edición general
763 meneos
17662 clics
Con esta sencilla explicación entenderás por qué el precio de la electricidad está marcando máximos históricos

Con esta sencilla explicación entenderás por qué el precio de la electricidad está marcando máximos históricos  

El precio de la luz sigue marcando máximos históricos cada día. La explicación oficial es que las centrales más caras son las que más aportan al mix energético. Pero, ¿cómo funciona realmente el mercado eléctrico?

| etiquetas: precio , electricidad , máximos
Comentarios destacados:                                  
#5 #4 Hay un detalle que no cuenta el video, y explica porque se hace así. Las centrales eléctricas no ofertan por el precio real de la generación, si no en relación a lo que les cuesta parar la producción y volverla a encender. Las eólicas y fotovoltaicas no se pueden parar, porque el viento y sol que no recojas lo pierdes, así que ofertan la luz a 0€. Las nucleares pararlas y volverlas a encender es muy caro, por lo que también se ofertan a 0€. La producción de gas es más barata que la de carbón, pero encenderlas y apagarlas es muy sencillo, por eso la generación de gas se oferta la más cara, porque son las ultimas en encenderse y solo se encienden cuando hay picos de demanda.

Con esto no quiero decir que el sistema sea maravilloso y no sea fácil de manipular. Y creo que entendiendo esto que cuento, se entenderá porque no se quiere instalar más eólicas y fotovoltaicas. Ya que cuando se creo el sistema no existían las renovables. Y se diseño el sistema por el problema de encendido y apagado de las nucleares, las cuales nunca han superado el 30% de la producción en España.
«12
  1. como un cartel mafioso, junto a los politicos
  2. He entrado con las reticencias propias del enlace (Antena3), pero me quedo con la última frase, que no desvelo para no hacer Spoiler.

    Se les habrá colado.
  3. Como bien dicen, nos timan y lo sabemos. En vez de pagar por lo que realmente cuesta ese momento la electricidad pagamos sobre la más cara que usa en cada momento. Como la potestad para meter una energía u otra es por parte de las electricas... toma geroma con meter un poquito ya vale tan cara la electricidad... Eso, el déficit (famoso) y demás mierdas hacen que en españa sea la electricidad más cara que en otros paises de europa... Si un día es cara porque no hay viento o luz solar bueno pues hay que joderse y se paga cara pero si no no se paga cara ni de cachondeo.
  4. #4 Hay un detalle que no cuenta el video, y explica porque se hace así. Las centrales eléctricas no ofertan por el precio real de la generación, si no en relación a lo que les cuesta parar la producción y volverla a encender. Las eólicas y fotovoltaicas no se pueden parar, porque el viento y sol que no recojas lo pierdes, así que ofertan la luz a 0€. Las nucleares pararlas y volverlas a encender es muy caro, por lo que también se ofertan a 0€. La producción de gas es más barata que la de carbón, pero encenderlas y apagarlas es muy sencillo, por eso la generación de gas se oferta la más cara, porque son las ultimas en encenderse y solo se encienden cuando hay picos de demanda.

    Con esto no quiero decir que el sistema sea maravilloso y no sea fácil de manipular. Y creo que entendiendo esto que cuento, se entenderá porque no se quiere instalar más eólicas y fotovoltaicas. Ya que cuando se creo el sistema no existían las renovables. Y se diseño el sistema por el problema de encendido y apagado de las nucleares, las cuales nunca han superado el 30% de la producción en España.
  5. #5 a ver, eso es lo que nos venden. Esta muy bien la teoria y tal para que el usuario se quede contento. La realidad es que te suben la luz para pagar las puertas giratorias, de algun sitio tiene que salir el dinero para tener un inutil contratado (que no cobra precisamente el SMI).

