edición general
234 meneos
5415 clics
Este camión es del tamaño de una casa y no tiene, ni necesita, conductor

Este camión es del tamaño de una casa y no tiene, ni necesita, conductor

Mientras el mundo está al pendiente de los avances dentro del coche autónomo, la minería es una de las ramas de negocio que más está aprovechando los avances y desarrollos en este segmento. Desde hace más de tres años, las compañías mineras han estado experimentando con camiones, perforadoras y trenes, en donde el común denominador es que no necesitan conductor u operador, ya que todo el trabajo lo realizan de forma autónoma bajo una programación previa.

| etiquetas: camión , minería , perforadora , conductor , autónomo
«12
  1. Y sin trabajadores!, cada automatismo tendría que pagar la misma seguridad social que un trabajador.
  2. #1 es peor, la empresa minera crea una sociedad fantasma que se lleva los beneficios de la extractiva en concepto de gestión a un paraíso fiscal y en este caso no llega a recaer nada en el país que tiene la extracción al tener menos trabajadores.
    El gran trabajo de hacer empresas sin beneficios.
  3. Hace tiempo que funcionan vehículos autónomos en minería, agricultura, almacenes, siempre en entornos cerrados y/o recorridos fijos.
    Pasar de eso a vehículos de serie que se muevan por trafico libre y abierto es complicado.
  4. Si que necesita conductor... necesita a muchos ingenieros de software para programarlo... y nuevas rutas etc. La cuestión sería ver cuantos impuestos se han pagado por la vida útil de este camión en total, en comparación con la vida útil de un camión "normal".
  5. #5 vas a lo de #3.
    Entre vehículos autónomos e infraestructura para reducir mano de obra, la primera se escoge para inversión privada para tener la inversión lo menos retenida posible para evitar problemas políticos y la segunda es por rentabilidad pura y dura ya que no hay forma de vender cintas y producción móvil por los costes de desplazar esa maquinaria.
  6. #1 pues mi ordenador debería pagar miles de cuotas de seguridad social
  7. #10 ver #6
    Puedes tener una mina automatizada de forma más barata y rentable de base que usando vehículos de minas, con menos humanos y sobre todo con muchísimo menos consumo energético que esa es la razón legítima para automatizar.

    Los vehículos de minas es para si el país quiere sacar más dinero de la mina, sacas los vehículos de allí y la mina queda en un agujero hasta que que el país baje los humos sin tener inversión en automatismo inmovilizada, que el vehículo sea autónomo o no es indiferente a eso, donde no es indiferente es a la huelgas y ese es el sector que más sufre las corrientes antiprivatización, es tan malo para el país de la explotación que pille 50 camiones de ese volumen independientemente de ser autónomos o no, eso es que va a aumentar mucho la producción y si quieres subir impuestos no hay infraestructura en riesgo de quedar abandonada. La diferencia entre 50 camiones autónomos y no autónomos son 50 nóminas que es lo poco que va a ver el país a parte de la licitación y el impuesto en combustible(va ser mayor al usar vehículos que en una automatización con otra maquinaria) ya que la minería juega a no dar beneficios en el lugar de extracción, un vehículo autónomo es una excusa a mayores de que aún quede menos y que la mina dispare la producción pagando lo mismo, pero pierde que el sector minero sea el primero en saltar en una huelga.

    Al final es una lucha entre extraer un recurso finito poniendo un precio, pero hay más países que empresas mineras: www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150929_economia_glencore_lf
    Es como si un país pone una limitación de desplazamiento a los barcos de otros países para faenar en sus aguas y las empresas pesqueras de los países de fuera en vez de llevar la pesca al puerto del propio país para su manufactura que es lo que debería pasar ante la limitación de desplazamiento plantan buques factoría para recoger la pesca y aumentar la extracción de peces sin que el país de esas aguas vean aumentar los ingresos con el aumento de la presión de pesca. No es una mejora legítima de un proceso, es una mejora ficticia por situación legal.
  8. #1 Mi frigorífico también?
  9. No se si habéis visto alguna vez la clase de trabajo que hacen esos Dumpers, se dedican a cargar y descargar material en la misma ruta ,generalmente muy corta durante 8 a 10 horas diarias.

