edición general
336 meneos
4230 clics
Estados Unidos contra Cristóbal Colón: estatuas destrozadas y pintadas de genocida

Estados Unidos contra Cristóbal Colón: estatuas destrozadas y pintadas de genocida

Estatuas decapitadas, monumentos destrozados y manifestaciones de protesta. La figura de Cristóbal Colón ya no está bien vista en Estados Unidos.

| etiquetas: cristóbal colón , estados unidos , columbus day
123»
  1. #200 Pues no, estoy hablando de Europa, no de España. La leyenda negra es atribuir a España lo peor mientras que se supone que Inglaterra u Holanda eran hermanitas de la caridad. La realidad es que España no era peor que los demás, incluso algo mejor. Pero desde luego si la miras con los estandares actuales cualquier noble era un hdp.
  2. #98 Alguno se libraría... mi esposa, que es de ascendencia puertorriqueña, dice tener parte de sangre de "jibarito" (jíbaro), que es la etnia aborigen de aquella isla.
  3. Siempre me ha parecido una estupidez juzgar el pasado con criterios actuales. Lo que es correcto o moralmente aceptable son conceptos cambiantes, y una persona no puede escapar del tiempo en el que le tocó vivir.

    La guerra no solo era aceptable en tiempos de Alejandro Magno, era un valor, era la manera de obtener prestigio y casi la única forma de vida para un noble. El odio a las mujeres de la mayoría de filósofos antiguos era lo razonable en su tiempo. Etc.

    Hay una frase que se le atribuyen a Tolstoi que dice: "Hay quien cruza el bosque y sólo ve leña para el fuego". Y creo que se aplica muy bien en estos casos. Hay quien ve el señor de los anillos y se fija que los malos tienden a tener la piel cetrina, y juzgan a Tolkien como racista. Sin embargo este tipo de personas son incapaces de ver el trasfondo, el mensaje positivo, el de las distintas razas y comunidades dejando a un lado sus diferencias por un bien común.

    A la hora de juzgar personajes del pasado hay que tener en cuenta muchas cosas; como el lugar de procedencia, la clase social, y los valores morales de ese tiempo. De lo contrario estamos cometiendo una gran injusticia contra dichos personajes.
  4. #3 Los Estados Unidos de América, fueron descubiertos y fundados por un Estadounidense, y no hay mas historia.
  5. Cuánta incultura.
  6. #1 Por mucha verdad que sea, que se vea así a Colón por esos lares es, cuanto menos, irónico.

    Además, ¿Cuando aprenderemos a juzgar los personajes y hechos históricos teniendo en cuenta su propio contexto histórico? Juzgar los actos de un personaje histórico olvidándose del contexto y sociedad en la que vivió, pretendiendo así acusar a alguien del siglo XV bajo el prisma moral contemporáneo es un error de criterio y casi de comprensión.

    ¿Que hay un sinfín de hechos históricos que, de suceder ahora, harían que se nos revolvieran las tripas? Pues claro. ¿Es eso un tema moral a tratar hoy en día bajo nuestros estándares? Yo no lo creo, es un tema de hechos históricos, ni más, ni menos. La moral y sus preceptos también han cambiado mucho en 500 años.
  7. La Hispanidad y ser hispano nunca será bien vista por los hijos de los creadores de la leyenda negra. Ellos mismos rechazan a los latinoamericano no por su sangre indígena (ya los hubieran exterminado) sino por su Hispanidad. Por ese recuerdo de que hubo un imperio más grande y civilizatorio que el suyo y el de los piratas ingleses.
  8. #87 Correcto, salvo un pequeño inciso.
    Toda la población original de cualquier territorio explorado era considerada española. Con los mismos derechos y deberes. O sea, que un indígena de cualquier territorio de ultramar era tan español como uno de Soria o de Valencia.
    Los esclavos no podían ser españoles ni católicos a no ser que hubiesen hecho sedición.
    (Ahora que lo pienso no sé si pujar por Trapero o por Puigdemon).
    En EEUU no tuvieron los mismos derechos hasta hace muy poquito.
  9. #198
    1. En donde encuentres que yo me refiera a España como lo peor me lo puedes citar, de resto no pongas palabras en mi boca, eso ser algo mentiroso.
    2. Si, siempre se termina hablando de Aztecas para justificar todo lo que pasó en América, que los Quimbayas era un pueblo que estaba en una relativa paz y no tenían enemigos reconocidos con los que mantuvieran permanentes guerras cuando llegaron los Españoles y en 50 años pasaron de ser al rededor de 20 mil tribus a no más de 60, a si, pero es que los Aztecas eran caníbales...
  10. #197 aprende a escribir.
  11. #194 EL Contexto?, eso precisamente es lo que les falta en estas discusiones, todo se resume en un "los aztecas eran caníbales", "los incas (o los Aztecas) tenían muchos enemigos"....
    Más Contexto?, ok, el principal puerto en América para el trafico de Esclavos era Cuba, Guinea ecuatorial era uno de los principales puertos de donde se llegaba con los secuestrados para venderlos luego en el mercado de Indias.
    Seguimos con el contexto... se supone que los indígenas no podían se esclavizados.. a pero ve y mira que era la encomienda y luego vuelves a hablar de contexto.
    "no sé a qué te refieres con vender católicos como esclavos en la Alhambra... " que en la Guerra de Granada el que no pagó por su libertad una recompensa a las fuerzas de Fernando e Isabel fueron vendidos como esclavos, que si, que quedaron muchos musulmanes, pero en esa época fueron muchos los expulsados o unos años después otros los presionados a cruzar Gibraltar.

