edición general
1200 meneos
18895 clics

Esto es lo que pasa en los campos de Andalucía cuando un jornalero marroquí le habla de sus derechos al explotador dueño del campo

Esto es lo que pasa en los campos de Andalucía cuando un jornalero marroquí le habla de sus derechos al explotador dueño del campo

| etiquetas: campo , jornalero , explotación , andalucia
  1. #90 Bueno, tampoco es del todo cierto, al consumidor no le importa la calidad mientras no sea del todo evidente. Me recuerda a los reportajes sobre la fruta que se tira porque no es "bonita". En ese caso la gente estima que la calidad es peor pero no estaría dispuesto a aceptarla pagando menos, o al menos parece que en eso se basa ese mercado.

    Nadie quiere frutas envasadas, pero si puedes elegir qué tomates llevas, al final la gente va dejando los feos.
  2. #88 Entonces hay otro problema que son los bajos aranceles al producto extranjero cuando coinciden ambas temporadas de recogida. Me parece fenomenal que haya naranja de Sudafrica en agosto porque nacional no existe, pero me pareceria fatal naranja de Florida en invierno cuando hay naranja nacional de sobra.
  3. #1 El campo es deficitario en general:

    -Las naranjas
    -La leche
    -El cereal de secano rinde mucho menos que la fotovoltaica
    -El porcino y el ovino lo van a pasar mal cona subida de los piensos y necesitas explotaciones de miles de cabezas para ser viables..

    Alguna cosa hay muy rentable, pero producto muy premium. Y eso son habas contadas para El Rincón de Gourmet o producto Bio (triplicar el precio del super).

    Sino es rentable pagando salarios marcados por la ley, quedan dos opciones:

    -Arrancar los frutales y/o cerrar.*

    -Pagar salarios de mierda, como en tantos otros sectores y que no te pillen.

    *www.agronewscomunitatvalenciana.com/ava-alerta-del-arranque-de-4000-he
  4. #100 no les estropees la gracia a los "pobres-ricos del primer mundo.
    Si supiesen que son ellos los que compran con su dinero la soga que les aprieta el cuello.
  5. #24 Típico votante de Vox...
  6. #101 te ha servido la sangre tanto como a este hombre? así que no te querría tener como empleado. Tal para cuál
  7. #55 viendo este vídeo no entiendo que tu conclusión sea esa.
    Lo que comentas s pesar de ser cierto no se resuelve actuando como este tipo.
  8. Las multas no funcionan, en la cárcel no creo que le metan, si le expropiará las tierras y le dejarán en la puta miseria, los demás se lo pensarían.
  9. Una buena hostia en los morros es lo que se merece (el patrón).
  10. #46 Perdona, sin descargar a ese cacique subnormal del vídeo, esos segundos que citas, simplemente, no quieren trabajar de eso...parafraseando al gran Juan Abarca, versioneando, con su grupo Engendro, el estribillo de 'Private Dancer' de Tina Turner...

    Trabajar me cansa
    Me cansa e cojones
    Hoy no me voy a quedar...

    Acabar la zanja
    Pobres riñones
    Si se ofrece algo, estoy en el bar...
  11. #15 ¡Un respeto! ¡Que crean riqueza!  media
  12. La culpa es de los DOS, uno por ofrecer y el otro por aceptar. Si nadie aceptara condiciones de mierda, el otro las mejora o cierra.
    Mirad lo que ocurre con los camioneros, por ejemplo, como lloran en Reino Unido.
  13. #23 No hay comentario tuyo que no sea miserable.
  14. #90 Claro, pero es que en Perú, por ejemplo, cuando surge cualquier movimiento para reivindicar cosas, los Fujimoris o VargasLlosas de turno siempre los acaban tachando de terroristas, como sucedió con Sendero Luminoso...es simplemente, una cuestión de propaganda...Por eso los derechos laborales campan allí, por todas partes...
  15. #33 Si, alguien que conociendo sus derechos aceptó condiciones de mierda y luego se queja cámara en mano (como si no fuera de dominio público) en vez de denunciarle a la policía. O puede que también le denunciase, espero que si.
  16. #23 Tienes tanta razón como negativos.
  17. #61 para rizar el rizo debemos saber que muchas plantaciones de marruecos estan en manos de españoles. Luego mezclan las producciones de alli y acá y voila. Invirtamos en inspectores y comprenos lo de aquí
  18. Aún estoy esperando que los que dicen que los inmigrantes vienen a robarnos el trabajo vayan en masa a hacer trabajos como el que hace el marroquí del vídeo con las mismas condiciones.
  19. #92 ¿Qué ley?
  20. #52 Te has pasao ahí, tío, te has pasao. Ni Elon Musk ni Vezos se tiran el pisto así.
  21. #102 en l frutería que tengo al lado de casa, de sus huertos la mayoría, la fruta fea es más barata. Yo compro esa, es el mismo producto con aspecto diferente
  22. #121 El liberalismo lo puede todo! Si sus trabajadores no pueden beber tinta de impresora es que no han liberalizado el mercado lo suficiente!
  23. #120 muchas de la legislación laboral perjudican al propio trabajador, a pesar que mucha gente diga que son en su favor.

