edición general
548 meneos
4145 clics
“Estimado subscriptor, ha sido registrado como participante de una protesta masiva” [ENG]

“Estimado subscriptor, ha sido registrado como participante de una protesta masiva” [ENG]

Éste es el mensaje que han recibido miles de ucranianos en sus móviles cuando se manifestaban contra la ley impuesta por el gobierno ucraniano que prohíbe a los ciudadanos manifestarse, cerca de donde se han producido graves altercados.

| etiquetas: ucrania , manifestación , sms , móvil , protesta
249 299 0 K 697 mnm
249 299 0 K 697 mnm
Comentarios destacados:                    
#5 Este meneo va dedicado a los que todavía creen que no pasa nada porque la NSA u otras agencias recopilen datos "por nuestra seguridad".
  1. JODER! me fallan las palabras
  2. Habrá que dejar el móvil en casa o llevarlo apagado en las manifestaciones.
  3. Este meneo va dedicado a los que todavía creen que no pasa nada porque la NSA u otras agencias recopilen datos "por nuestra seguridad".
  4. No podemos permitir que un país en Europa (aunque sea un país bajo la influencia Rusa) por muy lejos de "la Europa propiamente dicha" que esté se convierta en una dictadura. Es inaceptable, y tend en cuenta que si nuestros líderes dejan que esto suceda es porque les gustaría poder aplicarlo en sus respectivos países.
  5. Nota: he añadido a la entradilla "cerca de donde se han producido graves altercados", porque eso es lo que especifica las noticias que enlazo. No sé cómo será el SMS original en ucraniano. A lo mejor en los momentos en los que no ha habido altercados, no ha habido SMS. De todas formas, el alcance es el mismo, puesto que la ley trata de impedir el derecho a manifestarse y estamos hablando de que un gobierno está utilizando la infraestructura telefónica para amenazar a la gente indiscriminadamente... Quizá también el titular esté mejor poniendo "altercado masivo" en vez de "protesta masiva", pero ya no voy a marear más el meneo.
  6. Dentro de poco mandarán el resultado del juicio exprés con la condena por sms.

    "Le han caido 5 años. Por favor preséntese en la cárcel lo antes posible para iniciar la pena. Que tenga un buen día."
  7. Hombre... y si la persona reside, trabaja o estudia cerca de donde son las protestas... ¿También? ¿O ha tenido que ir por cualquier motivo que no sea la protesta?

    Y ojo que no justifico que lo hagan, pero... aun asi es totalmente imposible de conocer quien ha ido solo a eso.
  8. #5 Muy bien traído. Para todos los que piensan: "a mí eso no me afecta porque yo no he hecho nada malo".
  9. #6 Si es lo mismo que ocurre aquí y en la mayoría de estados "europeos". Aquí aun no te envían el mensajito, aquí te envían una notificación de la "delegación de gobierno" o directamente la "gestapo" se presenta en tu casa a las seis de la mañana..
  10. Sobre lo que está pasando en Ucrania: en.wikipedia.org/wiki/Euromaidan

    Curioso esto: "Notably, the protests have remained entirely directed at the regime and in the two months of protests not been a single store-front window broken in Kiev's downtown, contrary to civil unrest in other European nations such as Greece, Spain, Italy, Portugal and France."
  11. Nos estamos hundiendo en la mierda, todos.
  12. Asusta
  13. #6 Oye, te olvidas que tenemos a Bielorusia aquí en Europa, una dictadura con todas las letras, y nadie dice nada.
  14. Esta medida la acabará adoptando España. Tiempo al tiempo.
  15. #3 ni así

    Si lo dejas en casa "Se ha detectado un patrón de movimientos anormal y un descenso injustificado en el uso"

    Si lo apagas puede seguir transmitiendo posición a la NSA
  16. # 8 Min 56:39, justo antes de la carga policial un más que oportuna interrupción de la señal que se mantiene interrumpida durante la misma.

