edición general
244 meneos
5220 clics
Esta web abre 100 pestañas que pueden dejar KO a tu navegador, pero también a cookies y anunciantes

Esta web abre 100 pestañas que pueden dejar KO a tu navegador, pero también a cookies y anunciantes

Mozilla ha creado una nueva iniciativa para demostrar cómo todo el tema de los cookies impacta en la experiencia de uso del navegador al usuario. Se trata de Track THIS, una página web que básicamente se dedica a confundir a los anunciantes. ¿Cómo? Abriendo un total de 100 pestañas en el navegador sobre un tema concreto, haciendo que los anunciantes modifiquen el perfil que tengan del usuario.

| etiquetas: web , navegador , cookies , anunciantes
  1. No tengo otra cosa mejor que hacer que fastidiar a mi navegador. :palm:
  2. Excelente.
  3. Con lo que me fastidia tener que borrar cookies haciendo que se pierdan cookies importantes (ahora sólo me viene a la mente telegra.ph, pero hay más), voy yo a abrir semejante mierda...
  4. La gracia hubiera sido enviar esa web directamente a Menéame, si avisas ya se pierde el efecto :troll:
  5. #4 ¿Hay gente abre los enlaces antes de leer los comentarios? o_o
  6. #5 Hay gente que hasta comenta sin leer la entradilla, con eso te digo todo :shit:
  7. Menuda chorrada, ¿no? Al que le preocupen los anuncios y el rastreo ya tendrá instalado algún complemento relacionado. ¿Para que usar esto?
  8. #3 yo las borro co CCleaner con una lista blanca para proteger las cookies de logins.

    Hay extensiones similares de autoborrado de cookies excepto las de webs que tú le digas.

    Pero al final el espionaje por cookies está disminuyendo, sustituido por fingerprinting
  9. #8 gracias, miraré a ver si hay equivalente para Linux.
  10. #9 Yo uso Cookie AutoDelete en Firefox, por si te sirve de ayuda.
  11. #8 He estado buscando pero no he encontrado nada en extensiones. ¿Sabes de alguna para Chrome? Gracias!
  12. Dos cosas:
    1- sí, se me petó.
    2- Uso 4 adblocks.

    3- Vendo caballo por 300000€
  13. #12 lo del caballo va en serio?
    Parece como un precio muy especifico :-D
  14. #13 era de una de las páginas que se me abrió :-P
  15. Y no será mejor usar una extensión o configurar el navegador para que borre las cookies?
  16. #12 ni idea del precio de mercado, pero 300000€ suena a que de para coger un pueblo entero y hacerles revivir los 80 durante un mes.
  17. los perfiles obtenidos por los anunciantes son cada vez más completos, consiguiendo conocer los hábitos de consumo de cada persona


    El mayor error es que el consumo sea un hábito :-/
  18. #6 hay gente que hasta responde sin leer el comentario :troll:
  19. #11 Creo que Cookie AutoDelete también existe para Chrome (pero no sirve en Android).
  20. #3 puede ser que Google o parecido sepa a qué páginas te conectas sin hacer falta de cookies?
  21. #19 parece ser que antes sí estaba, pero ahora mismo no está disponible.
  22. Lo veo una tontería, ya que me salen anuncios por lo menos que sean de cosas que me interesan.
  23. #10 sip, Cookie AutoDelete va muy bien.

    (eso si, hay que acordarse de exportar la lista, porque si pierdes la config/reinstalas/etc, lloras un poco cuando toca volver a configurarlo todo)
  24. #22 Es un punto de vista, mayoritario además.
    El problema de eso es que no sólo afecta a la publicidad sino también a las búsquedas y al final acabas viviendo en una burbuja.
  25. #18 no hace falta que pongas la cara de trol, lol xD que es verídico.
  26. #21 Pues no lo sabía. Gracias.
  27. #20 Claro, gracias a Chrome. Our eso la obsesión por que hagas login automáticamente en los servicios de Google.
  28. #4 si avisas ya se pierde el efecto Esa frase genera muchos padres. xD
  29. #21 #26 deben de haber movido la URL, a mí al principio también me salía 404. Esta es la nueva URL chrome.google.com/webstore/detail/cookie-auto-delete/kceglpglilklghkgo Tiene pocos usuarios así que la instalaría con cuidado no vaya a ser una extensión que intente imitar a la otra. En general soy bastante paranoico con las extensiones.
  30. #15 Sí y no. Aún borrando las cookies, hay otras formas de rastrearte. La idea es llenar tu "perfil de consumidor" con tanta información falseada, que la información real se pierda entre ella.
  31. #4 se llama rickrolling.

    Explicación de la Wikipedia: cort.as/-KLru
  32. Otra gran iniciativa de la fundación Mozilla para proteger al usuario.
  33. #22 Pues muchos queremos que salgan anuncio que NO interesan, porque implicaría que no tienen acceso a nuestros datos...
  34. #29 Muchas gracias, lo he instalado pero me parece que no chuta. No se borra ninguna cookie al cerrar la pestaña xD
  35. #34 lo probaré a ver si funciona. Si no funciona es mejor desinstalarlo parece que tiene muchos permisos.
  36. #31 Qué enlace de wikipedia más curioso :-D
  37. #3 Prueba Cookie Autodelete, borra las cookies cuando cierras la pestaña, excepto de las webs que configures en lista blanca.
  38. #29 Muchas gracias por la información. #34 Yo también iría con cuidado, además de por lo que te han comentado, porque ese icono no es el que siempre tuvo la extensión. Yo la uso en Firefox y en su día la instalé en el navegador del móvil (Kiwi Browser); en ambos sitios el icono era el mismo.
  39. #37#21 #38 #35

    Si alguno tenéis la extensión ya instalada siempre se puede reempaquetar y subir a algún lado.
  40. #39 Yo Solo en Firefox. En el móvil la quité porque las extensiones que gestionan las cookies, no funcionan en Android.
  41. #11 Crome, alma de cántaro xD
comentarios cerrados

menéame