    La indemnización por despido es un ejemplo, puede beneficiar a los que ya están con contrato indefinido, pero perjudica a todos los demás, ya que las empresas intentan no contratar indefinidos por ejemplo.
  24. #104 Algo así venía a decir. No es digno el salario y el trato que recibe el inmigrante, pero tampoco es digno el dinero que recibe el "cacique" por esos pimientos. El problema está más arriba, somos nosotros pagando a 1.2 euros el kilo en vez de 1.5 euros; Es la empresa por pagar salarios bajos, es el aquiler que tenemos. Nos hemos acostumbrado a sinsentidos.
  25. #90 Estás generalizando un campo muy amplio que te hace equivocarte.

    Que existan personas con pequeñas tierras con ese problema, pueden existir. E incluso con ventas ambulantes sin estar dados de alta. Por ejemplo habrás visto cuando viajas venta de naranjas en sacos.

    Pero por otra parte, también existe grandes superficies (por cierto muchas) que no es así. Incluso cultivos con subvenciones que hacen percibir el dinero y ni siquiera les han interesado recoger la cosecha (por ejemplo ha pasado con los olivos). También existen grandes superficies de invernaderos (todo un lujo) y de cualquier producto agrícola que dejan muy buenos beneficios. Incluso existe el cultivo de moda. El cultivo Bío o ecológico.

    Generalizarlo todo. No es así. Es más, esa paga de 35 € no es lo normal en el campo.
  26. Éstas cucarachas explotadoras se merecen una buena temporada en un campo de reeducación, él, su mujer explotadora y todos los demás bastardos que andan por alli y no denuncian :peineta: :peineta: :peineta:
  27. #104 Eso contadselo a los que han visto como se subvenciona de forma sistemática y como se declara la mitad de lo que se recoge, mandando los camiones a Europa hasta los topes sin que quede alguna constancia... El campo NO es deficitario. Es, y nunca mejor dicho, un puto cortijo.
  28. #124 La indemnización por despido es un ejemplo, puede beneficiar a los que ya están con contrato indefinido, pero perjudica a todos los demás, ya que las empresas intentan no contratar indefinidos por ejemplo. <-- Madre mía, todavía estamos con esas. :-D Un empresario decide hacer indefinido a un trabajador o no simplemente si va a ser rentable su trabajo, no atendiendo al coste del despido, que, cuando haces una contabilidad en condiciones, siempre tienes en cuenta si las cosas no te salen bien. Incluso si salen demasiado mal es que ni el empresario llega a pagar esos despidos, sino que lo hacen fondos estatales. La temporalidad artificial es un fraude que va a perseguirse si sale adelante la nueva ley laboral. Sustituir a un trabajador por otro simplemente porque hay que hacerlo indefinido se va a acabar. Ya me contarás luego que también va en contra del trabajador, ya.
  29. #23 eso, a atacar al eslabón más débil, di que si. Seguramente hasta te consideraras un tipo inteligente xD xD xD
  30. #25 pfff, menudo racista descarado, y además orgulloso de ello :peineta:
  31. #103 entiendo que esos aranceles se negocian a nivel de país.
  32. #129 todo eso es muy bonito, pero en la práctica, tener la indemnización por despido más alta de Europa también nos ha traído la tasa de temporalidad más alta de Europa.
  33. #113 Claro. Ahora la culpa es del trabajador por querer comer todos los días y dormir bajo techo.
  34. #130 seguro que para la droga piensa lo mismo: si nos cargamos a los yonkis los barcos tendrán que montar una pastelería pq no podrán seguir vendiendo droga.
  35. #90 tu sinceramente con el corazón crees que si ganaran bien iban a dejar de explotar ?
  36. #48 Si al agricultor le pagan 0.1€ y el producto se vende por 2€, una subida de un 10% en el precio final se podría tarducir en pagar el triple a los agricultores. De ahí se puede deducir fácilemente que no es una cuestión de limitación de precios de cara al consumidor. Sólo hay que ver lo que sucede con los huevos de gallinas en libertad, que están cambiando el modelo de negocio porque mucha gente prefiere pagar un poco más para garantizar un mínimo de bienestar animal. Imagínate productos locales de precio justo con el productor.

