edición general
303 meneos
17712 clics
Este tío ha tardado 17 años en construirse su propio Lamborghini Countach desde 0 y lo acaba de terminar

Este tío ha tardado 17 años en construirse su propio Lamborghini Countach desde 0 y lo acaba de terminar

Ken Imhoff se enamoró del Lamborghini Countach cuando lo vio en la película Cannonball Run. En ese momento, empezó a construir una réplica con sus propias manos desde cero. Ahora, 17 años más tarde, lo ha terminado

| etiquetas: lamborghini countach , réplica , coche
126 177 6 K 356 ocio
126 177 6 K 356 ocio
  1. Si me lo deja a mi, en dos minutos se lo deshago.

    Traedme un barranco.
  2. ¿Y en 17 años no le daba tiempo a encontrar un bote de pintura roja? :palm:
  3. Si hubiera construido un Opel Corsa, habría petado menéame.
  4. Y cuando acabó dijo,,, Bah! pues ya no me gusta.
  5. Si hubiese dedicado el tiempo a algo lucrativo, y le sumas lo que se ha gastado en piezas, podría haberlo comprado en la mitad de tiempo.
  6. Parece que lo que le gustaba era el montar algo, ahora se buscará otra cosa, no creo que lo pueda sacar por la carretera.
  7. #7 Y ahora estaría estresado y hasta los huevos de trabajar.
  8. Desde cero, claro, con motor y todo. Vaya noticias de mierda.
  9. #9 No, hubiese tenido la mitad del tiempo libre para fardar con el coche, en lugar de pasarlo en el taller (y 2 años de garantía).
  10. #4 por eso aquí no habrá nunca nadie que se atreva a semejante azaña. Para homologar algo así que pueda rodar por la calle costaría tanto como el propio Countach.
  11. #11 Lo que le gusta es estar en el taller. Busca la fábrica del pescador y el empresario.
  12. #10 Sí, ni siquiera dice de qué mina extrajo los metales que fundió para hacer la estructura.
  13. Madre mía, 17 años, de madera y sin fibra de carbono. Vamos, que puede ser que hasta navegue.
  14. #16 y si pasamos de la primera foto... :palm:
  15. #17 Si pasamos de la primera foto, veremos que ha hecho el Countach. El que realice ese comentario no quiere decir que no haya visto el resto, compañero, pero aquí algunos tenéis el gatillo como el cerebro, muy flojo.
  16. #18 lo dice porque la madera la utilizó sólo al principio para diseñar el chasis de fibra... double facepalm! :palm: :palm:
  17. #18 si pasas de la primera foto, que veo que aún no lo has hecho, verás que el uso de las traviesas de madera ha sido solo para definir el chasis, luego este es metálico.
    Por cierto yo solo te he comentado, no te he faltado al respeto, así que lo del cerebro flojo te lo puedes meter por el culo.

    Un saludo y que tengas un buen día.
  18. #19 Vale, veo que la ironía aquí no es deporte...
  19. Un crack, pero yo hubiera invertido algo de pasta en la entrada del garage. :roll:
  20. Se parece al original, es cierto.
  21. #24 Se ve que cuando lo empezó no tenia fe en acabarlo.
  22. Me encanta la parte en la que tiene que agujerear su casa y excavar hasta el sótano para poder sacarlo.
  23. A personas como estas hay que llamarles de usted, ¿cuantos aquí lograrían conseguirlo?, yo no.
  24. #4 pues estaba pensando eso como circulen le cruje, estéticamente ha quedado de lujo, aunque me hubiese gustado un vídeo y las características de ese motor y que se comparara con uno original, porque me da que solo tiene de parecido lo estético.
  25. #7 por lo que veo el trabajo que realizo para construir el coche lo hace en un año con dedicación absoluta, se nota que el hombre lo ha fabricado como ocio y no como un trabajo
  26. #12 #4 como se le ocurra traer eso a españistan se queda sin coche y le toca pagar por plagio
  27. #8 desde luego que por una carretera de hispanistan no, solo se considera a todas las personas iguales fuera de rienos fascistas totalitarios.
  28. #3 Noticia rescatada desde el año 2005 por lo menos
  29. #14 Hombre, primero tendría que hacerse las herramientas. Y a manos desnudas, digo yo, que tendría que encontrar hierro superficial, o algún meteorito, para poder producirlas en su fragua casera. Normal que tardara 17 años. xD
  30. Meneado.
    Por constante, habilidoso, simpático, curioso, y.. todo lo demás.
  31. Muy bueno. Pero dejó para el último día el acceso a la planta inferior de la casa donde lo tenia :shit:
  32. #35: #Chuck_Norris se hizo el suyo partiendo de las partículas que forman los cuarcs y leptones, de ahí sacó hidrógeno y helio, lo fusionó hasta sacar hierro y con él hizo el acero, haciendo el proceso de laminado con sus propias manos. Las soldaduras las hizo concentrando su energía metal en el electrodo y en las zonas de contacto de las piezas.
  33. #7 Ha tardado 17 años en construirlo, es decir, empezó sobre el 2000. El Countach dejó de fabricarse en 1990, y para entonces ya era un coche coleccionable, muy apreciado y buscado, ya que se fabricaron apenas algo más de 2.000 en todo su periodo de fabricación. Cuando salió a la venta en USA valía sobre $100.000 (unos $225.000 de ahora), así que como coche de colección, en el 2000, le puedo suponer un precio bastante más elevado. Los precios de ahora mismo están entre los $375.000 y el millón de dólares, siendo el precio más habitual sobre los $500.000.