    "Hernán Cortés jamás habría conseguido dominar una extensión de tierra tan grande ", los Aztecas recibieron a los Españoles y se rindieron casi de entrada hasta que sus lideres fueron Masacrados en un banquete sólo porque ya sabían del poderío Español, que Cortés y sus hombres fueran pocos no quitaban que tras ellos los Aztecas veían un Imperio con ejércitos que ya habían demostrado que podían hacer, cuando los Aztecas se revelaron sacaron a los hombres de Cortes y a los demás pueblos aliados fácilmente, pero luego volvieron, con el verdadero poder Español, con cañones, con arcabuces y con caballería, como muchos Aztecas sabían que iban a volver si de entra hubieran masacrado a los hombres de Cortes.


    "a la matanza de Cholula fue su respuesta ante una rebelión inminente. " No era una rebelión inminente, es que así se centava precedente para que supieran quien estaba en el poder, lo mismo o peores cosas pasó por todo el continente, por donde no habían grandes imperios, Pijaos, Mapuches, Guajiros a todos les aplicaron técnicas similares, se convocan a caciques, familiares y notables de las diversas agrupaciones de tribus, de 100 o 200 reunidos se mataban 20 o 30 con armas de fuego, a 60 o 70 se secuestraban y se mantenían retenidos para que no sus familiares no se fueran a rebelar y a los otro 100 se dejaban ir para que contaran que tan fuerte era el imperio.

    "La inquisición no fue exclusiva de España y ni mucho menos tan cruenta como lo cuenta la leyenda negra." Si, lo sé, pero tampoco fue unas vacaciones, quemaron muchas personas, en Cartagena de Indias yo estuve en la sede de "el santo oficio", hoy por hoy se han quitado casi todos los equipos que se tenían, porque daban miedo y la gente hablaba tan mal de lo que veían que con el tiempo la gente no volvió al museo, es de los sitios más siniestro que he visitado en mi vida, nada más de pensar que habían sitios peores por toda Europa me dan escalofríos y los relatos dejados por los mismos inquisidores son bastante siniestros... así que si, existe una leyenda negra, pero ten en cuenta cada vez que hablas de ella, no es que se inventaron cosas sobre los Españoles, es que la realidad tratada en ella es tan cruel que todos se quieren quitar ese recuerdo y se echan la pelota entre unos y otros y con España caló porque era un grande venido a menos que no pudo seguir escribiendo su propia historia.
  12. #191 yo puedo criticar a la mara y los genocidios indígenas cometidos por criollos y lo hago, muchos Españoles recurren a recordar estas cosas o a los caníbales aztecas para justificar lo que hicieron personas hace 500 años
  13. #180 pues yo no he dicho que los Españoles fueron los más bárbaros, sólo les recuerdo que la leyenda negra no es una leyenda creada en mentiras, simplemente que a diferencia de Francia o Inglaterra cuando España se vino a menos y dejó de ser la gran potencia también dejó de tener la suficiente fuerza para ocultar sus vergüenzas y de ellos se pegaron sus enemigos, pero no, no fue inventando historia, la mayoría de los casos, simplemente divulgando y españa no tuvo la fuerza para acallar o para por lo menos sacar en cara un "y tu más"
  14. #141 ha llovido! #SOROS lo ha provocado con su grupo de ongs lesbianistas antiblancos financiados por los Rothchilds y la cúpula de Meneame.
    Y todos los pringados SL sin reaccionar paniaguados por las sociedades nazis opensource de ciclistas sorosianos celebrando la lluvia mientras que mueren niños en algún país de Asia.
    Seguid asi mientras os lava #SOROS el cerebelo mayor con sus financiaciones de nubes nocturnas acuaticas.
    Luego direis que no os lo advertimos Mariannet y yo.
  15. #211 Estoy seguro de que si pasase a ser catalán, dejaría de ser un genocida para pasar a ser un valiente explorador. Jaja
  16. #91 que peliculón. Solo por la cara de loco de Kinski ya vale la pena verla. Ejecución!! (Con el pañuelito)
  17. :-O EEUU? si dijeran Sudamerica lo entendería pero precisamente el norte de ese continente fué mucho más sodomizado por ingleses y franceses que por españoles, Colón incluido.
  18. #10 no creo que fuese mucho peor que lo que sufrían los castellanos bajo el mando de sus señores.