    Podria ponerte mil ejemplos en esta España/Europa/Mundo nuestro. Tu pagas impuestos como todos para que las FSE te atiendan como a todos los demas, en teoria. En la practica es que el operativo que se moviliza en caso de que te roben el movil no es el mismo que se moviliza en caso de que se lo roben al hijo de un juez o al hijo del sargento (O al propio sargento). Aunque se les llene la boca de "nosotros protegemos", "nosotros servimos", "a quien vas a llamar?".

    De lo que te venden a lo que realmente sucede en esta vida suele haber mucha diferencia.
  6. #6 Que si, que son malos malísimos y tienen cuernos y rabo. Y además huelen a azufre.

    Si yo no te niego que todo esto esté manipulado. Yo he intentado explicar porque se creó el sistema como se creó, para que se entienda como se está manipulando. Porque es un sistema que necesita una revisión.

    Pero pegando gritos para demostrar tu ignorancia y reclamando limosnas no vas a conseguir gran cosa.
  7. #7 No critico tu aleccionamiento, solo hago mencion a que es lo mismo que nos venden ellos, un cuento para tenerte entretenido, para mi, sin ninguna validez.

    Lo de llamarme ignorante a que viene? Por que podria decirte lo mismo por tragarte los cuentos que yo en su dia tambien consumia, iluso mio. No reclamo limosna ninguna, en caso de reclamar, reclamaria lo que es mio y me corresponde por sudor y sangre, el resultado de mi trabajo. Pero viendo tu perfil se que lo llamaras "pegar gritos".

    Buenos dias.
  8. #5 Yo no digo que no tenga sentido que sea la más cara la que dicte el precio de la electricidad pero creo que tiene que haber un sistema más justo que haga que las electricas no nos jodan sin razón. Porqué solo tienen beneficios este tipo de empresas? Toda empresa tiene sus más y sus menos y abaratan sus costes y sus precios para dar a sus clientes el servicio al mejor precio y así competir de manera justa en el mercado... Pero esta gente se le a dado herramientas que hacen que puedan encarecer el precio hasta límites insospechados... Y las subidas no paran porque las electricas no quieres, el gobierno no coopera también podría abaratar si quisiera en estos picos el precio de la electricidad. En general entre ellos se lo guisan y se lo comen las electricas hoy y el gobierno en unos años tendrá su puertita abierta para ganar su parte del pastel.
  9. #8 Te mallo ignorante porque esto hace mucho tiempo que se veia venir y la gente solo salta cuando después de que le jodan. Y ahora en vez de reclamar una modificación de la regulación, que se amolde mejor a las nuevas tecnologías, lo único que se oye es reclamar que se privaticen o ayudas. Que son soluciones que funcionarían a corto plazo, pero a largo plazo crearían más problemas.

    Ti tu das una explicación que no es correcta, llegará alguien y te desmentirá, y te dejará sin argumentos.
  10. #3 ¿Algo de Han Solo?
  11. Hice el razonamiento de la chica y se me quedó la misma cara de tonto...
  12. Explicacion simple:

    Cuanto mas suba, mas se llenan los bolsillos.



    Fin.
  13. #5 eso no es del todo cierto. Ofertan en función de sus costes de generación (logísticos variables, o&m y combustible) y cuando hacen las ofertas al mercado, las hacen de manera a que las limitaciones de apagado o encendido de las centrales se tengan en cuenta (una nuclear no puede ofertar una hora si y otra no).
  14. #5 La eólica se puede apagar sin problemas. Otra cosa es que nadie es tan tonto de dejar de producir sin costes. Pero cuando necesitan parar los molinos para regular, lo hacen si les sale a cuenta. Además se puede regular una parte con los pantanos. Arrancar y parar una central de carbón es un proceso relativamente largo porque necesita calentar la caldera, pero tiene un margen entre arrancar a mínima carga y a máxima y entre todas las medidas no es tan difícil regular.
  15. #7 entonces como se consiguen cosas? Si protestando no, como? Si no te quejas de que la luz esta cara y es una estafa legal pq va a bajarse precio?
  16. Es difícil regular algo, que esta en manos de personas con una capacidad de influencia sobre los gobernantes tan grande, si ademas añadimos, que todas tienen puestos reservados, con una jubilación de oro, para nuestros muy estimados gobernantes, pues blanco y en botella. Es algo similar, sino igual, a lo que ocurre con nuestro muy amado y estimado sector bancario.
  17. #7 Aparte de que se forran con el recibo de la luz, hay que amortizar unos ciclos combinados que se instalaron como si fuesen setas, en un tiempo muy corto. La capacidad de generación de los mismo es exagerada y se hizo como pelotazo. Basta ver éste gráfico para ver lo que se instaló en un periodo de 8 años:  media
  18. #5 Totalmente cierto. Desde hace años entendí como funciona el sistema de fijación de precios. Lo que no he entendido todavía es por qué se hace así.

