edición general
363 meneos
1479 clics
La estación de esquí de Navacerrada no podrá extraer más agua para fabricar su nieve

La estación de esquí de Navacerrada no podrá extraer más agua para fabricar su nieve

La Confederación del Duero considera que el permiso de "uso privativo" expiró al caducar la autorización para ocupar el monte público por donde discurren las pistas que reciben la nieve artificial.

| etiquetas: navacerrada , agua , nieve , permiso , concesion
Comentarios destacados:                        
#2 Me encanta la derecha de este pais, hay que cumplir la ley salvo cuando no me interesa, en ese caso no hace falta. Pero ojo se la salten los demas, ehhh ojito.
«12
  1. Desokupa!
  2. Me encanta la derecha de este pais, hay que cumplir la ley salvo cuando no me interesa, en ese caso no hace falta. Pero ojo se la salten los demas, ehhh ojito.
  3. #2 Hombre, ni que fuesen hospitales públicos... Son estaciones de esquí. ¿No pretenderás que se pasen todo el año jugando al golf?
  4. La nieve es una forma de reservar el agua hasta la primavera cuando se derrite y mantiene los niveles de humedad del suelo evitando ka desertificacion.
  5. #4 Ahora generar nieve artificial para ir a esquiar es una medida ecológica...
  6. #4 Supongo que es irónico...
  7. #4 Y la energía necesaria para generarla sale del emprendimiento y las ganas de hacer avanzar España a pesar de rojos y ecolojetas.
  8. #4 La Antártida es un desierto cubierto de nieve, no hay ni un solo árbol

    Tu de ciencias en el cole mal verdad????
  9. #4 Claro, claro...
  10. #4 Por si lo dices en serio: no sacar agua de los acuíferos para tonterías es una forma de reservar agua para todo el año donde haga falta, en vez de humedeciendo pistas de esquí en primavera en una sierra donde no nieva suficiente para tener pistas de esquí en invierno,
  11. #3 A ver, como esquiador me jode bastante este tema pero entiendo que habra que renovar la concesion y pagar lo que se requiera. Una empresa privada no puede usar suelo y agua de gratis.
  12. ¿Y no se puede sacar a concurso para que otra empresa (o el gobierno de forma directa) pueda gestionarla?

    Si en otras comunidades autónomas hay pistas de esquí, en CyL también debería poderlas haber... que cierren también las pistas de esquí de Andalucía, Aragón o Cataluña... :palm: Aquí en CyL nos toman por el pito del sereno. >:-(

    Ni que ocupase toda la provincia de Segovia. Encima es una pista que se podría acceder por tren si no hubieran cerrado la línea, lo que hace que pueda tener un impacto ambiental mucho menor.

    #2: No es un problema de izquierdas o derechas, es una cuestión de que nos quieren cerrar la pista de esquí.

    Si la concesión caducó, que saquen una nueva o que la gestione la propia administración pública.
  13. #12 O dejarlo como parque natural.
  14. Hala, otra vez a comprar botellines de agua mineral...
  15. #13: Vale: ¿Y si hacemos lo mismo con Sierra Nevada, con las pistas del Pirineo catalán o aragonés...?
    ¿Sólo puede haber parques naturales en CyL, es que aquí los árboles cuentan por dos...?
    ¿No podemos tener infraestructuras turísticas como el resto de comunidades autónomas?
    ¿Es que no podemos vivir en CyL y tenemos que emigrar todos por la fuerza?