    ¿Los castellanos se veían amenazados con la amputación de las manos si no entregaban oro a Cristóbal Colón con una periodicidad X?

    theoatmeal.com/comics/columbus_day

    ¿Las hijas de los castellanos eran usadas como esclavas sexuales?

    Mientras estaba en la barca, hice cautiva a una hermosísima mujer caribe, que el susodicho Almirante me regaló, y después que la hube llevado a mi camarote, y estando ella desnuda según es su costumbre, sentí deseos de holgar con ella. Quise cumplir mi deseo pero ella no lo consintió y me dio tal trato con sus uñas que hubiera preferido no haber empezado nunca. Pero al ver esto (y para contártelo todo hasta el final), tomé una cuerda y le di de azotes, después de los cuales echó grandes gritos, tales que no hubieras podido creer tus oídos. Finalmente llegamos a estar tan de acuerdo que puedo decirte que parecía haber sido criada en una escuela de putas.
    es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_entre_los_indígenas_americanos_y_los

    Colón no quería esclavos "laborales". Colón quería oro. Había ido a las indias a por oro. Y su forma de obtenerlo fue amenazar con asesinar y mutilar a los indios que se encontró (que por cierto eran pacíficos, los aztecas y demás se descubrieron después), amenazas que cumplió. Esclavos para trabajar tenían de sobra ya en África. Eso para empezar.

    Para seguir, cansa ya la forma en que se justifican las atrocidades de Colón recurriendo a cosas peores que hicieron otros. No deja de ser lo mismo que hacen quienes defienden a Franco diciendo que Stalin fue peor. Tendríamos que estar criticando a ambos. Sin embargo, cada vez que alguien critica a Colón, sale una horda de gente en esta web a decir que los ingleses eran peores. ¿Te imaginas que cada vez que alguien dijera algo malo de Franco saliera una horda de gente en esta web diciendo que Stalin era peor?
  19. #125 Esa gente no tiene ni la mitad de monumentos que tiene Colón.

    En mi opinión, si habría que conmemorar algo fue el cambio que supuso el descubrimiento de América desde el punto de vista intelectual. El aumento de la comprensión de nuestro propio planeta, la gesta de navegar por primera vez el Océano Atlántico, y todas las hazañas a las que dio paso después (entre ellas la primera vez que se circunnavega el planeta).

    Pero habría que evitar poner a la altura de "héroe" a un señor que, errando en sus ideas sobre el tamaño del planeta, quiso llegar a las Indias por una nueva ruta y descubrió un nuevo continente sin ser consciente siquiera de ello, y una vez hecho esto se dedicó ya no a esclavizar a los indios que se encontró sino a amenazarlos con amputaciones y torturas si no le daban oro, amén de usar a sus hijas como esclavas sexuales.

    Y no me vale que me digas que en aquella época todo el mundo era así, porque no es cierto. Bartolomé de las Casas es un buen ejemplo. Y si buscas, encontrarás más gente como él. Siempre ha habido buenas personas, siempre, en cualquier época histórica. Otra cosa es que no hayan sabido o podido imponerse sobre los malvados.
  20. #39 Es que no es "el país" el que da lecciones de moralidad respecto a Colón. Estos actos no los protagoniza el gobierno de EEUU. Los protagoniza gente que vive en ese país, gente que a lo mejor también critica a su propio país por todas esas cosas que dices, y algunos de ellos a lo mejor hasta llegaron a luchar por los derechos civiles hace unas décadas. De hecho ni siquiera creo que a lo que hacen en esta noticia se le pueda llamar "dar lecciones de moralidad", más bien es dar lecciones de Historia y procurar luchar contra el enaltecimiento de la memoria de alguien como Colón.