    De verdad que es un trabajo repetitivo, aburrido y hasta si me apuras denigrante para una persona.10 horas diarias conduciendo por el mismo tramo una y otra y otra vez...

    Se que a corto plazo se perderán algunos puestos de trabajo pero es de esperar que a cambio se ganen otros en diseño o mantenimiento que no sean tan absurdos para una persona como ese.
  10. #13 el puesto de trabajo y muchísimos impuestos en combustible desaparecen con un transporte de cinta.
    Pero una cinta transportadora queda en el país, es infraestructura que obliga a una minera a plegarse a las condiciones de un gobierno para no tener pérdidas.
    Ejemplo: en.wikipedia.org/wiki/Jonglei_Canal ahí esta Lucy, la maquinaria que hace de forma eficiente el trabajo tiene poca salida en mina por la forma de negociación, las mineras prefieren poder tener movilidad y hacer que distintos paises compitan entre si mientras ellas llevan maquinaria al que más barato le deje sacar material.
  11. #1 La renta basica universal....
    Ya tal..
  12. Si se ahorran la cabina del conductor es fácil que hasta sean más baratos de construir.
  13. Mira mamá, sin conductor, dijo el terrorista joystick en mano.
  14. No sé si me sorprende más el tamaño del bicho o como echa humo en un recinto cerrado lleno de gente xD
  15. Los sueldos de estos choferes de camiones de minería en mi pais igualan a los de los ingenieros, imagino la cantidad de dinero que se ahorraran las empresas mineras adquiriendo estos.
  16. #9 es muy poca gente comparada con la gente que se queda sin empleo o las horas trabajadas que se destruyen. La gente cree que todo va bien cuando el gobierno coge un empleo de 1 año de 8 horas y lo parte en 48 empleos de 1 semana. Que se lo digan a Alemania. Récord de empleo junto con récord de riesgo de pobreza.

    Es sencillamente falso que exista una correlación 1:1 de empleos destruidos por la automatización y empleos creados por el desarrollo tecnológico. Se crea nuevos tipos de empleo pero se destruye más cantidad del que se crea. Y no es nuevo. Lleva ocurriendo varias décadas. Y es un fenómeno que no va a parar.
  17. #15 te he dado negativo sin querer :palm:. Te compenso en otro comentario.
  18. #13 se está viendo que no existe una correlación 1:1 en empleos perdidos y creados por la automatización. Se crea nuevos tipos de empleo, pero en cantidad, se destruye más del que se crea. Tu estás planteando que la solución a que se pierda tropa es poner a más generales. Harán falta más, pero no compensarán la pérdida de la tropa en número.

    Ahora bien, llega el gobierno y facilita que donde había 1 empleo de 8 horas, ahora haya 48 empleos de 1 semana. Y la gente dice que todo es chachi. No, no lo es.
  19. #20 Quien se llevará la pasta de todas las ventas de productos producidos de forma automática, será básicamente cada vez más las y los propietarios de esas máquinas.

    Por eso, en parte, vemos que aumenta el PIB y la gente vive peor. Al mismo tiempo que vemos una desigualdad sin precedentes en la historia de la humanidad que no tiene apariencia de detenerse.

    Quien plantee que se va a crear empleo(más horas trabajadas, en realidad, que es lo único que importa cuando hablamos de empleo) en cantidades significativas en un mundo cada vez más automatizado o que se va a volver a una ola productivista-consumista en un mundo con recursos cada vez más escasos... o no se entera de nada, o es un mentiroso.
  20. #13 denigrante manejar un dumper? en qué denigra al trabajador? no se qué concepto tienes tu de denigrante.
  21. Mola mil pero tenemos que ir pensando que se hará con todo lo que transporte dicho camión... me explico:

    Si el camión lleva hierro que se usa para fabricar coches (es un ejemplo inventado eh?), pero como el curro es automático no hay obreros que ganen dinero como para comprarlos... para que coño sirve el camión?

