edición general
601 meneos
7176 clics
"Estamos perdiendo el sentido común" con los cumpleaños infantiles

"Estamos perdiendo el sentido común" con los cumpleaños infantiles

Hoy en día hay cumpleaños infantiles que parecen comuniones. Photocall, obsequios de recuerdo para los asistentes, vídeos, animadores, un gran número de invitados y en consecuencia un gran número de regalos. Los padres "estamos perdiendo el sentido común" con las celebraciones de los cumpleaños de nuestros hijos, advierte la psicóloga infantil Silvia Álava Cobos.

| etiquetas: cumpleaños , infantiles
  1. #105 A los niños y a los adultos.
  2. #23 los grupos de whatsapp siempre son lo peor, si ya hablamos de progenitores de "mi hijo es el mejor"...
  3. #103 lo de la versión de 3 min me parece una idea genial.
  4. Yo he conocido casos de padres vendiendo el coche para poder celebrar la comunion de su hija, el dia de mañana estaremos plagados de niños frustrados que cuando se hacen mayores se dan cuenta de que la vida no es tan facil
  5. #42 Estoy de acuerdo en que las celebraciones son necesarias, liberadoras, disruptivas y refuerzan lazos sociales y convenciones. Si elegimos acontecimientos corrientes como objeto de celebración degradamos la utilidad del acto de celebrar. Además, internamente sabemos que es 'un timo' y eso produce una frustración más o menos reconocida. Los medios necesarios para exagerar la celebración a fin de causar la ilusión de importancia son directamente proporcionales a la irrelevancia del acto celebrado.

    Por ejemplo, celebrar la llegada de la primavera el primer día que no llueve, hace calorcito y el prado luce verde, es un acto expontáneo, la tribu deja de hacer cosas para tumbarse, beber y comerse un bocata de panceta. Si esa celebración la quiere montar un jerifalte de la tribu en mitad de noviembre necesita dar un día de fiesta laboral, asar una vaca y decir que estarán bendecidos por el dios pájaro.
  6. #52 Que se mejore
  7. #52 Hay que usar el inverso: si alguien tiene la bata de andrea que lo diga. Si no que no diga nada.

    No va a funcionar tampoco pero al menos te queda la satisfacción de haberlo intentado.
  8. #97 Lo que está prohibido es dar las invitaciones delante de otros niños. No sé tu, pero si yo voy a invitar a unos amigos a mi cumpleaños y no quiero invitar a uno conocido, tengo la delicadeza de no decirlo cuando esté delante la persona que no voy a invitar
  9. #33 pues es muy buena idea ;)
  10. #94 Azucar. Mucho azucar :-(
  11. #177 Es lo que demanda la gente, poder compartir los momentos en redes sociales, pues se lo ofertas directamente y ellos encantados... y promo que me hacen ;)
  12. #26 Es que gastarse dinero en gilipolleces es ni más ni menos lo que tienen que hacer los ricos. Que rule, tal y como dices.
  13. Se empiezan a hacer fiestas cuando aún no tienen grupos de amigos bien definidos y los padres invitan a toda la clase.

    Cuando unos padres han emopezado esta dinámica los otros siguen.

    A nosostros nos pasó. Aunque por suerte en lo de los regalos hubo mas sentido común y se limitó basante a la primera.
  14. Puto capitalismo
  15. #14 Tambien es verdad.
  16. #1 Las comuniones están desapareciendo poco a poco.
  17. #40 que pesadilla
  18. #71 Será Class Dojo, la que menciona #44.
    Los profesores del curso pasado la emplearon y, aunque al principio yo era reacio, vi que funcionaba muy bien y que los chavales habían mejorado su comportamiento e implicación. Además era un buen canal de comunicación para los profesores y padres.
    Sin embargo, a los nuevos profesores de este curso no les parece útil e incluso consideran que no es bueno que los niños mejoren su comportamiento sólo por obtener valoraciones positivas. :shit:
  19. #15 olé joder!
  20. #5 despresurízate (y a ella contigo)
  21. #5 ¿por qué son una aberración esos grupos? (Desde el desconocimiento)
  22. Y qué hacemos con el agravio comparativo.
  23. Bastante razonable y de sentido común hasta que vienen con que al niño hay que regalarle cuentos y libros.
    Pues no, al niño hay que regalarle algo que le guste, le motive y promueva su desarrollo lo mejor posible, lo que puede ser cualquier cosa en función del niño.
  24. #4 Es una forma un poco cínica de decir que los padres siempre quieren lo mejor para sus hijos... Pero es verdad que se nos está yendo de las manos.
  25. #75 Premio al comentario bestia del dia xD
  26. #109 hay que saber parar
  27. #70 Hoy celebro yo el décimo cumpleaños de mi hija. Ya ha pasado por parques de bolas, McDonalds, Telepizza con sesión de cine, bosques suspendidos, castillos hinchables, Princelandia, varias Escape rooms y hasta una visita a un parque temático.

