edición general
15 meneos
 

¿Está España preparada para superar un seísmo de grado 7?

Los efectos devastadores que un seísmo de magnitud 7 en la escala de Ritcher han causado en Haití son evidentes, pero ¿qué pasaría si un terremoto de esas características asolara nuestro país? En España contamos con una normativa sismorresistente adecuada para que edificios e infraestructuras puedan resistir un terremoto de gran magnitud. Estas medidas antisísmicas, revisadas en 2007, se materializan en el refuerzo de pilares, vigas y tabiques con armaduras más resistentes y en el incremento de la cimentación de las construcciones.

| etiquetas: seismo , terremoto , españa
14 1 0 K 117 mnm
14 1 0 K 117 mnm
  1. Pero si una simple ola de frío ya nos colapsa...
  2. El Obispo Munilla te diría que ya estamos soportando males peores, así que estamos super-preparados. :-(
  3. #1, ¿sólo una ola de frío? En Málaga, cuatro gotas mal contadas te hacen llegar al trabajo en el triple de tiempo... Como haya un terremoto espero que me pille en mitad del campo.
  4. #1, el artículo dice que sí, pero si hay que fiarse de los constructores... ejem
  5. Obviamente no. En España las casas se hacen con ladrillos puestos de canto y con muy pocas columnas. Afortunadamente no es una zona activa así que la probabilidad de que ocurra es muy baja.
  6. Si mal no recuerdo la falla que atraviesa el Mediterráneo (y es responsable del Vesuvio, el Etna y los terremotos que ocurren en Turquía cada X años) hace que Andalucía sea la comunidad con mayor riesgo sísmico (que sigue siendo más bien bajo), con los Pirineos detrás.
comentarios cerrados

menéame