    Hay trabajos que hoy por hoy son muy difíciles o imposibles de automatizar, pero está claro que muchos si son automatizables y eso implica despidos con la consiguiente bajada de consumo. La gracia de la automatización era conseguir trabajar menos por el mismo salario, pero la avaricia de algunos parece que sólo piensa en ahorro de costes y no les permite ver que a largo plazo esto nos lleva al desastre. O quizás piensen que por ser ricos van a ser inmunes, que lo dudo mucho.
  22. La envidia de cualquier yihadista{troll}
  23. #25 Te he votado negativo sin querer. Te compenso en otro :foreveralone:
  24. El trabajo duro es el de los mineros no el del conductor, a ver cuando inventan mineros robots.
    Se ahorrarian el sueldo del conductor, no se si les saldrian las cuentas
  25. #10 Tarde o temprano hasta los cuñados de Ciudadanos van a acabar abrazando la idea de la RBU.
  26. Creara nuevos puestos de trabajo para mantener y reparar esas maquinas.

    Hasta que saquen un robots que las reparen.

    El futuro de la IA es apasionante.
  27. #25 ¿has leído su mensaje? Hacer recorridos cortos, exactamente iguales y sentado durante 8 a 10 horas todos los días. Es como la puta rueda de un hamster pero sin hacer ejercicio. ¿a ti te parece un buen trabajo que realiza a la persona que lo hace y le aporta algo a su vida como cultura, conocimiento técnico, relaciones sociales o buena forma física entre otras? A mí me parece un trabajo de mierda ideal para que lo hagan robots
  28. #21 Y a esto añádele que cada año la población mundial crece más y más
  29. #17 Internet en mano... Teléfono móvil en mano... Electricidad en mano... Televisión en mano... Si tuviéramos que criticar una tecnología por el mal uso que unos pocos de ellos hagan de ella todavía estaríamos esperando a que caiga un rayo para tener fuego.
  30. #30 En serio? dices que en 20 años no se ha reducido el volumen de horas trabajadas en el mundo? Que el paro no ha aumentado?
  31. #33 Sí, lo he leido, y sigo pensando que no es un trabajo denigrante, lo cual no quita que en el futuro pueda ser llevado a cabo por un robot. Que un trabajo no aporte nada de lo que dices, no quiere decir que sea denigrante. Podrá ser aburrido, repetitivo... todo lo que quieras, pero definir de esa manera ese trabajo es demasiado.

    Mira, soy ing. de minas, he trabajado en canteras, y por mi trabajo actual estoy en contacto con conductores, ya sea de dumpers o de camiones, y te aseguro que en general disfrutan de su jornada laboral. Piensa que estos camiones tiene radio, y están constantemente hablando entre los diferentes camiones, retroexcavadoras, etc. Amén, de calefacción, aire acondicionado, etc...

    Lo dicho, no lo considero denigrante. Para mí deningrante, es que degrada a un ser humano. Este trabajo no lo degrada.
  32. #8 O mi lavavajillas, lavadora, ascensor, coche, etc etc
  33. #39 En japón y EEUU el volumen de horas trabajadas también se ha reducido. Que se reparta el empleo con mini-jobs o empleos a tiempo parcial (y como tú dices, que no sean un país de pandereta y por tanto tengan más que repartir) no significa que creen empleo. Lo que hacen es, por poner un ejemplo, crear 48 empleos de 1 semana donde antes había 1 empleo de 1 año. Busca las gráficas de la evolución de horas trabajadas y lo verás. Crear empleo no es crear horas trabajadas necesariamente.