    La pista no ocupa toda la sierra, puedes hacer como parque natural todo lo que hay alrededor.
  16. #15 Por mi parte, adelante. Pero, en Sierra Nevada no hay árboles a la altura de la estación de esquí. No conozco el Pirineo catalán.
    Pero prefiero ver las montañas vírgenes que llenas de esquiadores.
  17. #15 esa pista de esqui no hace que la gente se quede a vivir en Segovia o en CyL. Hace falta otra industria que no dependa del turismo para ello.
  18. #17: Vale, propón la misma idea en otras zonas de España a ver qué te dicen.
  19. #16: Pues pídelo en tu comunidad autónoma, eso sí, recuerda que donde ahora están muchas ciudades españolas había bosques vírgenes, y tal vez haya personas que prefieran ver ese espacio sin humanos.
  20. #11 Vayamos mas allá. Es necesario en ciertas latitudes consumir grandes cantidades de agua y energía , para que la gente esquié?.
    Desde mi punto de vista , no. Para mi es fácil decirlo vivo a tiro de piedra del pirineo . y comprendo que las personas tienen derecho a ocio. Tenemos ocio a deuda futura . no monetaria sino mucho mas importante , ecológica y energética. Antes se pudo ahora no , antes no había internet ahora si , el mundo cambia y nos tenemos que adaptar .
  21. #12 Claro que sí. Yo quiero una pista de esquí en Murcia, otra en Ibiza y otra en Fuerteventura, que si las tienen en otras CCAA...
  22. #19 Digo que es mi preferencia no que lo necesite. También no hace tanto había ríos llenos de mierda y ahora están más limpios y hay gente que los prefiere así...yo prefiero ver la montaña limpia que llena de esquiadores.
  23. #21: En Murcia tienen playas: ¿Qué longitud de línea de costa es virgen en Murcia, en Ibiza y en Fuerteventura? ¿Cuánta superficie ocupa la pista de esquí de Navacerrada en comparación con la superficie total de la montaña?

    ¿Es que en CyL tenemos que ser los guardianes de la naturaleza, mientras otros disfrutan de un montón de puestos de trabajo? O todos o ninguno.
  24. #12 En Aragón nieva o al menos lo suele hacer , cierto que también se usan maquinas etc etc . se suele poner nieve sobre nieve , tampoco estoy a favor de ello. Que nieva se esquía que no nieva no se esquía que se acaba la nieve pues hasta ahí hemos llegado , pero claro queremos mantener temporadas invernales que ya no existen como tal .
  25. #22: ¿Abandonarías tus lugares de ocio para dejar ese espacio libre de homosapiens?

    O sea, si vas al cine, deja de ir al cine, o si vas a espectáculos deportivos o escénicos, deja de hacerlo. Tampoco vayas a conciertos o bares.
  26. #15 Como te dicen por aquí, igual es mejor poner dinero y esfuerzo en industrias más productivas para la sociedad local y con menos impacto,llámame loco!!
  27. #5 pues resulta que es más sostenible 6ha de nieve artificial que instalar una ducha en la playa. Por consumo de agua, gasto energético y retorno de recursos.
  28. #20 entiendo estarás en contra de piscinas climatizadas, no?
  29. #24: En Navacerrada también nieva. ¿No se puede hacer igual?
  30. #26: Vale, empieza por tu comunidad autónoma.

    Porque es muy fácil decirlo, pero ahí está el FC directo cerrado, que podría ayudar a que haya más fábricas en la zona, pero el gobierno central se niega a abrirlo, así como la línea de tren Medina del Campo - Segovia, también cerrada por el gobierno central, y veremos si no terminan cerrando la línea Segovia - Villalba de Guadarrama.

    Ojalá el gobierno central no nos pusiera tantas trabas para poner industrias.
  31. #25 no vivo en lo alto de una montaña y tampoco me gusta que la gente construya su casa donde le sale del pié. Yo tengo una finca en medio de la nada con unas vistas a Gredos espectaculares, pero no se me ocurre hacer una casa allí, para eso está mi pueblo.
  32. #30 Empezar que? Te hablo de preferencias no de exigencias, no he pedido nada a nadie.
    Vivo en Madrid y prefiero tener la montaña más virgen de lo que está.
  33. #31: Pues no vayas a la finca, que eres tan homosapiens como los esquiadores, y a lo mejor molestas a otra persona.
  34. #32: He actualizado el comentario anterior añadiendo algunos apuntes sobre la industrialización en CyL, échale un ojo.

    Porque es muy fácil decir que hay empleos mejores, pero... ¿Nos lo permiten también? Porque no solo son pistas de esquí, tampoco quieren que tengamos líneas de tren. Nos están haciendo la vida imposible.
  35. #33 Y vuelta con la burra al trigo, yo no le digo a nadie lo que tiene que hacer, digo que prefiero que no estuvieran, pero no me meto con ellos. Si hay que tomar la decisión de quitar o no la estación, creo que tengo derecho a dar mi opinión...
  36. #2 Pues como todos los ultras de cualquier color o sabor compañero.
  37. #34 He contestado a tu actualización,y si me lo permites yo metería dinero en investigar las posibles beneficios de un hábitat bien cuidado, estudios genéticos de las plantas para buscar compuestos que nos sirvan para medicamentos u otros usos, en Brasil no les ha ido mal con eso creo recordar, lo del tren no se de qué me hablas,.. pero vamos que creo que hay otros usos que, como buenos Sapiens, podemos encontrar. Que tu prefieras la estación de esquí, pues muy bien.
  38. #37: Pues el problema del tren es que había una línea de tren que iba e Burgos a Madrid y la cerraron, además de otras... muchas industrias cuando se implantan miran que haya FC, aunque no lo vayan a usar, pero por si acaso.