    ¿Sabes lo que ha pedido para su fiesta? Pasar una tarde con sus amigos jugando y merendando.
  28. Estamos perdiendo el sentido común con los cumpleaños infantiles

    Salu2
  29. #83 para mí que lo hacen por venganza, para que te toque a ti tenerlos a todos juntos unas horas. Y además pagando.
  30. #111
    -Vale
    -Ok
    -De acuerdo
    -Voy a mirar
    -Estupendo
    -Yo no la tengo, ah perdón no había leído lo último
    -Ok
  31. #5 Goto #173 a lo mejor te parece una buena idea
  32. #102 Me ha encantado tu comentario. A mi no me parece mal invitar a toda la clase, cuando invitas a unos pocos estás dando pie a excluir a algunos niños
  33. #166 Pues vale. Te digo lo mismo.

    Todos los niños, incluidos nosotros de pequeños, quieren cosas que ven, ya sea en familiares,amigos, en el colegio o por la tele. Y a todos nos han dicho a cosas que si y a cosas que no, y no nos ha pasado nada por eso.

    La moda que hay ahora en algunos padres , no solo con los cumpleaños, sino con las comuniones que parecen bodas, por ejemplo, me parece aberrante.

    Tengo amigos que van asfixiados económicamente y me cuentan con cara de mucho agobio, como si tuviese que hacerme cargo de un capricho absurdo de su hijo, que están preocupadísimos porque se "tienen" que gastar un dineral que no tienen en invitar al 30 críos a comer pizza en un parque de bolas, porque "como sus amigos lo hacen, pues no va a ser el el único que no"

    O un compañero (con un buen sueldo y pareja con buen sueldo también) se quejaba de que no tenia dinero para comprar lo que sus dos hijos pequeños necesitaban, y pagar los gastos de las cien mil actividades y cosas a los que los había apuntado, y se puso a quejarse de lo mal que estaba el mundo ahora, en comparacion con épocas anteriores para tener niños. Le dije que mi abuela crío a 8 hijos en plena posguerra y sin un duro, y que aquí estábamos todos, incluida ella.

    Su respuesta,con la que hundío toda mi flota y puso fin a la conversacion fué, "si, pero es que los niños de ahora necesitan "cosas" " toma candela.

    Y yo me acuerdo de cuando era pequeño y le decía a mi padre que quería comprarme algo (generalmente algo caro o absurdo) y me decía "no estamos para comprar, estamos para vender" o el manido, pero no por ello menos efectivo "mamá, quiero una consola" "Ni consola ni consolo" y mira, al final se lo tengo que agradecer.
  34. #188 Yo no lo he hecho, mi hija ha visto todo eso porque la han invitado. El comentario viene a cuenta de que parece que los niños piden las fiestas porque quieren lo mismo o más que sus amigos, y precisamente mi hija es un ejemplo de lo contrario. Ha visto de todo, porque yo desde luego no sé cómo superar todo eso, y aun así lo único que desea es pasar una tarde con los amigos jugando sin horarios ni actividades pautadas.

    Han tenido a su disposición espacio para correr, jugar a la pelota, bailar con la música que han elegido y comer cuando les apetecía.

    Y al final ninguno quería irse.
  35. #5 pero luego puedes acabar cayendo en uno sin ni siquiera enterarte.

    Yo no conozco a ningún padre que hay acabado en un grupo de Whasapp sin enterarse... lo que si conozco es a unos cuantos que se meten en esos grupos "para enterarse" (porque prefieren no tener que preguntar a sus hijos... o temen que no les digan la verdad... o lo toman como una forma de tener el control sobre ellos).
    Después conozco a unos pocos que se meten por si a sus hijos les pasa algo (es decir, para enterarse de lo que sus hijos no les cuentan... a lo mejor porque ni lo saben!!).

    También conozco a unos cuantos que han pagado buenas cantidades a "listos" que les iban a instalar una aplicación para saber con quien hablaba su novia o su mujer, por Whastapp. Se cabrearon mucho cuando se enteraron de que no hay ninguna aplicación que consiga un backup de las conversaciones y archivos de imagen del Whastapp de su novia, esposa, hija, novio, marido, hijo...