    Alguien que pueda explicarlo???
  19. Y las implicaciones de esto con el famoso déficit de tarifa, que tambíen se debería revisar y reclamar de forma retroactiva, porque es un robo.
  20. Por cierto, recordar que controlan la producción y no les resulta nada difícil estimar la demanda, con lo que el precio que fijan en un pool que manipulan es como quieras.
  21. #4 Que además se venden la electricidad a sí mismas...
  22. #5 Eso es una chorrada. No tiene nada que ver lo del precio 0 con 'lo que cuesta apagarlas'. Apagar una eolica o una hidroelectrica cuesta 0. De hecho se hace continuamente.
  23. #19 Por encima de las previsiones dr la red. Y encima cobran aunque no produzcan. Es otra de las burbujas que estamos pagando
  24. Te vas de una compañía porque otra te hace una oferta y al poco tiempo te llaman para recuperarte, pero sin ningún entusiasmo. Está claro que es un mercado en donde tienen asegurada la clientela y les da exactamente igual que te vayas que no. Porque por mucho que nos expliquen que si el precio de la luz depende de los precios de la materias primas, que casi todo son impuestos, que bla bla bla, lo que está claro es que los beneficios de las compañías suministradoras sigue creciendo y creciendo. O sea, que no intenten darnos gato por liebre.

    www.yccseguros.es/seguros-de-hogar.html
  25. #15 NO es cierto. Los costes de generación del mix no han subido como el precio ni mucho menos.
  26. #21 Nah, si ya hemos dejado pasar 3500 millones porque nos daba pereza reclamarlos...
  27. #6 Lo que cuenta #5 es cierto, esas tecnologíason ofertan a 0€ por los precios de arranque y parada. También por eso subieron el término de potencia, para que en los momentos de 0€, se cobre un fijo que es lo que cuesta tener eso en marcha.

