edición general
736 meneos
5838 clics

¿Qué está pasando en Sol?

Texto leído en la Asamblea General de la Acampada Sol de hoy viernes 4 de junio, escrito por individualidades. El texto fue leído durante toda la tarde en vagones del Metro de Madrid, acción que os invitamos a realizar a todas (que además es normalmente recompensado con sonoros aplausos). También os animamos a imprimirlo en formato cartel para vuestros barrios, o a difundirlo por internet tanto como querais (adjunto va en formato pdf: madrid.tomalaplaza.net/files/2011/06/QUE-ESTÁ-PASANDO-EN-SOL1.pdf

| etiquetas: revolución , ciudadana , sol , acamapada , sociedad
311 425 6 K 521 mnm
311 425 6 K 521 mnm
Comentarios destacados:                    
#3 #2 Pues yo soy del movimiento desde el principio, soy de los que piensan que las acampadas deberian desmontarse, pero no por los motivos que dices, sino por el propio desgaste que tienen, veo ahora mucho más lógico haces manifas TODOS los fines, dará mucha más voz y la gente no se desgastará, eliminaremos las escusas de los contrarios al movimiento, y la coordinación asamblearia es mucho mejor en internet que en una plaza con mil personas, el famoso desarrollo horizontal no es viable con tanta gente y aparecen problemas, si hiciéramos un foro dedicado con las propuestas que se votaran tipo karma las propuestas serían mucho más concretas y afinadas y nos quitaríamos a la gente que intenta torpedear conscientemente o no
  1. #0 En las entradillas de menéame es costumbre poner sólo negritas cuando sea algo verdaderamente novedoso o algo muy sorprendente y a una o dos palabras nada más. Lo de poner en negrita frases enteras está mal visto porque llama demasiado la atención con respecto a los demás meneos.
  2. Cada vez hay más gente que se une al movimiento pero también me estoy dando cuenta de que la gente está comenzando a ver fatal las acampadas, unos no han terminado de enterarse de lo que va todo (tampoco se acercan para informarse), otros se piensan que esto sigue siendo cosa de perroflautas-vagos-un-picoypala-les-daba-yo, otros porque están agustico en el bar o en el sillón viendo la tele porque se las suda sus derechos mientras puedan seguir tirando con lo poquito que tienen...
    Hace falta mucha información porque aunque somos mucho, creo que no somos los suficientes. Será una lucha contra los medios de desinformación y la gente pasota.
  3. #2 Pues yo soy del movimiento desde el principio, soy de los que piensan que las acampadas deberian desmontarse, pero no por los motivos que dices, sino por el propio desgaste que tienen, veo ahora mucho más lógico haces manifas TODOS los fines, dará mucha más voz y la gente no se desgastará, eliminaremos las escusas de los contrarios al movimiento, y la coordinación asamblearia es mucho mejor en internet que en una plaza con mil personas, el famoso desarrollo horizontal no es viable con tanta gente y aparecen problemas, si hiciéramos un foro dedicado con las propuestas que se votaran tipo karma las propuestas serían mucho más concretas y afinadas y nos quitaríamos a la gente que intenta torpedear conscientemente o no
  4. Apoyo la acampada de Sol completamente. Se ha convertido en un símbolo internacional y ha dado visibilidad al grave problema político y económico que sufrimos.

    Pero el sistema asambleario que se sigue no lleva a nada. Me he pasado dos semanas en asambleas y el sistema de consenso absoluto entre miles de personas es imposible. Ante esta realidad mucha gente sensata que busca salidas a esta situación se ha ido de las asambleas para no volver.

    Cosas que he visto en las últimas asambleas:

    - Gente que por todo objetivo tiene no alcanzar ningún objetivo y que veta cualquier intento de llegar a unos mínimos porque dicen que eso es lo que quiere el poder. Estas personas tienen derecho de veto en cualquier asamblea gracias al sistema de consensos.

    - Grupos de trabajo enteros que piensan como la gente del punto anterior.

    - Individuos que entran en asambleas recién constituidas para dictar la orden del día y adueñarse del rumbo de las mismas. Una vez hecho esto hacían a la asamblea marear la perdiz sin llegar a ningún punto fructífero.

