edición general
3919 meneos
36742 clics
Esperanza Aguirre manda una carta a los profesores de Madrid y se la devuelven corregida

Esperanza Aguirre manda una carta a los profesores de Madrid y se la devuelven corregida  

Los profesores de Madrid han respondido a la carta enviada por la Presidenta de la Comunidad de Madrid mediante una corrección como si de un examen se tratase.

| etiquetas: profesores , esperanza aguirre
1313 2606 16 K 866 mnm
1313 2606 16 K 866 mnm
Comentarios destacados:                                  
#31 #13 Cuando "como" es equivalente a "que" no lleva tilde (Podemos comprobar como los comercios cierran -> Podemos comprobar que los comercios cierran) buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=como
«123
  1. Vaya tiquismikis, cuarquieras se pué olvidás un asento, y no por eso é un puto isnorante que no sepa urscribí.
  2. ¡Epic Trolling!
  3. Es Presidenta de la Comunidad de Madrid, si supiera escribir ¿donde habría llegado?
  4. Señora Aguirre, con su ortografía, ¿está segura de que todavía quiere recortar en Educación?
  5. Si no sabes escribir ni hablar es difícil que puedas pensar de manera adecuada.
  6. Hace tiempo que debería estar "suspendida" de cargo, empleo y sueldo.
  7. Doña Hope: CERO PATATERO
    www.youtube.com/watch?v=_hbpJiEERsI

    Uso excesivo de mayúsculas.
    Repasar acentos.
    ¡No es convincente!
    ¡Falta eficacia!
  8. Hombre, el hecho de que no acentúen "más" en esa carta... es más que preocupante. Debe ser porque en Madrid tienen un sistema de inmersión lingüística en catalán que hace que no sepan escribir en castellano o... ¿no era en Madrid, no?
  9. Ha suspendido , pero como era repetidora pasa igual al siguiente curso.
  10. Creo que alguien está con su empleo pendiente de un hilo. xD xD
  11. "comprobar cómo los comercios", le han tachado la tilde. ¿No debería llevar tilde en este caso, al ser interrogativa indirecta?

    Lo de "más", "irá" y "está" es bastante grave. Lo típico que el corrector ortográfico no lo ha corregido porque las formas sin acento son correctas.

    Por otro lado lo de corregir las mayúsculas me parece un poco exagerado, la verdad...
  12. Suspensa!!! xD
  13. #13: estoy contigo: ese "cómo" lleva acento (salvo que una norma ortográfica que, evidentemente, desconozco, diga lo contrario).
  14. Por cierto, ya que se ponen tiquismiquis, "mayúscula" lleva tilde y al final no la puso.

    Aparte de lo del "como" que, como la norma es tan compleja, no me atrevo a decir si lo lleva o no.

    buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=como
  15. Las víboras no saben de ortografía.
  16. #13 #15 A ver si un meneador filólogo nos saca de la duda.
  17. Es normal. Esperanza vio una nómina de los profesores y la corrigió.
  18. #16 Era inevitable.

    www.microsiervos.com/archivo/humor/la-ley-de-muphry.html

    Respecto al cómo/como, yo tampoco lo tengo nada claro. Aquí lo explica, pero aun así no podría asegurar si lleva tilde o no.

    www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/(voAnexos)/arch8100821B768091
  19. #13 Creo que en la última reforma la tilde del como es opcional.

    Las mayúsculas del título sobran, es una contaminación del inglés.
  20. #13 #15 Creo que ese "como" es sin acento porque se usa como adverbio relativo de modo, no es una interrogativa indirecta. buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=como
    #26 Fíjate que en esos ejemplos que has puesto estás esperando una respuesta, en la frase de la carta está afirmando, no preguntando.
  21. #21 Sí, yo también lo he leído. No lo sé. Yo sé que yo la pondría, pero no soy quién para decirle a un profesor de Lengua que está equivocado, la verdad.
  22. #16 Encima de la "u" de "mayúsculas" veo una manchita ;)
  23. #13 #15 #18 No soy filólogo pero yo también creo que es correcto con tilde. Es un caso similar a

    "Repite qué has dicho"
    "No sé cómo se hace esto"
    etc.

