edición general
399 meneos
8548 clics
Por qué Estados Unidos guarda 700 millones de barriles de petróleo en unas cavernas

Por qué Estados Unidos guarda 700 millones de barriles de petróleo en unas cavernas

Estados Unidos ha estado guardando algo importante y valioso en la costa del Golfo de México. En cuatro discretos puntos seguros yace una cantidad de petróleo equivalente a 700 millones de barriles. Está enterrada en una red de 60 cavernas subterráneas talladas en roca de salina, en lo que constituye la enorme Reserva Estratégica de Petroleo (SPR, por sus siglas en inglés) de EE.UU. La infraestructura fue creada hace 40 años y hoy existen varias reservas más alrededor del mundo.

| etiquetas: estados unidos , petróleo , emergía , almacenamiento , golfo de méxico , spr
Comentarios destacados:                        
#5 #3 #3 ¿walter world? ¿WALTER WORLD? Porque estás detrás de un ordenador si no te tatuaba a Kevin Costner con el título de WATERWORLD (EL MUNDO DE LOS VATERS en CASTELLANO).
«12
  1. Por si Obama cogía el Volkswagen.
  2. Porque son más listos que nosotros
  3. Vieron Walter World y se les ocurrió
  4. Con eso tienen para unos tres meses, enhorabuena, a demás, espero que los comprasen bien caros :troll:
  5. #3 #3 ¿walter world? ¿WALTER WORLD? Porque estás detrás de un ordenador si no te tatuaba a Kevin Costner con el título de WATERWORLD (EL MUNDO DE LOS VATERS en CASTELLANO).
  6. #2 De que pozos pensabas tu guardar el petróleo?
  7. #4 y el gasto de almacenamiento que ha supuesto y supone.
  8. #2 Para dominar los precios.
  9. #6 De Castor
  10. #9 eso era para el gas y era una especie de buffer para el día a día frente a pequeños cortes de suministro.
  11. Se los dejó allí uno de Bilbao que fue de visita
  12. #5 es otra versión en ella Un profesor de química con cancer intenta sobrevivir fabricando cigarrillos (una droga ilegal) en un futuro post apocalíptico lleno de agua mientras mantiene las apariencias.
  13. #4 la verdad, es que no tiene mucho sentido el tener almacenados tal cantidad de barriles en un pais en el que hay petroleo. Más útil es tener ciertos campos petrolíferos sin explotar aunque listo para ello. Supongo que cuando se hizo 700 millones de barriles daría para más tiempo, pero es una suposición porque no puedo entrar en la noticia con el móvil.
  14. Cuando el petroleo se acabe, el país que pueda poner bombarderos en el aire será el que corte el bacalao.
  15. #4 #13 Creo que estais pensando en que ese petroleo tendra un uso civil, yo sin embargo lo veo para que en caso de una gran crisis de algun tipo (no economica sino desastre natural o guerra) tanto el ejercito como ciertas partes indispensables del estado puedan seguir funcionando
  16. #10 ¿No eran nuestras reservas estratégicas de petróleo? Qué desilusión
  17. #5 ya que intentas hacerte el listillo traduciendo el titulo de la pelicula, hazlo bien. literalmente seria "el mundo de agua" Waterworld Water =agua ,world= mundo, de nada.
  18. para cuando llegue la apocalipsis zombi
  19. #6 Seguro que encotramos sitio.
    yo tubiera dinero compraba petróleo a mansalva.
    Ahora está a 20$ el barril, y en 10 años estara otra vez a 100$ como mínimo.
  20. #6 de Valdeajos aunque se puede guardar en un trastero :troll:.

    A parte que no hace falta ser productor para guardar petroleo, lo importas cuando esta barato.
  21. #2 Se les comerán los zombis igualmente
  22. Porque en las guerras los tanques solares no son muy efectivos, y la WWIII se acerca.
  23. #20 Lo que dices se llama especulación y a mi me parece un tipo de estafa.
  24. #17 Me parece que no has pillado la gracia.
  25. #19 Y, si no me equivoco, catalana. ¡O sea que nos quedamos con las reservas estratégicas!

    ¿Estás seguro que es Meroil la que guarda esas reservas?
  26. #14 Cuando el petroleo se acabe andaremos con coches electricos.
  27. #19 ¿ahora Rusia es nuestra enemiga? Si no paran de comparar chalets en la Costa Blanca.
  28. #28 La gente aún no se entera que los coches eléctricos no son amigables con el medio ambiente si la energía viene de centrales que usan energías fósiles.
  29. #5 la peor pelicula de la historia
  30. #30 Ya, pero resulta que tenemos nucleares y gas natural que durarán más que el petroleo, a eso tenemos que sumarle toda la ecológica que se produce en España que no es poca.
  31. #23 Interesantísimo link, gracias!

    Puede parecer que Estados Unidos consume mucho (lo hace, solo hay que compararlo con Alemania y su población; siendo ambos muy desarrollados)

    El nivel de consumo se mide por ejemplo España-Indonesia que están a la par. Indonesia tiene 260 millones de habitantes así que os podéis hacer una idea de lo que gastamos (conozco Indonesia y no es un país pobre precisamente, tiene "movimiento", como nosotros en los 70s; vamos que no es el Sahara o Tanzania
  32. #1 seguro que da para varios años de guerra para el ejército.

