edición general
36 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles, vistos por un británico en 1813: "Afrontan la vida con más energía y sin pesimismo"

Samuel D. Broughton, el autor de una carta fechada en Salamanca en mayo de 1813, sirvió como ayudante médico en el ejército británico durante la Guerra de Independencia española. En ella, afirma que los españoles "son mucho más limpios, van mejor vestidos, más pulcros, son más trabajadores y muestran mayores dotes de civilización en sus asuntos domésticos" que los portugueses.

| etiquetas: españoles , británicos , portugueses , 1813 , siglo xix , historia
32 4 8 K 223 mnm
32 4 8 K 223 mnm
  1. Desgraciadamente, tras la guerra de la independencia empezó el declive: guerras internas entre liberales y monárquicos, independización de las colonias, guerra civil.. Y parece que todavía no hemos levantado cabeza, pues siempre nos tenemos que buscar un enemigo dentro: Barça - Madrid, PP-PSOE, izquierda-derecha…
  2. En diverso libros de historia he comprobado que las apreciaciones en diarios personales/cartas (aunque equivocadas) son muy a tener en cuenta: no hablan de la historia, reyes, etc, están muy cercanas a acontecimientos del día a día y la mayoría (salvo famosos) son sinceras: jamás pensaron que se publicarían.

    De las que más gracia me han hecho han sido las típicas de comerciantes ingleses en el XVIII, pero sobre todo en el XIX al hablar de los estadounidenses: "son gente extraña, te dan la mano nada más conocerte, son efusivos y te tratan como iguales/como si te conocieran de toda la vida" (de memoria)
  3. #1 El declive empezo cien años antes, cuando los borbónicos se hicieron con el poder en España echando a los Austria... :-P
  4. #3 Porque claro, los Austria no eran unos asesinos impresentables que llevaron a la primera bancarrota del mundo...


    Los reyezuelos sin cabeza están más guapos.
  5. #2 Te recomiendo entonces echarle un vistazo a la Historia de la vida privada, una pequeña enciclopedia sobre todas esas cuestiones: cómo vivían, qué pensaban...
    www.casadellibro.com/libro-historia-de-la-vida-privada-5-volumenes/978
    Supongo que hay más libros sobre el tema, pero yo conozco este y es realmente interesante.
  6. #5 gracias. Normalmente los libros de "historia popular" no son más que refritos de anécdotas varias (muchas sin verificar, tu sabes) Me la apunto!
comentarios cerrados

menéame