edición general
74 meneos
882 clics
Especial Stephen King: su obra y reflexiones de batín (mientras miramos al infinito, claro) [Podcast]

Especial Stephen King: su obra y reflexiones de batín (mientras miramos al infinito, claro) [Podcast]

Tal día como hoy nació uno de los reyes que nos gustan: Stephen King. Resulta impresionante como, ninguneado durante décadas por la crítica literaria, ha sido una de las personas que más han hecho para que millones de personas de unas cuantas generaciones comenzaran a amar la lectura. Desde este espacio cultural nunca se lo podremos dejar de agradecer. En este podcast hablamos de sus obras y adaptaciones más recientes, de otras no tanto, damos mogollonazo de claves de su obra y, de paso, un montón de chorradas de las nuestras. Todo...

| etiquetas: stephen king , obra , análisis , literatura , podcast
  1. #0 está un poco feo enlazar tu propio artículo. Te la pueden tirar por spam
  2. #1 Hola, gracias por el comentario, pero no estoy de acuerdo ;) No hay una norma que prohiba enlazar artículos propios. Normalmente, lo que se suele hacer en todos los años que llevo en la página es votar spam a quien abusa de producción propia. Pero si alguien considera que algo suyo es de interés, lo sube y participa en la web de otras maneras (enlazando otro contenido, participando en los hilos, etc) no se suele criticar (al contrario, cosas así suben a portada).

    Por supuesto, cada uno es libre de votar como quiera. Un saludo :-)
  3. Tiene obras regulares, y algunas tirando a malas, pero It es de las mejores cosas que he leído en mi vida, y La Torre Oscura tiene momentos absolutamente épicos. Esto por mencionar dos, pero hay mucho más.
  4. #2 Ostia, soy medio subnormal, no había caído en que esos podcasts eran tuyos. :shit: :palm:

    Aún no he escuchado ninguno porque estoy enganchado a otro podcast de divulgación y me lo estoy escuchando de corrido, pero los tuyos iban los siguientes en la lista.
  5. #2 no he dicho que esté prohibido sólo que está un poco feo autopromociónarse. Yo no he votado negativo porque me parece interesante el artículo.
  6. #6 Me alegro de que te resulte interesante. Y lo dicho, gracias por tu opinión aunque no la comparta ;) Si luego soy muy tímido, soy el primero al que le da vergüencica mover mis cosas, pero también te digo que animo a todo el mundo a que lo haga (compartiendo además cosas de otros). Si no, en gran medida el ámbito cultural seguirá copado por los grandes medios.

    #4 Espero que te gusten, aunque aprovecho para recomendar algunos podcast (que no son míos): Torpedo Rojo, Los Retronautas, Mundo Gilipoy y Los Archivos del Dr. Orloff. En muchas cosas soy yo el primero que tengo que aprender de ellos :-)
  7. Estoy un tanto confuso #0 . Estoy suscrito a tu podcast en ivoox desde hace la tira, y ahí ahora estáis por la temporada 10. Este podcast dice que es 5 x 18, es decir ¿temporada 5? Pero el artículo es reciente. Y en ivoox no he recibido notificación alguna de nuevo programa (y he comprobado y no lo hay).

    Ah, he mirado en ivoox, y el audio es de 10/05/2019
    Eso lo explica todo... {0x1f44d}
  8. Es bueno Stephen. Lo escucharé luego el podcast. Gracias!
  9. Confieso que no he leído sus libros pero me gustan sus adaptaciones al cine y tv.
  10. #8 Como tenemos web, si por algún motivo merece la pena recuperar un podcast (como una efeméride) lo podemos hacer sin problema. Hago una entrada en la web y enlazo con html el podcast (en eso iVoox está muy bien, porque te genera un reproductor muy facilmente).

