edición general
22 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que está ocurriendo estos días en EEUU se parece al tremendo impacto social provocado en Japón por el discurso de rendición del emperador Hirohito en 1947

Ambos pueblos, los japoneses de antes de la Segunda Guerra Mundial y los estadounidenses de después, crecieron con la firme convicción de ser el ombligo del mundo, de habitar en la tierra prometida y de cumplir los designios de Dios.

| etiquetas: guillermo fesser , eeuu , atestados policiales , cnn , tyre nichols
  1. Que va, esos son los judios.
  2. Comparar la 2GM con brutalidad policial ya nos da una idea de la exquisita objetividad del autor.
  3. #2 Ha comparado el fin concepto idealizado de una sociedad y confianza en las.instituciones. No ha comparado nada de la guerra mundial.
  4. Iba a comentar que no haya cambiado nada porque hace dos años de Floyd y no sé cuántos de King (por no hablar de los no mediáticos).
    Diría que poca gente que no lo supiese se enterará, cada cual tiene su burbuja.
    Cómo es Fresser, que está sobre el terreno, tal vez haya expandido más de lo que yo percibo ...
  5. #2 Que leas el texto y tu análisis se reduzca a eso da una idea de tu exquisita capacidad para analizar y sintetizar la palabra escrita.
  6. #5 Vista esa capacidad, dudo q capte el sarcasmo... :-D
  7. Así a lo loco, he abierto la portada del Miami Herald para ver si salía en portada o bajando un poco en la web.

    No aparece nada de nada… igualito impacto que la rendición del emperador japonés durante la 2 guerra mundial.
  8. Exagerado titular.
  9. #4 Esas cosas han pasado muchas veces sin provocar cambios sociales.
    Es más a muchos estadounidenses les parece bien que la policía actué de esa manera con "los malos"

    Donde si veo un cambio en ese sentido es en el millón seiscientos mil estadounidenses que han emigrado a México buscando mejores condiciones de vida. El boca a boca puede ser una reacción en cadena.

    Este hombre pensaba pasar unos meses en México perfeccionando su español mientras esperaba que lo llamaran para un trabajo en Nueva York, su ciudad natal.
    Descubrió que el sueldo de miseria (según parámetros USA) que ganaba en México le permitía alquilar una casa con jardín y ¡¡¡cuarto de baño!!! a poca distancia caminando de su trabajo.
    Anteriormente su alto salario neoyorkino solo le llegaba para un cuarto sin ventanas y WC compartido.
    Rechazó el trabajo en NY y se quedó en México de forma permanente.
    www.youtube.com/watch?v=uV6CaCz9yK8
comentarios cerrados

menéame