    La tentación del control es poderosa!! y la de enterarse de lo que pasa en las vidas de otras personas, más. Supongo que por eso programas como GH siguen teniendo éxito (muchos aún no saben que está casi todo en un guión...).
  36. #201 #176 Por si no queda claro, entiendo perfectamente que se trata de evitar que "los invitados" vayan corriendo donde los "no invitados" a decir "miraa me han invitado y a ti nooo, ña ña ña ñañaña". Pero eso hay que evitarlo enseñandoles a los crios que no son más o menos por ir o no a una fiesta y que desde luego está mal ir a tocarle las pelotas a los demás. No simplemente evitar que pase y punto, que además puede que lo evites en el aula, pero no en el patio y mucho menos fuera del cole con los facebook y los whatsapps. A unos hay que enseñarles que no se le tocan las pelotas a los demás y a los otros que no tienen por qué enfadarse si alguien que no es su amigo, no les invita. Punto pelota.
  37. #202 repito, si yo como adulto hago una fiesta y no te voy a invitar no se me ocurre decir a un grupo de amigos mientras tomamos un café, grupo en el que estás, "chicos estáis invitados a mí fiesta, todos menos darknihil" se llama educación y los adultos lo hacen así, no entiendo que problema veis en que a los niños se les pida lo mismo que hacemos los adultos
  38. #203 Pues que en una clase, no estás por gusto, ni estas solo con los amigos, no me lo puedes comparar con estar tomando una cafe porque te apetece, solo con los amigos. (Que me lo pintas como si fueras a tomar cafe con gente que no soportas y eso no es lo habitual) Me lo puedes comparar con el trabajo y sinceramente, yo no espero a salir del trabajo a invitar a los que me caen bien a una cerveza por mi cumple, quizá aproveche un aparte, pero tampoco me ando escondiendo de los que no voy a invitar para invitar a los otros, si no consigo ese aparte. Si no les parece bien que no les invite a una cerveza, que coman ajos. Es imposible llevarse bien con todo el mundo y tampoco está de más aprenderlo desde pequeños.
  39. #204 cuando quedo con amigos no solo vienen mis amigos, vienen conocidos. Supongo que no todo el mundo es tan educado como yo. Tu supongo que invitarás a la gente y les irá diciendo tú no, tu sí, tú no
  40. #205 No, directamente no me junto con gente que no me cae bien. Es más sencillo que ir de hipócrita por la vida y tener que andar escondiéndote para invitar a los que de verdad sí te caen bien. Y si algún conocido de alguno, se acopla, entiende perfectamente que un desconocido no le invite a su cumpleaños.
  41. #206 claro porque todo el mundo que no invitas a algo (viaje cumpleaños, etc) te cae mal :palm:
  42. ¿A mi cumpleaños, que es de lo que estamos hablando? Si. Los que no estan invitados es porque no los soporto, o porque no los conozco. Hasta a los que viven fuera de la provincia/pais les mando unas cervezas via super de mercadona/eroski/dia/cualquiera que tenga página online en la ciudad en que residan o les invito a una comida mediante just eat o apps similares si viven fuera del pais.
    Si invito, invito a quien yo quiero, que para eso es mi cumpleaños y lo celebro con la gente que yo quiero. No me ando con chorradas de andar invitando a gente que me cae con el culo, solo por quedar bien. Eso de quedar bien de cara a la galería y apuñalarse luego por la espalda, lo hacían mucho las que fueron mis amigas del instituto y sólo les sirvió para que las mandase a tomar por culo antes de acabar secundaria.
    En el ejemplo del viaje, no tengo ningún problema en, por ejemplo, invitar a mi cuñada y a mi suegra no, con las dos delante (o a mi suegra si y no a mi cuñada, que me da igual) Ni se va a picar la una, ni la otra y aunque lo hicieran, con explicarles los motivos, que seguramente fuesen monetarios o de destino, basta, no habría más problema.

    A ver, que entiendo lo que quieres decir, pero la cosa es enseñarle al niño la delicadeza de invitar a sus amigos en el momento en que esté en un grupito solo con ellos, que puede ser dentro del aula o no, no directamente eliminar la situación para no tener que enseñarle nada al niño. Que en unos casos habra que enseñar ese detalle, en otras a no burlarse de los demas por no ser parte de un grupo concreto y en otras que no todo el mundo va a ser tu amigo por mucho que tu quieras serlo y no les hayas hecho nada, pero hay que enseñarles a manejar las situaciones "complicadas", no eliminarlas porque es más fácil.
  43. #50 ¿negarle una fiesta de cumpleaños? ¿Quién ha dicho eso?
    El artículo y los comentarios de por aquí hablan de macrofiestas, de invitar a toooda la clase cuando amigos amigos son 4, por ejemplo.
  44. La gente está perdiendo el norte con todo. Mileuristas que se van a Birmania todos los años. Muertos de hambre haciendo bodas de más de 40K euros. Padres que no tienen ni para la hipoteca pero se dejan una fortuna en cumpleaños. Etc.