    Lo que no haría sería mandar un podcast que ya hubiera estado en Meneame, porque sería un envío duplicado. :-)

    Pd. Gracias por seguirnos ;)

    #9 Gracias a ti. Un placer.
  11. #3 Tiene tantísimo escrito que hay de todo, It es uno de mis libros favoritos, y tiene muchos que me encantan, como Apocalipsis, El Resplandor... Otros que me gustan, como Cementerio de animales, Doctor Sueño...
    Y luego tiene algunos regulares y otros pura basura, Buick 8 no pude ni terminarlo, ufff
  12. Hacía eones que no me logeaba. Gracias mil por tus envíos! :hug:
  13. #7 Todavía no he escuchado el podcast, pero dos horas para analizar Stephen King, me parecen muy, muy escasas.
  14. #10 Pues, por si te animas en algún momento, te digo que de todas sus adaptaciones las que más y mejor captan la esencia de Stephen King son La Milla Verde y Cadena Perpetua (en mi opinión claro).
  15. #3 no lo he leído... admito que ver semejante tocho me tira para atrás... prefiero dedicar el esfuerzo a Ana Karenina, hoy también en portada.

    Algún libro suyo me ha parecido entretenido. Pero admito que me genera una sensación rara leer algo de un señor que escribe un libro casi cada mes..
  16. #16 Supongo que te refieres a It. Es difícil recomendar obras de King que no sean tochos, pero te diría que le dieras una oportunidad. Otras opciones menos extensas podrían ser Misery, Dolores Claiborne, La Milla Verde o La Larga Marcha. Y los que NO recomiendo en absoluto son Los Tommyknockers o El Cazador de Sueños.

    También puede ser que no sea tu rollo, y tampoco pasa nada.
  17. #15 sí, porque la mayoria de las otras adaptaciones son digamos que entre muy malas y peores. Los libros, incluso los más reguleros, le dan sopas con honda a las adaptaciones.

    Y la Torre Oscura en peli....para linchar a alguien.
  18. #17 #16 para empezar con King si asusta enfrentarse a sus tochos (que lo son pero la mayoría se quedan cortos ;) tal vez sea una buena idea empezar con algún libro de relatos cortos y asi vas pillándole el tono a King. "El Umbral de la Noche" es recomendable para leer historietas cortas y facilonas antes de empezar un libro más gordo. o suelto "El Superviviente" también es una muestra cortita del estilo del maestro.

    Aunque para mi gusto "It" es su obra maestra (más incluso que la Torre Oscura)
  19. #18 Pues a mí la peli de la Torre Oscura no me pareció tan mal. Quizás es porque iba con las expectativas muy bajas.
  20. #19 "Aunque para mi gusto "It" es su obra maestra (más incluso que la Torre Oscura)".

    Opino igual, aunque hay ciertos momentos de la saga de la Torre que guardo en mi corazoncito.
  21. #17 #19 los dos primeros los he leído, y alguno más que ahora ya no recuerdo.

    It está en mi lista de libros por leer. Pero nunca me he puesto, la verdad.
  22. #6 precisamente la autopromoción fue uno de los inicios de mnm donde había muchos bloggers. Se entiende que sin spam, aunque lo del spam ha ido evolucionando con el tiempo haciéndose más duro por las trampas
    De hecho, en el nótame salían las RSS de la Peña conforme publicaba algo

    Bonus: Si te das cuenta entre los distintos tipos de usuarios (como en todos sitios) están los admins, etc y quien tiene/llegó a más de 20k
    Cómo se llama eso? (O se llamaba) Ser “blogger” que permite editar portadas (incluyendo títulos, entradilla, etiquetas, incluso cambiar la noticia de sitio a otro sub —> por tiempo limitado, ojo)
    Salu2!
    Edit: yo mismo soy blogger (foto)  media
  23. #22 pues hazte el ánimo. Es muuuy bueno
  24. #24 anoto la sugerencia, me encantan las recomendaciones literarias. Gracias
comentarios cerrados

menéame