    Es que siempre están contra CyL, si no cierran algo en CyL no se quedan a gusto.
  39. #38 El cierre de vías no Ave es una mala noticia para todos y ClM tampoco de libra de ello.
    Pero desde mi punto de vista CyL está mejor sin minas de uranio, macrogranjas de cerdos y bueno, las estaciones de esquí no son, ni de lejos tan malas, pero prefiero no tenerlas, aunque no me molestan tanto como para exigir su cierre.
  40. #18 a lo mejor lo que hay que preocuparse es por otras cosas que importan más y son más necesarias para que la gente no emigre de Segovia o CYL (nombro Segovia más porque la pista de esquí esta en esa provincia) que una pista de esquí que no da de comer q tanta gente para lo que abarca
  41. #27 Source needed.
  42. #40: ¿Entonces cerramos todas las pistas de esquí del mundo y lo prohibimos como deporte, o las cosas sólo están mal cuando suceden en CyL?
  43. #28 Y de la calefaccion en los estadios...
  44. #16 De 2000 m para arriba, que es la altura a la que suelen estar las pistas de esquí, hay bastante poca vegetación. Por lo menos en el Pirineo es así. Así que realmente no habría mucha diferencia entre la montaña virgen y las pistas de esquí, sólo los remontadores.
  45. #11 como surfero me jode bastante que no creen una playa artificial con olas para poder hacer surf en la casa de campo. Tendrán que crearla y pagar lo que requiera. Los seres humanos tienen derecho a cambiar el terreno a su antojo, lo que no se puede pedir es que el agua y la electricidad salgan gratis.
  46. #41: Yo solo digo que lo que es bueno para CyL, también lo debería ser para otras zonas de España.
  47. #11 #12 #15 creo que o no conocéis navacerrada o no conocéis los motivos del gobierno para no renovar la concesión.

    Navacerrada es un mojón de estación de esquí, no me sé el dato exacto pero seguro que no llega a 10 pistas. Apenas cae nieve a lo largo del año y con los cañones no da ni para la mitad de pistas, con lo que se abre una docena de días al año. Los datos históricos de precipitaciones indican que cada vez cae menos nieve y se prevee que vaya a menos todavía.

    Está dentro de un parque nacional y los pocos días que abre la afluencia de público sobrepasa lo recomendable.

    Y no olvidemos comentar que a raíz de esto se ha descubierto que la estación está ocupando más espacio del que tenía autorizado y ha levantado instalaciones sin permisos.

    Y por si os lo preguntáis, si conozco la estación y el entorno. De hecho aprendí a esquiar allí hace más de 25 años.
  48. #27 ¿Con qué ducha, importa provincia, y fechas, porque capaz que comparas el gasto en verano?
  49. #48: ¿Entonces como es pequeña hay que cerrarla para proteger el medio ambiente?
    Pues entonces imagina si cerramos alguna de las grandes que hay en el Pirineo o en Sierra Nevada... ¿O es que ahí no hay también medio ambiente que proteger? ¿Sólo hay medio ambiente en CyL, que siempre nos están persiguiendo? Nos cierran Garoña por el medio ambiente, y el resto de centrales las dejaron. ¿Qué pasa, que los neutrones de CyL son peores que los de otras comunidades autónomas? Es la región con más kilómetros de vías de tren cerradas por el gobierno central, y de las que más molinos tienen... para que en Madrid tengan electricidad al mismo precio que la que pagamos aquí.