    Y sí, creo que lo mismo habría que hacer con todos los hijos de puta de esa calaña, de cualquier país y época. Gente como los emperadores romanos, que no dudaban en practicar la crucifixión contra quienes se rebelaban contra Roma, tampoco merece una estatua en homenaje. Se la daría en cambio a Espartaco y a muchos otros que lucharon contra esa barbarie. Tal y como he dicho antes, en cualquier época histórica encontrarás gente que sí merece alabanzas, incluso con los cánones éticos y morales actuales.
  21. #65 No, de hecho a mí me suena igual de correcto.
  22. #219 ¿Te imaginas que cada vez que alguien dijera algo malo de Franco saliera una horda de gente en esta web diciendo que Stalin era peor?

    ¿Es irónico, verdad?
  23. #125 de cualquier general, como Franco.
    Eran otros tiempos y todo es justificable, no? Además por lo visto la supuesta brutalidad de un bando justifica el enaltecimiento del otro.

    Lamentablemente se sabe poco de cómo vivían, quedaron diezmados.
  24. #193, comprensión lectora 0.
  25. #224 Los hay, pero al menos eso todavía ser ve como una falacia (porque lo es) y la mayoría de la gente de esta web repudia ese tipo de "argumentación". Con la comparación intento hacer ver que es efectivamente la misma falacia que responder "es que los ingleses eran peores" cuando alguien señala las barbaridades cometidas por Colón.
  26. #213 No, te equivocas. No justifico nada. No espero que vayas a entender nada. Tan solo hago un comentario. Criticar lo que se hizo en un tiempo pasado y justificarlo no es de recibo. Era otro marco temporal, las creencias y las costumbres eran diferentes. Por lo que venir ahora diciendo que eran malos malosos, con nuestra cultura, moral y costumbres actuales, esta fuera de lugar y concepto.
    Para hacer un simil, supongamos que dentro de 200 años la mitad del planeta es Vegana. Y se dedican a destrozar todos los remanentes de McDonalds y KFC por que sus antepasados, nosotros, eramos unos animales, que viviamos del sufrimiento y del dolor de otras especies.
    Suponte que en 300 años somos capaces de hablar y entendernos con las ballenas y los delfines y los catalogamos como seres inteligentes. Y estos en replesalia por 1000 años de explotacion y asesinatos se dedican a hundir todos los barcos pesqueros (o no) que cruzan los mares.
  27. en usa cada vez esta peor visto todo lo español.En toda america en general se habla cada vez mas ingles
  28. #134 Es Soros, el apoyo financiero oculto que dicen los indepes que tienen.
  29. #142 mas bien será que los US no han aniquilado a los nativos hasta casi concluir con el genocidio de los habitantes de América del norte y ursurpar sus tierras.
    Por lo menos en el sur quedaron suficientes con vida para que hoy puedan reclamar justicia histórica. En US es imposible por la eficacia del tío Sam en cuestiones genocidas
  30. #1 US acusando a un español de genocida por someter a pueblos de sur que hoy siguen defendiendo su identidad mientras en el norte los yanquis exterminaron a todos los nativos como si fuesen bufalos. La verdad duele tanto que estos yankis no pueden verla
  31. #212 Con el contexto me refiero a que no puedes juzgar hechos del pasado con criterios del presente, y, en ese contexto, viendo lo que otros países hacían España se comportó mejor que muchos otros países, eso es innegable.
    - No resumo nada. Simplemente digo que el imperio mexica, al frente del que estaba el emperador Moctezuma no fue la víctima. Ellos también llegaron a esa zona de América e impusieron por la fuerza su dominio. Forzaban guerras (guerras floridas) para obtener miles de personas que sacrificaban a su Dios. Me parece muy simplista y falso decir que los españoles llegaron a mesoamérica y fueron bien recibidos y porque decidieron masacrar a los Cholucas en un banquete se levantaron contra él. De hecho, tras la matanza de Choluca los españoles no fueron expulsados. No sé dónde has leído todo eso... lee algún libro de historia o, símplemente la wikipedia, si quieres ver algo más resumido. Pero, por favor, hazlo sin ideas preconcebidas e intenta ponerte en los zapatos de una persona de su tiempo.