    - Gente con una percepción de la realidad completamente distorsionada y que abiertamente se declaraban estalinistas, para luego llamar trotskistas a los que no pensaban como ellos. Hay un individuo así que tiene un poder enorme en las comisiones y grupos de trabajo, pues está desempleado y parece ser que vive allí.

    Cualquiera de los ejemplos anteriores tienen el mismo peso que cualquier otra persona que acuda a las asambleas. O más, ya que, por muy horizontal que sea el sistema, siempre aportará más quien más tiempo pase en las asambleas. Y gente como los anteriormente descritos están enquistados en las asambleas mientras que quienes buscamos una salida real a los problemas estamos dejando las asambleas para buscar alternativas en otro sitio.

    Yo ya he desistido de seguir intentándolo en las asambleas de Sol y he conocido a gente que ha acabado mucho más quemada que yo. Buscaré cambiar las cosas en otros grupos donde haya un mínimo de sentido común.

    Así que aviso: o se cambia y se protege el sistema asambleario de Sol y se quita el comeflorismo del consenso absoluto o esto se va a la mierda.
  5. ¡Que no! que no me creo lo de la tele. Que he estado en Sol muchas veces. Que sobre el papel queda de putamadre lo de los oprimidos y tal, pero que a pie de calle lo que se ve con greñosos, okupas y perroflautas de todos los calibres haciendo el vago y mareando la perdiz a ver si esto dura, que se está mu agustito aquí en medio y con todo el mundo mirándome.
    Que no.
    Que las asambleas no funcionan. ¿No tenéis la experiencia de las juntas de vecinos, que duran horas y horas y en las que nunca se decide nada útil, y si se decide es lo que quieren los de siempre?
    Ya está bien de marear la perdiz y de hacer el bobo. A casa, y a plantear movilizaciones periódicas y a hacer propuestas sensatas, y seguireis teniendo apoyos.
  6. #3 Si no digo que esos sean los motivos de desmontar el campamento, lo digo por la falta información que realmente llegue a todas esas personas que no se enteran o no se quieren enterar que esto también va por ellos. Muchos viven totalmente ajenos al movimiento y con prejuicios.
    También estoy desde el principio y pienso que es momento de quitar los campamentos pero sin dejar jamás de hacer manifestaciones de vez en cuando, asambleas semanales, difusión de información por todos los medios posibles, etc.
    Lo malo de internet es que hay mucha gente que no lo utiliza.
  7. Todas, ¡vamos!, todas a propagar el mensaje por las barrias y que no quede ninguna ignorante.

    Esto cada vez es más ridículo. Harían bien en irse a casa y reflexionar sobre sus gilipolleces.
  8. Por si algún admin me lee por aquí, @Kuco pidió por la fisgona, a ver si le podrían quitar las negritas de la entradilla :-)
  9. Me da un poco de yuyu que a las individualidades les dé por escribir, así, de repente.

    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=individualidad
  10. ¿Por qué escriben en femenino?

    ¿Dónde están aquellos puntos básicos con los que todos estábamos de acuerdo?
  11. #3 Opino lo mismo. A las acampadas nadie les hace ni caso porque están demasiado ocupadas creando comisiones absurdas y discutiendo si son comunistas, anarquistas, centristas, republicanos o hippies. Pero si se disolviesen las acampadas, la gente volviese a casa a recapacitar un poco y se volviesen a convocar manifestaciones, el movimiento adquiriría fuerzas de nuevo. Ahora mismo las acampadas están en una guerra de desgaste contra el gobierno, a ver quien aguanta más, y aquí el gobierno cuenta con mucha ventaja.
  12. Errónea por hablar en femenino exclusivamente. Las féminas intentan apoderarse de un movimiento que no pertenece a ninguna de las revindicaciones propias femeninas. El movimiento es general y el género SOBRA, ya que da igual!!!!