    Y si se han cometido ilegalidades, insisto en que se saca la concesión a concurso y listo. pero dejad de desmantelar nuestra comunidad autónoma.
  50. #47 y yo que los puestos de trabajo deberian igualarse en todo el pais para evitar que la gente tenga que emigrar entre provincias si no quiere, pero no siempre se tiene lo que se quiere. Yo prefiero la sierra sin nieve artificial, que la que vea desde casa sea la natural que cae y no impostada para que unos pocos quieran esquiar (hay otros sitios donde ir)
  51. #51: Y yo prefiero no tener que emigrar a Madrid o al extranjero, que es a lo que nos están condenando a los que vivimos en CyL.
  52. #42 #49 Sentido común.
    Realizando una búsqueda en Google rápida puedes comparar los 0,03 hm3 que consume Cádiz en agua a pie de playa
    www.diariodecadiz.es/cadiz/millones-litros-consumo-playas-agosto_0_407
    con los 1,5 hm3 que Catalunya consume entre todas sus pistas.
    www.lavanguardia.com/vida/20141226/54422147654/el-alto-precio-de-los-c

    El agua que se consume a pie de playa es agua procesada, captada y entubada por circuitos urbanos. Digamos que el coste de recursos necesarios para proveer ese consumo es igual al del agua corriente que te llega a tu vivienda, con una adición, que normalmente la captación del agua que llega a la costa depende de una infraestructura hidráulica gigantesca ya que las reservas de las que se abastece están muy lejos (o proceden de la desalación de agua marina).
    El 100% del agua consumida se pierde. Se vierte al mar, afectando negativamente al entorno ya que modifica la concentración salina y se trata de aguas grises sin depurar. Sólo se le da un uso y se devuelve a la naturaleza sucia y en un lugar que no corresponde.

    Para proveer de agua a los cañones en alta montaña se suelen hacer obras de captación propias, por lo que la confederación hidrográfica correspondiente no tiene nada que aportar más que dar el permiso. No es agua tratada, ni clorada. Descontando las pérdidas por evaporación natural, y lo que se queda en las flora afectada (en positivo, que se quede la planta con agua es positivo), más del 80% del agua utilizada volverá al acuífero de donde salió. Agua limpia (sin jabones, detergentes o áridos extraños) y podrá volver a ser embalsada aguas abajo y reaprovechada en regadíos, industria, consumo humano... o simplemente pasar a formar parte de un acuífero natural.
  53. #5 si toreasen el agua sí
  54. #52 si en eso te entiendo, yo emigré a estudiar la carrera y he tenido suerte de poder volver a CyL a trabajar de lo mio. Pero prefiero antes que pongan un segundo hospital en Segovia o Soria o radioterapia para que no tengan que viajar los enfermos de cáncer a Valladolid o Salamanca trayectos de 1'5-2 h ida más vuelta antes que metan más dinero en una estación de esquí, que no da los suficientes puestos de trabajo para evitar la despoblación.
  55. #55: El dinero de la estación de esquí lo pone la empresa que gane el concurso, sacas una concesión por un tiempo, pones unas condiciones (por ejemplo, medidas que permitan mitigar el impacto ambiental), y el que se lo lleva gana dinero, pero se hace cargo de los gastos, incluso puedes poner como condición entregar dinero a la administración pública.
  56. #23 En Murcia hay casi 100 km de costa virgen, desde Cartagena hasta Almería. No es poco.
  57. #57: ¿Y cuánta de costa no vírgen?
  58. #11 como esquiador no se ni como tienes estomago para pisar Navacerrada...
  59. #20 Se me ha adelantado #28

    Define "grandes cantidades". Gastamos burradas en climatizar más terrazas de los bares en invierno y cines vacíos en verano.

    No creo que hacer polvo de nieve en invierno a temperaturas bajo cero sea mucho gasto comparado con, por ejemplo, los que he comentado arriba.
  60. No levanta cabeza Albert
  61. #60 efectivamente, no creo suponga mucho gasto. Y coger agua para echarla en el monte no le veo el problema
  62. #4 Con las ganas de esquiar que tengo este año y me lo joden, quiero comprarme unos esquís para practicar, nunca e esquiado solo tengo 69 años.
  63. #60 #62 Para llevar a cabo este proceso se necesita una gran cantidad de energía y agua, unos 850 litros de agua cubrirían una zona de 4 metros cuadrados con un espesor de 30 centímetros.

    noticias.eltiempo.es/como-se-fabrica-nieve-artificial/

    podemos fabricar hasta 50 cms de nieve con 1900 mt3
    www.nevasport.com/chilenoski/art/33093/Sabes-Como-se-Fabrica-la-Nieve-

    Y esto sólo el recurso más necesario, AGUA.