    Pdta. Gracias por el enlace :-D.
  17. #9 Estamos llegado a la mezcla de Minority Report y Juez Dredd

    A la cárcel porque preveo que vas a cometer un delito.
  18. "El Gran Hermano te vigila"

    ¡Felíz 1984!
  19. #16 #6 Hungría está dentro también y la UE no ha movido un dedo.
  20. #21 Y tanto, yo más bien diría que hemos llegado. La nueva ley, de tiempos pasados, rescatada por Gallardón viene a decir prácticamente eso.
  21. Bueno ya estamos llegando al futuro. El futuro no son coches voladores no... El futuro es hacer lo que ordenan unos pocos y si no lo haces lo sabrán y te detendrán o te explotara el móvil si te mantienes mas de un minuto en la manifestación, o pulsaran un botón y aparecerás muerto. El que crea que el futuro sera alegría está bastante equivocado si tenemos los precedentes de la historia y el presente.
  22. #0 Hola, falta añadir [Eng] al título, no crees? saludos desde el Pirineo! :-)
  23. #12 #9 Hace tiempo que han descubierto que es mejor poner multas, no astronómicas para que las puedas pagar y que te duela. Las multas te las añaden a tu declaración de hacienda. Por mucho que intentes no pagar.
    El control de masas es una ciencia...
  24. El gran hermano te vigila. Pues nada. Esta es la sociedad que nos gusta y que nos hemos buscado. Aquí pronto estaremos en ello. Pero no pasa nada que somos demócratas de toda la vida.
  25. Preveo nuevas ROMs cocinadas con el "Modo Mani".
  26. #19 Mas fácil es tirarlo a la basura :-)
  27. #26 Mil disculpas amiga de las montañas :-P Lo leo sin darme cuenta y no he tenido en cuenta a los que no hablan inglés. Si algún @admin puede añadir el [Eng], que lo haga, yo ya no puedo editar
  28. #9 Me ha hecho reir. Positivo para ti.
  29. #5 Ahora dirán: En España hay libertad, eso nunca pasaría aquí.

    #16 Bielorrusia es una dictadura porque lo dices tú. Ya le gustaría a España tener el nivel de democracia que Bielorrusia:
    A partir de 2007, 98 de los 110 miembros de la Cámara de Representantes, no están afiliados a ningún partido político y de los otros doce miembros, ocho de ellos pertenecen al Partido Comunista de Bielorrusia, tres al Partido Agrario de Bielorrusia, y uno de los Liberales Partido Democrático de Bielorrusia. La mayoría de los no-partidarios representan un amplio abanico de organizaciones sociales como trabajadores, asociaciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.

    Como ves, lo que aquí llevamos muchos tiempo soñando allí lo tienen implantado ya.

    Más:
    Bielorrusia es una república presidencial, gobernada por un presidente y la Asamblea Nacional. De acuerdo con la Constitución, el presidente era elegido cada cinco años. La Asamblea Nacional es un parlamento bicameral compuesto por los 110 miembros de la Cámara de Representantes (cámara baja) y los 64 miembros del Consejo de la República (Cámara Alta).
    La Cámara de Representantes tiene la facultad de designar al primer ministro, realizar cambios en la Constitución, convocar un voto de confianza al primer ministro y hacer sugerencias sobre la política interior y exterior. El Consejo de la República tiene la facultad de seleccionar funcionarios de gobierno, llevar a cabo un juicio político del presidente, y aceptar o rechazar los proyectos de ley aprobados por la Cámara de Representantes. Cada cámara tiene la capacidad de vetar cualquier ley aprobada por las autoridades locales si ello es contrario a la Constitución de la República de Bielorrusia.


    Ya han tenido dos referendums en plena democracia, akí ninguno todavía:
    El 14 de mayo de 1995 un referéndum otorgó poderes al presidente Aleksandr Lukashenko para disolver el parlamento y aumentar el grado de integración económica con Rusia. Un nuevo referéndum, el 24 de noviembre de 1996, permitía una nueva constitución que incrementaba todavía más los poderes presidenciales.

    Este y no otro es el "principal tema" para que la U.E. declare a Bielorrusia como dictadura:
    Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación, con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión.

    Money, Money, Money.

    es.wikipedia.org/wiki/Bielorrusia
  30. #33 eso nunca pasara aqui....

    Hasta q pase.
  31. Lo realmente preocupante no es que el gobierno ucraniano tenga la desfachatez de enviar estos sms. Lo que me da miedo es que estoy seguro que en nuestras flamantes democracias occidentales esto se hará también y seguro que muchos de nosotros ya estamos "fichados" por nuestro móvil como asistentes recurrentes a según qué manifestaciones.
  32. #33 Me da a mi que ni conoces a ningun bieloruso, ni has estado en Bielorrusia en tu vida. Yo tampoco he estado, pero los bielorusos que conozco no hablan con mucho amor de Lukashenko. Mas bien con resentimiento y odio.

