edición general
244 meneos
3057 clics
En estos 1027 pueblos no nace ningún niño desde 2012

En estos 1027 pueblos no nace ningún niño desde 2012

Los pueblos sin niños de la España que envejece. 1.027 pueblos en los que no hay censado ningún niño menor de cinco años.

| etiquetas: natalidad , pueblo , depoblación
  1. Todo para Madrid, así reviente.
    Los alquileres ya se comen el 75% de los ingresos de los jóvenes en esta ciudad y están subiendo a razón de un 15% cada año, en poco reventara la burbuja.
    Eso sí, ni dios va a tener niños salvo los de etnia gitana y musulmanes. En 20 años este país va a cambiar una barbaridad.
  2. Concentrar tanto la población y dejar tantas zonas rurales despobladas no parece una solución brillante
  3. #2 En 50 tendremos la guerra civil moro-gitana .
  4. Veo que en mi provincia tenemos una gran mancha oscura que viene a ocupar todo lo que es la sierra y los pueblos de montaña, que son preciosos dicho sea de paso.
    Se concentra todo en la costa, la servidumbre del turista.
  5. Hay hospitales o maternidades en esos pueblos como para que nazcan? o las embarazadas se van en busca de uno a otro lugar?
  6. #1 Claro nena, como tu ya has nacido.... al resto que les den xD

    Es bromica. O no. No sé.
  7. En Galicia los sueldos ya no llegan ni para cubrir el 50% de las pensiones.
    www.meneame.net/m/actualidad/seguridad-social-pierde-ingresos-galicia-
    ¿Que coño va a pasar en 10 años si nadie tiene hijos y los sueldos cada vez son más y más bajos?
  8. #3 Bueno, depende. La naturaleza agradecerá que nos concentremos en una esquinita y le dejemos el resto del espacio.
  9. #6 Yo vivo en una mini aldea con 31 habitantes. Solo hay una niña, con 11 años. Distancias:
    Hospital 15km
    Polg ind: 6 km
    Guardería , colegio, instituto: 6 km
    Universidades: 19km
    La distancia a materninades no es el problema. Te lo digo para que no simplifiques pensando que “ el rural “está a cientos de kilòmetros de zonas medianamente civilizadas.
  10. ¿Y para qué quieren niños? ¿No ven que en unos años van a crecer y van querer quitarle el trabajo a la gente?
  11. Supongo que los precios de la vivienda en tales pueblos se estarán desplomando...
  12. #11 Que te crees, que no conozco zonas rurales? Podría ponerte cientos de ejemplos de pueblos a decenas y decenas de KM de hospitales y materniades. No solo está tu aldea en este país.
  13. #1 La única solución que le veo al exceso de mano de obra es:

    A) Descenso de la natalidad
    B) RBU (hasta que la población se reduzca)
    C) Control de la inmigración (que tampoco hace mucha falta porque ya están saliendo más personas que entran)
  14. #3 Por qué? Sabes la diferencia de coste de servicios entre dar electricidad, red de agua potable, calles asfaltadas, hospitales, escuelas....es mucho más caro cubrir todo eso en 100 pueblos de 1.000 personas que si juntas 100.000 personas en una ciudad. Hoy en día ya no hace falta tanta mano de obra en el campo y simplemente no hay futuro ahí para tanta gente. Además la naturaleza se recupera. Yo solo veo ventajas.
  15. #3 es el centralismo, amigo
  16. #16 En España somos especialistas en dejar amplias zonas inhabitadas y luego apiñarnos todos en unos cuantos sitios. Este mapa es ciertamente muy revelador:

    magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/la-densidad-a-vista-de-pixel-el-
  17. Bueno...pero amanece que no es poco.
    Saludos.
  18. #1 Thanos tenía razón.
  19. Me encanta cuando Menéame se auto contesta sus publicaciones  media
  20. Yo diría que el titular de la noticia es erróneo (culpa de la SER), la noticia habla de MUNICIPIOS y el titular de PUEBLOS, que son cosas totalmente distintas, por poner un ejemplo en mi municipio hay 711 pueblos.
  21. #18 Pues mira, una gozada. No hay otro país de Europa donde puedas recorrer las distancias que aquí entre campos y montañas, o simplemente observar las estrellas a la noche en cielos limpios de contaminación. Aquí vives en la ciudad pero el fin de semana te puedes ir a pasarlo al campo, y ver naturaleza de verdad. En Holanda puedes atravesar el país y lo más rural que encontrarás son zonas de granjas a 10 minutos de autopistas y líneas de tren. Somos el primer país de Europa en biodiversidad y casi 1/4 de la superficie del país es espacio protegido de algún tipo. Un tesoro y una riqueza naturales que son la envidia de nuestros vecinos del norte y deberíamos saber apreciar.
  22. #22 Explícate por favor, que tengo curiosidad. En esta parte de España pueblo y municipio, en lenguaje no-técnico, son términos prácticamente intercambiables cuando hablamos de una localidad de menor tamaño que una ciudad.
  23. #8 ¿Thanos? ¿Eres tu?
  24. El mundo está envejeciendo cada vez más, y occidente se lleva la palma en ese sentido. i.imgur.com/vjEb1mx.gif
  25. #8 Espera, que ya te los sustituyen pro foráneos... Y de lo mejorcito.

    ;)
  26. #10 Creo que no...

    :-/
  27. #13 Buena casa. 6000€

    Veníos a la montaña leonesa.

    La vivienda es cara para el que quiere...

    ;)
  28. #1 No se está reduciendo la población, se está moviendo de sitio. Se está acumulando en las ciudades.
  29. #8 "Cuando el paro sea menor" .... JAJAJAJA
  30. Hay pueblos que se deberian de repoblar con brasileñas, si se lo proponen pueden multiplicar la poblacion en pocos años.
  31. #16 Cuando venga la guerra, mandamos a los jubilados con fusiles, o mejor aun, como hay recortes mejor a un soldado le damos un fusil y a otro munición...
  32. #1: O sea que, según tú, si ahora hay, por poner una cifra, un 30% de puestos de trabajo "cualificados" y un 70 no cualificados, la reducción de la población afectará única y exclusivamente a los segundos... {0x1f44f}

    En Forocoches hay millenials con más C.I.
  33. #25 De la wikipedia: "Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias ..."

    Habra municipios con un solo pueblo, pero la mayoría tienen mas de un pueblo y ya te digo que mi municipio tiene 711 pueblos.
  34. #1 Ahora resulta que tenemos un problema de superpoblación es España y no un problema de envejecimiento de la misma :wall:
  35. #1 la increíble pérdida de cultura, de conocimientos y de humanidad es terrible. Que la gente confunda la superpoblación de Asia con la despoblación de Europa y España es casi suicida.

    Se muere España y la gente pensando en la pasta, el paro ... QUE TRISTEZA.
  36. #9 Para qué quieres más gente, para que se apunten al SEPE? Habiendo tantos qué no tienen donde meterse a trabajar, cómo va a ser la solución traer más gente? Hoy en día en nuestra sociedad el trabajo lo hacen unas pocas manos, y el resto está automatizado. Y hay manos suficientes para proporcionar comida, ropa, educación o medicina a la población. Lo que no hay es voluntad de permitirlo por parte de los que están en el poder. El problema es que hay un trasvase de la riqueza producida a ciertos entes (grandes empresas y especuladores varios) que no contribuyen a las pensiones y el estado de bienestar. Eso no lo vas a resolver metiendo más gente, al contrario, a más competencia por los empleos, los sueldos que son los que están contribuyendo a las pensiones bajarán más todavía y no habrá de donde sacar. La única forma es que se paguen las pensiones con otros recursos, es decir, que se haga pagar a los especuladores. Paradojicamente yo creo que si se queda de verdad vacío el campo, no les quedará de otra que subir los sueldos y la situación mejorará, pedir que haya más gente es suicida y sólo va a ayudar a que suba el número de parados y seamos todos más pobres todavía.
  37. Me sorprende que los políticos se rasguen las vestiduras con el tema de la despoblación y pasen décadas sin hacer nada para remediarla. Y cuando hablan de ella solo dicen vaguedades, ni una sola propuesta que pueda evitar esta "sangría" que está acabando con el medio rural. Eso sí, inversiones absurdas y sin utilidad a diario.
  38. #14 Vale, lo pillo. Los españoles no tenemos hijos porque no hay maternidades cerca de nuestros domicilios.
  39. #18 pues segun el mapa Alemania y los paises bajos estan igual y Londres es una locura.
  40. Primero serán los pueblos y aldeas, luego caerán las ciudades pequeñas hasta que solo quene las capitales de provincia. Difruten lo votado.