    Del coste energético ni hablamos, es inmenso
  64. #43 Que manía con poner ideas en mi boca que no digo, por mi parte prefiero que no estén pero no le pido a nadie que las quite.
    También me gustaría ver muchos menos alpinistas en el Everest dejando la mierda que llevan, pero tampoco voy a decirles nada. Cada uno que sea responsable de lo que hace.
    Yo voy a la montaña y no dejo nada de lo que llevo salvo algo de humo del coche, intento ir con cuidado para erosionar lo menos posible y me cuido de interferir lo mínimo con flora y fauna.
    Cada uno que haga lo que quiera, pero me gustaría que la gente tuviese en mente el cuidado de la naturaleza que visita, sobretodo si es para divertirse.
  65. #45 Yo no hablé nada de árboles, dije lo que mencionas pero acerca de Sierra Nevada que es lo que conozco.
  66. #45 No creo que se trate del impacto de los remontadores, me parece que se trata más del impacto que genera un número tan grande de personas pululando por allí.
  67. #45 Cualquiera que conozca la montaña, cualquier montaña, sabe que la vegetación va cambiando con la altura. A partir de 1800-2000 metros solo sobreviven ciertos matorrales y más arriba musgos y líquenes. Más arriba aún el ambiente es prácticamente estéril, pero tampoco se puede esquiar más arriba de 3500-4000 m, y solo personas muy preparadas pueden hacerlo ahí.
    Las estaciones sureñas como Sierra Nevada son más altas porque nieva a más altura, y tienen menos vegetación que en los Alpes, por ejemplo, que pueden tener nieve a 1500 m o menos. Pero no todo es vegetación y remontadores, en las estaciones se hacen grandes movimientos de tierra, conducciones de agua y luz, infraestructuras y construcciones, etc. Si vas en verano hay mucha diferencia entre una estación de esquí y la montaña virgen. En invierno más, obviamente.
  68. #64 nada que ver con regar el césped de las ciudades o calentar el agua de piscinas o calentar terrazas en las calles o luces de Navidad o incluso farolas por la noche en carreteras de poco tránsito. Se que es un falso dilema pero espero que estés en contra de todo eso.
  69. #50 Por qué ni Segovia, ni cl pintan nada, en la estación de esquí.
    Ya regalaron el concurso

    Que los fascistas se salten la ley y hagan lo que les sale de los cojones, es otra historia.

    Y son precisamente estos los que han querido cargarse la estación y el tren a cotos y por una vez les ha salido mal la jugada y el gobierno central ha intervenido adecuadamente
  70. #12 No se si es ignorancia o venir a mentir descaradamente
  71. #70: Esto no es un problema de fascismo, es un problema de que si hay un problema la solución no es desmantelar todo, sino corregir los problemas. ¿No hay pistas de esquí en otras regiones de España? Aquí también debería poder haberlas, si el problema es que es de política habrá que resolverlo, no eliminar una infraestructura turística.

    Es que siempre están contra CyL, aquí parece que todo tiene que ser medio ambiente.

    Y el tren lo suspendió el gobierno (como el resto de líneas de tren cerradas), no el dueño de la pista.
  72. #16 Ni te molestes, no tiene ni puta idea de lo que habla #45
  73. #72 Que no tienes ni puta, idea que sólo vienes a soltar tu mierda, sin tener ni puta idea.
    Que dejes de mentir, es impresionante

    Y todo esto agradeceselo a tus cerdos fascistas.

    Firmado
    Uno que ha trabajado durante muchos años en la estación
  74. Pues el otro dia agricultores en la vega de Granada mantenian una discusion que no andaban nada contentos, ellos con los pozos cerrados a espensas de lo que llueva para la siembra y sin dejarle tocar el agua de los pantanos porque estan bajos, y Sierra Nevada con los cañones gastando agua para nieve. Y si vale, que ese agua en gran parte volvera con el deshielo pero el agua la necesitan ahora.
  75. #74: Las estaciones de esquí no tienen ideología política, sus dueños o los que tengan la concesión, sí.
    Si el problema es ese, que gestione el gobierno la pista de esquí, o que saque a concurso la concesión para que haya otro concesionario que no tenga problemas. Desmantelar la pista de esquí no es solución.

