edición general
277 meneos
20968 clics
Éstos son los siete finalistas para ser el nuevo logo de Mozilla

Éstos son los siete finalistas para ser el nuevo logo de Mozilla  

El pasado mes de junio Mozilla puso en marcha un atrevido proyecto: iniciar un proceso de remodelación de la marca (imagen de marca, diseño del logo, gráficos y colores corporativos...) pero de forma totalmente abierta y transparente, pidiendo la colaboración de su comunidad de usuarios en cada paso del proceso.

| etiquetas: logo , mozilla , colores , comunidad
12»
  1. #97: Entra a la lista de abajo, es tan malo que ni le pusieron en la foto. :-P

    A ver, está currado y tal, pero un logo debe ser algo más simple.
  2. #79: Y que por mi no lo toquen. :-D
  3. Ya de paso que cambien el logo de Firefox.  media
  4. #99 Sí, totalmente de acuerdo.
    Me refería a que los que miran más allá y pasan de su aspecto, icono, etc. ya suelen ser una minoría, muy especializada y en aplicaciones muy concretas y muy bien conocidas.
    Al usurio medio le echa para atrás el aspecto cutrillo general.
  5. Pues ya podían haber consultado a los usuarios antes de "chromizar" su navegador.
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  6. #90 Ahora me entero que OpenOffice era de "Mozilla", cuando fue de "Sun Microsystems", después de "Oracle" (cuando esta segunda compró a esta primera) y ahora de la "Apache Foundation".

    Y lo de proyecto fallido de Firefox, no me hagas descojonarme más, anda. xD xD xD

    #91 Que un diseño sea malo, no significa que la herramienta con la que diseñas lo sea.

    Los logos son malos de narices, el único aceptable es el tipo dirección web, el resto horribles.

    Salu2
  7. #5 A mi el primero me recuerda mucho al de Monstruos S.A www.google.es/search?redir_esc=&client=ms-android-zte&hl=es-ES
  8. #7 460 y 490 es un 6% de diferencia. O sea, prácticamente lo mismo. Y no es de una empresa que gane la vida sabiendo lo que haces como Google.

    Tienes razón, no es el problema.
  9. #48 El que más me gusta, con diferencia, es el de #45
  10. #4 y que lo digas, yo cagué una de tres tonos que recordaba al logo de Atari
  11. #76 ¿Para navegar más tiempo sin agotar la RAM? ¿Para evitar la paginación? ¿Para que todo vaya más fluido? ¿Para poder aprovechar hardware viejo con menos memoria? ¿Para el resto de aplicaciones del sistema? ¿Para que el sistema operativo pueda cachear los archivos temporales y aumentar la vida del disco y fluidez del programa?

    Los recursos son limitados, con esa idea de que están para gastar al final se desperdician. Solo hay que ver la memoria que necesita un móvil hoy día y lo que consume un simple chat. Se hacían más cosas con 32 MB en los 90 que hoy con 2 GB.
  12. #66 Son logos hechos con el lado lado izdo del cerebro y ni pizca del derecho  media
  13. Son todos una mierda
  14. #84 Sí, de todos los que se presentan es el que me gusta también. No el que más: el que me gusta… ;)
  15. #86 No creo que eso sea importante. Los logos se dibujan, no se escriben, estando ya la marca Mozilla no sé qué necesidad hay de trascribir" un gráfico a letras.
  16. #62 A mi ese logo no me gusta na.
  17. #35 Es que menudas castañas...  media
  18. #115 puede parecer nimio, pero si escribes facebook, o Google, estás escribiendo realmente su logotipo, es una manera de dar visibilidad a la marca. Es el motivo por el que todas las marcas hoy día tienden a utilizar logotipos tipográficos.

    En el caso de Mozilla, está claro que sus "clientes" son desarrolladores, trabajamos en modo consola, por lo que nos sentimos representados por la marca. Escribir el logo... Mola.
  19. Que horror! :shit:
  20. #12 La gente no lo ha pillado y le han dado el karma que te mereces a #42. Tio, esto es meneame, no el puto cambridge. Baja el nivel :shit:
  21. #76 Yo hasta hace poco tenía 4GB de RAM y con Chrome no podía tener más de unas pocas ventanas abiertas a la vez, con la misma cantidad de RAM, Firefox me permitía tener 10 sin problemas.