    Estas féminas se están cargando la acampada, al igual que otras cosas.....
  13. Estoy completamente de acuerdo con #3 las acampadas son un desgaste y luego a la hora de meter a topos y demás también es más fácil.
    La gente ya saben que estamos hay que el movimiento existe (y aunque no digan nada cada vez son mas y mas gente, en el grupo de facebook prácticamente llegan a los 400000 personas que no son pocas.
    Y el evento de la manifestación del 19 de junio suben las asistencias por segundos.
  14. Feminazis a la vista!
  15. El texto está muy bien,y estoy completamente de acuerdo, pero sigo sin entender porque hablan en femenino cuando se está hablando de la acampada, de los indignados, del movimiento en general y en el movimiento participan tanto hombre como mujeres... U_U
  16. Qué manera de dinamitar la acampada con el feminazismo, parecen infiltradas.
  17. ¿Qué está pasando? Pues ahora mismo hay gente jugando al diábolo.
  18. Comienza a escribir tu propia historia, que es la de todAs ?¿?¿?¿?¿?
  19. Indignadas? entonces este comunicado solo va por las féminas?
    Asco de feminazis
  20. El problema de todo este evento, que empezó como un rayo de esperanza, ha sido la manipulación del mismo por IU. Ello nos ha llevado a un desengaño de todos los que creiamos en este movimiento
  21. #11 Manifestaciones como concentración hoy para pedir la dimision de Puig?

    Concentracion el de 11 junio delante cada ayuntamiento.

    Manifestacion delante del parlamento el 15, o huelga general el 19? Es eso lo que pides no?

    Eso son algunas de las acciones que se harán en Barcelona.
  22. Lo que me da pena es que el feminismo sea tan obtuso. Y me explico:
    Yo no opino sobre las reivindicaciones de cambiar el lenguaje, de luchar por la igualdad y todo lo que queramos pero, por favor, cada cosa a su momento.

    Hay que entender que no se puede hacer una revolución "como yo quiero o como yo creo que tiene que ser", sino que tiene que ser algo que nos una a todos y, una vez en democracia real, que cada uno luche por lo que cree. ¡Vayamos al mínimo común entre todos!

    Y, partiendo de la base de que la RAE es clara, de que gente como Perez Reverte es más que claro, etc. lo que es evidente es que meter el tema del género en el lenguaje no es unir, sino separar. Y yo no digo que no sea bienintencionado, digo que perjudica al movimiento porque se basa en algo polémico y, para algunos, grotesco ¿No aprendimos nada del "miembros y miembras"?

    Os cuento una cosa.. Hace unos días me dediqué a promover el hashtag #cabemostodos para intentar que gente que no se identifica con la izquierda que se ve en Sol se de cuenta de que tiene cabida aquí, y que esto tiene que ser de todos, se quede quién se quede con la plaza. Empecé a mencionar el tag y, como no tenía ningún éxito, lo metí en el título de un video que hice que empezaba a ser más o menos viral (e iba sobre la misma temática). En unos minutos la gente empezó a usarlo, tenía pinta de convertirse en trending topic cuando desde Sol dicen:

    "@ACAMPADASOL. Para hoy nos gusta el hashtag #cabemostodos, pero precisamente para no excluir lo proponemos así: #cabemostodas (las personas)"

    Al final #cabemostodas se convirtió en TT y, claro, se convirtió en anécdota. Algunas chicas escribían preguntando si había pasado algo donde habían excluido a mujeres y por eso habían usado ese tag (ni las mujeres lo entendían). Otros hacían mofa, recordaban a Aído, decían que a Sol se le había ido la olla, hablaban de feminazis, etc.

    Conclusión: en vez de unir a la gente.. las separó más. ¿No es un error de comunicación? Yo lo veo así, al igual que vi que los esfuerzos por hacer el video y por levantar un hashtag así se iba a la mierda.

    Por favor @acampadasol: sensatez, mínimo común y gente inteligente y astuta en comunicación.

    Primero hagamos que la democracia sea real. Luego cambiad lo que os de la gana.. EN DEMOCRACIA.
  23. A mí estas acampadas ya no me representan. Y que conste que estoy tan indignado como el que más, y me movilizo a la mínima.
  24. #23 Pero por favor nunca digas "el movimiento ya no me representa" sino "la gente que se ve no me representa, me voy a mover para que se ve a gente distinta, como yo".
  25. Los del PP estarán contentos, por fin tienen a España cara al Sol.
  26. #22 y #cabemostodos no puede significar cabemos todos los seres humanos? ¿Se sienten excluidas si las llaman seres humanos también?
    No tiene ningún sentido, de verdad.
  27. Yo creo que las acampadas tendrian que tener una retirada digna,y si algunas llegan al 19j,seria un buen momento para que se retiran,pues se estan desvirtuando de la semilla del movimiento.
  28. #4 Totalmente de acuerdo

    Y además de por todo lo que citas las acampadas en sí ya han sido asimiladas por el sistema y su poder contestatario y agitador de mentes ha caido en picado. Los medios y los "acampados saboteadores" conscientes o inconscientes que mencionas han dado razones para que muchos como #23 ya no se sientan identificados y las etiquetas se han cargado el espíritu de pluralidad.