    Y el tren lo cerró el gobierno como muchas otras líneas desde hace 50 años, no el dueño, al que no defiendo, pero las cosas como son, y lo del tren la culpa es la política antiferroviaria de España.

    Insisto en que no defiendo al dueño, ni tengo cerdos fascistas, sólo separo lo que es un problema de lo que no lo es, y que haya ahí una pista de esquí no es un problema, y si lo fuera medioambientalmente, entonces así estarían casi todas las pista de esquí del mundo, no solo las de CyL.

    Y ser de izquierdas no me impide reclamar que CyL tenga derecho al desarrollo como el resto de regiones de España.
  76. #76 Pero que asco das, MENTIROSO

    Mira listo a las tres la estación pertenece a la comunidad de Madrid, la gestión la lleva uno de vuestros putos Cerdos

    El tren
  77. #77: Deja de ver fascismo donde lo único que hay es políticos antiferroviarios, algo que hemos padecido durante décadas en España y seguimos padeciendo, mira la línea de Cuenca, pero no es nuevo, viene de los años 60, sólo que entonces eran líneas pequeñas (algunas hubieran sido bien útiles hoy), normalmente de vía estrecha. Por ejemplo, Torrevieja tenía tren, y ahora no... ¿Tiene sentido? El cierre se inició con Franco y se remató con el PSOE (Felipe González y Enrique Barón) en 1982.

    Las competencias de FC de ancho ibérico en Madrid son del Ministerio de fomento, que ha cerrado esa línea como ha cerrado miles de kilómetros por toda España, la CAM tiene otras responsabilidades, y pagan parte del dinero, y tienen culpa de no exigir que esa línea vuelva a funcionar, pero la decisión última de que no funcione es de Fomento, que con la pandemia suspendió muchos trenes por toda España, y no los han vuelto a reponer.

    En Madrid hay líneas que sí podemos culpar a la CAM, como no terminar la línea de Navalcarnero, o la de San Martín de la Vega, que fue cerrada cuando la CAM se retiró del acuerdo, o en este caso no protestar a Fomento.
    En Cataluña sí se transfirieron las competencias, y ahí sí podemos culpar del cierre de Salou - Vandellós a la Generalitat.

    Es un problema de desprecio al ferrocarril.
  78. #4 La nieve, en climas secos, puede pasar de estado sólido a gaseoso sin convertirse en agua, lo he visto con mis propios ojos.

    foro.tiempo.com/proceso-de-sublimacion-en-la-nieve-t104067.0.html
  79. #78
    M
    E
    N
    T
    I
    R
    O
    S
    O

    Por favor algún @admin que haga algo con este personaje, no para de meter bulos constantemente
  80. #78 (veo que me has bloqueado): He actualizado el mensaje anterior.

    Y no, no miento cuando digo que en España hay una política antiferroviaria y que no es exclusiva de esta línea o de las que hay en la CAM. ¿Has visto lo de Cuenca? Eso lo promueven políticos que dicen ser de izquierdas, y es lo de siempre, fastidiar el servicio público que da el ferrocarril.

    Están desmantelando las infraestructuras ferroviarias y algunos decís que es el fascismo... :palm:
  81. #81 No te he bloqueado, no se que pasa
  82. #80 no digo que no tengas razón, pero si ves tus últimos comentarios son un poco monótonos, puedes transmitir el mismo mensaje pero aportando algo. Si es un bulo desmóntaselo o muestra tu punto de vista pero si tus mensajes se reducen a "fascistas", "nazisyanquis", "mentiroso", "ni puta idea" casi les das la razón.
  83. los trenes son fachas  media
  84. #_70 Fachuperri, Segovia está llena de fascistas  media
  85. #72 no pierdas el tiempo con Fachuperri
  86. #81 Eres un mentiroso y ahora tengo tiempo.

    La estación de esquí de Navacerrada pertenece a la cam, la adecuación y modernización la pagó la CAM

    En CyL hay estaciones de esquí, Salamanca, León

    Pernece a deporte y montaña

    El tren de cotos, es de la CAM, su gestión, explotación y mantenimiento
    El año pasado expiraba la concesión y el gobierno le aviso que expiraba, los fascistas se hicieron los locos, viendo el pelotazo que iban a dar, volvió a conceder el permiso y no dejo que un tren histórico desapareciera.

