edición general
284 meneos
2221 clics
El estado alemán de Baviera se declara en situación de catástrofe

El estado alemán de Baviera se declara en situación de catástrofe

El estado de Baviera (sur de Alemania) se declaró este domingo en situación de catástrofe, lo que le permite una mejor coordinación de las medidas contra el coronavirus. El primer ministro bávaro, Markus Söder, había convocado una reunión especial del Gobierno y, después de ella, decretó la situación de catástrofe y anunció un plan de diez puntos para combatir la pandemia, que endurece algunas de las restricciones que ya existían.

| etiquetas: coronavirus , alemania , baviera
  1. Se nos acabó la serrrvesaaa!!
  2. Se huelen los contagios navideños
  3. Estos países dentro europeos de regio y "teutonico" abolengo nos miraban por encima del hombro en la primera vuelta del virus y demás....lo mismo ahora hasta piden mas paquete Europeo para los fondos de recuperación.
  4. #3 Nadie te ha mirado por encima del hombro.
    En esa misma región en la primera ola del virus también hubo problemas, hablas como si en España no pasara nada
  5. #4 A él no, pero a sus amos sí. El gobierno español hizo el ridículo en la UE con lo de los fondos y los mamporreros ven esto como una forma de lavarle un poco la cara
  6. bueno, hasta el 23, entonces irá todo como las rosas, hasta el 26, que será otra vez estado de catástrofe, que durará hasta el 31, que irá todo de nuevo de rosas, que durará hasta el día 2 el cual con la resaca pasaremos a estado de apocalipsis.
  7. #5

    No veo yo el ridículo por ninguna parte.
  8. #3

    Baviera tiene una incidencia de 188 a 7 días
    Fuente: interaktiv.tagesspiegel.de/lab/karte-sars-cov-2-in-deutschland-landkre

    Tampoco me parece una barbaridad si lo comparas con España, que aquí no nos alarmamos ni por asomo de igual manera.
  9. Aquí teníamos hace dos semanas a casi todas las comunidades por encima de los 500 casos por 100k, y tres o cuatro rozaban los 1000, y en meneame sólo se hablaba de la gestión de ayuso (que estaba rondando los 400). Allí declaran un plan de emergencia estatal por 200 casos. Pasen y vean el circo.
  10. Es oficial, vamos a morir todos.
  11. #8 Es una barbaridad, cualquier cosa superior a 40-50/100.000 en 14 dias es una barbaridad, lo que pasa que aqui nos han estando comiendo la cabeza como que menos de 500 ya esta bien.
  12. lo que le permite una mejor coordinación de las medidas contra el coronavirus

    mejor quiere decir de forma más férrea, y férrea quiere decir mayor centralismo, y centralismo, mandos más autoritarios. No me atrevería, como hace EFE, a valorar como positivo todo esto. En su momento se alabó el modelo alemán de toma de medidas contra el virus por descentralizado. Nos estamos tragando un poco de todo esto como si fuera normal.
  13. #3 Miras toda Europa Central y del Este con los números disparados cuando en la primera ola nos miraban como unos pringados y débiles.

    Lo mismo va por los que dicen que todo nos pasó porque tenemos a Stalin y Lenin en el gobierno.
  14. #2 Por lo pronto las restricciones son las mismas que aquí, con la mitad de tasa de contagio.
    Y sólo las levantan para navidad, nada de año nuevo. El 27 cada uno a su casita.
  15. #14 Baviera; 17.500 por 100K hab. Madrid; 53.000 por 100K hab.  media
  16. #3 Lo mismo te lees las noticias y te enteras uqe a) Nunca miraron a nadie por encima del hombro, y b) el número de casos en la peor región de Alemania caga por casi cuaquier región de españa, y con ello se declaran en alarma. En españa madrid le faltaba tener muerta a la mitad de la polbación y seguía dando por culo con que les obligaban a cosas malosas.

    Amos no me jodas.
  17. #13 Baviera tiene 180 casos/100.000 . Recapacita algo, anda.
  18. Entiendo que esto es algo similar al estado de alarma en el que se encuentra toda España durante seis meses, ¿no?
  19. #5 el gobierno se desmarcó de la negociación inicial de los coronabonos por ser inaceptables al ser parte víctima de la situación de una pandemia y no causante de la situación... se levantó de la mesa y lo aplazaron, gracias a ello se les unió varios países como Italia y Portugal e incluso Francia echó un capote en declaraciones...eso, lejos de hacer el ridículo, es pelear por unas condiciones justas para la recuperación de tu país. Ridículo fue lo que hizo la oposición, intentar tumbar esa negociación...los muy patriotas de pacotilla...
  20. #17 Habo de Austria, Hungría, Bulgaria... de los Balcanes en general.
    ALemania la considero Europa Occidental, no del Este ni Central. Y pese a su situación de eje geográfico, han tenido números relativamente buenos en las dos olas.
  21. edit
  22. #9 Ayuso es una de las piezas destacadas del circo
  23. #15 ¿Esos datos no son desde el principio de la pandemia? ¿O de los últimos 15 dias?
  24. Sinceramente yo no sé qué esperan para aceptar que las medidas que han tomado, que llevan desde el 1 de noviembre en vigor, no han servido para mucho. Es como si estuvieran en estado de schock. En navidad las infecciones van a subir sí o sí en todos los países. Pero no es lo mismo tener el 20 de diciembre 5000 infecciones nuevas que 20.000.
  25. #12 se alabó y los que lo alabaron quizás estaban equivocados, atribuyendo al buen hacer lo que en marzo fue pura suerte.
  26. #3 No recuerdo que esos países nos mirasen con superioridad.