    Por cierto, lo más fácil en este caso es comprar en el mercado. La mayoría de productos que se encuentran en muchos mercados son de produccion local y sin apenas intermediarios.
  37. #7 Cuidao que también le llama sinvergüenza!!!

    De traca
  38. #134 No, es culpa del trabajador aceptar condiciones ilegales en vez de poner una denuncia, perpetuando el problema.
  39. #104 si no ganan suficiente lo mismo pueden vender más caro. Lo mismo en la era tecnológica actual pueden organizarse, empezar a prescindir de intermediarios o alguna otra solución que no sea joder al más débil e incumplir la ley.
  40. #4 #1 #10 El tipo es un desgraciado, pero hay que mirar la imagen completa:

    ¿Cuantos españoles están dispuestos a pagar los productos al precio que cuesta tener jornaleros bien pagados?

    Hay muchos jornaleros españoles que van a Francia para la vendimia porque pagan mas.

    Luego los vinos franceses cuestan 3 veces mas que los españoles.
  41. Ahora ya sabemos quienesson los que se benefician de la existencia del "tercer mundo" los que promueven que haya hambre, guerras, miseria. Que se ponga él a recoger pimientos, igual baja barriga
  42. #30 si los intermediarios no fueran escoria quizás no
  43. #133 No hay relación en absoluto entre lo uno y lo otro. ¿Has tenido alguna vez un negocio?
  44. #104 ya, por qué exigir un precio justo por tu producto es algo que no comtemplas....

    El campo no es deficitario, lo es si se permite vender naranjas de Sudáfrica a la mitad del precio de las españolas. Ese es el problema, el campo siempre fue rentable, si no lo es ahora es por la globalización, que sale más rentable que Mercadona venda naranjas del otro lado del mundo que las españolas....

    Y no, la solución que planteas de pagar menos que el convenio no es una solución legal.

    Por otro lado, si tan deficitario es que se ponga el patrón a recoger tb y se ahorre un salario, pero eso no lo hacen, no veras un patrón currando. Es como los dueños de bares que no quieren trabajar.... Coño, si el bar no da dinero, ponte a currar y evita pagar un salario, pero eso, los señoritos, no lo hacen.
  45. #34 Ejpaña 2K
  46. #64 Eso está bien cuando hay poco paro, cuando hay miles de personas dándose de hostias por currar con necesidad pues el empresario se cree dios.
  47. #145 Eres graciosísimo! La disonancia cognitiva es fuerte en tí. :->

    Por un lado:

    "exigir un precio justo por tu producto es algo que no comtemplas."


    Y por otro:
    "El campo no es deficitario, lo es si se permite vender naranjas de Sudáfrica a la mitad del precio de las españolas. "


    Vamos, que desconoces totalmente que el campo español exporta más que nadie en Europa: ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=The_fruit_a


    Y no lo hace por que las naranjas españolas sea mejor que las turcas o las italianas.... sino porque siendo excatamente las mismas variedades, el campo español es más competitvo. => Competitivo = Barato a igualdad de calidad.