    www.elmundo.es/elmundo/2012/03/05/internacional/1330909767.html - "es mejor ser dictador que ser gay"
    elpais.com/elpais/2013/05/24/album/1369404757_212840.html#1369404757_2 - Bielorusia, el ultimo pais de Europa que sigue aplicando la pena capital.
  33. Por lo menos admiten que se trata de una "protesta masiva", aquí te advertirán por no formar parte de la mayoría silenciosa :-S
  34. #9 Me has recordado a Paranoia "Por favor, estimado ciudadano, preséntese en la cabina de ejecución más próxima. Que tenga un buen día" xD
  35. #10 bueno, eso ya se verá cuando lean sus correos, mensajes de Facebook, Whatsapp, fotos...

    #notengonadaqueesconder
  36. Estimados meneantes...
  37. ¿Y que hemos aprendido hoy? A no llevar móviles a las manifestaciones.
  38. #36 El hecho de que el presidente sea homófobo o el país tenga pena capital no convierte a Bielorrusia necesariamente en una dictadura. Según lo que dices EEUU es una dictadura.

    Te puede caer mejor o peor Lukashenko, pero el hecho de que te caiga mal no lo convierte en dictador. Mucha gente odia a su presidente en muchos países democráticos.
  39. Esto fijo que le mola al PP, 300€ de multa por un monton de miles de manifestantes en cada manifestación.... igual a una pasta gansa a descontar de su proxima factura del móvil.
  40. Esta es la versión extrema de lo que sucedió en las elecciones post 11M, cuando Rajoy salió desencajado por televisión diciendo que las protestas durante la jornada de reflexión eran ilegales y que la gente se quedara en su casa. Para mi fue el empujón que necesitaba para salir a protestar.
  41. La primera ilegalidad: una Ley no puede ser retroactiva (por mucho que en Hispañistán los prevaricadores lo aprobaran y la EU tuviera que desautorizarlos posteriormente) , por lo tanto juzgar a ciudadanos o amenazarlos por algo hecho antes de la entrada en vigor de la Ley atenta contra sus derechos más básicos.

    Segundo, y se lo llevo diciendo a muchos compañeros en las manifestaciones: quita la batería al móvil para evitar que te triangulen. No vale con apagarlo, se debe quitar la batería.

    Está claro que hemos llegado al punto que temieron los fundadores de USA desde el inicio: el ciudadano debe poder defenderse de un Estado que es de Derecho.  media
  42. #42 No, claro que no. Autodenominarse dictador como en el enlace que he puesto, encarcelar a la oposicion, censurar internet y medios de comunicacion, y detener a cualquiera que tenga una voz en contra del presidente es lo que me hace sospechar.

    periodismohumano.com/sociedad/belarus-“dependemos-de-la-solidaridad-

    periodismohumano.com/sociedad/libertad-y-justicia/anos-en-campos-de-tr

    www.indexoncensorship.org/2013/03/belarus-pulling-the-plug/
  43. #45 *Que NO es de Derecho. Ya no me deja corregir.
  44. ¿Y si alguien estaba por allí (no sé, en un local o en su casa) pero no en la manifestación?
  45. #33 en realidad no has pegado todo lo que dice el artículo, te has dejado alguna cosilla:

    En las elecciones presidenciales de 2006, Lukashenko se opuso a Aleksandr Milinkevich, el candidato que representa una coalición de partidos de la oposición, y con Aleksandr Kozulin de los socialdemócratas. Kozulin fue detenido y golpeado por la policía durante las protestas en torno a la Asamblea del Pueblo de Bielorrusia. Lukashenko ganó las elecciones con el 80% de los votos, pero la OSCE y otras organizaciones calificaron a elecciones de injustas

    El Consejo de Europa ha prohibido que Bielorrusia sea miembro desde 1997 por considerarla antidemocrática, y debido a las irregularidades electorales en el referéndum constitucional de noviembre de 1996 y en las elecciones al parlamento.49 El gobierno de Bielorrusia también es criticado por sus continuas violaciones a los derechos humanos y sus acciones contra las organizaciones no gubernamentales, periodistas independientes, las minorías nacionales, y políticos de la oposición

    Y en la inglesa

    The Viasna Human Rights Centre lists 11 political prisoners[94] currently detained in Belarus. Among them is the human rights activist Ales Bialiatski, Vice President of International Federation for Human Rights and head of Viasna

    Aparte, esos referendums que consiste en que la gente vote para que una sola persona tenga cada vez mas poder parecen mas propios de pueblos con poca tradición democrática y no muy bueno.

