edición general
894 meneos
2680 clics
Este es el contrato con Madrid para la medicalización de residencias que Encarnación Burgueño niega que existe

Este es el contrato con Madrid para la medicalización de residencias que Encarnación Burgueño niega que existe

La mujer que dirigió la asistencia sanitaria a geriátricos madrileños ha dicho en la Asamblea que no tenía un contrato pero EL PAÍS ha podido comprobar que el Gobierno regional le entregó la “la gestión integral de la crisis del Covid-19″ en las residencias

| etiquetas: sanidad , madrid , covid-19 , residencias
  1. pues en el contrato pone que "debido a la situación de emergencia no se ha formalizado ningún contrato según la normativa vigente"

    o sea que firmó un contrato en el que pone que no hay contrato :shit:
  2. Esto es lo que se llama en círculos PePesunos, agilizar las tramitaciones :troll:
  3. #1 Imagino que quiere decir que no se siguieron los causes normales para la contratación de los servicios, porque contrato hay porque en el primer punto pone ".... va a prestar sus servicios en la Gestión Integras de Crisis del Covid 19 en los Centros Sociosanitarios de la Comunidad de Madrid".

    Por otro lados, este "contrato" se firma el 26 de marzo de 2020 y en el punto que trascribí pone ".... en los Centros Sociosanitarios de la Comunidad de Madrid", por lo que se vuelve a demostrar que la gestión de las residencias de mayores durante el estado de alerta siguió correspondiendo, como es lógico, a las Comunidades Autónomas.
  4. #1 #3 www.conceptosjuridicos.com/contrato/

    Resumen:
    Los contratos son lo que son y no lo que las partes dicen que son.
  5. #4 Eso mismo, existe contrato según el artículo 1.254 del Código Civil ya que una parte presta un servicio (Grupo Transamed Marina SL) y la otra paga por ese servicio (Comunidad de Madrid).

    Aquí el tema es que la Administración Pública, se llame como se llame ésta, tiene que seguir un procedimiento para contratar, es decir, hay que formalizar la contratación de una manera establecida por ley y eso es lo que 1 no entiende, ya que está mezclando contrato con su proceso de formalización. Contrato existe, lo que pasa es que se saltaron el proceso de contratación y lo justifican con la situación de pandemia.
  6. Joder, he leído Emilio Butragueño y no entendía nada :shit:
  7. Debería ser "... que exista". Joder, no sé qué está pasando con el (des)uso del subjuntivo.
  8. #1 No, dice que no se ha formalizado segun la normativa, no que no se haya hecho el contrato
  9. Esto va a hacer subir la intención de voto a IDA un 2%, lo estoy viendo :palm:
  10. #9 Si la corrupcion galopante les da votos, si el "que se jodan" les da votos, la incitacion al odio les da votos, llamar a las armas o al golpe de estado, incluso sugerir que prefieren que bildu sea un grupo terrorista antes que un grupo politico les da votos, no veo por que matar a ancianos no les va a dar votos :wall:
  11. Solo imaginaos por un momento que, en vez de ser una del PP hubiera sido de Podemos. Madre mía, la que se arma.
  12. #1 Según convenga, se aprueban por via de emergencia, trocean contratos o incluso hay doble pago como en la M-30.
    Aguirre privatizó todo , Gallardon dejó 7000mills de deuda, IGonzalez saqueó las arcas, Cifuentes.... y ahora Ayuso.
    A los madrileños les debe ir el rollo.
  13. Es que es los tienen los contratos en diferido que no son contratos
  14. Resumiendo paso a paso:

    1. El gobierno de Ayuso le da el contrato a una amiga que no tiene ninguna infraestructura, ni personal ni nada.
    2. A su vez esa amiga contrata a una persona que es un alto cargo de la Comunidad de Madrid que tampoco tiene ningún recurso propio. (En otras palabras la amiga era un especie de testaferro para disimular que se daba el contrato a un alto cargo de la Comunidad)
    3. Y ese alto cargo ya en segunda subcontratación tiene a su vez subcontratada (y ya van 3) una empresucha que no tiene ni de lejos los recursos necesarios para hacer un trabajo enorme.
  15. #14 Simplificando aún más:
    El director general de coordinación sanitaria, Carlos Mur de Víu se busco a una panolis para autoadjudicarse un contrato y como no tenía ni siquiera una empresa con ningún recurso, a su vez subcontratar u una empresucha sin apenas recursos. Y por el camino muriendo miles de ancianos.
    Todo ello se paró en el momento en que salió a la luz. Prueba evidente de sabían que lo que estaban haciendo era como poco de vergüenza ajena. Por no decir algo más duro.
  16. #15 Ahora viene la manada pepesuna a explicarlo, tranquilos
  17. #12 como la fiesta la pagamos el resto de comunidades... Luego hay que aguantar a los sobraos madrileños que vienen de vacaciones
  18. #11 26 millones de balas. Eso fraccionando contratos a algún amiguete que son sus costumbres.
  19. #17 pronto? Yo creo que ya ganaron hace mucho
  20. Hasta que no existan consecuencias reales a la gestión mafiosa del gestor público esto seguirá ocurriendo por los siglos de los siglos
  21. Me preocupa más la incompetencia que demuestra este caso que el hecho de que sea un contrato a dedo.

    Era el momento de elegir sin concurso por la urgencia que requería, pero había que elegir a los mejores.

    En cambio se eligió rápido y mal a una amiga del partido sin recursos para solucionar el grave problema.

    Es que no tiene sentido, que nivel de incompetencia...
  22. #23 Si, si ... de incompetencia dices jajajajajajajajajajajajaja...
  23. No entiendo por que no se está juzgando ya a Isabel Diaz Ayuso por haber negado asistencia hospitalaría a mas de 6.000 españoles que tenian derecho a ella.

    Pregunta retórica, ya sabemos quienes controlan desde atras al tribunal supremo y se oponen a su renovación con uñas y dientes.

    De escandalo, toda tu vida trabajando como una mula para que te dejen morir solo y abandonado como a un perro en una residencia.

    Que ascazo, que injusticia y que rabia siento joder.
  24. #11 Bueno, no se si te acuerdas, que le echaban la culpa al Gobierno Central, y en especial, a la Vicepresidencia 2ª que lleva Iglesias. Se repitió como un mantra lo del "mando único" y que eso no era competencia ya de la Comunidad de Madrid. Aún a día de hoy, te puedes encontrar gente que se creyó esa falacia. Esta claro ya que Ayuso y sus secuaces son los responsables de los sucedido en la gestión de aquello, pero en el imaginario popular, no esta tan claro y la mentira ha calado hondo.
  25. #15 Pero acuérdate, la culpa fue del Coletas. Eso se repitió como un mantra desde las filas del PP en el Congreso y en ciertos "medios de comunicación".
  26. ¿Vas a creerle a él o a tus ojos?
  27. Lo que viene siendo “la parte contratante de la primera parte”
  28. El contrato del que usted me habla es un contrato en diferido, en forma, efectivamente, de simulación de…, simulación, o de…. lo que hubiera sido en diferido en partes de una…, de lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad Social
comentarios cerrados

menéame