    Ya están recortando servicios sanitarios en algunas zonas fuera de la capital de provincia, así que...
    www.eldiario.es/galicia/movimientos_sociales/Xose-Maria-Dios_0_7310772
  41. #8 Lo que hace falta es reformas e iniciativas para hacer que la economía sea mucho más eficiente y competitiva. En Reino Unido y Estados Unidos no paran de llegar inmigrantes a trabajar pero la economía los absorbe fácilmente, tienen un 4% de tasa de paro.
  42. #36 Bueno, eso será en tu región, porque aquí en la Comunidad Valenciana los municipios no tienen varios pueblos. Pueden tener varios núcleos poblacionales, hablando en técnico, o pedanías, pero municipio y pueblo son sinónimos cuando se habla de localidades que no llegan a ciudad.

    Parece que el titular solamente es erróneo en tu región.
  43. #47

    ¿Cuál es la diferencia entre localidad y municipio?
    En ocasiones, nos encontramos con términos muy similares que presentan confusión y nos generan dudas sobre las diferencias que existen entre ellos. Un buen ejemplo lo encontramos entre "localidad" y "municipio", ¿es lo mismo? Probablemente te has preguntado más de una vez si son sinónimos de pueblo o hay alguna distinta entre ellos, por lo que en unComo queremos aclararte la duda y explicarte con detalle cuál es la diferencia entre localidad y municipio.

    Localidad
    Una localidad corresponde a una división administrativa o territorial formada por un núcleo de población, ya sea una aldea, pueblo, ciudad... Se trata de un lugar o término con unos límites fijados que normalmente además de compartir territorio geográfico, comparten rasgos y características.

    Municipio
    En cambio, los municipios son entidades administrativas regidas bajo un mismo gobierno, por lo que pueden incluirse varias localidades en un mismo municipio, es decir, diversas aldeas, pueblos, etc. pueden formar parte de un mismo municipio. Esta división tiene fijados unos límites municipales, bajo los que se rige una misma jurisdicción a través del ayuntamiento, alcaldía, concejo o municipalidad.

    Diferencia entre localidad y municipio
    De este modo, la principal diferencia entre los términos localidad y municipio es el hecho de que el municipio puede englobar más de una localidad, ya que existen localidades sin municipio y que resultan dependientes de otras.

    Por ejemplo: Darmós, La Serra d'Almos, Llaberia y Tivissa son localidades o núcleos de población ubicados en la provincia de Tarragona. Sin embargo, las tres primeras no disponen de municipio, sino que dependen de Tivissa que es a la vez localidad y municipio.
    educacion.uncomo.com/articulo/cual-es-la-diferencia-entre-localidad-y-


    Puede ser que en la zona donde TU vives los municipios son de un solo pueblo y de hay viene tu error, pero solo tienes que salir y darte una vuelta por España para ver que un municipio no es lo mismo que un pueblo.
  44. #48 Te agradezco la información. Sí, en mi zona de España, donde vive el 33% de la población, no existe ningún municipio con varios pueblos.
  45. #45 : Sí, claro... he pasado de tener aptitudes al respecto ampliamente descatadas por terceros, a ser un zote; y justa y exclusivamente cuando pongo en evidencia que tu comentario es una sandez integral, propia de un ídem...

    Pues nada... discute con tus amigos de Forocoches, a los que parece que conoces mucho mejor que yo, eso de que, cuanto más se reduzca la población, mejor. Pero aplicaos la consigna.
  46. #38 piensan en el trabajo que necesitan para ganar la pasta necesaria que un hijo necesita para un crecimiento honorable.
    Lo que es una pena, es algunos usuarios de Menéame.
    Ya puedes seguir en tu ilustre anonimato.
  47. #51 HIPÓCRITAS
  48. #52 cuéntanos tus penas y nos demuestras lo hipócritas q somos.
  49. #54 blablabla
comentarios cerrados

menéame