    Eso sin quitar que Lukashenko puede ser un oso amoros y repartir amor y fraternidad, que no lo conozco ni he investigado a fondo la situación del pais, pero me da que no.
  46. esto acaba en otro Siria más. Y van...
  47. #46 Eso ya sí, ves? xD
  48. que todos los ucranianos se den de baja en sus operadores. y que ellos se peleen con el gobierno.
  49. #21 Vamos a 1984. No podrás hacer nada sin que el gobierno lo sepa y por tanto no podrás ni siquiera planear cometer un delito sin que se enteren.
  50. #9 "Gloria a Arstotzka."
  51. Que guay empezar por "estimado"...Desde hace tiempo pienso, que es interesante situar tu teléfono móvil encendido lejos de donde vayas a hacer una manifestación, para que no puedan por este medio tener tu presencia en una manifa. No porque vayas a hacer nada malo, sino porque te ficharán, y te analizarán, etc, etc. Lo que pasa es que estas cosas salen en situaciones extremas, aquí aún no han tenido que recurrir a eso. Pero que lo usan...lo usan y más que no sabemos. Igual que en reuniones de grupos concretos, tipo 15M, etc: tu móvil encendido en otro lado y tú en el otro.
  52. Cuidado con posicionarse con lo que está pasando en Ucrania. Los medios europeos nos están haciendo ver lo malo que es el gobierno y a los manifestantes como meros luchadores por la libertad. La verdad es bastante más compleja. Factores políticos y sobre todo, como siempre económicos.

    Lo cierto es que la mayoría de los manifestantes son miembros de la ultraderecha, en algunas fotos se pueden ver símbolos fascistas en los escudos de estos como cruces racistas o la doble S. Bien aquí lo que pasa es que por un lado están los que quieren entrar en la Unión Europea y los que tienen más cercanía con Rusia. Recordemos que en Ucrania no todo el mundo habla ucraniano, el Ruso es una lengua muy hablada y hay muchas zonas y personas que ni tan siquiera hablan el Ucraniano (el presidente tuvo que aprenderlo para poder presentarse por ejemplo). Eso nos da una idea de la cercanía con Rusia de una parte importante de la sociedad.

    El presidente ha firmado un proyecto de cooperación con Rusia en declive de otro con la UE. Rusia les daba cash ahora y la UE les daba a largo plazo, pero eso sí adaptándose a las políticas de austeridad que tan bien están funcionando en el sus de Europa. Logicamente, la izquierda ha dicho que le den por el culo a Europa y sus políticas de mierda y se han acercado a una Rusia que cuando le interesa saca su pasado izquierdoso a relucir. Les baja el precio del Gas y les da suculentos créditos que al menos alivia la dura crisis económica que padece Ucrania.

    Evidentemente si Ucrania entra en la UE, va a ser otro cero a la izquierda, más a la izquierda que Grecia ahora mismo, por lo que Alemania está encantada de poder pisar a otro país y tenerlo cogido por los huevos. La izquierda Ucraniana dice que nanai. Pocas banderas rojas vereis es las movilizaciones.

    Por otro lado, está USA (como siempre vamos) instigando y haciendo política exterior. Jodiendo allí donde puede a Rusia y alentando las protestas de los grupos ultras.

    Todo este tocho bien al pelo de que en mi opinión, lo que se está aconteciendo en Ucrania no es otra cosa que un golpe de estado empeñada en sacar al legítimo gobierno por las malas, Apoyados con malas artes por la mano gorda de la UE y USA y con esas, por mi parte me parece bien que se les localice utilizando para ello los medios que se consideren oportunos.

    Por poner un ejemplo: en españa hay alrededor de 300,000 votantes ultraderechistas declarados; si todos esos votantes estuvieran montándola todos los días delante del parlamento habría que ceder a sus planteamientos? o abría que pararlos como fuese?

    Bien, ya se que alguno puede ver paralelismos con la Coordinadora del 25S y sus movilizaciones (las cuales apoyo sin fisuras) pero no creo que sea el caso, ya que la organización de los grupos ultras en los países del este no tienen nada que ver con lo que hay por aquí. Allí van en masa como estamos pudiendo comprobar y no son más que meros perros al servicio de poderes extranjeros.