    Las asambleas se pueden seguir convocando sin necesidad de tanto paripé alrededor y nos evitariamos la aparición inevitable de gente o las comisiones que lideran ejerzan mayor influencia porque ha dormido allí tantos dias, para bien o para mal.

    Es hora de buscar nuevos mecanismos para menear conciencias y que los de arriba se pongan nerviosos. las acampadas ya han hecho su función y su tiempo ha pasado. Hay que buscar nuevas maneras de "tomar la calle"
  29. #3 Estoy contigo, pero todos los fines? El fin sería que viniera más y más gente, y creo que al menos dos semanas para intentar divulgar más el mensaje y que se una más gente son necesarias.
  30. #29 o una cada mes, sería cuestión de ponerse de acuerdo en la frecuencia. Lo que digo es que tiene que existir esa frecuencia en las manifestaciones
  31. copia y pega este texto en tu portal. a eso me suena el pdf que acabo de leer. la cosa es que por ahora tenemos internet, television y la play station. pero ojo! que se anden con cuidado, que cuando nos quedemos sin internet se va a liar gorda y van a rodar cabezas. hasta ahora, lo que ha sucedido es un amago de revolución. el 15m pasará sin fecha ni gloria. es mi opinión.
  32. Las acampadas ya no son noticia. Hacer manifestaciones multitudinarias periódicas generarían al menos, una noticia por manifestación, creo que serían más efectivas.
  33. #4 "o esto se va a la mierda"

    Eso se va a la mierda es Sol ¿no? ¿o te refieres a algo más amplio? Porque yo vivo a cientos de kilometros de Sol y aunque esto de las acampadas me parezcan un símbolo, el que allí estén mejor o peor no cambia nada la disconformidad y/o ganas de cambiar las cosas que tenga el resto de la gente. Ahora mismo con Sol o sin él, sigue y seguirá habiendo movimiento
  34. #21 Huelga general un domingo?, tal vez usaste las palabras equivocadas, no?.
  35. #34 QUería decir manifestación, y se estan haciendo movimientos para una huelga general, perdón, lo escribí desde el movil, y para querer acortar acorté demasiado.
  36. No os dais cuenta de que Sol ya ha muerto, que en los medios ya se le hace poco caso o nada, que se han desgastado a base de perroflautadas, que el momento de un consenso de minimos potente y con gran impacto mediatico ya pasó y se desaprovechó. Una pena y algunos no lo querreis reconocer, pero hemos sido asi de lamentables.
  37. #35 No hay nada que disculpar.
  38. #26 Eso opino yo. Que no veo por qué A es más inclusiva que O. Por eso digo que es obtuso.
  39. #4 A qué te refieres con "quitar el comeflorismo del consenso absoluto"? No crees que sea posible llegar a un consenso de mínimos? Y si es así, por qué?
  40. #4 Secundo los de la inutilidad del consenso absoluto. En la asamblea de la semana pasada en Hortaleza vi que se necesitaba que no dijesen que no cinco personas de unas 300 que había. Si 5 personas podían acabar con las propuestas de otras 295, inteligente no es. Si fuese con mayoría de dos tercios sí que sería más justo. También la gente no sabe muy bien a lo que va, aunque también es cierto que no se ha dado mucho tiempo a explicar concienzudamente los puntos que se debatían.

