edición general
259 meneos
2194 clics
Este medicamento hace nuestra sangre mortal para los mosquitos

Este medicamento hace nuestra sangre mortal para los mosquitos

Es un experimento muy interesante que, efectivamente, abre la puerta a nuevas herramientas para combatir la malaria. No se trata de una "solución final", pero sí parece algo capaz de cambiar el "terreno de juego". La lucha contra el paludismo parece que está resucitando.

| etiquetas: mosquito , medicamento , ciencia , avances , malaria
  1. Desde Patarroyo no hay muchos adelantos significativos contra la malaria.En Africa sobre todo muere mucha gente de malaria .
  2. Y para nosotros inocuo? jajajaja lo siento pero lo dudo.
  3. #3 No, dice claramente que no hay muchos efectos adversos pero lo hay, y que aún están en fase experimental aunque haya buenos resultados.
  4. Una vez que te ha picado ya te da igual. Esto es venganza xD
  5. Conviene recordar aquí la polémica asociada al DDT, insecticida prohibido desde hace años, en el que a pesar de sus efectos adversos a varios niveles, está demostrado que sirvió para erradicar la malaria en varios países y disminuir la incidencia en muchos otros contribuyendo a la salvación de miles y miles de vidas humanas y siendo el balance de su uso francamente satisfactorio en opinión de muchos expertos.
  6. #6 No si tú eres portador de la malaria y se impide su transmisión a otras personas. De todos modos su efecto beneficioso vendrá por la reducción del número de mosquitos más que por impedir directamente la transmisión de la malaria, aunque también.
  7. Matemos a todos los mosquitos, extingámoslos! ¬¬
    Luego cuando empiece la mortandad en toda la cadena trófica que dependen de ellos nos preguntaremos cómo pudo salir mal..
  8. #9 No se trata de matarlos a todos, sólo los vectores de enfermedades, o quizá
    disminuir drásticamente sus poblaciones ¿Crees que todos los seres vivos tienen un papel único e importante en la cadena trófica? Por ejemplo, ¿Crees que el exterminio total del plasmodium falciparum supondría algún tipo de pequeña o gran catástrofe a nivel ecológico?
  9. #9 Luego cuando empiece la mortandad en toda la cadena trófica que dependen de ellos nos preguntaremos cómo pudo salir mal..

    ¿Y si se extinguieran las garrapatas? ¿Y si se extinguieran las Tenias? ¿Estaríamos presenciando un derrumbe irrecuperable en la cadena trófica y la vida colapsaría irremediablemente?
  10. Me ofrezco como voluntario. Será un placer acabar con esos HDLP aunque me cueste la salud
  11. #6 Pero el mismo mosquito no te puede picar varias veces durante la misma noche?
  12. #11 Échale un vistazo a todos los animales que comen mosquitos o larvas de mosquito, o huevos de mosquito. Luego me dices si es lógico compararlo con las garrapatas. El mosquito alimenta a infinidad de alevines de pez, renacuajos, pájaros, lagartos, etc...
    La desaparición de esos animales tendría un efecto mucho más devastador sobre nuestra especie que las muertes que causan los mosquitos.
    cc/ #10
  13. #14 ¿tú sabes la cantidad de especies insectos que existen y coexisten con los mosquitos y que cumplen las mismas labores en la cadena trófica?
  14. Por que hay necesariamente que ingerir ese producto por los humanos?

    Se me ocurre que se pueden utilizar cebos, por ejemplo bolsas llenas de sangre y que se inchen a picar lo que quieran, asi se pueden aumentar las dosis o utilizar cualquier otro de tipo producto esterilizante o lo que sea sin temor a los efectos secundarios
  15. #15 Cierto. Pero puedes afirmar sin género de dudas que por ejemplo, se reproducen todas al mismo tiempo? Muchas especies de insectos que comparten habitat alternan sus generaciones para no competir por el espacio y además proveen un flujo de comida constante. Hay muchos detalles cómo este que se deberían tener en cuenta.

    Eliminar una especie así sin más me parece "jugar a ser dios", pero sin la facilidad de poder volver todo a como era antes que tendría un verdadero ser todopoderoso si existiese.. EMHO se debería atacar a la enfermedad, nuestro verdadero enemigo. El mosquito puede ser molesto, pero no por eso merece que le extingamos.
  16. #11 lo dudo, la capacidad adaptativa de los insectos es tremenda. En todo caso con el tiempo podriamos afinar mas, que pique solo a los animales y que dejen a los humanos en paz.
    Ahora mismo nos ganan por goleada, como mucho podemos frenarlos un poco pero estamos muy lejos de aniquilarlos
  17. Podemos joder y creo que joderemos el ecosistema si acabamos con los mosquitos ,por mucho que nos molesten estan por algo,muchas especies se alimentan de ellos.
    Los humanos parece que estamos para joder ,no estamos solos y cada cosa que hacemos deja huella.
  18. #17 Entiendo perfectamente el mensaje que quieres dar, pero pienso que exageras demasiado. Existen muchisimas especies de insectos que gustosamente seguirían ocupando el vacio provocado por el mosquito, y aunque se diera un desequilibro, unas de las virtudes de la naturaleza es la de volver a equilibrarse. Esta característica subyace en su propia esencia. Además, el impacto que tiene el mosquito en muertes y enfermedades en humanos, pesa muchísimo más que el argumento de ver peligrar la cadena trófica

    En resumidas cuentas y para que nos entendamos, cualquier especie que agreda, infecte, ponga en peligro la vida de las personas por su condición parasitaria, merece ser exterminada, y aquí incluyo por ej. a los piojos, las garrapatas y evidentemente los microorganismos que producen enfermedades, etc.

