiar A la sociedad. Simplemente hago las maletas y cambio DE sociedad.
  46. #45 Pues en el vídeo se ven ayudando. Manifestándose y encima intentado parar el desahucio. ¿Por qué no lo miras?
  47. Si en lugar de sentarse en el suelo, en cada desaucio hubiera escudos y bates estariamos hablando de otra cosa.
  48. Siento pena y vergüenza tras leer la noticia.

    Yo no hice nada por evitar nuestro futuro miserable,

    No critiqué lo suficiente a aquellos conocidos que acudieron a votar un régimen corrupto.
    No difundí hasta la extenuación lo que iba aprendiendo en Burbuja.Info.
    No amonesté a cada empleado de banca con el que traté.
    No me di de baja del móvil en cuanto comprobé que el servicio de atención al cliente era una tomadura de pelo.
    No me quejé cuando comprobé que a mi hijo le tienen prohibido el castellano en preescolar, en mi tierra Catalunya.
    No escupí en la cara de algún político que ví en la calle.

    Yo podía haber hecho algo más, y no lo hice.

    No merezco todavía calificarme como ciudadano mientras me comporte como un súbdito, un semiesclavo.

    Los ciudadanos tienen oportunidades, los esclavos solo consecuencias.

    The ignorant
  49. #34 Por eso mismo a mí lo que está pasando en España me da pena muy relativamente…
  50. #43. No hace falta tener mucha cultura financiera (yo nunca he sabido lo que es el euríbor pero hace muchos años que sabía que hipotecarse es una locura). El problema principal y origen del suicidio colectivo es la cultura del señoritismo (reflejada en la cultura del tapeo y el aburguesamiento fardón), que #29 resume bien en este punto:

    29. Ufff, como voy a fardar en el LIDL con mi piso de 63 millones y el BMW nuevo.

    Todo sistema económico funciona sobre una cultura; no son únicamente las regulaciones lo que determina su curso.
  51. #11 Yo creo que le prestan tanto interés por varias razones. La primera probablemente para hacer ver a la población noruega que su gobierno tenía razón: el Euro no era buena idea. Y luego, hay que tener en cuenta que ciertamente es una situación muy llamativa... Echan a la gente para dejar la casa vacía..., una casa que el banco no va a vender...
  52. #83 Seguro que si, pero en el video se muestra una cara diferente. Muchas familias que viven "bien" en mi país (Venezuela) viven peor que las que muestra el video.
  53. #7 Lo que yo no sé es como han conseguido idiotizar a la población de esa manera. ¿El idiotizador de tropas del profesor Bacterio? Han conseguido que mis padres y su generación sean tan idiotas como los americanos.
    Si les informas que ha pasado algo gordo en plan dictadura:

    primero niegan la noticia porque no la han dado en la tele
    segundo, tras informarles de que es verdad dicen que eso es algún montaje
    tercero, recurres a fuentes de información alternativas conocidas por ellos (algún periódico medio decente) se quedan con cara de escépticos, se encojen de hombros y te contestan "¿y qué hacemos nosotros?"
    cuarto, ponen de nuevo Telecirco
    quinto, no van a votar porque siempre es lo mismo.

    THE END

    (Y aquí no pasa nada nos comemos la tostada ni siquiera te levantas del sofá. Vaya decepción en la manifestación, solamente han ido los antidisturbios. Sí Jesulín, España es así, la tierra dónde yo naci...)
  54. Para #15 y #19. Goto #36.
  55. #61 ¿Señoritismo alguien que compra en el LIDL? Pero si es lo más low class que existe.
  56. No hay ninguna razón para echar a una familia de su única casa, ninguna. Me da exactamente igual que lleven 6 meses ó 6 anios sin pagar la hipoteca, pero no se les puede dejar en la calle. Hay que parar esta locura de psicópatas que se regodean en el dolor ajeno mientras juegan con la vida de la gente, por puro placer, ya no es un afán de ganar dinero, estoy seguro que disfrutan viendo a la gente jodida, sin hogar, sin trabajo, sin comida, sin existencia. Hace falta bombardear a la gente con este tipo de historias día y noche a ver si nos concienciamos de una puta vez, éste es sólo un ejemplo, pero cuántos cientos de casos hay en Espania cada día? No creo que tengamos que esperar hasta el 25S, maniana tmb puede ser un buen día para cambiar toda esta mierda.
  57. Hay que desahuciar a la gente que a especulado con la vivienda, pero a una familia que tiene solo esa vivienda, vivien los hijos la abuela etc.. es anticostitucional.