    #39 Se refiere que para aprobar algo todos deben estar de acuerdo y no más de 5 personas deben estar en contra. Un choteo absoluto
  41. creo que una de las cosas más importantes para mantener el interés es la transformación, la sorpresa, la innoviación. Sol ya tuvo su punto álgido. Ya no volverá a ser lo que fue la primera semana. Si no se mueve, irá perdiendo poco a poco adeptos cansados de lo repetitivo, hasta acabar siendo 10 chozas en medio de sol con 20 personas que desalojarán sin dificultad. Cambiadlo, para que se mantenga el interés. Convertid sol en puntos de reuniones semanales como en los barrios. Haced cosas nuevas, innovad. Hay que mantener el espíritu.
  42. #21 Pues por mi perfecto :-) Yo estoy hablando de la necesidad de disolver las acampadas para evitar que sigan degenerando.
  43. Se debe crear una organizacion ciudadana desde internet, es imposible crear una participación nacional solo con la gente que hay en Sol, el arbol no nos deja ver el bosque, internet el medio que ha propiciado las manifestaciones, el que ha combatido la desinformación, medio para manipular ciegamente a la ciudadania, sin internet las acampadas no hubiesen tenido el exito que han tenido. No se pueden usar los metodos tradicionales y esperar resultados distintos, imaginad como hubiera acabado la crisis si no hubiera existido internet y con el.
    -Democracia directa en Internet
    -Todo ciudadano tiene derecho a elaborar propuestas sobre cualquier tema de la ciudadania.
    -Expertos en su materia tienen derecho a que sus propuestas tenga prioridad, prioridad no privilegios, (favoreciendo la meritocracia)
    -Cualquier ciudadano para votar una propuesta debe introducir su Dni o eDni o una validación unica.
    -Se debe argumentar porque se acepta o se rechaza una propuesta, favoreciendo el espiritu critico.
    No creo que sea una utopia por que se puede hacer y mejorarla muchisimo mas.
  44. En la Asamblea General de Sol se omiten sistemáticamente, los siguientes dos puntos;

    - Consenso de Mínimos.
    - Qué hacer con el campamento.

    No me lo invento. Hemos pedido explicaciones a miembros que están involucrados y sólo hemos obtenido balbuceos y omisiones a darnos respuesta. Cualquiera que haya ido o lo vea en streaming habrá visto los bochornosos espectáculos que dan día si día también respecto a este asunto. Para más inri, los que estábamos trabajando en el Consenso de Mínimos de cara a Sol, decidimos constituir una comisión para que estos pasaran por la Asamblea General, y nos han saboteado casi todas las reuniones (nos obligaron a cambiar el nombre "Comisión del Consenso de Mínimos" a "Comisión de dinamización de objetivos", cágate con la neolengua).

    Que les vaya bonito en Sol con su sistema asambleario corrupto de los pies a la cabeza, y esa mano negra que corta, casualmente, cualquier intervención sobre el Consenso de Mínimos. Como anécdota del descaro, una vez nos dijeron que el consenso se trataría "en la asamblea siguiente de la siguiente de dentro de unos días".

    Yo he desistido. Ni políticos ni asamblearios sectarios: No me representan.

    Ahora si: Trolls de Sol, ¡a mi!
  45. pero que no sea noticia no importa.. ya sabemos la mierda que hay dentro de cada medio.. importa que si la lucha es regular y sin comernos entre nosotros vamos a ir haciendo mas gente que esté con nosotros.....No hay que desistir, los asquerosos medios buscarán hundirnos ..es mas importante contar de pe a pa.. que carajo hace Rubalcaba todo el santo dia..o que carajo dijo Rajoy..No olvidemos que el sucio bipar-tea está ahí.. porque tiene a medios que pagamos todos nosotros para contarnos todas la chorraditas que puedan acarrear votos a unos u otros bando según el sucio medio.....la red está en expansión y mientras nosotros seamos nuestro medio el movimiento irá calando .. leer el puto periodico o escuchar ciertos programas de radio es tan vomitivo hoy como ver ciertos programas de tv5.
  46. #20 La manipulación de IU??? Donde ves tú a IU???
  47. ¿A "todas"? Evidentemente esto no está dirigido a mi.
  48. #10 No sé por qué escriben en femenino, pero los cuatro puntos del consenso de mínimos están bien claros:

    1. Reforma electoral encaminada a una democracia más representativa y de proporcionalidad real y con el objetivo adicional de desarrollar mecanismos efectivos de participación ciudadana.
    2. Lucha contra la corrupción mediante normas orientadas a una total transparencia política.
    3. Separación efectiva de los poderes públicos.
    4. Creación de mecanismos de control ciudadano para la exigencia efectiva de responsabilidad política.
  49. Cómo se ha dicho, ¿qué pasó con los 4 puntos? Me gustaba la simplicidad de esos 4 puntos y el hecho de que no eran ni de derechas ni de izquierdas.

