edición general
383 meneos
16346 clics
Esto es lo que ves cuando te ataca un tiburón

Esto es lo que ves cuando te ataca un tiburón  

El buzo que graba el vídeo estaba cazando peces león para proteger los arrecifes de la parte occidental del Caribe cuando tuvo lugar el encuentro con el tiburón.

| etiquetas: ataque , tiburón
174 209 1 K 643 mnm
174 209 1 K 643 mnm
Comentarios destacados:                
#15 #9 Matar unos pocos animales para que no extingan a otro animal que, además, es el sutrato de muchos ecosistemas marinos tropicales.
El ser humano es el que ha provocado el desequilibrio, cazando a los cazadores naturales del pez león, y ahora tiene que arreglar el estropicio, porque si se acaba el coral, se acaban todos los animales y todas las plantas que hay en él, incluidos los peces león.

P.S: Sí, el coral es un animal, no una planta.
  1. Que nadie se altere al ver que mataba y cazaba al pez león. Como dice la entradilla lo hacen para proteger los arrecifes:

    www.car-spaw-rac.org/?El-problema-del-pez-leon-en-el,452
  2. EDIT
  3. jojo el muy cabron, y eso que es pequeñito. Me imagino que con un tiburon tigre no lo cuentas ni teniendo 2 cuchillos
  4. Joder, y eso que es pequeño y lo veo en vídeo y ya se me ponen de corbata, veo a un tiburón blanco así a mi lado y me da un infarto.
  5. "Este video no está disponible actualmente" ?(
    #0 Eso es lo que sale pero lo meneo porque debe de ser interesantísimo (si pudiera verse)
  6. ¿y donde está su compañero para cubrirle las espaldas? El buceo es cosa de dos por cuestiones de seguridad y aqui un segundo compañero habría evitado posiblemente el ataque inicial.
  7. #5 Amigo! Acabo de pinchar y yo si lo veo. Prueba ahora a ver :-)
  8. #7 Era un problema de los complementos de mi navegador. He probado con el Chrome y ya lo he visto
  9. El buceador comete un error (comprensible dadas las circunstancias pero evitable si se tiene experiencia). Busca la huida hacia arriba, pudiendo causarle problemas de descompresion. De hecho el lugar mas peligroso para el ataque de tiburones es la superficie, ya que estos a veces confunden a los humanos con tortugas marinas (por eso hay ataques a surfistas). A un buzo es muy raro que le ataque un tiburon, este es un caso aislado.

    - edito: como ha dicho #6, otro gran error es bucear solo.
  10. #3 Algunos sí lo contaron... (minuto 1'30'')

    www.youtube.com/watch?v=HjbItCOWozo
  11. Esto es lo que ves cuando te ataca un tiburón más bien pequeño. Imagínate cambiar a ese chiquitín por un gran blanco con la boca como la entrada al metro... en la naturaleza y de tú a tú somos más bien nada xD
  12. Como domina la situación :-O
  13. El mar me encanta y los peces más, me gustaría atreverme a hacer buceo alguna vez, pero estas situaciones me acongojan xD
  14. #9 Matar unos pocos animales para que no extingan a otro animal que, además, es el sutrato de muchos ecosistemas marinos tropicales.
    El ser humano es el que ha provocado el desequilibrio, cazando a los cazadores naturales del pez león, y ahora tiene que arreglar el estropicio, porque si se acaba el coral, se acaban todos los animales y todas las plantas que hay en él, incluidos los peces león.

    P.S: Sí, el coral es un animal, no una planta.
  15. Alguien se hizo popo encima.
  16. ¿Que se ve? Pues que se va a ver: Un túnel con una luz al fondo donde te esperan tus seres queridos que también han muerto.
  17. Demonios, una gaviota !!!.
  18. #17 yo creo que esta sobre los 15-20m... parece que sea menos dentro del agua, pero sí esta a unos cuantos metros.
  19. #17 Por que no te lo parece? a 30m te puedes encontrar entornos naturales de ese tipo facilmente.

    Coincido con #21, no es que yo sea una experta (he llegado solo al Advanced) pero asi a ojo diria que 20m.
  20. #11 lol parece un juego en primera persona tipo Shoot'Em Up!! xD
    El momento en el que lo pierde de vista yo me haría caquita pero de la buena! Y encima el tío va a buscarlo!!
  21. Positivo si, cuando ves en el video como el tiburón viene de frente hacia él, en tu cabeza oyes la música de "Tiburón" :-D youtu.be/YHXX9vfm628?t=10s
  22. #23 A mi me ha venido un flashback del primer nivel de Tomb raider underworld :-P

    www.tombraidergirl.com/pics/tr8/locations/mediterranean.jpg
  23. Yo he tenido pesadillas con esto.
  24. Acojona. La toma con él. Es como si quisiera guardar su territorio. Lo peor es cuando le persigue, se te ponen de corbata. Y eso que no era muy grande. Si en el primer ataque le hace una buena herida con sangre, no lo cuenta...
  25. #19 Claro que sí, señor biólogo marino. Siempre hay otras soluciones, y menos mal que está aquí usted para dárnoslas.

