edición general
60 meneos
 

Los españoles reciclan el 1% de mil millones de pilas que consumen anualmente

Pese a que existen alternativas como pilas y baterías recargables o el reciclaje de pilas, seguimos desechando prácticamente la totalidad de las pilas. El tamaño de una pila no parecer convertirla en algo muy tóxico, pero la realidad es que una sola pila alcalina puede contaminar 175.000 litros de agua. La Unión Europea aprobó en mayo una ley para llegar a reciclar el 45% de las pilas usadas en el 2012 y algunos países europeos ya están trabajando en esa línea.

| etiquetas: pilas , reciclaje
60 0 0 K 183 mnm
60 0 0 K 183 mnm
  1. Yo para mi pend-drive reproductor me he comprado pilas recargables, y para la GP2X también. Por lo demás no uso pilas...
  2. Pues a ver cuando empiezan a trabajar por aquí abajo, porque manda huevos para encontrar un sitio donde poder tirar las putas pilas ... :-S
  3. También es cierto que muchos contenedores de reciclaje de pilas -en Cataluña los hay pero desconozco de que organismo dependen- siempre están llenos o no sabes donde encontrarlos.
  4. Sí, es curioso que en una misma manzana te encuentres 37486328423 contenedores tutti colori para envases, vidrio, papel y orgánica, y luego te vuelves loco para dar con un lugar donde tirar las pilas. Al final lo encuentras en esa tienducha donde nunca compras pilas porque las tienen mucho más caras que en el supermercado de la esquina.
  5. No se en otros luegares. Pero desde luego en mi ciudad esos contenedores brillan por su ausencia. La verdad es que existe poca conciencia social en cuanto al reciclaje de desechos en general y de pilas en particular, aunque tambien es responsabilidad de los ayuntamientos facilitar a los ciudadanos los medios necesarios.
  6. Les llamamos contenedores, pero son pequeñas cajas de los más pequeñas que siempre están llenas.
comentarios cerrados

menéame