    Nadie duda de que con la informática se ha creado empleo. Lo que ocurre es que se ha destruído más del que se ha creado. Y no tiene nada de malo, al contrario. Es algo que simplemente necesitamos aprender a aprovechar.
  34. #33 ¿Los trabajos repetitivos son denigrantes? ¿Tú sabes lo que cobra un conductor de Dumper? xD xD xD xD

    #40 Mi chica es minera también :-D
  35. #43 pues eso, mira si es denigrante que le tienen que pagar una burrada para que le compense
  36. #0 ¿No es "está al pendiente"?
  37. #44 Menos mal que el resto de trabajos del planeta son dinámicos, frescos y divertidos como el jazz a cambio de sueldos cuestionables :-D
  38. Ya verán cuando esos camiones se rebelen y se adueñen de la mina.
  39. Woooow, que grande О_о
  40. #40 puede no ser denigrante si se realiza poco tiempo, se rota con otros trabajos, se varían las rutas más a menudo o requiere de un planteamiento estratégico en un entorno cambiante, pero si se quiere eficacia no creo que estén cambiando de rutas todo el rato ni cruzando camiones para hacer más emocionante la jornada.
    A la larga crea seres humanos que no saben hacer nada, que van al trabajo sin motivación y que han perdido su vida en una rueda de hamster ¿con calefacción y radio? Vale, mejor que otros trabajos, pero no deja de ser una pérdida de tiempo que no aporta nada como ser humano.
  41. #7 el mineralismo va a llegaaaaaaarrrerghhhh
  42. Estoy por votarla antigua... porque hace años que en el sector minero se trabaja con robots. O sensacionalista, por unirse a la moda del "nos van a quitar trabajoooooooooo".

    Lo comentamos en alguno de estos otros hilos sensacionalistas, la gente piensa que en la minería actual se sigue bajando con un pico a sacar carbón. Eso murió hace muchos años.

    La minería a nivel mundial puede que de trabajo a un tercio del personal que lo hacía hace un par de décadas. Pero ahora es trabajo difícil, no reemplazable por robots ni máquinas, en lugares complicados y muy bien pagado con entrenamiento específico, mejora continua y utilizando maquinaria última tecnología.

    Pero antes de que Amazon llevara un par de paquetes ligeros con drones nadie se echaba las manos a la cabeza. Mira que somos alarmistas y exagerados...
  43. #5 y mecánicos para mantenerlo a punto sin que falle nada de nada, porque al mínimo desajuste puede hacer un desastre; las piezas de recambio no serán baratas, además comprar un aparato así debe ser bastante caro y habrá que comprar uno nuevo cada pocos años. Los que lo hacen trabajar en una mina valiosa pueden permitírselo porque sacan un montón de dinero. No creo que máquinas como ésta estén al alcance de los pobrecitos que vivimos en este país, cada vez más pobres.
  44. #1 El sistema para que las empresas paguen debe de cambiar, pero el que propones no es muy aplicable.

    Como haces para considerar si una máquina hace el trabajo de una persona o de 10?

    Y si son 200 pequeñas máquinas con mecanismos extremadamente sencillos?
  45. #21 Es sencillamente falso que exista una correlación 1:1 de empleos destruidos por la automatización y empleos creados por el desarrollo tecnológico.

    Hombre, en la tercera revolución industrial o "era de la información" seguramente se hayan creado miles de empleos por cada empleo destruido.

    Auge de las .com, de las it, tecnología dedicado al consumo, conectividad mundial a través de internet, televisiones, videojuegos, negocios online...

