edición general
33 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estallido de una bombilla causó la estampida en la plaza de la República

El ruido provocado por el estallido de una bombilla en un restaurante fue, muy probablemente, la causa de la estampida humana que se produjo hoy en la plaza de la República de París, donde una multitud se concentraba en señal de duelo por los atentados del viernes.

| etiquetas: bombilla , psicosis terrorista , estampida
  1. Estado de psicosis.
  2. Se demostró muy claramente hasta qué punto está la gente dispuesta a luchar por la sociedad en la que vive.

    Estalla una bombilla y cunde el pánico.

    :palm:

    Los del ISIS se tienen que partir la chilaba cuando leen esto...
  3. - Somos valientes, no podran con nosotros.
    (Hombre tosiendo)
    - Ha dicho Allahu Akbar, huyamos.

    Hollande ha nombrado la guerra y la gente esta acojonada de verdad, ISIS ha ganado esta batalla.
  4. La gente está aterrorizada.
  5. Eso sí, para escribir desde casa que a todos los moros habría que expulsarlos de Europa y que esto es una guerra y tiene que ganarse a hostias... para eso no falta la valentía.

    Lo de la bombilla demuestra que sí, que los terroristas lo han conseguido una vez más: acojonar a millones de personas matando a menos de doscientas. Con la ayuda de los noticieros y de la psicosis bien difundida.
  6. #4 Doctrina del shock.
  7. Mejor obviemos esta noticia, es ruido.
  8. #10 Misión mahometana cumplida.
  9. Usain Bolt somos todos.
  10. Hay un hombre que no se mueve de su sitio a pesar de la estampida. Increíble.
  11. Misión cumplida
  12. Por una falsa alarma (sea una bombilla o lo que sea) ha cundido el pánico y se ha llegado a esto:

    "Habíamos salido del metro de Belleville y nos dirigíamos a la Plaza de la República por la calle Faubourg du Temple cuando hemos visto a un montón de gente que subía corriendo y gritando y hemos empezado a correr también sin entender muy bien qué estaba pasando" dice Blanca Cambronero, una española que ha venido el fin de semana para visitar a una amiga que vive en París."Todo el mundo estaba aterrado, la gente miraba a los lados para ver si alguien estaba disparando, no sabíamos dónde ir ni qué hacer y nos hemos metido en un portal junto a otras 20 o 30 personas".

    La estampida ha provocado el pánico también entre el tráfico. Durante la huida, los coches y las motos en el lugar, al ver a la gente correr, han comenzado a circular por calles en dirección contraria tratando de buscar una vía de salida rápida. Algunos han chocado entre sí y otros conductores, presos del miedo, han abandonado sus vehículos en mitad de la vía y han buscado un lugar en el que refugiarse.

    "Nosotros no hemos visto a nadie, pero sí hemos escuchado los disparos", dice una pareja de franceses escondidos en un portal de la rue Civiale. Otro joven que también se encontraba en el edificio relata a los demás: "Eran dos jóvenes y tenían armas". "¿Pero los has visto ?", le preguntan. "Yo no, pero otros chicos que iban conmigo en la calle me han dicho que sí ".

    "No es mi intención minimizar la situación, pero hay un poco de paranoia en el barrio" añade uno de los vecinos del bloque, asomado a la puerta de su vivienda. En el interior, detrás de la puerta principal de salida a la calle, otro vecino ha sacado dos colchones para proteger la entrada ante posibles ataques.

    Unos 15 minutos más tarde, alguien ha avisado de que parecía una falsa alarma y todos han abandonado el edificio. El miedo y la psicosis están presentes, pero eso no impidió que unas horas más tarde varias decenas de personas regresaran a los lugares de la tragedia para encender una vela y continuar con el duelo.


    Fuente: www.publico.es/internacional/psicosis-apodera-paris.html
  13. #5 Todas las citas son de cosecha propia. Solo falta saber quién el el autor. :-)
  14. #17 es familiar de Reverte pero tampoco tan valiente como él
  15. #22 Lo sé. A lo mejor captas la gracia mejor si hubiese añadido un :troll:
  16. #24 ¿esa cita también es de cosecha propia?
  17. #26 Ah, vale. Bueno es saberlo.
comentarios cerrados

menéame