    - Todos los países que podían traficaron con esclavos, en el CONTEXTO de esos tiempos era algo admitido. Por supuesto que fue algo cruel y totalmente injustificado si lo vemos con nuestros ojos. El tráfico de esclavos se inició para proteger a los indígenas americanos y efectivamente la fuente de esclavos estaba en los puertos portugueses africanos. Te recuerdo que eran los propios africanos los que cazaban a otros africanos para vendérselos a los portugueses.
    Guinea Ecuatorial fue uno de los principales puertos esclavistas, pero te recuerdo que era una posesión PORTUGUESA, y el comercio de esclavos era llevado a cabo en ese puerto por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales... no tienes que buscar mucho para confirmarlo está en la wikipedia (es.wikipedia.org/wiki/Guinea_Ecuatorial)
    - La expulsión de los moriscos fue una barbaridad, pero realmente eran una quinta columna de un poderosísimo ejército turco que amenazaba toda europa. En el contexto de aquella época fue una decisión justa debido a muchas sublevaciones que tuvieron lugar, la de las alpujarras, por ejemplo. Durísima que tuvo en jaque a España durante 2 años.
    - En cuanto a la inquisición, pues te insisto en lo mismo. Los instrumentos de tortura los empleaban muchos reinos, en Europa, África, Asia... y en América... por desgracia, la tortura ha sido un medio cruel que se ha usado y del que se ha abusado en la historia... Los españoles no fueron más crueles que otros pueblos en su aplicación, a eso me refiero con el Contexto.
    Las mayores matanzas indígenas se produgeron depués de que esos países se independizaran de España por los criollos.
    España no masacró a las tribus americanas como hicieron los ingleses... Se mezcló con ellos y el fruto de esa mezcla es la inmensa mayoría de la población americana actual. Construyó sus ciudades. Dejó su cultura, mucho más rica que la preexistente, de la misma forma que los romanos a pesar de sus abusos dejaron una cultura de la que yo me siento orgulloso, aquí a nadie se le ocurre echar pintura sobre la escultura de Octavio o Julio César... ni culpar a los italianos de haber masacrado a los antiguos pobladores de la península ibérica. Por tu comentario creo que eres americano, hispanoamericano, entonces esa es también tu historia, junto con la historia de los primeros pobladores de América.
  32. #140 Compara lo que hicieron los ingleses y luego los estadounidenses a los indígenas de USA y luego hablamos, o los Incas, o los Aztecas, o los Mayas, ...... Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. O sea ven lo que les interesa y se dejan manejar por algunos que no saben ni que pretender conseguir, pero algo pretenden y no es limpio.
    Quien no sabe interpretar la historia está condenado a no comprenderla.
    La península Ibérica ha sufrido más invasiones y guerras que los paises de algunos que están comentando y desde luego no odiamos a los italianos, a los franceses, a los ingleses, a los mulsumanes, etc. Somos los que somos por ellos y descendemos de ellos y todos nos han influido.
    El problema de la sociedad actual es el desconocimiento, la incultura y la falta de razonamiento propio.
  33. #208 Ahhh, o sea que España era un "esclavista bueno" y EEUU uno malo. No habia caido en ello.
  34. #82 Y mira que lo busqué, pero solo leí "Klaus Kinski" y "El dorado"... :wall: :wall: :wall: :palm:
  35. #87 Cierto, veinte años de diferencia. Lo cual no es mucho si nos situamos en el contexto histórico y social de la época. Y aunque el racismo social seguramente duró en España algún tiempo -de hecho persiste hasta hoy, pero eso es todas partes-, creo que el racismo institucional se prolongó mucho más en los EEUU que aquí. Aparte que la población negra en la España peninsular era muy escasa. Si en España había esclavos debían ser poquísimos. De hecho voy a buscarlo.
  36. #237 Aqui no habia recismo por que no habia negros ni apaches, habia gitanos y se pasaban la vida recibiendo culatazos. Y eso de que 20 años no es mucho, puedes explicarselo a los esclavos que vendian en el mercado de Valencia.
  37. #87 Proporcionalmente muy pocos, por lo que leo.