    Pero bueno, no quita para que el resto de faltas sean un escándalo.
  24. Joder, una cosa es que se te olvide alguna, y otra muy distinto es esto. O a Esperanza no se le da muy bien la ortografía, o el que se lo ha escrito es un paleto.
  25. #2 Yo diría mejor: Maximum Trolling
  26. Y la escribiría ella? xD
  27. #13 Cuando "como" es equivalente a "que" no lleva tilde (Podemos comprobar como los comercios cierran -> Podemos comprobar que los comercios cierran) buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=como
  28. Este es un ejemplo de lo importantes que son nuestros profesores para las Sociedad. Mis felicitaciones por el ingenio..
  29. #28, ¿pero has leído las notas? Esto no va en absoluto sobre ortografía.
  30. #30 La escribiera ella o no, al firmarla la hace suya, así que eso es lo de menos.
  31. Me meo...
  32. Y tendría más faltas si el corrector ortográfico del procesador de texto no le hubiese corregido las obvias, porque sólo ha fallado en los casos ambiguos como decía #13

    El abuso de las mayúsculas para dar énfasis a ciertos términos es incorrecto en castellano, es una contaminación del inglés. En castellano sólo se debe usar mayúsculas en nombres propios, sean de personas o de instituciones. "Profesores de educación" y "curso académico", no son ni lo uno ni lo otro.

    Esperanza Aguirre Gil de Biedma, SUSPENSO.
  33. ZAS EN TODA LA BOCA! xD

    oye a mi tambien me ponian en mis libretas que vigilara las tildes, ¿eso es que acabare siendo politico? =S!
  34. Qué puntazo xD
  35. #13 ¿Te parece excesivo corregir las mayúsculas? A mi profe del colegio no se lo parecía en absoluto. Supongo que si hubiera ido a la privada no me las habrían corregido.
  36. Pues son faltas bastante gordas. 'Más' sin tilde varias veces es para dejar de corregir y ponerle un cero directamente. Si alguien pide trabajo con una carta con esas faltas lo lleva claro. Se deduce fácilmente que las faltas de tildes son porque el corrector automático no las detecta. Increíble la panda de ceporros que nos gobierna y nos dice como tenemos que vivir.
  37. Le han dado la mejor respuesta posible. Buenísimo.

    #13 De toda la vida ha llevado acento, pero con la última modificación de las normas ortográficas se lo han quitado, lo que me parece un error descomunal.
  38. Pregunto: ¿No debería ser "La presidente" en vez de "La presidenta". Vamos, yo no digo Alanis Morissette, la cantanta de Ottawa...
  39. Lo raro es que su presidenta no haya escrito Madriz, que es como lo dicen los de allí...
  40. "Basta mirar alrededor para ver cómo los comercios cierran..." ¿Alguien sabe por qué se corrige ese "cómo"?
  41. #34 Mira que odio a la espe, pero de ahí a decir que al firmarla la hace suya..., desde luego una cosa es segura y es que la carta la escribió el becario de turno sin pasarle siquiera un corrector, pero no es de extrañar con la miseria que cobrará y con la falta de medios que debe tener como buen becario que se precie.

    Pero vamos no se por que os ofendeis tanto, en meneame se leen burradas todos los días y tampoco se les da tanto bombo.
  42. ¡ZASCA!
  43. Es difícil que la mas maleducada de Madrid sepa escribir bien.
  44. jajaja si es que no llegan ni a saber escribir!!!
  45. Otro microbloging y posíblemente errónea noticia enviada a portada porque el contenido corresponde con la corriente general del menéame. Todos iguales, tanto atacados y atacantes se saltan las normas cuando interesa.
  46. Que descojone xD xD xD xD xD xD
  47. Y eso que Espe estudió en el colegio de la Asunción y no en un colegio público de mierda lleno de pobres, como el mío.

    :troll:
  48. Genial, a mala baba...
  49. #44 Creo, que es porque se acentúa cuando se usa para hacer una pregunta, como en este ejemplo "Pepito intentaba saber cómo abrir la caja"
  50. Y pensar que esta tía fue Menistra de Heducación, con Aznar...
  51. #30 "la habrá escrito"

    #34 "la haya escrito ella o no"

    :-P
  52. #45 No me parece excusa suficiente. Por mucho que lo haga el becario de turno (que lo dudo), ella debería repasar un escrito tan relevante como este. No se trata de una comunicación sin importancia. Mal si lo ha repasado (por las faltas) y mal si no lo ha hecho (por falta de profesionalidad).