    No creo que lo hayan guardado para que, en caso portsapocalíptico, los cuñaos puedan seguir cogiendo el coche e ir al bar (vease #4 #7 #13)
  33. Con esos barriles no tienen para nada. Son cálculos de los años 70, cuando el consumo era muchísimo menor. Reservas obdoletas.
  34. Que les miren la caducidad, eso ya no se podrá comer seguro.
  35. #36 entonces guardarían gasolina o el combustible que utilicen. No petróleo para refinar.
  36. #25 pero tu has leido la noticia?
    Se llama ahorro y consiste en acumular recursos para cuando lleguen los malos tiempos. La gente lista lo practica bastante.
  37. #19

    EEUU gasta unos siete millones de barriles al día, esa reserva da para uno tres meses (un pelín más) así je la estrategia es muy similar.
  38. #34

    No ofendas, Mariló es mucho mas juiciosa.
  39. #24 Y que tal con pilas de hidrogeno y motores electricos con mejor relacion peso/potencia. Aparte de que seguro son menos propensos a romperse y más fáciles de reparar. Aparte de más silenciosos.
  40. #41 Y q tal con pilas de hidrógeno? En principio no veo inconveniente para aviones de hélices con motores eléctricos alimentados por una pila de hidrógeno
  41. #45 lo de silenciosos es importante pq en un futuro no necesitarán disparar, bastará con mandar un Whatsapp al grupo del enemigo y atropellarlos mientras miran el móvil.
  42. Guardan petroleo porque muchos derivados como la gasolina no son estables y caducan antes de cinco años.
  43. #5 tssssch. CALVIN Costner
  44. #39 Te ha llamado cuñado!! :-x que malote...
  45. #13 Lo de tener yacimientos en reserva sin explotar lo hacen también. Estos barriles son para cubrir una emergencia puntual. Como ya han dicho antes, apenas cubrirían unos meses. En ese tiempo podrían poner en marcha los pozos que tienen "en barbecho".
  46. #30 La gente aun no se entera que usar energía de la red es mas amigable que quemar fuel, ya que esta al menos viene de varias fuentes.
    Pero venga, no te prives, sigue repitiendo alegremente el rebuzno neoliberal.
  47. #25 Joer, comprar cuando la cosa esta barata para no gastar más posteriormente cuando suba de precio es una estafa???. Pues yo me hincho entonces a estafar a los supermercados aprovechando las ofertas.
  48. Que incómodo de leer el artículo, todo párrafos de una sola frase
  49. ¿Dónde he visto yo esto antes? ¿Barriles enterrados en Nuevo México? blog.uship.com/wp-content/uploads/2013/09/breaking-bad-money-barrels.j
  50. #25 Tendrías razón si fuera a corto plazo, comprar una burrada de petroleo para subir artificialmente el precio creando una burbuja. El habla de comprar ahora que está barato para cuando suba. Lo mismo que hacen con las acciones en la bolsa.
  51. joder la respuesta es mui facil porque son UNOS CAVERNICOLAS xD xD xD xD xD xD
  52. #42 ¿Y tú mi comentario? He respondido a un comentario, no lo decía por el envío.

    #53 Comprar cuando algo está barato para vender cuando suba de precio es especular, lo que tú dices no.

    #54 Si la ha comprado solo con la intención de ganar esos 20000€ para mi es un estafador, pero es algo totalmente legal.