    Aquí cuando el 25S convoca, la gente que va tienen ideales solidarios, mientras que los que se manifiestan en Ucrania no son sino fascistas declarados.
  53. #6 ¿Y que es Bierlorrusia? No podemos permitir me parece algo pretencioso, ya que nuestro poder, más no existiendo una Europa unida, no es omnipotente, pero sin duda comparto que deberíamos hacer lo que esté en nuestras manos para proteger las libertades de los ucranianos.
  54. #13 Joder, estábamos consiguiendo que los meneantes se preocuparan y ahora tienes que meter baza. Más en serio, estoy contigo, pero me parece poco importante la comparación con algunas manifestaciones aquí.
  55. #33 De la misma fuente que has utilizado tu, la wiki: "En las elecciones presidenciales de 2006, Lukashenko se opuso a Aleksandr Milinkevich, el candidato que representa una coalición de partidos de la oposición, y con Aleksandr Kozulin de los socialdemócratas. Kozulin fue detenido y golpeado por la policía durante las protestas en torno a la Asamblea del Pueblo de Bielorrusia. Lukashenko ganó las elecciones con el 80% de los votos, pero la OSCE y otras organizaciones calificaron a elecciones de injustas.

    Aleksandr Lukashenko se ha descrito a sí mismo como una persona que posee "una forma de gobernar autoritaria".47 Los países occidentales han descrito que Bielorrusia está gobernada por un dictador; el gobierno ha acusado a los mismos poderes occidentales de tratar de derrocar a Lukashenko.48 El Consejo de Europa ha prohibido que Bielorrusia sea miembro desde 1997 por considerarla antidemocrática, y debido a las irregularidades electorales en el referéndum constitucional de noviembre de 1996 y en las elecciones al parlamento.49 El gobierno de Bielorrusia también es criticado por sus continuas violaciones a los derechos humanos y sus acciones contra las organizaciones no gubernamentales, periodistas independientes, las minorías nacionales, y políticos de la oposición."

    El muy demócrata lleva gobernando el país desde el 94.
  56. ¿SuBscriptor está bien escrito? Porque me hace daño a los ojos.
  57. #23 ¿Por que consideras a Hungría una dictadura?: es.wikipedia.org/wiki/Política_de_Hungría

    Eso sí, perfecta no es y el respeto a las minorías es muy deficiente.
  58. #3 #6 #33 #34 y etc. Si creeis que en España aún no se identifica a los manifestantes por la presencia de su móvil en las manifestaciones, estáis muy equivocados.
  59. #33 Mira, no sé si has estado en Bielorusia, si conoces a bielorusos o si tienes algun interés en defender a "Batco" (Lukashenko) pero cuando quieras te cuento la historia de una amiga mía a la que torturaron y pegaron una soberana paliza por ser activista.
    Por si te parece poco, han fichado a toda su familia, de forma que si su hermana que vive en Praga o ella deciden volver a escribir contra el régimen o alguna cosa parecida quienes lo pagarán son ellos.
  60. Sí, desde luego la traducción es MUY desafortunada. "Disturbance" para nada es "protesta" ni desde luego lo ha sido nunca. La traducción literal es "disturbio", "altercado" también sirve pero no necesariamente.

    Primero de todo, lo que está pasando en Ucrania lo alimentan los del Vier Reich, descaradamente. Ucrania es un país cojonudo para saquear. Aquí no hay buenos y malos, la verdad que todos son malos. Por cierto, los ucranianos que protestan lo hacen por los mismos motivos que los catalanes, quieren salir corriendo de Rusia y todo lo que tenga que ver con Rusia. Yo no entro ni salgo, simplemente le aclaro a algunos que es muy probable que estén poniéndose del bando equivocado. Como el palo que se ha llevado Aznarín y su FAES cuando ha visto que Israel apoya a muerte la independencia catalana. Pero esto es otra historia.

    Luego, a mayores, Ucrania tiene las mismas leyes en este aspecto que Occidente. Todo el mundo da por hecho que esto es ilegal, pero esto es LEGAL. Desde el momento que se han aprobado leyes que obligan a las compañías a guardar logs, estais dando por sentado que todo esto se está haciendo sin autorización judicial. Y obviamente se está haciendo CON autorización judicial, porque si no en ninguna jurisdicción del mundo se admitiría como prueba. Estais olvidando también que un móvil no tiene obligación de custodia, es decir, con el móvil de Pepito puede ir Zutanito a la manifa, y eso no prueba que haya estado ni uno ni otro, POR ESO ENVIAN EL SMS, para obligar a posicionarse al titular del teléfono móvil.

