edición general
169 meneos
1518 clics
Este chip es capaz de transmitir todo el tráfico de Internet por segundo

Este chip es capaz de transmitir todo el tráfico de Internet por segundo

Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y la Universidad Tecnológica de Chalmers ha dado a conocer los resultados de un experimento que ha batido el récord de velocidad para la transmisión de datos utilizando una sola fuente de luz y un chip óptico. Tal y como explican, los ingenieros han transmitido datos a una velocidad de 1,84 petabits por segundo (Pbit/s), es decir, casi el doble del tráfico global de Internet por segundo. 1 petabit es un millón de gigabits.

| etiquetas: chip , internet , experimento , 1.84 petabits por segundo
Comentarios destacados:              
#3 #2 hubieses tenido mas pelis sin ver en tu disco
  1. Esto se escapa de mi entendimiento, comunicar esa barbaridad de información en un segundo me parece algo increible.
  2. Si hubiera tenido esa velocidad cuando me bajaba pelis con el emule../
  3. #2 hubieses tenido mas pelis sin ver en tu disco
  4. Innovacion europea. Bien.
  5. Lo más importante es que permite enviar reportes de misión si la conexión del stargate solo se puede establecer durante unos pocos nanosegundos debido a limitaciones energéticas.
  6. #3 jajajaja
  7. #1 Cierto, lo gracioso es que no los 90 hablar de un gigabit se veia igual que lo que ahora tu ves increible xD
  8. #1 Hay que ponerlo en contexto con ejemplos del día a día: Porno 3D en 16K sin buffering.
  9. Es decir, si alguna civilización inteligente llegó a ese conocimiento, es posible que en un solo segundo, o menos, pueda transmitir una ingente cantidad de información a través de un solo haz de luz, ¿verdad? :shit:
  10. #5 Usando también el algoritmo de compresión de Mckay, para enviar más cosas.
  11. #1 Esto nos acerca a la Matrix.
  12. #7 Ya no te cuando usaba en los 80 un modem a 800-600 baudios

    Añafiré pedantemente que eso no es velocidad, es caudal.
  13. #9 El problema con las conexiones interestelares no es tanto el ancho de banda como la latencia.

    Entre que te dicen que te van a enviar datos y en qué formato y confirmas que estás preparado para recibirlos y los envían pasan unos 100 mil años si están en nuestra galaxia y unos 50 mil millones si vienen de otra galaxia.
  14. #10 Si no recuerdo mal en 1,3 segundos envía varios gigabytes.
  15. #9 Al meneante medio (me incluyo) le da igual esa ingente cantidad de información, no va a pasar del titular
  16. #15 Está claro, pero esa información, en caso de darse, puede ser detectada por científicos.
  17. #16 Cierto, pero esos no son meneantes medio
  18. Este chip lo peta!!!
  19. Y esto es lo que necesita Putin para jodernos a todos.  media
  20. #5 o si hay un agujero negro al otro lado poder transmitir algo
  21. ¿Y como alimentas semejante trasmisión? Me gustaría algo más profundo, porque no me hago a la idea, y esas cifras se me escapan totalmente.
  22. Transmitirlo es una cosa, procesarlo es otra.
  23. Niño, eso corre el Fortnite a 60 fps?
  24. <Antena 3> Pero ésto... ¿cuántos campos de fútbol son? </Antena 3>
  25. Lo mejor es que el cable está guapísimo

    Ya sé que es una imagen de archivo sin ninguna relevancia
  26. #13 eso es a la velocidad de la luz… no?pero y los agujeros negros
    ? No ya que se atraviesen, si no que al pasar cerca la velocidad de la la luz tambien cambia (se dobla, puede acelerarse…)
  27. #22 Eso mismo estaba pensando. La parte de la transmisión es difícil, pero realmente complicado me parece el enrutamiento, distribución, procesamiento y almacenaje. Imagino que se solucionará llegado el momento, claro, pero tras leer el artículo, al parecer codifican información en distintas frecuencias así que un solo haz de luz tiene varios cientos de tramas codificadas. Esto simplifica el problema a una tasa de transferencia de docenas de terabytes por segundo. Que aún así es una barbaridad, aunque más manejable
  28. #12 si, mi primer modem tenia 9600 baudios, velocidad a tope xD
  29. Entonces esto permitirá llenar la caja negra con el led rojo de IT Crowd en un segundo.
  30. Esto me recuerda cuando dando clases de informática a chavales, se me acercó un chico y me dijo que tenía internet ¡en un disquete!, y lo único que tenía era el acceso directo al internet explorer.
  31. #26 Un agujero negro no puede acelerar luz a mayor velocidad que la velocidad de la luz en el vacío.