    Lo peor es que la inercia tira y tira, y la gente sigue a la demás gente como borregos. Y cómo le explicas a tus hijos que ellos no pueden tener ese cumpleaños, si todos los demás lo tienen, preguntan algunos. Lo que no ven es que es una ocasión perdida para enseñar a tus hijos a no hacer lo que todos los demás hacen.
  45. Pues anda que los bautizos... yo conozco un niño al que bautizaron a los 3 años (no me pregunteis porqué porque no lo sé ya que no le habría bautizado) y un amigo del padre le regalo un iPad.
  46. #106 Si es una boda de lesbianas por mí bien.
  47. #38 "Yo he conocido casos de padres vendiendo el coche para poder celebrar la comunion de su hija"

    ¬¬
  48. #102 yo vivo en 7n pueblo y es que toda la clase eran 15, y tus únicos 15 amigos
  49. #104 Vaya paciencia tenías xD.
  50. #11 En vida xD.
  51. #155 eso sí, es como los trabajadores esperan a que se vaya el jefe para quedar para irse de tapas
  52. Bueno, mi hijo va a muchos cumpleaños de compañeros de clase (algunos amigos). El año pasado quiso celebrarlo, y se hizo. Este año dice que no quiero celebrarlo con los del cole. Pues no se hace...
  53. Los niños cada vez más insensibles y malcriados
  54. #52 Llevo un rato preguntándome si lo has escrito o lo has copiado directamente del grupo de turno. :-D
  55. #63 en el nuestro es así y de hecho va en contra de la ley de protección de datos que un profesor lo monte. Pero no pueden impedir que un padre se ponga en contacto con los demás para hacerlo, y es lo que suele ocurrir.
  56. Pues mi ambiente y yo debemos ser especiales, porque los cumpleaños son parque de bolas y merienda, sin más. Que cuesta un dinero, claro, pero no es fastuoso, ni una competición entre nadie, porque lo que se busca es que los niños se diviertan y punto. Y los padres rogamos desesperadamente que no les regalen 25 cosas, que si puede ser que la gente se junte. Incluso empieza a estar algo de moda dar dinero a los padres y que ellos le compren lo que vean que necesita o quiere especialmente.
  57. Pues aunque el artículo parte de una situación que nada luego tiene que ver con el contenido, como digo salvo el punto de arranque chapó y verdades como puños.
    Y digo que arranca mal, porque seguramente esos padres invitarían a toda la clase no pensando que irían los 30 y pico niños sino solo algunos. Y lo digo con conocimiento de causa porque mi hijo (8 años) ha hecho eso hasta ahora, ha invitado a todos (unos 26) pero al final solo han venido 8. Eso si nos lo confirmaron antes, pero aunque no lo hubieran hecho no se hubiera cancelado. Eso si muy mal por esos padres de artículo que no avisaron que no iban a acudir.
  58. #18 Yo no he dicho lo contrario.
  59. #94 Una cosa es que les guste ir a comer, y otra que les guste celebrar un cumpleaños en un lugar tan reducido. La merienda supone una parte muy reducida del cumpleaños que apenas llega a una hora. Menos mal que muchos McDonalds tienen un chiki-park, pero aún así me parece un sitio muy pequeño.