    Otra cosa que un móvil puede hacer, Y YA SE HA HECHO, con autorización judicial naturalmente, es ser activado en remoto para que además de dar de gratis la localización de su portador, vaya grabando con su micro absolutamente todo. Es además bastante corriente ya en tribunales USA.

    Y eso de quitarle la batería depende del modelo. Hay modelos -están diseñados expresamente con este fin- que pueden retener suficiente corriente en el circuito para seguir funcionando bastantes minutos más. Más información, ya sabeis, kriptopolis.com.
  61. ¿Qué NSA ni qué leches? ¿Acaso pensáis que los gobiernos no tienen acceso a los equipos que controlan el tráfico de las antenas de cualquier compañía de telefonía móvil? Las antenitas de cualquier terminal, smartphone o no, que anden en el radio de cualquier antena, se conectan a ella, que manda información a estos equipos, que la recopilan. Así nuestra compañía sabe perfectamente dónde estamos si el teléfono no está apagado.
    Muy útil para localizar montañeros perdidos en un radio considerable, pero también para este tipo de cuestiones.
    No le echemos la culpa a los datos que guardemos en Internet cuando esto no es la causa.
    Luego ya será Ucrania la que legisle su propia privacidad, porque esto, que yo sepa, en España es delito.
  62. #58 No estaba intentando meter baza!! Simplemente me parece curioso
  63. #60 Sí está bien dicho.
  64. #33 ¿Que dices, tio? ¡Bielorusia es una dictadura como la copa de un pino! Diga lo que diga la wikipedia. Allí no se mueve ni el tato, las elecciones manipuladas, miembros de la oposición o periodistas que desaparecen para siempre. Por no existir, no existe ni el derecho a la propiedad de la tierra. Todo es del Estado.

    Que tengan partidos políticos o parlamento es irrelevante si no se respeta ni un sólo derecho.
  65. #61 Por esto:

    eurasianhub.com/2013/05/15/hungria-la-amenaza-europea/

    www.dw.de/hungría-se-despide-del-estado-de-derecho/a-16665507

    www.elmundo.es/elmundo/2010/12/21/internacional/1292926050.html (aunque después de pasar por el parlamento europeo matizaron esto: "anulan la prohibición de insultar a personas, grupos étnicos y religiosos" pero no el control a la prensa.

    www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/17389

    Corrijo, si no es de facto una dictadura, porque no lo es, sí está yendo claramente a ese espectro, veremos que pasa este año que tienen las primeras elecciones bajo los cambios de la constitución de Orban que ha cambiado la ley electoral.
  66. #9 "Propicios días".
  67. Recuerdo que alli son 15 años de cárcel a cada uno que les llegue el mensajito.
  68. #19 Salvo que puedas quitarle la bateria.
  69. #63 Te puedo decir lo mismo de una amiga aqui en España de la cual decian que era colaboradora de eta, a la cual dejaron libre pocos dias despues.
  70. Aqui acompañaran con la multa y el descuento si pagas antes de 30 dias, no le deis ideas.
  71. #39 Hombre... se supone que el ciudadano debe disponer de libertad para realizar su vida sin ser vigilado y amonestado si no ha dado motivos.

    #mascontrolnoesmasseguridad
  72. #4 ¿Te piensas que van a usar el sistema judicial?
  73. #45 hay cada vez más móviles a los que no se les puede quitar la batería
    ¿tendrá algo que ver? </conspiraticy mode>
  74. #38 "¡Viva el Ordenador Central!!!!!!!!"
  75. #77 No lo había pensado, la verdad.

    Pasará como con aquellos relojes Casio: es una prueba más de ser un terrorista. No es broma.
  76. #56 No entiendo. ¿O sea que al abuso de poder derechista hay que aborrecerlo y al de izquierdas aplaudirlo?
  77. #3 Eso es lo que ellos quieren, quitarse de encima las dichosas cámaras que ahora llevan los móviles y les da por grabarlo todo...
  78. #45 Tercero, si te has comprado un iPhone date por jodido, por gilipollas.
  79. #33 Claro, Bielorusia, ese gran país que aun conserva la KGB con todas sus siglas (wikipedia KGB), que rapta en publico a los manifestantes y los graba en video en las manifestaciones (youtube KGB belarus), incluso te pueden arrestar por aplaudir... ¡aunque seas manco!: www.csmonitor.com/World/Europe/2011/0708/In-Belarus-one-armed-man-arre
comentarios cerrados

menéame