    "Se calcula que vivían en España cerca de 58.000 esclavos a finales del siglo XVI, una cifra que fue decreciendo paulativamente hasta su desaparición bien entrado el siglo XIX, al tiempo que en las américas su número iba alcanzando cifras estratosféricas. El negocio de la esclavitud estaba en América."

    mrdomingo.com/2013/04/10/la-desconocida-historia-de-la-esclavitud-en-e

    Y ahora el :calzador: aprovechando la coyuntura.

    "En palabras del profesor Iván Armenteros, investigador del CSIC especializado en Historia de la esclavitud Medieval y Moderna, en Barcelona aproximadamente el 10% de la población era esclava en el siglo XV, proporción muy similar a la que podía verse en la Sevilla del siglo XVI."

    Igual no somos tan diferentes catalanes y andaluces. :troll:
  38. #236 sigue buscando...... "La aventura equinocial de Lope de Aguirre" escrita por.......
  39. #238 "Lo cual no es mucho si nos situamos en el contexto histórico y social de la época"

    A nivel personal veinte años de aquella época eran un tercio de la vida, a nivel social, político e histórico no son tanto. Estamos hablando de una auténtica revolución, en un tiempo en que todo era mucho más lento. Supongo que porque tenían que trabajar con modems de 14.400, y las ordenes ministeriales tardaban más en llegar.

    Y hablamos del racismo hacia los esclavos liberados. Por supuesto que había -y hay- racismo hacia los gitanos. Pero eso creo que siempre ha sido más una cuestión cultural que racial. Quiero decir que el racismo normalmente era contra los gitanos que practicaban una determinada forma de vida, generalmente nómada, y que, como ahora en muchos casos, no se integraban en la vida "normal". Es decir, que no hacían lo mismo que los demás vecinos. Siempre, y cuanto más atrás peor, ha existido desconfianza a lo diferente. Y esa desconfianza muchas veces se transforma en miedo y después en odio.
  40. #239 ¿Cuando dices España por un lado y !as americas por otro, cuentas que en la mayoria de los casos eran la misma cosa?.
  41. #241 Dudo muchisimo y sin mirar, que la esperanza de vida en 1.800 fuese de 60 años, y mucho menos viviendo como esclavo si eso es vida.

    WIKI

    De hecho era costumbre en muchas plantaciones explotar al esclavo bajo severas condiciones hasta su muerte, pues salía más barato comprar nuevos esclavos que mejorar sus condiciones de vida, existiendo asimismo seguros que cubrían los denominados accidentes [
  42. #242 Pues no lo sé. Imagino que 58.000 esclavos serían solo en la España peninsular. Creo que la sociedad española y la sociedad de las colonias eran muy diferentes.
  43. #42 Pues mira, estoy viendo por la tele el desfile del Dia de la Raza.
  44. #3 y tu más...

    Que miren a uno ya es un paso... Ahora les tenemos que ayudar a ver el resto.
  45. #174 De la Wikipedia: Aproximadamente un 80 o 90% de la población nativa murió en el primer siglo de la conquista. Por su parte, entre 1492 y 1870 se importaron unos 30.000 africanos al territorio dominicano.
  46. #219 El problema esta en lo mismo que dices en tu frase "Tendríamos que estar criticando a ambos" el problema, es que es incomprensible, que a este gente les parezca de puta madre lo que hacian los que eran aún peor que Colon, pero lo de Colon les parezca horrible.

    Es como decir matar a 10 personas es aceptable, pero a 4, ya eso no se puede aguantar.

    Si se criticaran las otras figuras también seria comprensible, pero se obsesionan en Colon y al resto que hicieron igual o peores barbaries los dejan tranquilos, eso es lo que chirria por todos lados y lo que toca los cojones.
  47. #1 Pues ya verás cuando se enteren de que la mitad eran de Copérnico.
  48. #248 el problema, es que es incomprensible, que a este gente les parezca de puta madre lo que hacian los que eran aún peor que Colon, pero lo de Colon les parezca horrible.

    ¿De dónde has sacado que a los protagonistas de esta noticia (los que han destrozado y pintado las estatuas de Colón) les parezca bien lo que hacían los que eran aún peor que Colón? ¿De dónde has sacado que esas personas no critican esas otras cosas de las que hablas? No sé, es difícil saberlo ya que quienes han llevado a cabo esos actos no han dejado firma, pero no me sorprendería nada descubrir que esas personas en realidad también condenan el exterminio de indios americanos en lo que hoy es EEUU y Canadá.
  49. #250 Pues a los comentarios y frases que constantemente dicen en por ejemplo "El dia de la hispanidad", en comentarios hablando con personas de latinoamerica, etc.

