edición general
36 meneos
167 clics

¿Está más cerca el fin del bipartidismo? por Vicente Vallés

Análisis sobre el fin del bipartidismo por Vicente Vallés.

| etiquetas: bipartidismo , vicente valles , mirada critica
  1. Esta más cerca el fin, a secas.
  2. No, como mucho se sustituirán las siglas de alguno de los dos grandes partidos (o de los dos) por las de otro que le reemplazará con la excusa de luchar contra el bipartidismo.
  3. #0 El titular podría corregirse un poco: tildes, un punto extra.
  4. Una vez que han demostrado que los dos son la misma mierda, deberia ser lo lógico. Pero.....
  5. Como diría Sheldon Cooper: La única respuesta posible al titular es
  6. A pesar de todo y de todas las deficiencias democráticas de España debemos alegrarnos que nuestro sistema electoral no promueva de forma inevitable el bipartidismo.

    Y es que en España dos partidos políticos pueden conjuntamente gobernar incluso teniendo ambos menos votos que el ganador. Y eso permite que el bipartidismo no sea inevitable.

    En España votar a un partido minoritario no significa tirar el voto, ya que éste puede convertirse en clave para la gobernabilidad de un partido mayoritario.

    Un ejemplo de modelo del que huir es el estadounidense, en el cual el partido ganador gobierna con el mismo poder que si hubiera recibido todos los votos, y los partidos perdedores, aunque juntos sumen más que el ganador, no tienen opción de gobernar.

    En este vídeo se explica el porqué ese modelo lleva inevitablemente al bipartidismo y cómo votar a partidos minoritarios favorece a los partidos de los que estamos más alejados ideológicamente: www.youtube.com/watch?v=s7tWHJfhiyo [ENG]

    Reitero, no es el caso de España y creo que debemos alegrarnos por ello.
  7. El bi será malo pero el tri xD ni te cuento. xD
  8. #2 yo no lo veo tan claro, si te fijas en los parlamentos de Asturias, Canarias, Cantabria, Catalunya, Navarra y País Vasco son mas o menos multipartidistas.

    Aunque lo mas probable es que se intente cambiar la ley electoral para evitar la perdida del bipartidismo (poniendo listas abiertas y distritos uninominales o algún otro sistema que favorezca de igual manera el bipartidismo). Si no se cambia lo siguiente mas probable es que IU y UPyD jugarán papeles claves en la formación de gobiernos con el PSOE o con el PP respectivamente... Es decir, entrarían en juego los pactos y no sería nada raro ver gobiernos tripartito (o más).

    Ahora ya podemos entrar a hacer suposiciones, como por ejemplo la posibilidad de que IU pueda jugar la carta Syriza para hacer un frente de izquierdas junto con los partidos de izquierda independentista o podría crearse un frente soberanista sin IU y con partidos de derecha y de izquierda CiU, PNV, Bildu, ERC...

    También podría separarse el PSC del PSOE o Unió y Convergencia... El Caso Barcenas + Gürtel podría hacer explotar al PP, de momento ya hay tránsfugas, escisiones locales...


    'Ish veri dificul, todo eshto...' :troll:
  9. #10 tu espérate a que no cambie a uno todavía menos proporcional...

    www.meneame.net/story/pp-propone-eleccion-directa-tercio-parlamento-ma

    :roll:
  10. El sistema bipartidista de este país ha sido curioso: o gobernaba la derecha o la derechona extrema.
    Calificar como "fin del bipartidismo" a lo que debería llamarse "agonía del PSOE" me empieza a oler ya a truco barato de propaganda de la derechona para envolver con papel de caramelo el régimen que sustiuirá al actual si solo muere una de las dos mi8erdas y la otra sigue fresca: el "neofranquismo democrático". Mayoría absoluta del PP por 40 años gracias a la ley electoral, el sectarismo de los votantes de la derechona extrema, y el derechismo borregil de los ex votantes del PSOE que se quedan en casa porque prefieren que gane el PP antes que la izquierda.
comentarios cerrados

menéame