    Sí que te doy la razón en la primera y segunda revolución industrial. Y seguramente en esta cuarta también.
  46. #50 Como la gran mayoría de trabajos que no aportan nada, excepto dinero claro.
  47. Para volver al pleno empleo, deberían prohibirse este y cualquier tipo de camión; a pico y pala y transporte en carro, se crearía mucha riqueza.
  48. Yo en el video veo que si que necesita operador para moverse
  49. ¿alguien sabe para que son esas 2 chapas basculantes que tiene en la parte trasera?  media
  50. #17 El camión/drone del artículo pesa 416 toneladas y puede alcanzar los 64 km/h... sueltas eso en una ciudad y podría cargarse no ya personas, sino edificios enteros. :-O
  51. #10 La que lo tendrá que aceptar es la empresa y no va a estar por la labor.
  52. #18 es humo bueno cómo el de la futura incineradora de Gipuzkoa...
  53. #20 ¿de Marte?
  54. #59 si te refieres a las que en este camión son las cadenas, es para evitar la intrusión de piedras entre las ruedas gemelas.  media
  55. #59 me la juego y te digo que sirven para quitar el barro que se pueda acumular entre ambas ruedas.
  56. #30 "¿ves acaso que estas máquinas sean la causa del aumento de paro?"

    Sí, pero no hay más ciego que el que no quiere ver.

    " así que ya se pueden ir poniendo las pilas los que no estudiaron"

    Claro, porque no hay gente con estudios en paro.
  57. #65 si nadie consume no tiene sentido fabricar ni vender nada. Y si no tiene sentido fabricar ni vender nada, el dinero pasa aser algo inútil. Si el dinero se convierte en algo inútil, resulta que los ricos dejan de ser ricos. Por ejemplo, los ricos que manejan la empresa de minería en este caso.

    El ahorrar echando o empeorando las condiciones de los trabajadores sólo funciona si nadie más lo hace. De lo contrario el resultado es que seras rico a corto plazo, y muy pobre a largo plazo.
  58. #5 Diseños que sirven para producir todos los camiones que se quiera y cuyo objetivo final es desarrollar una máquina tan perfecta que no hagan falta más diseños.
  59. El trabajo se acaba, y eso es bueno. Lo único que falla es el sistema que no puede lidiar con una situación tan deseable.
  60. #62 contando con el historial de Río Tinto, está más por la labor de hacer un genocidio que de pagar impuestos., lo ven éticamente más correcto.
  61. #73 Falsa dicotomía. Yo no defiendo el trabajo, defiendo poder comer.

    A lo que volveremos es a las hambrunas y a urbanizaciones de ricos amuralladas.
  62. #75 Porque no hay otra forma de conseguir dinero que trabajando, si una máquina te quita el trabajo no tienes nada. Prefiero un trabajo de mierda que me ponga un plato de comida en la mesa cada día. Eso no quiere decir que defienda el trabajo en sí, pero entre morirme de hambre o cavar a mano lo que podría hacer con una excavadora prefiero cavar.
  63. #10 #31 . La Arcadia feliz progre. Alguien tiene una gran idea de negocio, la implanta, se bate el cobre y lo pelea bien, tiene éxito después de unos cuantos reveses y llegan los beneficios.

    Luego llegan estos (sólo a las maduras, de las duras no quieren saber nada) con reclamaciones de paguitas y ventajas para los que no dan un palo al agua y llega el crujir de dientes: la empresa echa cuentas, no le compensa y deslocaliza; lo normal.
    Resultado: miseria mejor repartidita.

    Pero no desfallecen, oye; candidez virginal infinita transfiriendo la responsabilidad social estatal a la empresa privada. Con un par.