    Aparte de que en el propio articulo lo deja claro sobre que estan protestando y no dice absolutamente nada, sobre el resto de invasiones unica y exclusivamente centran su queja en las estatuas de colon y en el dia de colon, de hecho hay una noticia anterior sobre las figuras cosideradas de odio Y NO ESTAN ninguno de los otros invasores solo esta colon, así que creo que es más que suficiente para entender que el resto o no les importa o desde luego no en la misma medida.
  50. #181 que parte de que esto es una reivindicacion de los nativos americanos ante los colonizadores anglosajones no has comprendido?
  51. #221 Bartolomé de las Casas es criticado como fuente fiable. Al parecer el señor cayó en la tentación del sensacionalismo y la propaganda para servir a sus ideas o fines. El tema de la Leyenda negra española da mucho de sí, pero sobre todo tiene un origen decimonónico.

    Dices bastante borregadas sobre el tema.
  52. #181 y que parte de la visión global, de la historia, de los efectos de los hechos en el devenir no entiendes tú?.....
  53. #174 Son más morenos en el caribe, como se quedaron sin indígenas a los que esclavizar (más por enfermedades que por exterminio directo, pero los colonizadores no eran santos para nada), tuvieron que importar negros.
  54. #10 Los Reyes Católicos firmaron las capitulaciones de Santa Fe para registrar las condiciones del viaje a América de Cristóbal Colón. En este documento se registra que se le otorgan a Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador general de todos los territorios que descubriera o ganase durante su vida, así como la décima parte de todos los beneficios obtenidos y que se le concedía un diezmo de todas las mercaderías que hallase, ganase y hubiese en los lugares conquistados.

    Eso es mucho poder y mucho dinero para Colón. Fue una consecuencia que los Reyes Católicos intentaron disminuir su poder otorgando permisos a otros exploradores y no cumpliendo el trato firmado en cuanto a lo económico.

    No creo que Colón fuese un santo. Pero, tal vez amañar un juicio con declaraciones falsas o exageradas sobre su tiranía sea una forma de desprestigiar a Colón (Argumento ad hominem) para evitar cumplir con lo firmado en las capitulaciones y quedarse con todos los beneficios de lo descubierto como realmente ocurrió.

    es.wikipedia.org/wiki/Capitulaciones_de_Santa_Fe
  55. #234 "Compara lo que hicieron los ingleses y luego los estadounidenses a los indígenas de USA y luego hablamos, o los Incas, o los Aztecas, o los Mayas" a ok, entonces eso ya borra todo...
    "Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio." Es curioso leer esto del que justifica las actuaciones del imperio Español mostrando precisamente la paja en el ojo ajeno...

    "Quien no sabe interpretar la historia está condenado a no comprenderla. " y entonces por que se esmeran tanto en borrarla, se la pasan quejándose de la leyenda negra y negando lo inegable basados en ella

    "La península Ibérica ha sufrido más invasiones y guerras que los países de algunos que están comentando y desde luego no odiamos a los italianos, a los franceses, a los ingleses, a los mulsumanes, etc" Y que estamos comentando?, Yo he negado las invasiones vividas por algún país en el tiempo?, he dicho que son mejores o peores?, lo siento pero ese eres tu, el que necesita un montón de cosas para escribir una nueva historia, una historia donde no se hable mal de lo hecho por el imperio español en América y el que lo haga es que es un lobotomisado de la leyenda negra, es un amante de ingleses o frances y otros cuentos raros.

    En las Antillas aniquilaron en menos de 20 años a casi toda la población indígena, gusteles o no, el mestizaje fue una arma usada, más que una muestra de hermandad, cuando habían rebeliones se mataban a todos los hombres (y no en batalla, ni a prisioneros de batallas, iban hasta las aldeas, mataban desde niños hasta ancianos y todo lo que pudiera fecundar a una mujer) y luego tomaban a las mujeres, asegurando una persona con diferencias físicas entre unos y otros, luego los curas los criaban y les explicaban que aunque no eran tan buenos como los verdaderos Españoles eran un poco mejores que la chusma indígena, y así con el tiempo se aseguraron una leve lealtad y una división entre mestizos e indigenas.
  56. Los estadunidenses llamando genocida alguien?
  57. #233

    Te presento a "La Noche Triste"
    es.wikipedia.org/wiki/Noche_Triste
    Ese momento en el que hombres de cortés y sus aliados fueron expulsados justo después de la matanza del templo Mayor. una Fiesta organizada en donde mataron a gran parte de lideres militares, nobles y comerciantes destacados de la ciudad.