    Ahora bien, lo que te parece fatal es que los productores sudafricanos compitan con los españoles... ¡habrase visto tamaña desfachatez! ¡atreverse a exportar sus frutas y hortalizas!
  48. #10 lo peor de todo es que esa broma que escribes hay gente que la tiene por mantra. Es ridículo.
  49. se da una situación la mar de curiosa:

    Estos moros que vienen a currar y trabajar son tratados como basura por los empresarios, 0 ayudas por diputaciones, gobiernos autonómicos..... En cambio los que están todo el día sin currar, delinquiendo.... tienen todo tipo de ayudas.
  50. #106 Para eso votan a la ultraderecha estos nuevos ricos, para que mantengan a las personas como ilegales y así poderlas intimidar y explotar sin miedo a las denuncias.
  51. #75 Te informaré sobre algo del aceite, la mayoría de veces que se vende a granel es porque el que vende no quiere tener que comerse la cabeza creando una red para vender su producto, prefiere ganar menos y quitarse el problema.

    A escala nacional también pasa, muchos almacenes de naranjas valencianos compran producto andaluz y luego lo venden como "valenciano", los valencianos llevan años luz de ventaja en la exportación a el mercado andaluz, espero haberme explicado.
  52. #93 Claro, Suiza, que juegan el partido dopados.
  53. #8 escoria humana es más preciso
  54. #104 Nunca hay excusas ni justificaciones cuando se está explotando y oprimiendo a otra persona. Nunca, sea en el contexto que sea.
  55. #55 Para empezar este agricultor cobra generosas subvenciones de la Unión Europea, cosa que no ocurre con el marroquí. A ver si quien compite con ventaja va a ser este señor.
  56. #25
    Siempre tenéis que contar una historia vomitiva vosotros los racistas, siempre caricaturizando y mintiendo con medias verdades y patrañas. Es un claro ejemplo de explotación laboral y menosprecio, vosotros con la enfermedad tratáis de justificarlo y/o reíros de los que denuncian eso, patético. Lo que no encuentro justificación es como la raza humana ha cometido el desmán y el delito de parir semejante subespecie nacida del odio.
  57. #141 si no es sostenible ofrecer un producto a ese precio, que no se ofrezca, lo que no puede hacerse es normalizar una situación de ilegalidad y precariedad.
  58. #155 Yo entiendo que escribir eso desde una oficina y conectado a internet queda muy bien.


    Pero cualquiera que conozca la hostelería/consultoría/agricultura debería saber que "explotación" es la norma y que esos sectores funcionan en gran parte porque la inspección de trabajo no funciona.

    ¿Queremos que funcione? Perfecto, la mitad de los bares cerrados.
  59. #25 Es fácil hablar cuando se cobra una paga, si no se la dan, no le costaría mucho esfuerzo, dudo que nadie que le evalúe tenga la más mínima objeción.

    ;) ;)
  60. Un shurmano empresaurio ¿Qué esperábais?
  61. #104 O prohibir importaciones de productos con métodos de producción que aquí están prohibidos y abaratan mucho los costes, por ejemplo, pero eso no se contempla, ¿verdad? Que fácil es hablar sin saber.

    Quizás el campo no es rentable porque no le dejan serlo, solo quizás.
  62. #104 como el campo del que yo soy dueño y no puedo trabajar solo no da mucho dinero..... Se lo quito al trabajador.

    Cuando el campo de beneficios, me los quedo yo que el campo es mío.


    Es la lógica dudes hace siglos.
  63. #165 Entonces para una guerra comercial. Y eso significa que el campo precisamente se va al garte porque no exporta.

    Quizás el campo no es rentable porque no le dejan serlo, solo quizás.

    La agricultura europea es inviable sin la PAC, y la que es viable, no mola (macrogranjas, mar de plástico, exceso de fertilizantes o trasvases...).

    Pero insisto, es un problemilla de ignorancia, o peor, de disonancia cognitiva.
  64. #10 «Y por esto hay que liberalizar el mercado laboral, para que trabajador y empleador puedan negociar de manera tan exquisita y en total igualdad de condiciones» Gracias a su afirmación irónica, siempre he cobrado mas que lo que decía el salario mínimo, nunca me faltó trabajo, es más, las empresas se robaban empleados, pero eso si, estoy hablando de mi ex profesión de fontanero, y gracias a la negociación con el empleador tuve muy buenas condiciones. (hay casos y casos)
  65. #144 como no va a haber correlación entre las dos cosas? La única razón por la que cubres un puesto fijo con contratos temporales es por la indemnización por despido, no existe ninguna otra razón.