    El problema de este sistema es cuando se infra oferta renovable y se mete gas.
  28. Joder con Antena 3, no deja de dar tumbos, al mediodía en las noticias invitaban a todo el mundo a pasarse al mercado libre de la luz para evitar los sobresaltos de estos días ¬¬
  29. #24 ¿Salarios? sin ir más lejos
  30. Tonterías. Todo cuñado de bien sabe que la causa del alto precio de la luz son las subvenciones a las renovables y la falta de centrales nucleares.
  31. #1 Pero sin el "como".
  32. #15 Menuda tontería, cuéntaselo a una acería que hace malabares para no apagar los hornos. El encendido y apagado de las centrales es problema de la empresa "privada" que ha sobredimensionado sus medios de producción. A ver si ahora son solo las eléctricas las que tienen que lidiar con la gestión de picos de producción y bajadas de demanda.
    Le voy a decir a mi jefe que estamos haciendo el tonto que en vez de bajada de sueldos lo que tiene que hacer al no haber tanto trabajo es pedirle al gobiernos que se invente un impuesto por cada ordenador que tengamos apagado y así da lo mismo la demanda.
    En un mercado libre real ese tipo de gestión de repercutir tu inutilidad en el cliente final normalmente hace que esa empresa se pire a la mierda, pero claro en un oligopolio todos se pueden permitir gestionar como el culo.
  33. #5 A ver esto que has explicado solo sirve para explicar el por que unas u otras permanecen conectadas. Que se cobre las más baratas al mismo precio que las más caras no tiene sentido. Cada una tiene que tener su precio, y si el Kw de gas sale a 1.000.000€ de euros, no te preocupes que la gente se irá yendo a compañías que solo oferten renovables.
  34. #1 no que va, los liberalistos lo llaman competencia perfecta y libre mercado. :troll:
  35. #32 Un empleado de Iberdrola es un empleado de Iberdrola, trabaje en una hidroeléctrica, en una térmica o una eólica. Decir que cuesta parar una eólica porque hay que pagar a los empleados es una chorrada. Cuando paran las eolicas, no te preocupes, que es porque les sale rentable (la entrada en funcionamiento de un ciclo combinado supone que cobran mucho mucho más por el resto de las eolicas e hidroelectricas en funcionamiento, así que compensa parar unas cuantas...)
  36. #11 Paulo Coelho.
  37. Estamos a la cola en eso y en otras muchas cosas, sin ir más lejos en Rumanía la luz esta por la mitad de lo que vale aquí y la conexión a internet con televisión incuida vale 9€ y si álguien viene a decirme que la vida allí es más barata y los sueldos más bajos le contestaré que está más o menos como aquí y que una persona que conozco gana 400€, que no es mucho, pero si a eso le sumas que hay cosas más baratas sales ganando, aquí tengo otra amiga que gana lo mismo y solo en alquiler de le van 350€ y tiene que ayudarla su hijo, porque no llega, en servicios esenciales somos uno de los paises sino el más caro de Europa.
  38. "El problema es que el 70% de la generación en España está concentrada en 3 empresas"

    Ese es el verdadero y el gran problema.
  39. Antena 3, OK

    Me fio de las mentiras de este medio PPodrido.
  40. #30 Ofertan a 0 porque la producción no supone más gasto que estar parado. O sea, porque no pierden dinero vendiendo a 0 y saben que al final no les van a pagar 0, si no el precio obtenido por la tecnología más cara.
  41. #37 En realidad si tiene sentido. Para las empresas productoras.

    Cobrar lo máximo que puedas y producir lo más barato posible, tiene todo el sentido del mundo. Es el objetivo a conseguir por cualquier empresa.
  42. #5 " Las eólicas y fotovoltaicas no se pueden parar, porque el viento y sol que no recojas lo pierdes, así que ofertan la luz a 0€"

    No entiendo por qué, no digo que no sea así, que no lo sé, solo que no entiendo el motivo por el que se pueda ofrecer la energía gratis.
  43. #42 Y que además esas 3 empresas tambiéń la distribuyen...
  44. #44 Pero no siempre es así; el sistema tiene un planteamiento, que como todo planteamiento, está susceptible de ser bien usado, o mal usado. Ahora hay una mezcla de condiciones desfavorables y trapis.
  45. #47 Si, eso también, pero creo que el control real de mercado está en la generación, que tendría que ser propiedad o al menos de control público.
  46. ¿Esta también puede valer?  media
  47. #5 Todo lo que has dicho es cierto PEEERO... resulta que yo tengo el control sobre las centrales y yo puedo decidir que tengo molinos en revisión, que algunas de carbón no pueden funcionar hoy y que no queda otra que encender una de gas, una gotita, nada más, para meter el precio que yo quiera... maximizar beneficios le llaman.
  48. #3 Si, el resto de la explicación sobra.
  49. Esta explicación es aún más sencilla:  media
  50. #3 Antena 3 y Susana GRiso. No parece un buen sitio para informarse sobre el oligopolio de las electricas, desde luego.

    Pero ha merecido la pena.