    "- Todos los países que podían traficaron con esclavos, en el CONTEXTO " España fue durante mucho tiempo y hasta el final de la esclavitud uno de los principales comerciantes, mientras todos los países ex-colonias Españolas ya la habían suspendido España seguía siendo uno de los principales proveedores y cuba junto a un puerto en Brasil los dos más importantes puntos de venta de personas en todo el mundo en ese momento, y estamos hablando que eso llegó casi hasta el siglo XX, luego están contando que en la península fueron de los primeros en prohibir los esclavos, pus si, en unos caso hasta 20 o 30 años antes que la mayoría de los países hispanoamericanos, pero el imperio español siguio dominando el mercado con Cuba y Guinea, siendo uno de los principales esclavistas y beneficiarios del comercio humano (que una quinta parte de el valor de la venta -no de la ganancia- se iba para España).
    "La expulsión de los moriscos fue una barbaridad, pero realmente eran ..." la verdad yo no pretendo señalar que fue mejor o peor, que fue justo o no, simplemente que ya cansa que cada vez que se toca un tema de la conquista Española se saque como escusa que "es que si, colon fue brutal y todo eso, pero si vieron a los Aztecas... comían humanos", o "si, si, en menos de 20 años el imperio Español practicamente aniquilo las tribus indígenas en las Antillas, pero vieron que los incas tenían muchos enemigos y estaban en guerra cuando llegaron los Españoles?"
  58. #257 No es cuestión de gustos. Eran sus costumbres y hay que respetarlas. Ironic. Lo que no quiere decir que los demás no fueran peores. Hoy en día el buenismo está de moda, lo que no quiere decir que algunas veces se haga el ridículo.
    Cuando una ciudad no se rendía ante Roma, ¿sabes lo que les pasaba a sus habitantes?. Pues eso.
  59. #259 Sí te contestan así es para que veas que efa otra época muy distinta a la actual y solo podemos juzgar sus acciones comparándolas con las de sus coetáneos...
    La península ibérica sufrió una conquista muy parecida, la de los romanos. Los pobladores originales eran unas tribus en muchos casos comparables a las que había en América y llegaron los romanos en bus a de oro y plata y guerreros para sus ejércitos y como tenían una mayor tecnología se impusieron a sangre y fuego... y pactaron con unos y aniquilar onda a otros e impusieron su cultura, su derecho y su religión... Pero sabes?... creo que salimos ganando... de todas formas, España no sería lo que es sin lo que nos dejaron, aunque una se fueron... se integraron igual que lo hicieron los españoles en América.
    Aquí a nadie se le ocurre hablar del genocidio de los primeros pobladores hispanos. Estamos orgullosos del resultado... de ese legado romano... La cultura americana actual tiene mucho más de la cultura hispana (y romana a través de ella) que de la indígena...
    Por supuesto que se hicieron barbaridades (que deberíamos valorar en el contexto de unos tiempos brutales) y se cometieron errores, pero insisto en que no justifican esa leyenda negra si se comparan con lo que hicieron otros imperios coetáneos como los portugueses, ingleses, holandeses,... o lo que hicieron los belgas en el congo, a principios del siglo XX!!!!... y pasa por ser una nación extremadamente civilizada... o cómo impuso su imperio el Reino Unido, impulsor de esa Leyenda Negra...
  60. #1 no es cuestion de genocidio a "un grupo social", ni patrias... la condición humana es exploradora por naturaleza. Da igual que hubiese sido Cristobal Colon, o quien sea, las violaciones y exclavitud estaban aseguradas. Las religiones no son exploradoras, se quedan con su dogma, y aun asi son genocidas y violadores.
    Que puedes esperar de gente de la que importamos el tabaco, la patata, el oro y la gripe a cambio de la biblia... pensareis que no tuvieron mas cojones... preguntales y veras como te muerden si cuestionas la religion que nosotros mismos le llevamos hace 500 años.
    #2 exacto, todos tenemos lo nuestro. Si no hubiese sido Cristobal Colon hubiese sido otro, la tierra era plana segun la religión, deberian haber matado a Colon antes de demostrar que era redonda, nos hubiesemos ahorrado este bochornoso disgusto.
123»
comentarios cerrados

menéame