    Si el coste fuese cero, lo cubrirías con personal fijo y listo.
  66. #106 Típico patriota que prefiere pagar cuatro duros a los extranjeros que no quiere en su país antes que pagar lo que debe a gente de la tierra. Así son la mayoría de esta gentuza.
  67. #77 qué son los bolivarianos?
  68. "Unos 14.500 españoles vendimiarán en Francia por las mejores condiciones laborales que ofrece el país"

    www.europapress.es/economia/noticia-14500-espanoles-vendimiaran-franci
  69. #141 Eso de que los vinos franceses cuestan el triple te lo estás inventando.
    Solo tienes que ir a un Carrefour francés para ver que incluso son más baratos.
  70. #141 El problema al final es el modelo de sociedad en el que vivimos y la economía de escala, que no es compatible con la calidad, ni con el respeto por el medio ambiente, y ni hablar del respeto a lso derechos de los trabajadores o a una vida digna.
  71. #141 Si, los vinos franceses cuestan 3 veces más. Pero se venden todos.

    Para explotar, mejor cerrar. Porque con esa excusa, acabaremos teniendo un país de mierda.

    La solución no es bajar salarios, es subir el precio de la comida extranjera con impuestos de importación.
  72. #43 8 horas por 36 €
  73. #104 y porque no pagarle un precio justo al agricultor-ganadero? Hay que recordar que del precio que pagamos nosotros por un producto en el super, la mayoria del valor que pagamos se lo quedan entre el intermedario y el super. Habria que empezar a meter mano ahi para ayudar a muchos agricultores que lo estan pasando muy mal. Otra cosa es el puto mierda del video, que ni es agricultor ni nada, solo es un puto cacique de mierda, que va al campo con su polo de lacoste a pegar latigazos al que se le ocurra mirar para arriba. Esta gentuza inhumana no representa a los agricultores en general y me pareceria fenomenal que endurezcan la ley para que castiguen en consecuencia a esta escoria humana. Me cagon to que patada en los huevos me han dado ganas de darle viendo el video joder, puta escoria.
  74. #104 ahí está la clave, todos somos muy solidarios hasta que nos tocan el bolsillo.
  75. #177

    y porque no pagarle un precio justo al agricultor-ganadero? Hombre, ¡haber empezado por ahí! Lo malos que son los intermediarios.


    www.eldiario.es/economia/historias-agricultores-directamente-consumido

    La caja de cinco kilos de naranjas Lola se vende a 19 euros. Eso son 3,8 el kilo, casi cuatro veces más que las naranjas del supermercado. Esta semana, el kilo en destino está a una media de 0,89 euros; Mercadona, por ejemplo, las vende a 1 euro el kilo.
    Si Federico y Dolores se quitaron de encima a todos esos intermediarios que encarecen el producto, ¿por qué sus naranjas cuestan un 280% más que en tienda?

    Hay varios factores que lo explican y que, al mismo tiempo, ayudan a entender cómo se forman los precios. En el caso de los cítricos, el primero es la merma: las naranjas que se descartan por no ser aptas para la venta. "Yo recojo la naranja todos los días, pero el 50 o 60% no lo comercializo", continúa Aparici. "Cuando llegan a tu casa, quieres que tengan buen sabor, que sean bonitas de piel y no estén deformadas. Eso es difícil. Si vendiese todo lo que recojo, bajaría el precio a la mitad o menos".

    En la cadena de valor de los cítricos, la merma la suele asumir el comercializador en origen y se sitúa en torno al 25%,
  76. #158 Justo lo que hace la derecha . Vaya ,qué casualidad.
    Cuanto miedo hay al cambio. Prefieren seguir bajo el yugo que quitárselo , levantar la cabeza y mirar más allá.
  77. #141 ¿Estás concluyendo que nos conviene tener a inmigrantes en régimen de semiesclavitud?
  78. #29 fueras estudiao
  79. #18 Manipulación diaria de este sitio, como no hay más pues se inventa. :wall:

    Los compañeros sueltan sus frases de siempre y ya.
  80. #141 para eso está el obligado cumplimiento de las leyes, para que el cumplimiento de los derechos de los trabajadores no dependa de los designios del libre mercado, ni del comportamiento de los consumidores . Si un productor no puede vender su producto porque la gente lo ve caro, tendrá que cerrar, no explotar, y los consumidores tendrán que buscar otro producto que se puedan permitir
  81. Que hijo de la gran puta. Es en toda españa igual.
  82. #179 son los intermedarios y los super los que no compran un producto si no es visualmente como ellos lo quieren, por lo que eso obliga a dejar parte de la cosecha en el campo. Ademas si se cosecha todo y bajan los precios, esa bajada la asume toda el agricultor, el intermedario sigue manteniendo su margen de beneficio. Al consumidor le bajaria el precio del producto, pero lo pagaria el agricultor, no el i termedario. Soy agricultor y es lo que veo que ocurre a diario en varios tipos de cultivos, ahora bien, ni tengo citricos ni conozco a nadie que tenga, por lo que nose si sera igual a lo que yo conozco.
  83. Dios que mala ostia me ha entrado al ver al gordo seboso ,para saber donde tiene los pimientos y quemarlos todo
  84. #136 Sinceramente no. pero creo que que serían menos los agricultores que explotasen y el nivel de explotación sería menor.
    Hay gente que llega a explotar porque se ve forzada, igual que nosotros forzamos un mercado a la baja cuando nuestra situación es mas precaria.
  85. Pobres agricultores solo hay que darse un paseo por Lepe, por ejemplo, para ver lo mal que viven los terratenientes a costa de la de fresa.
    Si lo llama explotaciones agricolas será por algo.
  86. Las comparaciones son odiosas y muy discutibles pero conviene saber que existe otra realidad posible. Por ejemplo en Francia que es una potencia mundial en agroalimentación (sexta) las condiciones laborales son exquisitas como mencionáis.

    Contrato de trabajo, 35 horas semanales básicas resto extras, parte pagada de vacaciones, seguridad social, etc. La policía controla aleatoriamente desde el aire el número de personas que están trabajando y en tierra revisan papeles. Por lo que está asumido que hay que hacerlo todo legal, por cierto esta contemplado específicamente en la legislación este tipo de contratos temporales nada de libertad libero-feudal.

    www.mites.gob.es/ficheros/ministerio/mundo/consejerias/francia_archivo

    Eso si la agricultura en Francia es valorada, respetada y reconocida como no se hace aquí.

    www.diplomatie.gouv.fr/es/politica-exterior/diplomacia-economica/soste
  87. #3 El video es del 2019, lo que haya pasado ya está pasado.
  88. #141 Pues si no se puede mantener un servicio con un trabajo digno desde la base es que algo falla y habrá que ver si el modelo de agricultura en España es adecuado, pero para empezar, el tipejo que sale en el video es un hijo de la gran puta.
  89. En primer culpable es del empleador que esta incumpliendo la ley, pero tambien hay que ver quien eso lo permite desde el propio trabajador que por necesidad lo hace en un momento dado y no denuncia, a quien compre empresa o cooperativa que no se asegura de que no se explote y al gobierno de turno que no dota a las inspecciones de trabajo para que puedan atajar estos casos. Bien por denunciarlo en redes pero espero que vaya acompañado de una denuncia ante la Guardia Civil y el Ministerio de Trabajo.
  90. #45 Ser un analfabeto y un hijo de perra, no exime de cumplir a ley.
    Obviamente, si apoyas a delincuentes, me puedo hacer una idea de que pie cojeas y quienes son tus ídolos.
    ==> Ilústrate, campeón: www.dexiaabogados.com/blog/delitos-contra-trabajadores/
  91. #70 yo he tenido que releer el titular para saber quien era el moro xD
  92. #120 la que impide el trabajo esclavo, claramente.
  93. #194 yo no hablo a nivel legal. Hablo a nivel moral.

    A nivel moral, lo que hace el estado con los inmigrantes es inhumano.
  94. Editado.
  95. #82 ese es el problema, que los locales compiten en precios con extranjeros. En Marruecos pagan la hora a una cuarta parte que aquí. El proteccionismo debería extenderse más.
  96. #197 Yo hablo de ambos.
    Nivel legal: El PP es una organización criminal.
    Nivel Moral: A pesar de ello sigue contando con el apoyo de gente con "moral" que no le interesa el nivel legal.
comentarios cerrados

menéame