    Y acerca de esto:

    "La migrante a la que le piden papeles para tener trabajo y trabajo para tener papeles."

    Una pregunta, ¿quién de aquí quiere realmente facilitar aún más la inmigración hacia España? Me parece increíble que con el paro que hay y siendo el desempleo la principal causa del movimiento estemos pidiendo esto. Me parece admirable que seáis tan idealistas frente la adversidad, que conste, pero chocante. Tenemos 6 millones de inmigrantes (empadronados) y 5 millones de parados. Muy pocos de esos inmigrantes vienen a crear una empresa que emplee a españoles. Obviamente no estoy echando la culpa de todo a los inmigrantes pero es un factor importante que aumenta el problema.

    En serio, me gustaría saber si la persona promedio que apoya el movimiento realmente apoya este punto en particular.
  50. "El ama de casa cuyo trabajo no se reconoce legalmente."

    Ser amo de casa NO es un trabajo. ¿quién ha escrito esto y en nombre de quién?
  51. #52 Machista! Maltratador! comebebés!
  52. Esto es enternecedor. Tanta gente inventando la pólvora. Creer que se pude hacer algo renegando del poder y de la política, como si todas las generaciones que nos precedieron no hubieran sabido descubrir lo fácil que es cambiar el mundo y convencer al que manda que desista de su poder: nada más hay que ir a sentarse a la plaza mayor a oir soflamas simplonas e infantiles, dormir en el suelo y organizar un cursillo de reiki... criaturas...
  53. Se puede intentar mantener algo en Sol como símbolo. Pero el movimiento tiene que ser más que eso. Tiene que subsistir sin ese campamento. No puede estar ligado a una plaza. Hay que pasar a otra fase con protestas puntuales y llamativas. Un poco como anonymous pero en la calle.
  54. Hay muchos para los que supone una afrenta a su orgullo que se dirijan a ellos como vosotras. Vaya, vaya.
  55. Este feminazismo de los textos es peor que lo de los miembros y las miembras de aído.

    EN CASTELLANO, EL PLURAL NEUTRO COINCIDE CON EL MASCULINO.

    Joder, que no lo dan entendido, que la "o" no significa necesariamente "pene" y la a sí significa necesariablemte "hembra" si se habla de personas.


    Me pone de las nervias.

    #56 A mi el orgullo no me lo hiere, lo que me hiere es a la vista, como ver "estube" con b.
  56. #57 A mí la gente que se cree que escribir en mayúsculas les hace tener más razón. Y no escribir los nombres propios con mayúsculas. ¿Dónde he escrito estube?

    Yo también creo que es algo sin importancia el desdoblamiento del género de las palabras. Hasta que alguien dice que por escribir nosotras no se sienten incluidos. Entonces veo hacia dónde va el tema.
  57. Los 4 puntos del 15M si me representan. Las acampadas (todas), a dia de hoy, ni me representan ni me interesan.
  58. #58 Nunca dije que escribieses "estube", digo que es como una falta de ortografía gorda (el realidad es más bien gramatical). Escribí eso con mayúsculas para que destaque, no para tener más razón. ¿Tienes tú más razón por acusarme cínicamente de ello?
    Y disculpe usted por una falta de ortografía, señor/a talibán ortográfico.

    ¿Podemos dejarnos de ad hominem y discutir el concepto? ¿Por qué te parece a ti correcto escribir los plurales en femenino cuando se refiere a una muchedumbre heterogénea?


    EDIT: El problema que estamos resaltando es que los -ismos están parasitando y destruyendo las acampadas, como los viruses. Se mea fuera del tiesto y al final no se consigue nada.
  59. #60 Si defiendes una idea desde la ortodoxia gramatical, aplícate el cuento.

    Porque se os ve el plumero. Porque estoy indignada, y no indignado. Y para mí que me digan estoy indignado, no me supone ningún problema, pero si alguien te dice a ti que estás indignada, te sientes como si te hubiesen amputado tres cuartas partes del pene. Y eso sí que no. O todos y todas, o ninguno.