    El experto que lo cuenta es bastante crítico con el sistema ya siempre da caña.
  51. #18 Es que no tiene sentido regular un mercado privado.
    Las empresas privadas buscan maximizar sus beneficios, es su obligación.
    La regulación busca dar servicio a los ciudadanos a un precio razonable.

    Ambas cosas son contradictorias.

    Hay que elegir si queremos libre mercado,. esto es lo que hay. Precios abusivos.
    Si queremos que la luz sea un servicio asequible, debe hacerse desde lo público y no vender la mota de la competencia y las demás milongas.
  52. Mucha explicación y mucho experto pero la que tiene que darle a la batidora es ella. Ya le vale, que sólo es girar un botoncito. Más clichés...
  53. No me hace falta: Los inversores de las eléctricas tienen que ganar más y más dinero, a costa de quién sea.
  54. #26 Ojo, lo que eliges como consumidor es la empresa comecializadora.

    Aquí el problema está en las productoras, donde tú no puedes elegir.

    Por mucho que cambies de empresa facturadora, el problema de la producción será el mismo,
  55. #52 explicación sencilla, y que se ajusta a la realidad, según creo...
  56. #56 el mercado eléctrico dista muchísimo de ser libre.

    Según tu teoría ¿Cómo puede ser que el mercado de los smartphones, siendo libre, nos esté ofreciendo precios ridículos?

    Si la generación de electricidad fuese totalmente pública lo más probable es que todavía fuera más cara, habría todavía más corrupción y se tomarían decisiones más innecesarias.
  57. #46 Por que no se hace. Tu ofreces cero euros sabiendo que no te van a pagar cero. Si no el precio acordado.

    Traducido: to ofreces hacerlo por 0e sabiendo que te van a pagar 100e.
  58. #22 Solo que quienes estiman la demanda no son quienes la producen. Y no, no pueden controlar a quien la estima.
  59. #47 No es del todo cierto. La comercializan. La distribución la hace una única empresa.
  60. #20 Si, yo. Se hace así para maximizar el beneficio sin que parezca que están robando.
  61. #45 Ya, :-D , eso si. Es la única justificación que tiene.
  62. Invadimos Argelia?

    Predicho por Crashoil hace meses que iba a suceder.

    Esta mierda no es nada, esperaros al pool electrico de 200€ el mw :-)
  63. No sé lo que dice, pero antena3 me suena a partidaria del regimen y de las eléctricas que se anunciarán en el canal.
    www.meneame.net/c/21076721
    www.meneame.net/story/rescate-encubierto-electricas

    Como sigan cachondeandose y jodiendo, la gente va a terminar volando subestaciones y propiedades del cártel (y jodiendo a todo el mundo, porque esto jode a todos), despues se quejarán que si terrorismo ni mierdas si no hacen mas que estafar (y los hdlgp lo llaman mercado, al final al terrorismo y a volar sus propiedades tambien lo van a llamar mercado)

    #VéngateDeVerdadDelCártelElectrico
  64. Perdón por el off-topic, pero ¿qué coño se ha metido la presentadora del principio en el morro? ¿Una lancha neumática? :palm: Es ridículo.
  65. El funcionamiento de la electricidad en España es mucho más sencillo que eso: ellos hacen las leyes para mantenernos cautivos, después nos roban nuestro dinero y nosotros nos limitamos a currar y a pagar.
  66. Sencilla y para confundir. La mayor demanda se produce porque los mayores consumidores, ciertas industriad, pagan un precio subvencionado. Si no lo tuviesen subvencionado igual decidirian parar las maquinas si el precio lo tienen muy caro, y al pararlas bajaria la demanda y bajaria el precio.

    Empresas como esta que el pp se "dejo" chantajear por ellas para seguir en el poder.
    www.meneame.net/story/gobierno-cede-chantaje-gigante-alcoa-disena-prec
  67. #7 #6 ¿Cómo se va a conseguir para el mes que viene?
    Parece que sabes.
    ¿Qué tenemos que hacer para conseguir reformar el sistema y NO pagar mas, el mes que viene, a lo sumo dos meses?