    Hoy los fascistas, han decidido que no hay pelotazo, no hay tren

    Osea que dale las gracias a tus Amados Líderes Fascistas que han querido cargarse el tren

    Y a Navacerrada le va a pasar lo mismo que ha cotos, desaparecer
  87. #83 No tenía tiempo para explayarme
    Lo tienes e #81

    Y también puedes votar negativo
  88. #85 @admin ¿El comportamiento de este usuario forma parte de la conversación sana que debería haber en la web? Hace unos días que no hago más que verle colgar la misma imagen y haciendo constantemente referencias a un usuario. ¿No es un poco acoso?
  89. #89 @admin en cuanto el usuario que menciona MikeR me pida disculpas por haberme insultado, todos amigos. Y además entiendo que deberían revisar los comentarios de achuperri para ver si forman parte de la conversación sana que debería haber en la web
    Parece que ese personaje me tiene ignorado.
  90. #48 En guadarrama hay dos estaciones de esquí, Navacerrada que tenia las pistas del telegrafo, que ya ceraron segun tengo entendido y la bola del mundo, y la estación de Cotos, que dispone de bastantes mas pistas.
    Habian algunas pistas en Peñalara que ya cerraron.
  91. #91 Cotos cerró hace unos años, creo que solo se puede hacer esquí nórdico ahora mismo
  92. #28 por supuesto.
  93. #69 Por favor como puedes poner en el mismo saco las farolas de carreteras con una puta pista de esquí.
  94. #94 del resto ni lo mencionas, no?
  95. Madrid: No tenemos nieve, no hay problema, sacamos agua del embalse, la solidificamos y la lanzamos a cañonazos para que nuestros pijis puedan esquinar, que luego falta agua... ¿quién necesita el agua? Nosotros nos duchamos con Moët Chandon. A ver lo que tardan en desviar el Duero para hacer la playa de Madrid... josu que hartura de gentuza.
  96. #95 Tú eres el que lo ha equiparado todo.
  97. #88 Imagino que te refieres a #87 y no a #81, que por cierto, además de Salamanca y León, Segovia también cuenta con estación de esquí alpino.

    Y yo no quería entrar en esta conversación pero le llamas mentiroso y tu comentario está lleno de imprecisiones (o mentiras, si es la palabra que prefieres).

    Cuando dices "la estación de esquí de Navacerrada pertenece a la CAM" no es cierto, los terrenos pertenecen al Organismo estatal de Parques Nacionales y la concesionaria es Puerto de Navacerrada Estación de Esquí, S.L.

    Igualmente, el tren a Cotos que yo sepa no es de la CAM (de la CAM depende la concesión de los terrenos de uso público por los que pasa). El tren -la infraestructura- es propiedad de Adif, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Igualmente la explotación la lleva Renfe Cercanías de Madrid.

    Tampoco entiendo por qué dices que no hay tren, a principios de 2019 fue el "problema" con la concesión (www.20minutos.es/noticia/3596703/0/tren-cremallera-licencia-cotos-madr), donde se pedían algunos cambios para poder continuar con ella, por lo que puedes ver aquí esos cambios van a tener lugar (noticia julio 2020) www.espormadrid.es/2020/07/6-nuevos-trenes-alpinos-para-la-linea-c.htm

    Ahora mismo la línea no funciona por "es una medida de las muchas que se han establecido durante la pandemia" twitter.com/CercaniasMadrid/status/1351827586167541760?ref_src=twsrc^t

    Si vas a poner un comentario llorando llamando a un admin o diciendo a alguien que es un mentiroso por lo menos trabájatelo, pon alguna fuente, redacta algo con sentido porque todo lo demás es ensuciar. Y encantando de que vengas y digas que algo de lo que pongo no es verdad pero por favor me pones dónde lo puedo contrastar.
  98. #98: Lo de los trenes nuevos que han comprado... veremos si llegan a la línea, o si no la han convertido antes en una vía verde. :-(
  99. #46 También se podría decir que como nadador quiero que haya una piscina climatizada en mi ciudad para poder practicar mi deporte y no joderme de frio con agua a 3ºC.
    Nadie pide que salga gratis yo estoy dispuesto a pagarlo.
    Como surfero sabrás que ya hay piscinas capaces de hacer olas en muchas ciudades.
«12
comentarios cerrados

menéame