    Me refiero a la luz que nos pueda llegar, la que no entra en el agujero negra. La que entra da igual a la velocidad que vaya porque no la vamos a poder usar para comunicarnos.
  32. #30 Y a mí cuando otro me dijo que tenía problemas con la impresora, le pregunté si era B/N o color, y me respondió: "Es beige".
  33. Pero lleva grafeno? :-D
  34. #2 con 1 segundo te habría bastado para bajarte todo el cine y series de la historia
  35. #1 Te paso un enlace donde vas a entenderlo bien. Se trata de que la electrónica funcione a la velocidad de petahercios.
    francis.naukas.com/2016/04/13/electronica-en-los-petahercios/
  36. La unidad de tiempo como que sobra, ¿no?
  37. #TeAhorroUnClick y #TeCompletoLaInformación

    Lo que no dice la noticia es que esa transferencia se hace por un cable que tiene 37 núcleos, es decir, hay 37 "cables distintos". Si hacemos un simple cálculo, los 1,84Pb/s se codificarían aproximadamente a 20,9Tb/s. Una velocidad que también es respetable. ¿Cómo lo consiguen? Componiendo una onda a base de frecuencias de anchos de banda de manera que luego puedan descomponerlas (es un método conocido para cobre que lleva mucho tiempo en uso, la novedad es el uso en fibra).

    En total, esta vez han logrado combinarse 223 frecuencias en un solo cable, es decir, utilizar un cable como si fuesen 223. Haciendo otra sencilla operación, cada una de las tramas combinadas, ha viajado a cerca de 234Gb/s

    fuente: www.techspot.com/news/96404-silicon-photonics-184-petabits-second-sent
  38. #18 ¡Sal de mi cabeza!
  39. #28 Tarjeta para Ibertex 1200/75 baudios.
  40. #34 Bueno, eso si tuvieses esa velocidad (ancho de banda) y los que compartían también ....
  41. #9 Y que la este usando mayormente para ver porno alienigena y videos de gatitos venusianos xD
  42. #35 Te lo agradezco
  43. Te cuenta los chismes casi casi como mi abuela por segundo.
  44. #31 un agujero en rotación podría tener el espacio rotando reduciendo aparentemente en varios órdenes de magnitud la distancia entre dos zonas(o alargando, depende del sentido de rotación). Métrica de Kerr, siendo una solución perfectamente relativista.
  45. Es el agujero negro de la tecnología.
  46. #39 acopladores acústicos a 300 baudios. Quién da más
  47. #37 La noticia es lo que puede hacer el chip, si necesitas 37 núcleos pero te basta un chip para todos ellos el chip sigue pudiendo hacer lo que dice. Que los cables aún no tengan la capacidad suficiente para necesitar solo uno habla de la situación tecnológica de los cables, no del chip.
  48. #12 en el 93 tenía uno de tarjeta de 2400 baudios para conectarme a fidonet a una bbs que se llamaba Europa IV, luego más tarde me pille un modem supra de 14.400 para conectarme a Internet por primera vez en 1995 en concreto a ibm.net usando el sistema operativo OS/2 de IBM. Era lenta exasperadamente lenta. pero era internet :-) :). Algo que solo salía en las revistas.Tengo unos grandes recuerdos de Fidonet, fue la pre-internet, me tiraba horas, había foros de programación muy buenos. Luego me suscribi a redestb creo se llamaba. por RTC o sea linea de telefono. Las facturas eran enormes, luego salieron las tarifas planas por horas, solo nocturnas, luego a cualquier hora pero eran bonos de 50 horas y tenías que ir renovando.
  49. La cantidad de pr0n que puedes recibir te deja como a Jim Carrey en aquella de Batman
  50. #46 dos vasos de yogur y u trozo de hilo.

    Ya vendrán los boomers con las señales de humo y blablabla.
  51. #12 Caudal y velocidad (efectiva) es lo mismo. Si querías ser pedante tendrías que haber dicho que los baudios son los símbolos por segundo (y no los bits, puesto que un símbolo representa varios bits).
  52. Yo creo que da para 4D lossless.
  53. #21 Será un cálculo teórico de las propiedades de la señal. Alimentarla la puedes alimentar con una onda cuadrada en el rango de los THz.
  54. #27 La transmisión es muy fácil, la fibra óptica tiene un ancho de banda de THz. Pero no hay circuito eléctrico digital que trabaje a esa frecuencia para procesar cada símbolo transmitido a esa velocidad.
  55. #9 En la película K-pax, de Kevin Spacey se habla de esto.
  56. #9 En la película K-pax, de Kevin Spacey se habla de esto.
  57. ¿Pero puedo descargarme interné en un disquete o no?
  58. #46 Telefax en la mili 50 baudios en transmisiones por radio.
  59. #54 Pero entonces no son datos, solo basura.
  60. #52 A lo mejor existe una definición académica que describa la velocidad en el caso de transferencia de datos, pero en términos físicos en este caso la velocidad es la velocidad de la luz en el medio más el lag que añaden los equipos informáticos.
  61. no volveremos a saber de esto…
  62. #60 a voces con mi hermano, el mudo y yo sordo
  63. #12 baudio es el chaval rumano que lleva los paquetes?
  64. #1 por qué no miras tele 5,maritrini
  65. #36 Así es.
comentarios cerrados

menéame