    ¿Hay que rodear el congreso pero de verdad?
    ¿Escraches?
    ¿Volar subestaciones y torres de alta tension, o propiedades del cártel?
    ¿Un golpe de estado?

    Porque con decir que hay que reformar el sistema, si no se hace ¿Se va a hacer en un mes dos a lo sumo? no consigues mas que el compañero gritando.
  68. La semana pasada se dispara el precio de la luz, y esta sigue subiendo.
    Los medios nos bombardean con la información de que la luz este año va a ser cara, no, lo siguiente.
    Hoy se aprueba la reapertura de Garoña. No necesito más explicaciones.
  69. Hablando en Plata: Las eléctricas ponen el sistema mas caro para aumentar sus beneficios y sus mamporreros se lo permiten por un puestito en el futuro ¿me he equivocado en algo?
  70. #19 Pues a los del pelotazo de los directivos de unas cajabancos gallegos los acaban de meter a la carcel.
    ¿Cuantos de este pelotazo de los ciclos están en la carcel?
    ¿Cuantos han pasado por tribunales?

    ¿Y el pelotazo de la solar fv ya lo cortaron y hay un montón de casos en tribunales?
    ¿Por qué cortan unos pelotazos y otros no?
    ¿Sobres?
    ¿Corrupción?
    (y entonces donde estan las leyes para enchironarles)
  71. #20 porque mientras se haga así, pueden estafar al gusto y poner excusas chorras, y decir que la luz sube porque funciona así.
  72. ¡Ladrones!
  73. #7 Mas que el sistema el problema reside en la catadura moral de quienes lo gestionan, los demas argumentos estan relacionados con la mitologia.
  74. #28 Fue por puta corrupción completa del regimen.
    PUTA CORRUPCION
    O eso, o tenian un video comprometedor de zapatero o de sebastian y les tenian pillados por unas cuantas fichas de #chantajeycorrupcion

    No confundas pereza con corrupción y mierda corrupta. Y legisladores y tribunales corruptos. Y corporaciones hdlgp psicopatas (pero eso es normal las corp son eso)
    www.meneame.net/c/17538087
    www.meneame.net/c/18467153
  75. #72 Es muy importante saber que es lo que gritas y lo que reclamas. Si vas como borrego sin saber lo que pasa, sin reclamar medidas concretas te la volverán a meter doblada.
  76. #31 Ese es el puto plan de esta estafa de mafia corrupta organizada.
    www.meneame.net/notame/2695587
  77. #20 Hombre si no ¿Cómo van a encontrar curro nuestros ministros y diputados cuando dejen el escaño?
    Digamos que cuando legislan sobre este tema para ellos es como si tu te apuntas a la EOI a aprender chino porque crees que te puede ayudar a encontrar trabajo
  78. #64 No es del todo cierto. La distribucion de REE es una, y las distribuidoras hasta el contador son muchas empresas pequeñas y unas pocas grandes.
  79. #45 y por cualquier estafador, del minimo esfuerzo para sacarse la mayor cantidad de pasta.

    Explotar oportunidades lo llaman otros (yonlo llamó estilo fondos buitres o carlyle group para crear guerras y que mueran millones)

    Ha salido una noticia de unos que volaban cajeros injectando gas para volar la caja fuerte que tienen y llevarse el dinero.