    #42 En general, debería usarse la forma en -e, como en muchas otras palabras (presente, ausente, convalenciente...) pero en el caso concreto de "presidente", la RAE aceptó ya hace tiempo la forma en -a, ante su uso social masivo, que está obligada a reflejar en sus normas. Por tanto, ambas palabras son correctas, si bien "presidente" sería la más tradicionalmente adecuada.

    #44 Ya lo ha contestado #31. De todos modos es una frase en la que creo que ambas formas serían correctas, depende del sentido que le quiera dar. La propia RAE lo explica en la norma:

    en "Ya verás como canta Juan" se transmite al interlocutor la seguridad de que Juan va a cantar, mientras que en "Ya verás cómo canta Juan" se pondera anticipadamente ante el interlocutor la forma de cantar de Juan.

    Si Aguirre ha querido decir que basta con mirar la prensa para comprobar que los comercios cierran (o sea, simplemente constatar el hecho), ha de ir sin acento; pero si lo que quiere decir es que basta leer la prensa para ver de qué manera cierran los comercios, entonces va con acento. Eso entiendo yo, al menos.
  53. #2 Sobre todo por trollear a la Espe, troll entre los trolles :-D
  54. Con esas faltas no obtendría el nivel C1 (y dudo mucho el B2) de conocimiento de una lengua. Yo he decidido no votar a nadie que no demuestre haberse pasado las mismas horas que yo con el culo en una silla estudiando.
  55. #44 Porque no se refiere a que mires literalmente a los comerciantes cerrando sus negocios, sino a que sepas que los comercios tienen que cerrar por la crisis. Si llevara tilde, significaría que estás en medio de la calle y a tu alrededor la gente está echando la llave.
  56. Noticia absolutamente irrelevante con un argumento infantil.

    Vamos que esto es lo que se denomina no-noticia. Entré pensando que los profesores habían respondido con datos y argumentos a Esperanza Aguirre.

    En fin. Esta web tiene su linea bien definida. Qué le vamos a hacer. De vez cuando te suben a portada una soplapollez de estas... pero por lo general está bien.
  57. #16 #21 Como dice #25 , encima de la u hay una manchita que evidencia que se ha escrito el acento. Que no sale igual si lo escribes con un humilde Bic que con un Pilot ya es otra cuestión. ;)

    Respecto al cómo/como, yo tampoco lo tengo claro. De haber sido yo Esperanza (¿o su negro?), lo habría acentuado igualmente.
  58. #28 primero, no va sólo sobre ortografía. También critican argumentación. Segundo, en una carta en donde abogan por los recortes en educación, la parte de la ortografía es un puñetero ZAS en toda la boca.
  59. Pues a mí parecer que muy bien escribir.
  60. Para empezar dudo que una persona de su cargo se entretenga en corregir faltas ortográficas y aún así lo único que encuentro realmente mal es el acento de los sucesivos "más" y alguno más desperdigado.
    Todo lo demás sería discutible y mucho. En algunas correcciones desde luego me da que pensar si esos profesores están debidamente capacitados, entrando en detalles: falta una apertura de interrogación, hay varias tachaduras y uso inadecuado de mayúsculas o minúsculas. Si se empieza con mayúscula una corrección todas deben ir igual, no como en el escrito. Creo que el corrector tampoco ha estado muy afortunado. Y para terminar, en una carta como la que se presenta no es necesario entrar en detalles que se supone conocen ambas partes, por lo tanto la inconcreciones o faltas de argumentación no existen, es más, el redundar en todo ello haría más farragosa la carta. Si entramos en estas polémicas seguramente encontraríamos muchísimas más faltas en algunos profesores que si no fuera por los correctores ortográficos de los programas de tratamiento de texto no pasarían ni un examen de primaria. Ahora bien, lo que si es seguro es que a buen seguro habrán enviado a la secretaria de esta señora al paro. ¿O debería decir al desempleo? No quiero que se me tache de inexacto. Parece mentira que haya profesores así. Vivir para ver.
  61. Si la presidenta de la Comunidad de Madrid hace cagadas como panes, habiéndose criado en un colegio de pago elitista, ¿cómo se supone que van a escribir las futuras generaciones de clase media/baja luego del ataque frontal que ciertos grupos preparan en contra de la enseñanza pública?
  62. Será que Esperanza, en el colegio de pago, se sentaba al final, con los que fumaban cosas.
  63. #4 Y eso que habrá ido a colegios de pago... de esos que ella y los suyos quieren imponer a costa de joder la educación pública.
  64. #34 ¿Que mal te tomas que te corrijan algo, no? Encima yendo la noticia de lo que va y con el icono para quitar gravedad que te había puesto xD
  65. #66 Mas, ira y esta. Muy muy grave.
  66. Si yo me dedicara a corregir profesores me quedaría solo...
  67. jajajasja... como se nota que la educación privada en este país es pésima!
  68. No me ha dejado corregir y se me ha colado un punto y aparte que no era. Espero que se comprenda que suceden estas cosas en el teclado (como con los dichosos acentos)
  69. Esto es solo una muestra de lo mal que funciona el sistema de enchufismo. Es que lo estoy viendo: "Voy a colocar de secretaria a mi sobrina, que se maneja muy bien con el Word".