    La pregunta no es para qué quiero recursos libres sin gastar, la pregunta es si me sobran, porque no voy a usar un navegador que para una ventana abre un nuevo proceso consumiendo 1GB de RAM.
  22. #120 Oh, qué tragedia, no sé qué voy a hacer yo ahora con todo este karma tan injustamente ganado. Creo que lo venderé y me compraré una isla o quizás lo use para curar el cáncer en el mundo... ¬¬ (Qué tonteria teneis algunos con el karma, ni que se pudiese comer)
  23. Yo siempre usaba firefox hasta que hubo una época en la que dejaron de funcionar bien los vídeos de youtube. Entonces me descargué chrome y lo usaba solo para ver vídeos. Para el resto seguía con firefox. Un buen día me cansé y ya usé chrome para todo.

    Respecto a los logos:

    El de ahora es un dinosaurio tipo "godzilla". Me parece horrible, pero mejor que todos los nuevos.

    1. Feo. No se lee bien. Tiene un ojo que parece de un lagarto como recordando a "godzilla" otra véz... :palm:

    2. Mozilla escrito con un derivado de arial y una especie de ¿cara feliz a la par que deprimente al lado?

    3. Si en vez de una i pones : la gente no se va a enterar de que cojones pone en ese logo. Decadente.

    4. Parece azteca. Pone mozicca no mozilla. Ni pies ni cabeza a ese logo ni a lo que representa.

    5. Sacado de font awesome

    6. Parece el estampado de la sudadera de un yonky.
  24. #1 Míralos a cada uno en su contexto, con todo el despliegue de variaciones para las diversas actividades, eventos, contextos etc. (enlaces en el meneo) y mejoran mucho.

    Vistos así todos juntos no se aprecian las posibilidades.
  25. No me gusta ninguno.
  26. #120 ¿karma? ¿Eso que es?
  27. Jodo, qué nivel Menéame. Llevar una noticia a portada sólo para insultar los diseños que presenta.
  28. #123 El comentario no iba para ti. Mi error ha sido mencionarte.
  29. Me decanto por la opción de contratar a una agencia seria de branding.
  30. #111 #121 es que al hardware viejo no le deberías meter los últimos modelos de software. Yo con mi debían y sus 16 gb de ddr3 y mi ssd a 6gbps... (Que no es ningún pepinaco) Si se acaba la memoria ole por el. He tenido a Chromium chupandose 10 gb de ram. vale. Que se ponga a paginar, si el ssd es casi igual de rápido que la ram ya. Ni lo notas. si a un equipo con 4 gb de ram le pones el navegador más pesado y Windows 10... Pues normal que se atasque. No se avanza pensando en que algo le sirva a los equipos obsoletos. Echadle parte de la culpa a la desastrosa gestión de ram que hace Windows... Es que tienes que dimensionar tu equipo para lo que vayas a usarlo. Si quieres navegar por 40 webs a la vez y tener en segundo plano al 3D estudio compilando, el torrent a toda ostia con 5000 hilos y minar bitcoins... Pues no tengas un qcuatro núcleos con 4 gb de ram.
  31. #131 Así que como el desarrollador es vago y hace mal su trabajo el usuario tiene que dimensionar bien su equipo para obtener con cien veces la potencia de antes exactamente el mismo rendimiento.

    Es como si me dices que ahora que los motores consumen menos no pasa nada porque el fabricante no ajuste el peso, la aerodinámica o la calidad de los rodamientos ¡que los caballos están para usarlos!