    A menos que el tío fuera inversor en bolsa o algo así, me extrañaría mucho que se hubiera podido comprar un Countach con un sueldo de obrero, pero sí ha podido construirlo conforme ha ido teniendo dinero.
  34. #28 a mi me jode que me llamen de usted, no se que edad tienes
  35. #34 pues ya casi tendrá terminado el siguiente
  36. Cuando ves las primeras fotos con el marco de maderas, no esperas gran cosa...
    Pero luego ves la estructura metálica, y la cosa cambia.

    Seguramente, lo mejor para este hombre haya sido el proceso de construcción, y todo lo que tuvo que aprender para terminarlo. Eso le dará un valor especial, y algo de lo que sentirse orgulloso.
  37. #29 tal vez es mejor :shit:
  38. #7 España en estado purísimo.
  39. #39 lo bueno de hacer tu las cosas es que puedes ir haciéndolas a medida que tienes dinero.
  40. #7
    Tu comentario me recuerda al chiste ese de:
    - ¿Sabes que si no fumaras en 20 años te podrías comprar un Ferrari con todo ese dinero?
    - ¿Tú fumas?
    - No.
    - ¿Qué edad tienes?
    - 41.
    - ¿Y me puedes decir dónde coño está tu puto Ferrari?
    :shit:
  41. #31 No sé si te habrás fijado en el brutal motor V8 que le ha colocado. Igual no anda tanto como el Countach original, pero seguro que caballos no le faltan.
  42. #44 No, es por deformación profesional. Siempre optimizando recursos, en este caso, tiempo y dinero.
  43. #46 Llevo año y medio sin fumar y ¿Dónde esta mi puto IPad Pro y mi Garmin Fenix 5 o 3?.
  44. #11 TU nunca has oído hablar de la pasión, ¿Verdad?
  45. #50 Hombre, tanta pasión no le ha puesto, que 17 años son muchos años. Si le hubiese puesto pasión, no tarda esa eternidad.
  46. #29 Decían pos los comentarios que el motor en una foto se veía que era un V8, en lugar del V12 original. Lo que sea que eso signifique.
  47. #23 Mr Huída Haciadelante. No te desanimes, vas bien... bien directo al saco del ignore :shit:
  48. #40 El otro día fui yo al colegio Salesiano donde estudié y un alumno me dijo “pero usted...”, automáticamente le dije que se dejara de tonterías porque los que piden que se les llame de esa manera son gilipollas.

    Lo que yo intentaba decir al hablarle de usted es que se ha ganado el reconocimiento, quizás no me expliqué con claridad.
  49. Por qué las mujeres nunca tienen este tipo de inquietudes o hobbies?
  50. #55 la idea de tu comentario la he entendido, sí, como una muestra de admiración y tal, pero así en genérico a los que ya tenemos unos años pero tampoco somos ancianos nos jode lo de usted.
  51. #2 nunca es tarde para rescatar una noticia de 2008 y colarla como una de 2017. lo que sea por un miserable click.

    por cierto, en 2012 lo puso a la venta.
  52. #1 No hace falta un barranco, con una farola ya se basta uno para hacer el apaño
  53. #12 No si trabajas sobre una carroceria ya homologada, que es lo que han hecho infinitas veces en Top Gear para crear sus coches en algunos retos.
  54. #24 Mejor invierte en una jota. :troll:
  55. #3 Por poco es color guardia civil :-D
  56. #24 Habiendo visto unos cuantos proyectos de sótano americanos, parecen tener cierta querencia por fabricar cosas que no pueden salir del sótano luego si no es a lo bestia.
  57. #7 Na, haciendo eso habría conseguido terminar con los pies/espalda/brazos hechos pure, su mujer se habría pirado con el dinero después del divorcio y estaría escribiendo chorradas en meneame todo empastillao para aguantar los dolores en vez de dar paseos en su deportivo.
  58. #2 es que sigue intentando homologarlo en la DGT, las previsiones es que le costará al menos el doble de los UE tardo en construirlo :troll: :wall:
  59. La foto de la grúa le "gustará" a @Prevencionista .
  60. #64 A saber dónde estaría la mujer todas esas horas que pasó en el taller...
  61. #61 jaja...buen toque, pero no es que sea un ignorante ,es que me estoy independizando de la gramática.:-D
  62. #53 8 cilindros en V en lugar de 12.

    Los opuestos tambien se llaman Boxer (supongo que el termino te sonará).  media
  63. #7 claaaaaaro, todo el mundo sabe que si en vez de perder el tiempo libre con entretenimientos lo usáramos para trabajar seríamos millonarios, que tontos somos no trabajando 24 horas al día para comprarnos un Countach cada semana...
  64. #67 bueno... es un particular así que allá él. En un entorno laboral: habría que atenerse a la instrucciones del fabricante pero... el Anexo II del R.D. 1215/1997, se menciona que los equipos de trabajo podrán utilizarse de forma o en operaciones o en condiciones no consideradas por el fabricante si previamente se ha realizado una evaluación de los riesgos que ello conllevaría y se han tomado las medidas pertinentes para su eliminación o control.
comentarios cerrados

menéame