    Si el salario mínimo es de 600 euros, el coste de la vivienda media debería ser de 300 no más de la mitad de tu sueldo. pisos de unos 120000€ precio de media, o alquileres de una media de 300 euros. ( venta de primera vivienda no debería tener ningún tipo de gasto ni intereses bancarios ) es primera necesidad.

    pero como todo es un negocio...
  58. Para #18. ...pero tengamos claro que la gente de a pie...no son inocentes corderitos engañados por el poder...

    La clase política que hasta hace bien poco disfrutaba de un cierto nivel de confianza por parte de la población, clase que directa o indirectamente posee los medios de comunicación, y directa o indirectamente ha estado controlando gran parte de los bancos españoles, tiene capacidad sobrada para engañar o inducir a engaño a toda la población. ¿Acaso cabe duda de ello a estas alturas?
  59. Tenemos que aprender la virtud del ahorro, y entender la deuda como algo odioso a evitar. Espero que lo consigamos, yo no tengo claro que muchos lo hayan aprendido.
  60. #36, ¿porqué has omitido en tu referencia a mi comentario el 'todos' con unos puntos suspensivos, cambiando el sentido de mi frase?
    No he dicho en ningún momento que todo el mundo de a pie es culpable. Aquí han habido dos grandes grupos de ciudadanos que han servido de gasolina al fuego de la brutal burbuja que ha habido. Los que buscaban un piso para vivir, y los que aprovechando el tirón y se convirtieron en millonarios, pasapiseros, especuladores, y de que si mi vecino saca tres millones yo le saco 5.
    A los primeros, todos mis respetos y merecen toda la ayuda posible, sí, aunque cayeran en el engaño del tocomocho, lo hicieron con buenas intenciones.
    A los segundos, ¿qué quieres que te diga? ¿Que toda la culpa es del gobierno y de los bancos y les paguemos también entre todos la jugada especuladora que les salió mal? No me da la gana, que hay mucha gente muy mayorcita para tratar a todo el mundo como pobres engañados. Sigamos tratando a los ciudadanos como pobres corderos descerebrados manejados por los hilos de los gobiernos y las televisiones, y eso es lo que serán el resto de sus vidas. Aprendamos que tenemos que ser independientes, y sobre todo, de estar muy bien informados ante cualquier decisión importante a tomar en la vida y de no fiarse del director del banco, o del presidente de turno.
  61. #9 Vete a una agencia de viajes y pregúntales cuántos clientes tienen que piden préstamos para irse de vacaciones al extranjero.
  62. #52 El problema de España es mucho más amplio (y de base) que el PPSOE.
  63. #54 Me imagino que a nuestros hijos les pareció fácil meterse en una hipoteca viendo los casos de sus padres que nunca tuvimos problema en amortizarla

    Pues no entiendo esa lógica. A mí no se me ocurre que puedo regatear a la defensa del FC Barcelona después de vérselo hacer a Cristiano Ronaldo. Prácticamente todos los nacidos de los 60 en adelante estamos escolarizados y sabemos sacar un porcentaje de nuestros sueldos por simple regla de tres, así que eso de que «nos engañaron», «no podíamos pensar que blablabla» me parece una excusa muy mala. En España hay mucha gente que se ha metido en el pozo por señoritismo puro y duro. Otra cosa es que haya políticos, empresarios, etc. que sean unos estafadores, pero meterse en un hipoteca que te come el 80% del sueldo sin tener garantías de tener trabajo antes de acabar de pagarla se ha metido quien ha querido.