    #62 Primero la revolución, luego la guerra.
  60. #61 Vale, el problema entonces es que no has entendido mi mensaje (entonces puedo entender tu negativo...) Como acabo de editar en #60:

    El problema que estamos resaltando es que los -ismos están parasitando y destruyendo las acampadas, como los virus. Se mea fuera del tiesto y al final no se consigue nada.
  61. #10 Lo mismo iba a decir. No se puede combatir la desigualdad generando otra desigualdad.
  62. #62 El negativo es por utilizar un término, acuñado por Rush Limbau (una especie de Losantos), que significa que el objetivo del feminismo no es la igualdad sino provocar el máximo número de abortos posibles.

    Use and history of the word

    In his 1992 book, Limbaugh credited his friend Tom Hazlett, an adjunct scholar at the Cato Institute,[8] with coining the term.[3] In the book, Limbaugh also stated that the word refers to unspecified women whose goal is to allow as many abortions as possible[...]


    Fuente: en.wikipedia.org/wiki/Feminazi
  63. #64 Los términos cambian de significado con el tiempo o adquieren unos nuevos, y sabes tan bien como yo qué significa hoy en día la palabra feminazi y, sobre todo, qué significado tiene en mi comentario.

    EDIT: Por no decir que la propia fuente a la que enlazas hace referencia a ese significado que uso...
  64. Yo, sin saber hace donde van las acampadas; pediría un poco de paciencia, si hemos visto como los empresarios y sindicatos han estado 4 meses de cháchara para nada y no llamamos a eso caos, es mucho decir que tras 2 semanas las asambleas no van a ningún lado.
  65. #65 ¿Me podrías dar el enlace en que se indica que el grupo de feminismo (antimachismo) de Sol muestre que busca algo más que la igualdad? Si me encuentras una referencia a que las mujeres debiesen tener más poder que lo hombres o alguna chorrada así... te doy un caramelito.
  66. #33 Me refiero a Sol y el sistema de consenso que se usan en sus asambleas. No sé como se hará en el resto de acampadas, pero espero por el bien de vuestros objetivos que no usen el consenso o estaréis perdidos y nunca os pondréis de acuerdo entre vosotros.

    #39 goto #41

    Me refiero a que es imposible poner de acuerdo a miles de personas (anarquistas libertarios que no reconocen al estado, boicoteadores y perturbados mentales entre ellos) en qué hay que hacer y cómo. Estoy de acuerdo en alcanzar un consenso de mínimos pero no de que esos mínimos se alcancen con un 100% de votos a favor en las asambleas, ya que así permites de desequilibrados mentales, secretas o el niño que pasaba por allí revienten las asambleas. Y digo que pretender eso es comeflor precisamente porque las personas piensan diferentes y todas las personas del mundo no pueden ponerse de acuerdo de forma simultánea en nada. Sí, ni siquiera en los 4 puntos básicos hay un consenso social del 100%, ni en la sociedad ni en las asambleas. Y por eso no salen adelante ni se ratifican, ni se ratificarán jamás en la asamblea general.

    Resumiendo: consenso de mínimos sí, pero no con el sistema que se usa en las asambleas para tomar decisiones.
  67. #67 La cosa es: ¿Para qué utilizar el plural en femenino cuando en castellano hay uno neutro? ¿Ahora vais a querer destruir el pronombre neutro "lo" por "la"?

    Por favor, el idioma no tiene nada que ver con la opresión social a la que a veces está sometida la mujer. ¿Qué pasa en los idiomas sin géneros y que se refieren a los hombres y mujeres por igual?
  68. #10 En su día lei en un tweet de @acampadasol que escriben acabado en A porque engloban a "todas las personas". Así que creo que es por eso.
  69. #70 ¿Me estás diciendo que su excusa es que "persona" es un nombre femenino? Supongo que no representan a los seres humanos, los ciudadanos, los individuos, los votantes o los sujetos.

