edición general
19 meneos
50 clics
Estos son los 5 nuevos puertos que más cocaína reciben en España: El de Valencia es ya el tercer puerto de entrada a Europa

Estos son los 5 nuevos puertos que más cocaína reciben en España: El de Valencia es ya el tercer puerto de entrada a Europa

El Departamento de Seguridad Nacional ha informado a través de su informe anual de que el tráfico de cocaína ha aumentado en 2023 un 142% respecto al año anterior, al alcanzar 141.765 kilos de esta droga incautada. La principal vía de entrada es el contenedor marítimo a través de los puertos de Valencia, Barcelona, Algeciras, Málaga y Tenerife. Cabe destacar que la primera ciudad, Valencia, es ya el tercer puerto de entrada a Europa detrás de los de Amberes y Róterdam.

| etiquetas: españa , cocaína , puertos de entrada a europa , valencia
  1. Legalización y nos olvidamos de todo este rollo. Menuda despilfarro de dinero público y menuda pérdida de oportunidad de ingresos :-(
  2. #4 Es una afirmación muy categórica la primera. En cuanto a la segunda, ya estamos pagando ése gasto ahora mismo, si aumentase el consumo como afirmas, la diferencia marginal de coste sería inferior a todos los ingresos generados y el ahorro adicional en: policía, justicia y prisiones :-)

    Por dinero salimos ganando.

    Por salud, hay muchas cosas legales peores y creo que prima la libertad del individuo para matarse ya sea bebiendo, comiendo, por kiki, etc. La prohibición lleva fallando casi un siglo y es más fácil que nunca conseguir droga en la calle.
  3. #9 Eso son 37,2 millones de cajetillas al año. Lo cual, comparado con el consumo anual de España (2.200 millones de cajetillas al año), supone un 1,5% del total.

    Tenían todas las papeletas para que les pillasen con esas cantidades tan altas. Y las multas/penas de prisión no son bajas, pues son equiparables a otras drogas (narcotráfico, delito contra la salud pública, etc.).
  4. #2 La legalización traería consigo un mayor uso de estupefacientes, con el consiguiente aumento del deterioro físico y del aumento en gasto sanitario.
  5. #6 ¿Qué porcentaje del tabaco proviene del contrabando? Ya te lo digo yo: un % estadísticamente no significativo.
  6. Espérate al día que le echen un ojito a los cargueros que entran por el Guadalquivir y a los que se les caen "cositas" mientras pasan frente a Isla Mayor, Puebla o Coria del Río, verás...
  7. Para que llevan tanta droga a Tenerife que es una isla?
    Si no es para consumo propio de la isla, no tiene sentido.
  8. ah!, para eso querían ampliar el puerto... :->
  9. #2 la legalización no acaba con el contrabando, sino mira el del tabaco
  10. #7 Las instalaciones tenían una capacidad de producción muy elevada, de unos 3,1 millones de cajetillas al mes y de aproximadamente un millón de cigarrillos diarios, elaborados con una hoja de tabaco sobre la que solo se ha precisado que no procedía de España.

    www.rtve.es/noticias/20221214/desarticulada-mayor-red-distribucion-tab

    La Oficina Europea Antifraude (OLAF) ha informado este jueves de que a lo largo del pasado año participó en operaciones internacionales que llevaron a la incautación de 616 millones de cigarrillos de contrabando, 140 toneladas de tabaco crudo y 6 toneladas de tabaco para pipa de agua, lo que en la práctica permitió a la Unión Europea evitar pérdidas de más de 150 millones de euros de haber llegado los productos ilícitos a los consumidores europeos.



    www.bolsamania.com/noticias/empresas/economia--la-olaf-ayudo-a-confisc
comentarios cerrados

menéame