    #57 ¡Premio! eres el único que me ha respondido algo coherente.
    Así funciona el capitalismo, yo tengo unos bienes o una empresa, necesito dinero y tú me pagas por ello apostando porque vas a ganar dinero. El tema es complejo pero en la práctica casi todo lo que se hace allí es especular, la diferencia entre financiarme esperando obtener beneficio y que ambos ganemos y simplemente especular (lo que critico) existe, pero yo no sé distinguir la línea que las separa.
  53. #15 como un desastre natural en el que se les hundan las cavernas donde tienen los barriles :shit:
  54. Porque cuando nadie más tenga, ellos sí.
  55. Realmente sorprendente que lo guarden en barriles.
  56. #29 Esa es la teoría de Montoro, pero yo creó que eso los hace más enemigos...
  57. #16 Las nuestras son estas:
    www.cores.es/
  58. #17 Tu eres de los que las pilla al vuelo, no?
  59. ¿Estados Unidos? Tiene pinta de que esas reservas son privadas. Estaría bien que se ampliara la información y facilitasen quienes son los dueños de ese petroleo o las empresas que participan.
  60. #63 ¿Luego les revendes las peras a la gente? Pues si que eres rarito, si
  61. #50 cuñaaaaaaaaaAAAAAAAAAAaaaao {0x1f601}
  62. #4 Se llaman reservas estratégicas, todos los países de la OECD las tienen, aunque muy pocos llegan a los 90 días que sería lo deseable. En la península lo gestionan Repsol y la CLH bajo contrato del Estado. Echad un vistazo a la Agencia Internacional de la Energía.
  63. #7 es el chocolate del loro y es imprescindible para garantizar la continuidad del suministro, sobre todo después del desastre de BP en el golfo de México y otros incidentes.
  64. #42 se llama falsear el precio al que todo el mundo compra petroleo para beneficiarte tu. eso es de hijo de puta, y estamos como estamos porque de esos sobran...
  65. #23 Wtf, según el link, la ciudad del Vaticano consume casi 3l por cabeza al día!!! No me quiero imaginar para que quieren tanto crudo...
  66. #54 em... o tu has estado viviendo en una España distinta que yo, o no te has enterado de que gran parte de la burbuja inmobiliaria fue porque todo el mundo empezó a comprarse parcelas por 60.000 para venderlas por 80.000 (o mas) hasta que todo se fue a la mierda. Especular implica modificar artificialmente el mercado con consecuencias imprevisibles, solo por tu propio beneficio, y además @gog solo ha dado su opinión, para él es un tipo de estafa, y no parece un comentario muy estúpido, desde mi punto de vista...
  67. #57 es que comprar cuando está barato sube artificialmente el precio del petroleo. Aunque tu compres 100 barriles, que "no pasa nada", si todo el mundo lo hace si que pasa. Fíjate por ejemplo en nuestra burbuja inmobiliaria, yo he tenido movidas con conocidos que se quejan de la crisis pero en su momento se pidieron su hipoteca para comprarse un segundo piso porque "los pisos siempre bajan", y ahora se quejan de que por culpa de la crisis ellos no pueden vender su piso... Pero ellos mantienen que no son culpables de nada, porque total, comprarte 2 pisos (uno para vivir y uno para hacer dinero) no es especular... el problema es cuando miles de personas tienen la misma idea.
  68. #31 deberías ver "entre copas"
  69. #44 y mas melafo
  70. #79 yo he sido tonto porque no me he comprado ningún piso... claro, se ve que eres el listo del bar.
  71. Llevan años preparándose para el colapso de la sociedad y no es solo eso lo que guardan. Al final cuando llegue el momento veremos a ver si les sirve de algo...
  72. #49 Kelvin Costner.
  73. #29 Lo es. Otra cosa son sus ciudadanos. Que muchos no serán tontos.
  74. #66 Empresa privada, pagada por presupuestos del estado, que casualmente pertenece a un tío de Rodrigo Rato.
  75. #82 Gracias a esos "espabilados" estamos como estamos, al especular han formado parte de la gran estafa. Una persona muy espabilada pero con ética no se habría forrado de esa manera, pero todos sabemos quienes son los que más dinero han sacado y no han sido precisamente los más inteligentes.
  76. #73 La mayoria de la gente compra acciones, si claro. Lo dicho, muy rarito usted, y su entorno. Y sinverguenzas.
  77. #25 Entonces ni se te ocurra congelar judías verdes cuando están a 50cents para gastarlas cuando cuesten 4€. Que eso según tu, es estafar.
  78. #90 Entiende lo que te de la gana y manipula los argumentos de los demás como veas para justificar lo que quieras justificar. Puedo imaginar qué tipo de persona eres porque he conocido a varios de los que han ganado mucho a base de chanchullos y de especular, siempre encuentran justificaciones para no admitir la realidad, que no han sido más listos que los demás, simplemente han tenido menos escrúpulos.
  79. #1 Si, con el Hammer le habría sobrado con la mitad.
  80. #82 no, pero los espabilados que sacaron dinero de la burbuja son, en gran parte, culpables de la crisis. Eso es lo único que estoy diciendo.
  81. #91 Comprar parcelas, lo normal que suele hacer cualquier hijo de vecino. Baja de tu nube y tu circulo de millonetis y relacionate con nosotros, la plebe, y veras que no todo el mundo tiene posibilidades de gastar en acciones, propiedades y terrenos.
    Lo mas gracioso es la desfachatez de decir sal de tu casa, es que me desorino vamos.
  82. "Algunas de estas cámaras tienen formas curiosas, añade.

    Por ejemplo, una de ellas parece un platillo volador."

    Sisi petróleo.  media
  83. Tiene muchas más en viejas minas de sal en varios estados como Texas, Luisiana y California, y eso que se sepa. Preparadas para el desplome financiero programado para imponer el NWO, y no sólo en USA, en Australia, Canadá, ... o sea todos los países que están en el ajo.
  84. #99 Eso lo dices tu, no yo. Pero si, un grandisimo porcentaje de gente no compra parcelas ni acciones. Y si tienes dos casas no eres un especulador, si compras una casa para mantenerla vacia y vender en el futuro subiendo artificialmente el precio SI eres un especulador. Su propia definicion es esa:
    ESPECULAR: Comprar bienes que se cree van a subir de precio para venderlos y obtener una ganancia sin trabajo ni esfuerzo.

    Si los platanos son caros y compras peras, no especulas.
    Si compras una segunda vivienda y la utilizas, no especulas.

    Que parece que a algun@s hay que explicaros las cosas como a los bebes.
«12
comentarios cerrados

menéame