    En Portugal, país donde hay una escala de valores en cierto modo parecida a la española, sucede un fenómeno significativo. Hay muchos coches BMW y de marcas chic comprados de segunda mano: mucha gente que no tiene dinero prefiere gastarse sus escasos ahorros en un coche usado pero que les permita fardar de marca que hacerlo en un coche nuevo pero más «vulgar». Pues eso.
  64. Apadrina a un español
  65. y que tengas que aprender noruego para estar informado sobre lo que sucede en tu pais.
  66. #103 El señoritismo estaba en fardar del piso y del BMW.
  67. Mientras las leyes las hagan políticos para políticos y banqueros esto no es una democracia. Españoles siendo ayudados por Noruegos, Marruecos mandando aviones a los canarios... seguro que no somos Uganda?
  68. Ya va, ¿eso para ustedes es miseria? ¿Ustedes jamás han pisado un país de América Latina? Porque acá si se ve miseria y la de verdad, la que te permite ver una familia entera viviendo debajo de un puente, sin bañarse en días y hurgando en la basura para comer.
  69. #54 Por cierto, se me ha olvidado comentar que cuando compramos el piso hace exactamente 34 años, la hipoteca estaba a un 17% de interés, y todo con eso nos resultó mucho más fácil y asequible pagarlo que la generación de ahora que tenía intereses de un 5% como mucho.

    Viéndolo con restropectiva a España le vino muy mal entrar el Mercado Común Europeo y sobre todo con el euro, se destruyeron muchas empresas y mucha industria para contentar a los europeos. Digamos que nos sirvió para quedarnos con lo peor y que los beneficios nunca los llegamos a oler. Solo nos equiparan a la hora de pagar impuestos a nivel europeo pero nada que ver con los sueldos. Asi nunca lograremos salir de la miseria, lo de estos años ha sido un espejismo y ahora lo estamos y lo vamos a pagar.
  70. #77 ¿Te refieres a las entidades bancarias que concedieron hipotecas que no cumplían los requisitos , con tasaciones fraudulentas?
    Estoy contigo.
  71. A mí me encanta el tipo que sale en el mitín del PP: "peor que estamos no se puede estar". ¿Que no? Ya está tu querido Naniano para demostrarnos que no, que por supuesto que es posible estar peor y él lo va a conseguir xD
  72. #81 Hipotecas al 100%? Que director de banco firma eso, no comes? Puede haber algún caso aislado pero no es lo normal
  73. #114 Pero solo lo esta pagando uno de los culpables
  74. #114 Deja que yo también me sé poner chulo: Yo no digo que quien firmó hipotecas por 5 veces el precio real no tenga culpa, yo lo que digo es que firmaron según sus posibilidades, no por encima.

    Igual es muy complicado, así que te lo resumo:

    SEGÚN SUS POSIBILIDADES, LOS CLIENTES, FIRMARON

    Igual aún así es complicado. Te lo resumiré más:

    ¡¡¡SUS POSIBILIDADES!!!


    Aun así estoy seguro de que me responderás con que los clientes han hecho bla y ble, por lo que voy a repetir otra vez lo que digo sobre esto:

    ¡¡Los CLIENTES SEGÚN SUS POSIBILIDADES HABER FIRMIADO HAN!!

    Repite conmigo: no niego su culpa, niego que hayan firmado por encima de sus posibilidades, han firmado según sus posibilidades, tema aparte es que la vida te dé un revés.

    ¿ahora sí?

    Pues eso, tómate una tila.
  75. #122 ¿me puedes explicar cómo paso 20 años con una hipoteca que no me deja comer?

    Se puede ser prepotente pero tanto ya...
  76. #122 #123 Entiéndase lo de no dejar comer no de forma literal sino que asfixia tan sobremanera.
  77. Hay que añadir que a Azucela la echó de su casa el IVIMA (Instituto de Vivienda de Madrid), que debería encargarse justo de lo contrario: de encontrar vivienda a las personas con dificultades.
  78. y ahora al no tener casa y tener que volver con sus padres se les quita también los 400€. Es un combo en España: el banco te quita la casa y el gobierno la miseria que te da
  79. #10 Vivir por encima de tus posibilidades es tener al alcance de tu mano un pisito donde no tengas que pedir permiso para pasar por el pasillo pudiendo pagarlo holgadamente, pero preferir pagar a 35 años el 100% de tu sueldo por una mansión.
    Pagar lo mismo por el pisito es como mucho del genero tonto por pasar por el aro, pero no es vivir por encima de tus posibilidades. Luego habría que ver, cada cuál sabe sus circunstancias.
«12
comentarios cerrados

menéame