    Pd: El ser humano no juega a ser Dios, sino que lo es. Como especie en la cima de la cadena trófica, ha generado un mundo a su imagen y semejanza. Mira a tu alrededor: ciudades, sociedades de humanos, productos manufacturados, ciencia, medicina, industria, ganadería, agricultura... para que tú te comas un tomate, se han tenido que habilitar hectáreas de plantaciones desplazando flora y fauna autóctona. Para que tú lleves una camiseta de algodón, idem. Y así un largo etc.

    El orden natural en este mundo es la supervivencia. La naturaleza no tiene moral; matar y sobrevivir, donde los fuertes tienen garantizado vivir el siguiente día y los débiles mueren por virus, bacterías o asesinados para servir de comida. Antes una infección bacterial te mandaba a la tumba. La gente vivía en penuria hasta los 30 años, una mortandad infantil del 80%... con la ciencia, nos dotamos de poderes para eliminar esas amenazas y hacer frente a las mismas reglas de la naturaleza.
  19. un murcielago como 600 mosquitos cada hora, una golondrina come 2000 al dia... la solucion es sencilla
  20. #3 El café es tremendamente venenoso para muchos insectos y los humanos lo bebemos a litros. Que una sustancia sea venenosa depende de cómo funcione tu organismo y de la dosis, no existen los venenosTM universales.
  21. #7 El problema fue eliminarlo sin tener una alternativa, se podrían haber salvado muchas vidas.
  22. #22 Será por eso que nunca me pican, no bajo de 3 al día
  23. #21 El gorila de montaña que come serpientes...
  24. #9 No se suelen ver leones sueltos por las ciudades, quizá eso te dé una pista.
  25. #24 No, en caso de los mosquitos creo que no. Pero el pulgón por ejemplo se muere muy rápido por la cafeína incluso en cantidades pequeñas.
  26. Solo los mosquitos hembras son hematofagos, los machos son fitofagos, otra agresión de la ciencia heteropatriarcal :-D
  27. #20 bienvenido a meneame, trump
  28. #21 llamar a Batman
  29. Me produce una inquietud tremenda... somos una especie realmente terrible. Normal que haya tantas especies jodidas.
  30. #16 Imagina un enfermo diagnosticado de una enfermedad que se transmite por los mosquitos. Junto a su medicamento normal puede tomar este para lograr que todos los mosquitos que le piquen mueran antes de transmitir la enfermedad a otra persona. Puedes reducir el contagio de manera drástica.

    No creo que se trate de que todos lo tomemos, sino de que lo hagan personas específicas para el control de enfermedades.

    Además tampoco se trata de acabar con la especie. Los mosquitos son necesarios. Acaba con los mosquitos en África y terminarás con los murciélagos y otros insectos que viven de ellos. Después serpientes, mamíferos de mayor tamaño,...
  31. #1 Te van a picar igual, pero solo una vez :roll:
  32. #11 Si se extinguieran los hijos de puta ¿como afectaría eso a la vida sobre la tierra? :troll:

    Es que ha sido leer sobre garrapatas y tenias y me han venido a la cabeza los HGP ...xD
  33. #12 ¿No has hecho el servicio militar, verdad? xD
  34. Esto nos convierte en brujos?  media
  35. #9 ¿Podemos soñar en un mundo en el cadena trófica está a salvo pero esos parásitos hijos de puta arden en el infierno lentamente?
  36. #31 No sé, yo respeto todo bicho viviente... Tengo miedo a algunos pero nunca les dañaría activamente (algún pecado he cometido) pero los mosquitos... Son ellos o yo. Si desarrollaran evolutivamente una manera de chupar la minúscula sangre que necesitan sin dar por culo de tal manera quizás los respetaría
  37. #9 Rápido, devolved la viruela a la cadena trófica!
  38. #26 Un león mata, el mosquito sano no.
    #39 #37 En el caso de la malaria se deberia erradicar la malaria, que es la que realmente mata. Un mosquito sano jode y poco más.
  39. #41 Un león mata, el mosquito sano no.

    xD xD xD xD xD xD xD

    El mosquito es el animal más peligroso para el ser humano, el que produce más muertes. Y el mosquito lo hace sin que eso le afecte a su salud, es un simple transmisor de las enfermedades que no se ve afectado por ellas.

    list25.com/the-25-most-dangerous-animals-in-the-world/
  40. #37 A las cuatro la mañana desvelao, hasta arriba de picaduras, la verdad es que pienso poco en la cadena trófica.
  41. Me preguntó que puede salir mal?
    Que los mosquitos muten, se hagan inmune a ese nuevo tipo de sangre por ejemplo y en el proceso se vuelvan mortales para las personas que no tomaron el medicamento :tinfoil:
  42. #6, el mosquito que te pica a ti o a otra persona que ha tomado lo mismo seuere, no tienen descendencia y al final dentro de tu cuidad es posible que baje considerablemente la población de mosquitos y te ahorres al final unas cuantas picaduras. Pero esto será así si l o toma la gente que hay cerca. Si solo lo tomas tú es poco probable que te ahorres picaduras :-P
  43. La ivermectina es el medicamento standard utilizado en medicina veterinaria para el tratamiento de la sarna y prevenir la filariosis en perros.
    Hay que usarla con precaución y respetando cuidadosamente la dosis, pues tiene numerosos efectos secundarios
    Adicionalmente existen otros muchos antiparasitarios que básicamente hacen lo que dice el artículo: convierten la sangre del perro en veneno para pulgas, garrapatas y mosquitos
    Pero nunca había oído qud se emplease esa técnica en humanos :-)
comentarios cerrados

menéame