    No lo digo desde la perspectiva de niños o sobrinos sino desde mi propia experiencia. He sido pequeño y he ido a multitud de fiestas de cumpleaños de todo tipo, y nunca pude entender que ir al McDonalds o BurgerKing pudiera considerarse una fiesta de cumpleaños.
  60. #90 :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D real como la vida misma :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
  61. #28 es que el resto es para los padres, para el ego de los padres
  62. Cuanto viejoven veo por aquí.
    Lo que vosotros hicierais o dejarais de hacer no importa lo más mínimo. Igual que no teníais en casa una tele en 4K ni un triste teléfono inalámbrico (yo recuerdo que el primero que tuve lo compramos en andorra) no teníais fiestas de cumpleaños con mucha gente ¿y qué importa?
    En la sociedad actual las fiestas de cumpleaños de los hijos son el momento de socializar con los demás padres, porque antes las madres se conocían en la puerta a la hora de salir, pero ahora o va uno o va el otro, o van los abuelos, o los niños se quedan a extraescolares, etc. y por tanto no conoces a la gente. Y no es un capricho, es que es necesario conocer el entorno de los niños que van a pasarse con tu hijo de los 3 a los 18 años (en el colegio al que lo llevamos nosotros acaban secundaria allí).
    Por otra parte, que gente con móviles de 1.000 € se quejen de que montar una fiesta puede costar 300 es para darles de comer aparte, ratas, más que ratas.
  63. #93 he estado en decenas de cumpleaños en un macdonals cuando era pequeño y creo que el espacio reducido era el ultimo. Bueno creo que nunca lo pense. Que clase de niño piensa por el tamaño de un establecimiento? Sheldon cooper?
  64. #132 ¿Has vivido en una ciudad?
  65. #135 si. Al borde de la metropoli. Unos envidiosos lo llaman aldea.
  66. #145 xD Mi hermano, p.e. Fue a un viaje organizado, de esos que te llevan de la mano de excursión a todas partes. Nada más llegar, se perdieron en el aeropuerto. Hora y media más tarde, dieron con la guía, que les esperaba con cara de agotamiento, y el resto de viajeros del mismo paquete, con cara de "por fin aparecieron estos imbéciles". Me lo contaba como una aventura, y yo pensando "menudo paleto, como Paco Martinez Soria atravesando la Gran Vía con las gallinas". Y hace unos años lo llevé conmigo a Rep. Dominicana, y aburrió a los dominicanos porque cada cosa que pasaba la comparaba con su vida en España.
  67. #143 Lo cual demuestra que la culpa es tuya, no de tu hija.
  68. #138 ay que me meo xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  69. #150 ¿La culpa de qué? Yo la llevo a esas cosas porque la invitan. Y a ella, después de ver todo lo que hacen sus amigos, en lugar de pedir lo mismo o más, lo que hace es pedir estar con sus amigos en actividades libres en lugar de actividades dirigidas.
  70. #170 Tal cual lo habías descrito, se podía entender que tú le habías organizado todas esas versiones y al final te ha acabado por pedirte lo más simple posible. Ese "ha pasado por" no quedaba claro. Ahora, con tu aclaración, sí.
  71. #118 Buen intento, dueño del chiquipark. xD
  72. #179 ya me gustaría, ganan un pastizal xD
  73. #25 Enseñar a superarlo para las situaciones banales.
  74. #70 ¿A un McDonalds? Entiendo que para quitarse de líos haya padres que los lleven a un McDonalds. Pero no que un niño quiera semejante basura de cumpleaños.
  75. #11 Exacto, porque ya (casi) nadie quiere casarse ni tener su entierro.
  76. #112 buuff...yo paso de ir a mi entierro...:troll: :troll:
  77. #64 Es la política que yo sigo con mi hija. Si no se acuerda de los deberes o de traerse a casa el libro para hacerlos, es su problema; no voy a fomentar que pase de asumir responsabilidades porque al final con el grupo del wassap y a última hora se resuelva
  78. Esa psicóloga ha sido profesora mía. Y ahora, me voy.
  79. #29 un smartphone.
  80. #106 Na, el futuro es el streaming en tiempo real
  81. #99 olé. Yo soy ese, el borde, y me lo paso pipa. Luego, por privado, a mi mujer le comentan que "menos mal que tu marido a puesto orden"...
  82. #83 No es eso exactamente. Al menos en el colegio de mi hija prohíben que el niño repartan en clase las invitaciones si no es para todos los alumnos (algo lógico). Si no invitas a toda la clase, las invitaciones se dan a la entrada, a la salida o donde quieras pero no en el colegio para evitar, precisamente, situaciones que pudieran propiciar el bulling...
  83. #1 Me lo quitaste de la boca...o de los dedos!
  84. #122 totalmente de acuerdo y con #64
    Si se lo olvida el libro en clase o no sabe que deberes o tareas tiene es problema del niño, por lo menos a partir de 1º o 2º de primaria (antes se pueden hacer excepciones).
    Si el problema se lo resolvemos nosotros no le estamos ayudando en absoluto.
  85. #155 Eso es otra cosa. Las invitaciones las das tú en privado y por supuesto sin ocupar tiempo de clase.
  86. #32 esa página podría denunciarse por sexista y machista o simplemente es que el vulgo estólido lo demanda?
  87. Si hay photocall en un cumpleaños, mejor apartar a tu hijo de esa persona.
  88. #78 Cuando quiere algo que ve en los demás es porque en casa ya ha pasado alguna vez.
  89. #181 Me refería que a lo primero que tenemos que decir "no" es a lo que ve en casa. Porque luego cuando vea lo que hacen los demás, si está acostumbrado a pedir y a recibir, lo seguirá haciendo, pero a lo grande.
comentarios cerrados

menéame