    Zasca!
  70. #73 Si, porque hay algunos...
  71. #66 Para empezar, una persona con su cargo no debería cometer faltas ortográficas, y las tildes también lo son. Con dos faltas ortográficas te suspenden (o deberían) un examen en la universidad.
  72. #64 Para mi creo que es más criticable la crítica sobre la argumentación ya que en una carta de líneas generales no es necesario entrar en detalles. Parece que ese profesor no lo sabe.
  73. Eso es porque fué a la privada y le regalaron los aprobados.
  74. #68 Partes del presupuesto erróneo de que la educación privada es de mejor calidad que la pública. Eso habría que discutirlo...
  75. #41 A lo que le quitaron la tilde fue a "solo", "como" se sigue ateniendo a las mismas normas de siempre.
  76. #13 Y otros. ¿No recordais la última modificación de la ortografía española?
    Se eliminaros varios acentos diacríticos, entre ellos los de los pronombres interrogativos, cómo, qué, etc..

    En la antigua ortografía sería correcto, pero hay que estar actualizado! ;)
    #82 No.
  77. #78 Por supuesto que si. ¿Pero realmente crees que la solución de este país pasa por corregir las faltas ortográficas de Esperanza Aguirre. ¿Has visto las de Zapatero o Blanco. Sería para caerse de espaldas. Joder que la mitad del gobierno de ZP son semianalfabetos. ¿Recuerdas las miembras?
  78. #71 No era necesaria ninguna corrección. Que yo sepa, "escribiera" es más que correcto. Tan solo has hecho una redacción distinta.
  79. #83, los pronombres interrogativos (que, en realidad, son adverbios) se tildaban antes de la reforma y se siguen tildando después. Esto es una conjunción, por eso no lleva acento (gráfico, que sí prosódico).

    Diría que te confundes con los pronombres demostrativos, en los que sí se ha eliminado.
  80. #83 Sí.
  81. Sara Mago estaría orgullosa de ella.
  82. #13 Por ejemplo en Instrucciones está bien en mayúsculas ya que se refiere al nombre de un documento en concreto.
  83. #87
    #86 Vosotros ganais. Zorry! ^_^
  84. Bueno, quizás ella sea el mejor exponente de lo que la educación privada hace con sus clientes. Estudió en La Asunción, no se puede esperar más.

    Pues, a pesar de todo ésto, fue "menistra" de Educación. La hostia, tú.
  85. Cero patatero.
  86. Yo no sólo pienso que el recorte en educación es un error, sino que es además una conspiración. Cualquier político de a pie sabe que cuanto más ignorantes son sus votantes, más fácil es obtener sus votos y controlarlos. No es lo mismo intentar convencer a alguien con criterio, que a un ignorante que apenas sabe leer y escribir. Conscientes de ello, intentan dinamizar la educación pública para de esta forma, perpetuarse en su liderazgo. Un ignorante, un voto.
  87. #3 A ninguna parte, por inteligente ¬¬ (no es un sarcasmo)
  88. zass en toda la carta
  89. "ja,ja, ja,...... ¡Hay!, mare, mira la espe, que no save ny abrar, ny esclivir, ni flegar los pratos".
  90. #31 Ahí NO equivale a que. Aunque la frase siga teniendo coherencia cambia su sintaxis.
    comprobar cómo los comercios cierran = comprobar el modo en que los comercios cierran,

    Lleva tilde.
  91. De vergüenza que la Presidenta de la Comunidad de Madrid cometa este tipo de faltas ortográficas. Ahora bien, quien ha corregido la carta también tiene delito. A la carta le faltan tildes, no acentos. Es de vergüenza que un profesor confunda tildes con acentos.
«123
comentarios cerrados

menéame