    Lo de que un SSD tiene casi la velocidad que la memoria es mención a parte, pero es que además de la burrada que es así dicho he mencionado el innecesario desgaste que supone mandar datos temporales a memoria secundaria, que no está diseñada para eso.
  32. #92 En eso estoy de acuerdo, pero nos da problemas a lo programadores tanto navegador y tanto dispositivo móvil y el tema responsive así que escribo desde el resentimiento. Pero soy usuario de Firefox también (En realidad soy de EDGE/IE, Firefox, Chrome, Safari, Opera... ) no me queda más remedio que probar lo que hago en todos. :-)
  33. #100 No es gusto yo con Linux Mint y Chromium o Firefox mejor. Es trabajo por eso tengo que estar en windows 10 y con 3 virtualbox con maquinas virtuales y cosas así.
  34. Menos logo y mas rendimiento, y si puede ser menos uso de memoria.
    Morcilla Firefox ...
  35. #131 Echarle la culpa al usuario no es la solución a un software que no está en absoluto optimizado. Como ya he dicho, usé Chrome durante bastantes años (para probar) y al final me tuve que ir a Firefox porque no aguantaba más los crasheos. Y no, no usaba Windows 10, usaba 7 porque esto que te cuento pasó hace ya varios años.
  36. #62 Mr. Renfe
  37. Hola 1990 xD
  38. #117 Si bueno, se ve que no has visto el logo del célebre compilador GCC...  media
  39. #139 Pero qué pu** mierda es esta?
    xD xD xD

    Joder, macho. Si me paso horas trabajando en un compilador o lo que sea me gustaría darle buena imagen. Algo se me escapa...
  40. #140 Pues tengo entendido que es el más popular en software libre. Creado por el mismísimo Stallman (el compilador). Para mi que lo dibujó el mismo a pulso con algo tipo TuxPaint xD
  41. #65 cuñao detected. Que por soft libre pienses en Gimp... Es problema tuyo.
  42. #1 Completamente cierto... Son horrorosos!
  43. #81 pues es de los que más me convence, el logo en si parece horrible pero en todos los ejemplos queda muy bien y da un aire que me gusta, buen rollo y con diferencia el más versátil.

    El resto parece de los 90...
  44. #142 Que pienses que pienso en Gimp... Problema tuyo :-*
  45. #140 El gcc lo vas a usar desde línea de comandos, el logo te la suda.
  46. #145 voy a explicarme mejor:

    "pero no lo eligen por ser bonito o usable"

    Frameworks y librerías que son cómodas, prácticas, fiables, MEJORES... Programas como Atom o Gitkraken que siendo libres se follan en usabilidad, rendimiento y prestaciones a alternativas privadas.

    KDE, Gnome, y escritorios Winlike como Cinnamon...incluso Unity se mea en Windows.
  47. #146 No se. Si yo hiciera un programa me gustaría que tuviera buena imagen.

    Al margen de que sea en linea de comandos, cuando la gente venga a mi web, lea manuales, me referencien en otras webs o compañías se planteen el uso de mi herramienta no me gustaría que vieran esa mierda.
  48. #148 Yo creo que a Stallman se la suda mucho todo eso. Pero sí, pienso como tú.
  49. #90 Troll de mierda, frases de mierda.

    Detrás de comentarios como "Marca de mierda, logo de mierda" o "Mozilla está detrás de proyectos fallidos como OpenOffice o Firefox"

    Cuando un troll es tán tonto se le ve a la legua.
  50. #98 Me quedé en "Fist of Jesus", que iva mas cuerpo a cuerpo. Me la apunto a ver que tal...
  51. Se nota que los concursantes no superan los 7 años.
  52. #152 Ah, pues ese debe ser el título del corto, pensé que era al revés.
  53. wireframe! wireframe!
  54. #154 No, la que tu dices es una película larga, que viene a continuación de un corto que es la que digo yo. Lo mas parecido a Cristo armado en Fist of Jesus es cuando machaca a un romano zombi con una cruz, o abre en canal a otro con la raspa de un atun.

    Si aguantáis el gore "ligero", dadle una oportunidad. Es un descojone...
  55. #156 si, yo tb me refería al corto. A mi me costó bastante más ver el corto de los bichos que salen del agua... Uff
12»
comentarios cerrados

menéame