    Plas, plas, plas.

    Cuánto daño han hecho internet y el buenismo.
  26. #28 No claro, siempre es mejor matar animales. La misma excusa ponen siempre por aqui los cazadores o incluso los taurinos. Tela...
  27. #29 Mira, tú eres el que establece una diferencia gilipollesca entre plantas y animales (cono si todos los animales tuvieran conciencia). Y en segundo lugar, los animales pueden destrozar un ecosistema; es así. Y puede que se deba a causas anteriores de origen humano, pero eso ya no cambia la realidad actual.
    Trata de no utilizar falacias y no me relaciones ni lejanamente con los defensores de la tauromaquia, hazme el favor.
    Y te recomiendo seriamente adoptar un punto de vista más amplio y abandonar el buenismo; te recomiendo revisar el caso de Australia, donde al introducir conejos, estos pusieron en jaque todo el ecosistema australiano, amenazando con terminar con la vegetación. Causa humana, sí, un desastre que en aquella época no supo preveerse; y ante un mal mayor, se decidió involucrar a toda la población en la caza indiscriminada de conejos. A pesar del origen humano del desastre, la realidad era la que era, y en aquel momento se planteaba el dilema de matara a miles de "conejitos" o destruir el sistema natural de toda,Australia, y se hizo lo correcto. Asúmelo.
  28. #30 Debate cerrado por faltas de respeto. Que tenga un buen dia.
  29. #31 ok. Buenas tardes.
  30. Yo he buceado muchas veces con tiburones (en Cuba, Polinesia Francesa, Barrera de Coral australiana, Tailandia, etc) y os puedo asegurar que estos animales son de lo más tranquilo que hay. De hecho la mayoría de las veces huyen de nosotros. Recuerdo en Polinesia como los locales isleños hacían buceo a pulmón y se cogían a la aleta del tiburón (creo que eran lemon sharks) y los arrastraban cuando el tiburón huía.
  31. Los pelos de punta ;_;
  32. Por mi que le debería haber pegado un bocado que se acordase toda su vida. NO se puede practicar la pesca submarina con botellas. La descompresión afecta en tiempo y profundidad a 2 atm o 2 bares de presión (10 m.) es cuando empieza a afectar el nitrógeno al cuerpo humano también llamada enfermedad descompresiva.Hay unos límites de tiempo relacionados con la profundidad según el tiempo de fondo, aunque influyen muchos más factores como por ejemplo las inmersiones que hayas podido realizar a lo largo del día, el nitrógeno residual que lleves en el cuerpo... Aunque como comentan el caso a parte del tiburón aquí la peligrosidad son dos: la subida tan rápida que puede conllevar una sobreexpasión pulmonar al teenr todavía aire en los pulmones y no expulsarlo poco a poco conforme vas subiendo y la entrada en pánico. En el vídeo paree que haya poca profundidad pero las aguas tan trasparentes engañan puede que haya perfectamente 15 a 20 mts.
  33. #15 Los corales son animales, no hay discusión. Tener cortex o no, no define a los animales, ni tan siquiera tener sistema nervioso.
    En cuanto al pez león, es un pez originario del Índico y Pacífico, no debería haber en el Caribe, y está considerado como una especie invasora que puede acarrear muchos perjuicios en los ecosistemas de donde no es originario.
    Las alternativas no son viables de ninguna manera, cogerlos y llevarlos a donde proceda, o esterilizarlos, o cosas similares son cosas absolutamente inviables económica y logísticamente; si se espera a poder hacer eso (que dudo que se pueda) quizá sea tarde.
    Es una aproximación muy animalista la que tú propones y este tipo de aproximaciones (sin el más mínimo conocimiento de la ecología más básica) está haciendo mucho daño a la conservación de la naturaleza en general.
  34. #36 Estoy de acuerdo contigo, pero creo que tu comentario va dirigido a otra persona.
  35. #11 Balls of steel. Además se nota que el tío conoce cómo se debe actuar en estos casos, lo mira de frente, apunta con el fusil descargado y no chapotea. Por otro lado lo de irlo a buscar, al final del vídeo, ya es sobrarse... alucino con la sangre fría de este tío
  36. #37 Sí, perdón, va dirigido al #9
  37. #13 No te creas. No te digo que yo lo hiciera mejor en su situación porque los nervios siempre te hacen jugar malas pasadas pero ya te digo que hacer una subida descontrolada de la forma en que lo ha hecho es exponerse a un accidente descompresivo y sin lugar a dudas es un riesgo mucho mayor que no un tiburón de ese tamaño.