    Unos innovadores de la pequeña empresa, pero debian ser gilipollas por otro lado y les han pillado. O policias mas listos.
    A ver que policias y jueces mas listos pillan a estas empresas de las electricas.
  80. #63 Si, saben estimar la demanda las mismas que producen, con precisión, así, que si, controlan producción y conocen demanda. Negocio seguro.
  81. #5 El dia que toda la produccion sea renovable, te puedo asegurar que no ofertaran al pool a 0 € la eolica ni ninguna otra, sino al coste correspondiente.
    Lo que hace ahora es una forma de "optimizar" la forma de producción y sobre todo, sus ingresos.
  82. #48 ¿Entonces si ahora se regulan los trapis al minimo igual puede bajar la luz mañana?
  83. #80 Ya nos la han metido doblada. Tiene toda la razon en gritar aunque sea del cabreo. Saben perfectamente como arreglarlo, no necesitan que nadie lo grite, lo que pasa que igual hay que gritarles al oido mucho mas cerca, tipo escrache y las 24 h gritándoles, aunque no les digas la solución.

    O eso o el método "law abiding citizen" (peli)
  84. #9 En Alemania con un sueldo mínimo de 1700€ aproximadamente y en vivienda con aire acondicionado la factura de la electricidad mensual han pagado (dicho textualmente) 15€.

    Como bien dices las compañías eléctricas están al margen de las perdidas como cualquier empresa. Existe algún problema, mejor, se sube el precio y punto. A nosotros no nos afectará (método de las compañías).

    Actualmente llevan subiendo el precio varios días consecutivos con el mismo frio, la misma demanda, y el mismo consumo. Lo cual confirma la política y el engaño estructurado al que procede la factura de la luz.
  85. #89 El sitema para calcular el precio está mal y hecho para especular... Pero en estos tres días la cantidad de energía generada por el viento, los pantanos varía bastante. Además nunca se sabe si tiene que parar alguna nuclear o alguna de carbón. Si eso ocurre entra más gas y ya vemos lo que ocurre... mayor especulación por parte de las "electricas"
  86. #55 Pues algo no va, porque lo lleva contando ya años y le siguen tomando el pelo, nos siguen tomando el pelo.

    Así que a ver que hacemos de una puta vez ya. Otro parche como Soria y a seguir parcheando todos los años o cada 3 meses. (o segun ataquen los crackers y encuentren vulnerabilidades, los windows se parchean todos los meses)

    Despues que las putas empresas e inversores no pidan normas estables, si van a explotar los bugs de diseño para jodernos constantemente, obligandote a parchear otra vez (parchear, cambiar las normas, la legislación), y ellos otra vez a quejarse que no se puede estar cambiando las normas todo el rato que así no saben invertir.

    La proxima vez que se quejen de eso (inversores y corporaciones) a ver si alguien les lanza un zapato y una mierda bien grande de verdad.
  87. #61 ¿Te parecen baratos los smartphones? Pero si raro es conseguir uno de nivel medio por menos de 200 o 300 euros y al que aun así no le dura la batería ni dos días, la única forma de dejarte medio sueldo es pedir alguno directamente a China de alguna marca rara. Pero con la luz, por motivos obvios, esta posibilidad no existe.

    Y entiendo que hablas de la compra del terminal, porque como hables de las tarifas de voz y datos, peor me lo pones, son otro asalto a mano armado igual que el de la electricidad.
  88. #67 No. Vamos a por las cuentas de las corporaciones, consejeros y toda la casta de bancos e inversores que tienen detras y volamos el gaseoducto mejor.

    Como no tendremos gas, será emergencia nacional aportar cualquier otra solución
    solar, solar y solar fv y termica
    leña
    abrigarse
    ...
  89. #61 "Precios ridiculos" Un telefono que cuesta 600, 800 o 1000 euros te parece un precio ridiculo???

    En fin.

    Claro qeu hay moviles baratos, porque no es un mercado de primera necesidad y porque en él se puede establecer un gradiente de calidades y precios, cosa que no se puede hacer con la electricidad.

    Cuando en un mercado puedes establecer un gradiente de calidad y precios, habrá productos muy caros al alcance de muy poco, productos baratos de calidad pésima al alcance de muchos y gente que se quede fuera del mercado porque si todo el mundo puede acceder al mercado es que los precios se pueden subir.

    En todo mercado ocurre esto, el gradiente de calidad-precio y la necesaria de gente que no puede acceder al mismo.