    Más bien un sentimiento de inferioridad de algunos que lo ven todo en planos patrióticos.
  27. Veo actitudes de autocomplacencia al ver esas cifras de Baviera, que son muy poco productivas.

    Sería mejor preguntarnos porque están así en Baviera y prepararnos para la que vamos a tener aquí cuando llegue el frío.
  28. #9 200 semanales son 400 en 14 días lo mismo que Madrid.
  29. #8 se lo dices a los de Nürnberg cuyo hospital no acepta a más enfermos.
  30. #12 de que centralismo hablas so esta nedidas son sólo para el estado de Baviera? Pero von nedidas más severas que en los demás estados llevamos desde el principio.
  31. Que flojos estos alemanes.
    Ahora en serio, ellos tienen claro que para tener la fiesta en paz han de arrancar con incidencias muy bajas, nosotros con todo lo que han bajado tenemos una incidencia unas veinte veces mayor que en junio, ahora a pensar como comenzó a subir entonces y como puede subir con una movilidad alta y el clima frío.
    Como no seamos nosotros responsables estamos apañados.
  32. #3 complejazo
  33. #3 esos países con estados tomando medidas con menor incidencia que prácticamente cualquier parte de España.
  34. #28 no, no lo son. O no necesariamente. Una media no se dobla por considerar el doble de tiempo.
  35. #25 En algunas partes fue pura suerte. Doy fe. Lo estamos viendo ahora...
  36. #29 no sabes leer?
  37. #8 En Alemania, cualquier cosa por encima de los 50/100K se considera inaceptable y es cuando se activan las medidas. Yo lo de España es lo que no entiendo.
  38. #6 Yo sigo alucinando con que vayan a relajar medidas en Navidades porque 'la gente necesita la Navidad', aún sabiendo lo que eso supone :palm: :palm: :palm: La verdad, me esperaba más cordura de Merkel.
  39. #39 precisamente en el link que me has mandado pone que se está traspasando personal de otras estaciones a intensivos. Y te aseguro que se están echando para atrás pacientes con patologias suaves o mandando a hospitales pequeños.
    En el hospital que yo trabajo llevan semanas trabajando enfermeros y médicos militares, simplemente porque no hay capacidad humana de seguir cumpliendo con los horarios.
    A los crónicos, no nos están haciendo las revisiones. Las recetas por correo y las bajas por teléfono.
    Pero peor aún están en las residencias donde están empezando a trabajar enfermeros sin convalidaciones horas. Porque no van a encontrar a nadie cualificado en estos momentos.
    Exactamente igual que en España.
  40. #40

    Y todo eso, está muy lejos de lo que asegurabas, mentirosillo
  41. #38 ya culparán luego al fin de año xD

    Yo lo digo siempre, catetos hay en todos lados. Quizá en España la concentración sea mayor, pero no significa que no los haya en otros países.

    Y yo también flipo con esas medidas blandas durante los días de navidad. Por esa regla de tres, que abran las discotecas el día 31 de diciembre :-D que yo llevo desde marzo sin salir de fiesta. Y por un día, seguro que no pasa ná :troll:
  42. #1: Y las operaciones de ojos. :-P
  43. #41 tranquilito, distorsionador de la realidad.
  44. #41 un besazo, perpetuo ignorante.
  45. #4 #16 Te aseguro que muchos, muchísimos, holandeses lo han hecho.
  46. #38 Es llegar a un compromiso. Como saben que la gente se va a pasar por el forro las restricciones si son muy duras, las hacen menos duras para que asi se cumplan.

    Dicho esto, yo no estoy de acuerdo con alibiar las restricciones. Si la gente se comporta como monos mejor educarles.
  47. #24 Se ha frenado la curva exponencial pero parece que no sea suficiente. Con el frio es mas dificil que la gente haga vida en la calle
  48. #48 Pues parece que a lo mejor tampoco se ha frenado la curva exponencial. :-(
    www.zeit.de/wissen/gesundheit/2020-12/robert-koch-institut-pressekonfe
  49. #49 en el enlace que has puesto se ve como se frena la curva. Otra cosa distinta es que baje.
  50. #50 En el texto el RKI dice que estamos a punto de entrar en crecimiento exponencial. Llevamos 6 semanas con medidas que no están sirviendo para casi nada. Y en diciembre la gente va a pasar completamente de todo.
  51. #46 y con razón
comentarios cerrados

menéame