    Además la mejor estratégia hubiera sido quedarse cerca del suelo y apuntarlo con el fusil descargado.
  38. "esto es lo que te mereces por pescar con arpón y bombona de oxigeno": Le dijo el tiburón al tramposo.
  39. #36 Entonces por el mismo argumento habria que dedicarse a exterminar humanos porque somos una amenaza para el planeta.

    En todo caso aunque no haya diferenciacion de si hay conciencia o no en el termino "animal" (que es una definicion artificial) si que la hay a la hora de plantearse cuestiones eticas.
  40. #23 , #38

    Si, lo realmente alucinante del vídeo es que el tipo se desenvuelva tan bien en el agua nadando con dos bolas de acero entre las piernas...
  41. Me muero del miedo tú. Me comerá, pero le va a saber a mierda porque me cago fijo.
  42. #42 Si pones en el mismo nivel a los humanos y a los animales y a sus respectivos derechos sí, claro.
  43. #46 Estoy usando el recurso argumental de llevar al limite un argumento para demostrar que es falso. Si, la solucion de captuar a los peces leon y llevarlos a otro ecosistema es cara. Es mas economico matarlos. Lo cual significa que hay medios pero no hay voluntad.

    Lo que flipo es que cada vez que sale aqui una noticia de cazadores todo son criticas. Y aqui pasa lo mismo con un pobre pez y me llueven negativos. Incongruencia.
  44. Pues a mi no me ha impresionado mucho, no lo he visto especialmente ágil o agresivo como otros ataques documentados de animales, lo mismo era porque era pequeñito, la cosa cambiaría mucho con un tiburón blanco, por supuesto
  45. Cazador cazado :troll:
  46. Es cierto que era pequeño pero igual te puede hacer un gran daño si te muerde. Parece que eran un pequeño tiburón tintorera o un azul ¿no?
  47. #14 Si es por eso no te preocupes. A pesar del vídeo, y como dicen algunos comentarios, los ataques de tiburones a buzos son muy pero que muy aislados. Los tiburones nos tienen más miedo a nosotros que nosotros a ellos. El ruido que hacemos bajo el agua, las burbujas que soltamos al respirar...
    La mayoría de veces que vemos tiburones bajo el agua es porque la visibilidad es buenísima y todavía no se han girado para irse :-)
    Hizo mucho daño Spielberg con "Tiburón" pero la verdad es que si hay un animal por el que los buceadores se están moviendo para proteger es el tiburón.
  48. #47
    El pez es invasor, nunca estuvo en esa región hasta que la gente los tiró al mar procedentes de acuarios.
    A mí no me gusta matar animales, pero están poniendo en peligro el ecosistema porque no tienen depredadores naturales en esas aguas.
    Acciones como esta son comunes y han servido en otras zonas para salvar especies endémicas que estaban desapareciendo.
    Entiendo que no te guste que maten animales, sólo digo que, desde un punto de vista ecológico, tiene sentido para restablecer el orden natural.
  49. #52 Nunca ha habido "orden natural", siempre ha habido unas especies que han acabado con otras. Y luego ha venido otra especie que se ha impuesto. Ese es el orden natural.
  50. #53 Entiendo que mejor dejamos lo del cambio climático de lado también, ¿no? Vale.
  51. #54 Precisamente, el ser humano es la especie invasora. No se puede arreglar lo que ya se ha estropeado pero lo mejor que podemos hacer es intentar hacer el menor daño posible, dejar a la naturaleza que haga su trabajo sin nosotros, reducir las emisiones de co2, reducir nuestra tasa de natalidad, menos ganaderia (que precisamente es la que causa el agujero de la capa de ozono), consumo de agua, etc. Asi haremos mucho mas por el planeta que matando peces.
  52. #35 No está haciendo pesca submarina sino labores de conservación del ecosistema. Y a ver quién tiene la sangre fría de aguantar tras un ataque abajo. El tío es un crack, gestiona muy bien la situación. Yo hubiera muerto. Muy hábil con el instrumento ese que llevaba.
  53. Esto de las especies invasoras pasa aquí mismo con los siluros que trajeron los alemanes a nuestros pantanos para pescarlos en sus días de vacaciones. Se lo comen todo y nadie hace nada, que si no los turistas no vienen.

    La política buenista del "todo permitido para los de fuera" que tenemos aquí...

    ¿Alguien sabe si se está intentando eliminar a los siluros de algún pantano?
  54. #15 #30 no merece la pena discutir con el ,alguien tan profundamente ignorante en biologia y a la vez tan fanatico solo puede ser un vegano.
    De vez en cuando vuelven haciendo cuentas nuevas despues de acumular negativos por idioteces como esta.
  55. Buff... Qué sustoo!!
comentarios cerrados

menéame