    Es imposible tomar a alguien en serio con estas chorradas.
  70. No son más que paparruchadas. Estoy en contra de cómo está funcionando el sistema hoy en día, el sistema democrático injusto que vivimos y la clase política tan corrupta a la que votamos. Hasta ahí bien. Pero hay otro problema: el movimiento 15M. A mi ya me está sonando a demasiado romanticismo y a gente que no tiene ni idea de cómo funciona la vida porque hasta hace 4 días ha vivido genial en la España de la gominola y el consumismo "porque sí". Ahí es donde quería llegar: queréis obtener una "victoria"? Muy bien. Ahora parad y preguntaros: dónde le duele más a una persona? En el bolsillo. Qué es lo que realmente haría mucho daño en el bolsillo de alguien? Esto: plantead un año de vuestras vidas donde os déis todos de baja del móvil, de baja de internet, de baja del gimnasio, un año sin salir de copas a ningún bar, sin coger ni un sólo avión(un año sin viajar ni al pueblo de la abuela), un año apurando el coche antes de comprar uno nuevo, un año sin comprar ropa( ni unos calcetines), un año sin dinero en el banco( y si entra algo, retiradlo cada mes íntegramente), un año sin ir a conciertos, ni a nada de ocio. Eso sí que hace daño a un país, un año sin consumo pondría las pilas a mucho empresario. Por otro lado haría daño a otra gente, pero el objetivo es algo en masa, es lo que hay...A que no sois capaces? Y esto no es romanticismo y perroflautismo. Es poner las cartas sobre la mesa. COn lo de las asambleas os van a tomar por cantamañanas tarde o temprano y no conseguiréis más que palos de la policía.
  71. Yo no veo ningún uso excesivo del femenino...y me lo he leído 2 veces...
  72. #72 : Para quejarte de paparruchadas, acabas de proponer una bien gorda :-P
  73. #73 Ya, eso está claro, pero basta con una vez para que tengan que salir los talibanes para limpiar su nombre. Prueba a referirte a un grupo de nueve chicas y chico como vosotras (algún meneante, no gente normal) y ya verás como se ahogan en su propia bilis.
  74. No hay nada peor que encima querer controlar el lenguaje es algo que me provoca repulsión y más aún que supongan un machismo intrínseco por no usar femenino o algo así. Aparte de un insulto a la inteligencia es un insulto a las personas que precisamente no usan una forma u otra del lenguaje por ser discriminatorios ni nada parecido. Es ridícula esa obsesión feminazi. El lenguaje nadie va a hacer que se cambie así, el lenguaje no cambia porque políticamente desde el congreso, plataformas o la rae digan que tiene que usarse así. El lenguaje evoluciona por su cuenta y a menos que estemos hablando de un sistema como en 1984 represivo de control total sobre el ciudadano socialmente no se puede tener control ni intentar controlar el lenguaje desde el estado.

    Ahora me voy a leer la noticia xD.

    #22 El lenguaje no se cambia desde el estado o la política. Crea un estado de bienestar cada vez más justo y el lenguaje evoluciona por su cuenta.
  75. A ver si nos damos cuenta que como se vote o se deje de votar en Sol da igual. Lo importante es que han estado ahí dejando bien visible el descontento, en el centro de la capital de España. Exigirles que tengan la capacidad de decisión de sistemas democráticos que requieren décadas para llegar a ser aceptados por la mayoría es pedir peras al olmo.

    Si buscais en Sol un mesias os fastidiais. No existe. Nos queda mucho trabajo por delante y seguir formando la Democracia Real desde abajo, paso a paso. Las acampadas han sido un escalón, no es el órgano final y ejecutivo de la democracia participativa del 15M.
  76. ¿Qué pasa en los idiomas sin géneros y que se refieren a los hombres y mujeres por igual?
    Obviamente, que en los sitios que se utiliza esos idiomas no hay machismo.
    Si es que es todo culpa de la "o"
  77. #78 Yo diría más bien que según los comentarios de este envío la culpa es de la a.
  78. #74 Una no, varias... Algunos habran vivido en el pais de la gominola, pero otros.... Bufff! :-)
  79. #71 No, yo sólo digo que, según entendí en aqueĺ tweet, cada vez que lees que se refieren en femenino hay que agregar lo de "las personas". Por ejemplo: "...QUE ESTAMOS AÚN MÁS INDIGNADAS Y MÁS UNIDAS..." habría que leerlo "QUE LAS PERSONAS ESTAMOS AÚN MÁS INDIGNADAS Y MÁS UNIDAS". Y así con todo.
comentarios cerrados

menéame