    Hay que decir, como sociedad, si queremos que eso pase con la electricidad. Pero para empezar es muy dificil crear ese gradiente de calidad porque un kwh es un kwh.
    Podemos aspirar a una sociedad en la que nos aseguremos que suficiente gente no tenga acceso a la electricidad para que podamos sentirnos a gusto de tener un mercado libre.

    Respecto a la corrupción, en fin, eso es suponer que somos tan gilipollas de votar a los corruptos para gestionar.
    Con el agua no pasa, es bastante barata y es pública.
    Con la sanidad no parece haber mucha corrupción, sale muy barata y es de gran calidad. De hecho la corrupción aquí surge en la medida en que se pretende externalizar para generar ese desvio de fondos público a empresas que luego "contribuyen" con el político.

    Ese mantra de que lo público genera corrupción es falso. Lo que sí es cierto es que el dinero genera corrupción, el negocio con lo público genera corrupción y votar corruptos genera corrupción.
  90. Alguien podría confirmarme si el instalarte unos paneles solares es ilegal hoy en dia??? Xq me han contado que si, pero el argumento que me dan no me cuadra, entiendo que puedes tener, pero si solo te suministras de esa electricidad??? O como esta la cosa, gracias!
  91. #92 ¿200€ o 300€ te parece caro por tener un ordenador en tus manos? Y no es de lo más barato. Mi primer PC costó lo que hoy serían 2500€ y un móvil de 100€ le da 200 vueltas.

    ¿En serio las tarifas actuales te parecen un robo? Mi madre paga 4€ al mes desde hace más de 1 año y ni un solo mes ha pagado más. Yo he pagado 10€ durante años con una tarifa de más datos.
  92. #96 Sí, y yo me fui de vacaciones a Hawaii dos semanas todo incluido por 2 euros. Enlace a esas tarifas, de todas formas, 10e al mes son 120 al año, no es moco de pavo.

    Y sí, 200 o 300 euros no que sea algo caro, es que es carísimo, y ni siquiera son lo más caros, esos suelen considerarse gama media/baja, el iphone y algunos Samsungs están más cerca de los 1000 euros que de esas otras cifras.
  93. #91 No es que las empresas exploten los bugs de diseño, no va de eso. Eso sería aceptable. Entraría dentro de la dinámica de un mercado, donde el empresario intenta ver la manera de sacar ventaja competitiva con mejoras en le proceso, usando la ley a su favor, etc.

    Es mucho peor.

    Son las empresas las que dictan al ministros el diseño que les interesa. No compiten, no es que se aprovechen de un mal diseño, es que lo diseñan ellas a su conveniencia.
    Y encima lo hacen con nuestro beneplácito que seguimos premiando a estos "buenos gestores" con más poder.
  94. #94 No es una cuestión de gradientes de calidad, que influye también, claro, pero la cuestión es que cualquiera se puede poner a hacer un móvil y en china es muy fácil por el ecosistema de empresas de elctrónica que tienen allí.

    En la generación de electricidad el "gradiente" del que hablas sería la forma de generación. Si todos pudiésemos entrar en el mercado eléctrico y venderle la electricidad sobrante al vecino o al pueblo de al lado muchas más empresas apostarían por entrar. En cambio es un mercado lleno de regulaciones y trabas donde no es fácil ni ponerte una placa solar en casa, cosa que debería ser tan fácil como ponerla y enchufarla a la red. Si hasta eso es difícil, imagina lo difícil que es meterse como empresa en el mercado eléctrico.

    Además está la seguridad jurídica inexistente, hoy te dan subvenciones, mañana te las quitan, hoy saco esta ley, hoy la quito, y así hasta que solo las grandes empresas con conexiones políticas pueden entrar en el mercado y sacar tajada.
  95. #1 "¿Junto a?" Es como decir que hay mucha agua junto al mar...
«12
comentarios cerrados

menéame