    Lo que diga el camarada Turrión: una paguita pa too er mundo, paga er empresario (que se conoce que es tonto.)
  64. #62 . Es que darle a alguien la sopa boba por el simple hecho de existir, como que suena a sueño húmedo de ultraizquierda de compleja ejecución, sí.
  65. #78 Si no hay trabajo algo habrá que hacer. En Corea del Norte los ponen a barrer calles con escoba, que me den una entonces si prefieres que emplee mi tiempo en hacer algo inútil que en lo que podría hacer si me pagasen sin más.
  66. #2 Tus facelpalm denotan cierta ignorancia en el tema.
    Evidentemente estos camiones no van a pagar a la Seguridad social, pero el debate está abierto porque a medio plazo la IA destruirá un porcentaje significativo de puestos de trabajo, y o bien esa riqueza generada se la quedan cuatro, o bien se reparte para paliar las consecuencias de un mundo sin trabajo. Y no resulta descabellado que esto se articule en base a una especie de impuesto o "cotización" por elemento autónomo.
  67. #81 Y si fuese por conformistas como tú estaríamos la mitad trabajando 14 horas al día, niños incluidos, y la otra mitad muertos de hambre por las calles, con esa esperanza de vida también. Prefiero pues volver a las cavernas.
  68. #54 ¿Como pagas ahora la viñeta del coche? Por caballos fiscales.

    Pues un criterio parecido para las máquinas (productividas, horas-hombre.equivalentes etc... ) y pista.
  69. #80 . Disculpa, pero fue un tal @Harkon el que mencionó algo de "pagas a los que no trabajan".
    Aunque no venía mucho a cuento introducir el tema, no creo fuera merecedor de calzadores su comentario; pero te veo tan generoso, que se los haré llegar junto con el negativo que se te ha caído.

    Yo me limité a dar mi opinión, pero veo que escuece...
  70. #84 Creo que sería mas justo otro tipo de impuestos, por ejemplo, pagar por los recursos que consumes o lo que contaminas.

    Como estas consumiendo recursos del pais, pagas al país, con lo que el país recauda paga un salario a sus ciudadanos.
  71. #59 Supongo que para dar mayor estabilidad a la carga y no apoyar todo sobre el eje central y reducir la presión distribuyendo la en los extremos..
  72. #79. Supongo que a todos nos suena de algo el concepto economía sumergida, ¿O realmente estas cifras mediterráneas, y las españolas en particular, de paro que --incluso en épocas de vacas rollizas-- nunca baja del 19 % son creíbles?
  73. #88 para evitar ese supuesto escogí la foto de un modelo que tiene una cadena(imposible que pueda trabajar a compresión) en #66.
  74. #90 . Lo que veo es que los empleáis para lo que no están indicados y con la intención de silenciar las opiniones que no se ajustan a la línea ultravioleta imperante en la web...
    Y el resultado es que hay gente que se queda por debajo del 6, sin poder ni votar ni opinar, pero ¡viva la libertad!, ¿Eh?

    Por otro lado, me suena a los mismos argumentos absurdos que se dieron con la aparición del automóvil en las paradas de postas. O con la de los robots en las líneas de pintado de automoción. Y ya ha llovido un poco
  75. #91 Lo siento no soy experto, pero las cadenas pueden realizar la misma función pero de forma invertida. se trata de dar mas sujeción al eje central por si la carga no se distribuye adecuadamente en la cuba o si se desplaza en la curvas..

    Pd. solo especulo. la verdad es que no tengo ni idea.. ;)
  76. Lo veo mucho trasto para "tan poca caja"
  77. #87 Te estoy respondiendo en tu mismo tono. ¿Acaso crees que estoy contra los avances tecnológicos siendo que escribo desde un ordenador y que estoy enganchado a la tecnología?
    Pero es que es absurdo pensar que porque la gente empiece a estudiar vas a solucionar el problema. Y es insultar a todos los que no consiguen empleo diciéndoles que es que no se esfuerzan lo suficiente.
  78. #89 Pues yo me las creo. Puede que con la economía sumergida bajen un 5% pero es que ya de por sí están manipuladas y son más altas así que se quedarán parecido. Además nadie trabaja en negro por gusto.
  79. #95 . Creo estar en mi perfecto derecho de emplear el lenguaje que me venga en gana, sugiero talco para las rojeces y escozores.
    Respecto a insultos, cualquiera puede ver quién los empleó y quién no; aún hay clases, hasta en esto.
    Saludos.
«12
comentarios cerrados

menéame